La Tilde Diacrítica

4
LA TILDE DIACRÍTICA Se llama tilde diacrítica al acento gráfco que permite distinguir con idéntica orma, es decir, escritas con las mismas letras, per pertenecen a categorías gramaticales dierentes. En general, llev diacrítica las ormas tónicas (esto es, las que se pronuncian con prosódico o de intensidad) no la llevan las ormas átonas (esto que carecen de acento prosódico o de intensidad dentro de la cade !ablada). E"isten, no obstante, algunas e"cepciones, como es el c los nombres de las letras te de los de las notas musicales mi siendo palabras tónicas, no llevan tilde (al igual que sus respec !omóonos átonos# la preposición de, el pronombre personal ad$etivo posesivo mi la con$unción si)% o la palabra más, que a tiende a pronunciarse átona cuando se usa con valor de adición o (dos más dos son cuatro) se escribe con tilde. En otras ocasiones diacrítica tiene como unción evitar posibles anfbologías, esto e sentidos, como en el caso de los demostrativos este, ese aquel palabra solo (&'E). CON TILDE SIN TILDE DE orma del verbo dar# * recuerdos a su madre de mi parte. +reposición# ace pa$aritas E papel. sustantivo (-letra )# /e bordó una E en el pa0uelo. EL +ronombre personal# */ se !ace responsable. 'rtículo# E/ problema está resuelto. MAS 'dverbio# 1u coc!e es 23S rápido que el mío. +onme 23S a45car en el caé. 6o quiero 23S. con$unción# 1res 23S cuatroson siete. sustantivo (-signo matemático )# En esta suma alta el 23S. 7on$unción adversativa# /o sabía, 2'S no di$o nada

description

La Tilde Diacrítica

Transcript of La Tilde Diacrítica

LA TILDE DIACRTICASe llama tilde diacrtica al acento grfico que permite distinguir palabras con idntica forma, es decir, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categoras gramaticales diferentes. En general, llevan tilde diacrtica las formas tnicas (esto es, las que se pronuncian con acento prosdico o de intensidad) y no la llevan las formas tonas (esto es, las que carecen de acento prosdico o de intensidad dentro de la cadena hablada). Existen, no obstante, algunas excepciones, como es el caso de los nombres de las letras te y de y los de las notas musicales mi y si que, siendo palabras tnicas, no llevan tilde (al igual que sus respectivos homfonos tonos: la preposicin de, el pronombre personal te, el adjetivo posesivo mi y la conjuncin si); o la palabra ms, que aunque tiende a pronunciarse tona cuando se usa con valor de adicin o suma (dos ms dos son cuatro) se escribe con tilde. En otras ocasiones, la tilde diacrtica tiene como funcin evitar posibles anfibologas, esto es, dobles sentidos, como en el caso de los demostrativos este, ese y aquel o de la palabra solo (RAE).

CON TILDESIN TILDE

DEForma del verbo dar:D recuerdos a su madre de mi parte.Preposicin:Hace pajaritas DE papel.sustantivo (letra):Le bord una DE en el pauelo.

ELPronombre personal:L se hace responsable.Artculo:EL problema est resuelto.

MASAdverbio:Tu coche es MS rpido que el mo.Ponme MS azcar en el caf.No quiero MS.conjuncin:Tres MS cuatro son siete.sustantivo (signo matemtico):En esta suma falta el MS.Conjuncin adversativa:Lo saba, MAS no dijo nada

MIPronombre personal o reflexivo:A M no me gusta.Me promet a M misma no volver a hacerlo.Posesivo:Andrs es MI amigo.sustantivo (nota musical):Empieza de nuevo en el MI.

SEFormas del verbo ser o saber:S bueno y prtate bien.Yo S lo que ha pasado.Pronombre, con distintos valores:SE lo compr ayer.Juan SE mancha mucho.SE casaron por la iglesia.SE arrepiente de sus palabras.El barco SE hundi en pocos minutos.signo de impersonalidad:SE duerme bien aqu.signo de pasiva refleja: SE venden manzanas.

SIAdverbio de afirmacin:S, estoy preparado.pronombre reflexivo:Vive encerrado en S mismo.sustantivo (aprobacin, asentimiento):Tard varios das en dar el S al proyecto.Conjuncin, con distintos valores:SI llueve, te mojars.Dime SI lo hiciste.Cmo voy a olvidarlo, SI me lo has repetido veinte veces!SI ser bobo...SI est lloviendo!sustantivo (nota musical):Compuso una meloda en SI mayor.

TESustantivo (planta o infusin):Es dueo de una plantacin de T.Te apetece un T?Pronombre personal:TE agradezco que vengas.sustantivo (letra):La TE parece aqu una ele.

TUPronombre personal:T ya me entiendes.Posesivo:Dame TU direccin.

EJERCICIOS PARA DESARR0LLAR Coloca tilde en las palabras que la necesiten. A continuacin, consulta las soluciones.

a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza.

b) Pues si que te lo he advertido alguna que otra vez.

c) Yo no quiero mas que 15 o 16 galletas.

d) No se si mi hermano va a venir esta tarde.

e) Tu vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol, la, si.

f) Dile a Ramirito que le de la mitad a su hermana.

g) Ese es el amigo con el que suele tomar el te por las tardes.

h) Para mi que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobarde.

i) Aquel es para ti (el que va marcado con la letra te).

j) Tu sobrino se ha divertido mucho probando todos los tes.

DOCENTE RESPONSABLE: Isabel Herrera Mendoza