La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la...

60

Transcript of La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la...

Page 1: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

1

Page 2: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

2

La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San Josemaría Escrivá de Balaguer. Está promovida por la Prelatura del Opus Dei, institución de la iglesia católica que ayuda a los fieles cristianos a buscar a Dios en el trabajo y en la vida cotidiana.

El proyecto educativo de la Universidad de Navarra está orientado a la formación integral de sus estudiantes, lo que conlleva no sólo una formación en conocimientos, sino también en valores, habilidades y comportamientos.

“La Universidad de Navarra aspira a que en todas sus actividades esté presente la conciencia de que el trabajo es testimonio de la primacía del hombre sobre las realidades materiales, medio de desarrollo de la propia personalidad, vínculo de la unión entre los seres humanos y un modo fundamental de contribución al progreso de la humanidad”

San Josemaría Escrivá de Balaguer

Page 3: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

3

Índice 01. La Universidad de Navarra · 5

02. Máster Universitario en Profesorado (MUP) · 7 2.1. Estructura·8 2.2. Objetivos·9 2.3. Pautasdefuncionamiento·9 2.4. Asesoramiento·10 2.5. Calendario·10 2.6. AsignaturasycréditosporEspecialidad·12 2.7. Horarios·13

03. Direcciones de contacto · 19

04. Claustro de Profesores · 20

05. Practicum · 36 5.1Estructura·36 5.2Competencias·36 5.3Actividades·36 5.4Evaluación·37

06. Trabajo fin de Máster (TFM) · 38

6.1Normasdeestilo·38 6.2CriteriosdeevaluaciónTFM·39

07. Programa del Bachillerato Internacional (IB) · 40

7.1EspecializaciónNivel1BI

08. Evaluación 42

8.1Cómoconsultarelexpediente

09. Biblioteca · 44

10. Vida Universitaria · 46 10.1.Capellaníauniversitaria·46 10.2.AcciónSocial·46 10.3.Actividadesculturalesydeportivas·47

11. Eventos de interés · 48 11.1.Seminarios·48 11.2.Actividadesculturalesydeportivas·47

I. Principales siglas · 51

II. Principales términos educativos · 53

Page 4: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

4

Page 5: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 5

propuestas encaminadas a la adquisición decompetencias profesionales y hábitos perso-nales,queestimuleneldesarrollodelaperso-nalidadentodassusdimensiones.

d) Mantener relación con los graduados de laUniversidad,atravésdeactividadesdeforma-cióncontinuada,ydeotrasiniciativascultura-lesysocialesdelaAgrupacióndeGraduados.

e) Organizar enseñanzas de actualización y deespecializaciónparagraduadosuniversitarios,deacuerdoconlastendenciasynecesidadesdelasdiferentesprofesiones.

f) Cultivar los lazos que unen a la UniversidadconlosmiembrosdelaAsociacióndeAmigosymantenerlesinformadosdelosfrutosdesucolaboración.

g)Realizarunatareadedifusiónculturalydeex-tensiónuniversitaria,medianteactividadesor-ganizadasporlamismaUniversidadytambiénatravésdeiniciativasrealizadasencolabora-ciónconotrasinstituciones.

h)Cooperarconotrasuniversidadeseinstitucio-nes,comoporejemplo,hospitales,escuelasdedireccióndeempresas, centrosde investiga-ción,centrosdearte,organizacioneseducati-vasydedesarrollo.

La Universidad de Navarra es una universidad de inspiración cristiana, promovida por san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Tiene como misión buscar y trans-mitir la verdad, contribuir a la formación aca-démica, cultural y personal de sus estudiantes; promover la investigación científica y la ac-tividad asistencial; ofrecer adecuadas posibili-dades de desarrollo a sus profesores y emplea-dos; y realizar una amplia labor de extensión cultural y promoción social, con una clara fi-nalidad de servicio.

Las funciones primordiales de la Universidad de Navarra son:

a) Impartir enseñanzasuniversitariasenel ám-bitodediversas ciencias, conferir losgradosacadémicoscorrespondientesyfacilitara losalumnoslosmediosadecuadosparaquepue-danrealizarconprovechosusestudios.

b)Promoverlainvestigacióncientíficaenlosdis-tintoscamposdelsaber,enbeneficiodelala-bordocenteycomoformadeaportarconoci-mientoalasociedadydefavorecerlainnova-ciónyeldesarrollo.

c)Contribuiralaformacióndelosalumnosme-diante el asesoramiento individualizado, con

01La Universidad de Navarra

Page 6: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/196

Las actividades de la Universidad de Navarra aspiran a hacer presentes unos valores que guían y caracterizan el quehacer diario de quienes forman la Universidad y configuran su ambiente y su cultura. Entre esos rasgos, cabe mencionar los siguientes:

Trabajo. El trabajo es manifestación de la dig-nidad de la persona, factor de desarrollo de la personalidad, vínculo de unión entre los seres humanos y motor de progreso. Esta concep-ción del trabajo lleva consigo, entre otras con-secuencias, la aspiración a la excelencia en la realización de las tareas y el cuidado de los de-talles.

Libertad. La Universidad es lugar de conviven-cia, estudio y amistad, abierto a personas de toda condición, sin discriminación de religión, raza, ideología, nacionalidad, sexo, etc. La Uni-versidad se siente llamada a colaborar en la resolución de los problemas que se plantean en la sociedad y educa en la capacidad crítica, que permite a cada uno formar con libertad sus propias opiniones y convicciones, en un clima de pluralismo. El amor a la libertad y a la responsabilidad es principio básico de la vida académica y profesional.

Respeto. La universidad facilita a los estudi-antes la adquisición de conocimientos y tam-bién el desarrollo de actitudes, como el respeto a los demás, la capacidad de escucha, la cor-rección en el modo de comportarse, el espíritu cívico y el cuidado de la naturaleza. Todos esos hábitos ayudan a los alumnos a prepararse pa-

ra el ejercicio de la actividad profesional y fo-mentan el sentido de responsabilidad social.

Interdisciplinariedad. La misión de la univer-sidad es una tarea colectiva, que requiere el diálogo entre especialistas de diferentes áreas científicas. Con este enfoque, la diversidad de las ciencias constituye un factor de enriqueci-miento mutuo, proporciona visión de conjunto y ayuda a superar la excesiva fragmentación de los saberes.

Responsabilidad. El sentido de responsabili-dad en el trabajo es una de las actitudes que ha de caracterizar a los profesionales de la Uni-versidad de Navarra, y que se intenta trans-mitir a los estudiantes como parte del proyecto educativo. Se concreta en un estilo sobrio en el empleo de los recursos y en el cuidado de las instalaciones.

Servicio. La Universidad de Navarra tiene des-de sus comienzos una explícita finalidad de servicio, y aspira a contribuir a la mejora mate-rial y moral de la sociedad. Esta característica invita a conocer y dar respuesta a los prob-lemas y necesidades sociales. La solidaridad es parte fundamental del espíritu universitario.

Internacionalidad. El modelo educativo de la Universidad de Navarra fomenta el interés por otras culturas y el enriquecimiento de la expe-riencia internacional de alumnos, profesores, investigadores, personal del ámbito sanitario y otros profesionales.

Page 7: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 7

Legislación de interés en este tema:

ORDENEDU/3498/2011,de16dedi-ciembre,porlaquesemodificalaOrdenECI/3858/2007,de27dediciembre,porlaqueseestablecenlosrequisitosparalaverifi-cacióndelostítulosuniversitariosoficialesquehabilitenparaelejerciciodelasprofesionesdeProfesordeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,FormaciónProfesionalyEnseñan-zasdeIdiomas.

REALDECRETO665/2015,de17dejulio,porelquesedesarrollandeterminadasdisposi-cionesrelativasalejerciciodeladocenciaenlaEducaciónSecundariaObligatoria,elBachille-rato,laFormaciónProfesionalylasenseñanzasderégimenespecial,alaformacióninicialdelprofesoradoyalasespecialidadesdeloscuer-posdocentesdeEnseñanzaSecundaria.

LEYORGÁNICA2/2006,de3demayo,deEducación.

LEYORGÁNICA8/2013,de9dediciembre,paralamejoradelacalidadeducativa.

REALDECRETO1105/2014,de26dedi-ciembre,porelqueseestableceelcurrículobá-

El Máster Universitario en Profesorado (MUP) forma parte de la oferta de posgrado de la Fa-cultad de Educación y Psicología de la Uni-versidad de Navarra. Es un título universitario oficial que habilita para el ejercicio de las pro-fesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profe-sional y Enseñanza de Idiomas.

El MUP tiene como finalidad la formación de profesionales capaces de desarrollar con exce-lencia su trabajo en los ámbitos de la orienta-ción y la enseñanza. Esa aspiración por la ex-celencia se fundamenta en un firme convenci-miento de la decisiva repercusión social y de la proyección de servicio que la labor docente conlleva.

El Máster va dirigido a los titulados que quie-ran habilitarse para la enseñanza en la educa-ción secundaria, tanto pública como privada, y a aquellos que quieran formarse como pro-fesionales de la Educación en el ámbito de la orientación. Para ejercer la docencia de estas enseñanzas es necesario tener, además del tí-tulo de Grado correspondiente (o el de Licen-ciado, Ingeniero o Arquitecto aceptado), este máster Universitario.

El Máster Universitario en Profesorado

02

Page 8: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/198

sicodelaEducaciónSecundariaObligatoriaydelBachillerato.

ORDENECD/1361/2015,de3dejulio,porlaqueseestableceelcurrículodeEducaciónSe-cundariaObligatoriayBachilleratoparaelámbi-todegestióndelMinisteriodeEducación,Cul-turayDeporte,yseregulasuimplantación,asícomolaevaluacióncontinuaydeterminadosas-pectosorganizativosdelasetapas.

2.1Estructura

El máster consta de 60 ECTS. El título de Pos-grado se obtiene mediante la superación de ca-da una de sus asignaturas organizadas en seis módulos, incluidos el Practicum y el trabajo de fin de máster.

A) Módulo Genérico (14 ECTS): sedesarrollatantoenlamodalidadonlinecomopresen-cial.Estemódulosetrabajadeseptiembrea

diciembreeincluyedossemanasdetrabajointensivopresencialenelcampusdePam-plona.

MÓDULO I:Aspectosgeneralesyeducativos

B) Módulo Específico (25 ECTS): serádistin-todependiendodelaespecialidadqueelijaelalumno.EspresencialysedesarrollaenelcampusdePamplonaentreeneroyfinalesdemarzo.

MÓDULO II:ÁmbitodelasCienciasHumanasySociales

MÓDULO III:ÁmbitodeLenguasyLiteraturas MÓDULO IV:ÁmbitodelasMatemáticasyde

lasCienciasExperimentalesydelaNaturaleza MÓDULO IV:Enseñanzadeidiomas MÓDULO VI: Orientacióneducativa

C) Practicum (15 ECTS): sedesarrollademarzoamayo.

D) Trabajo Fin de Máster (TFM) (6 ECTS)

Page 9: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 9

2.2Objetivos

A. Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de cono-cimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos.

B. Planificar, desarrollar y evaluar el proce-so de enseñanza y aprendizaje potencian-do procesos educativos que faciliten la ad-quisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individual-mente como en colaboración con otros docen-tes y profesionales del centro.

C. Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimien-to y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la espe-cialización cursada.

D. Concretar el currículo que se vaya a im-plantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desa-rrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.

E. Diseñar y desarrollar espacios de apren-dizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible.

F. Adquirir estrategias para estimular el es-fuerzo del estudiante y promover su capaci-dad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confian-za e iniciativa personales.

G. Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula, dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomen-

tar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.

H. Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los es-tudiantes de manera colaborativa y coordina-da; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

I. Conocer la normativa y organización ins-titucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los cen-tros de enseñanza.

J. Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente, su situa-ción actual, perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época.

K. Informar y asesorar a las familias acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje y so-bre la orientación personal, académica y profe-sional de sus hijos.

2.3Pautas de funcionamiento

El trabajo de los alumnos y las relaciones de éstos con sus profesores exige una actitud de profesionalidad en el cumplimiento de las nor-mas de funcionamiento:

·Obligatoriedaddelaasistencia·Puntualidadenlasclases·Respetarlosplazosestablecidosparalasen-

tregasdetrabajospersonalesydegrupo·Presentacióncuidadadelostrabajos·Actituddeatención,departicipaciónydecola-

boración·Modoadecuadoaldirigirsealosprofesoresy

compañeros·Consideraciónhaciaelcontextouniversitario

enelqueseencuentra:vestiradecuadamente,comportarserespetuosamente,enlasclasesnosetomanalimentosnibebidas.

Page 10: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1910

Se comunicará personalmente a los alumnos los nombres de los profesores que serán sus aseso-res y sus tutores del Trabajo Fin de Máster.

En el transcurso de la segunda semana de cla-ses, se propondrá la elección de un represen-tante o delegado por parte de los alumnos. Su principal cometido es transmitir las sugeren-cias o peticiones suscitadas así como los avisos que la dirección del Máster desee hacer llegar a todos los alumnos.

1 ECTS equivale a 25 horas de trabajo del alumno (10 horas de clases y 15 de trabajo y es-tudio personal).

Practicum. En el mes de octubre se informará a los alumnos acerca de la organización de las prácticas y del funcionamiento de las mismas.

Calidad. Los alumnos evaluarán las asigna-turas mediante un cuestionario de satisfac-ción que se cumplimentará al finalizar cada una de ellas.

2.4Asesoramiento

El asesoramiento es un compromiso de la Universidad de Navarra. Junto con la investi-gación, la docencia y las tareas de gestión, la dedicación al asesoramiento personal forma parte imprescindible del trabajo de todo profe-sor de la Universidad.

La Dirección de Estudios de cada Facultad o Escuela asigna un profesor asesor a cada alum-no. A partir de ese momento, las entrevistas pueden fijarse – generalmente a través del co-rreo electrónico – por iniciativa del asesor o del alumno.

A través de la Secretaría de la Facultad se pue-de solicitar un cambio de asesor cuando sea necesario.

Objetivos del asesoramiento:

·Informaryorientarsobrelosestudios·Contribuiralaformaciónenhábitospersonales

ycompetenciasprofesionales·Ayudaradecidirenelámbitodelaorientación

profesional

En el máster el asesor es el director del trabajo fin de máster.

Page 11: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 11

2.5Calendario 2018/19

Page 12: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1912

2.6Asignaturas y créditos por Especialidad

Las siguientes asignaturas son comunes para las especialidades en:

·CienciasHumanasySociales·LenguayLiteratura·CienciasExperimentales·Enseñanzadeidiomas

Asignatura ADI Créditos

(MUP_001online)Fundamentosdepsicologíadeldesarr.yelaprendizaje 2

(MUP_001online)Psicologíadelainstrucción:programas,estrategias 2

(MUP_Común)Sistemaeducativo:organizaciónycalidad 2

(MUP_005comun)Fundamentosdeorientacióneducativa 2

(MUP_005comun)Proyectocurricularyatenciónaladiversidad 2

(MUP_001online)Funcióneducadoradelafamiliaylacomunidad 2

(MUP_Común)Relaciónsociedad-centroeducativo 2

(MUP_Especialidad)Valorformativodelasmateriasdelaespecialidad 2

(MUP_Especialidad)EpistemologíadelasmateriascontextualizadaenlaEd. 2

(MUP_Especialidad)Temasactualesdelaasignaturadelaespecialidad 2

(MUP_Especialidad))Didácticasespecíficasdelasmateriasdelaespecia.I 4

(MUP_005comun)Didácticasespecíficasdelasmateriasdelaespec.II 2

(MUP_Especialidad)ProgramacióndidácticaI 3

(MUP_005comun)ProgramacióndidácticaII 3

(MUP_Especialidad))Selecciónyelaboracióndematerialestradic.ymultim. 4

(MUP_005comun)Innovacióneinvestigacióneneducaciónydesarr.prof. 2

(MUP_005comun)Evaluaciónenlaeducación 1

(MUP)Prácticum 15

(MUP)Trabajofindemáster 6

Total de créditos 60

Page 13: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 13

Las asignaturas correspondientes a la especialidad en Orientación Educativa se muestran en la siguiente tabla:

2.6Horarios

En esta guía incluimos los horarios hasta di-ciembre, correspondientes a las dos primeras semanas presenciales y el periodo de clases online.

Los horarios de la parte presencial por es-pecialidad estarán disponibles en la sección “plan de estudios” de la web del máster.

Los horarios pueden sufrir algunas modifica-ciones. La versión actualizada estará disponi-ble en la web del máster.

https://www.unav.edu/web/master-en-profeso-rado-de-educacion-secundaria-obligatoria-y-bachillerato-f.p-y-ensenanza-de-idiomas/plan-de-estudios

Asignatura ADI Créditos

(MUP_001online)Fundamentosdepsicologíadeldesarrolloyelaprendizaje 2

(MUP_001online)Psicologíadelainstrucción:programas,estrategias 2

(MUP_Común)Sistemaeducativo:organizaciónycalidad 2

(MUP_Orient)Fundamentosdeorientacióneducativa 2

(MUP_Orient)Proyectocurricularyatenciónaladiversidad 2

(MUP_001online)Funcióneducadoradelafamiliaylacomunidad 2

(MUP_Común)Relaciónsociedad-centroeducativo 2

(MUP_Orient)ÁmbitosdelaOrientaciónEducativa 1

(MIEP-MUP)Desarrollodelacompetenciasocial,emocionalymoral 2,5

(MUP_Orient)Orientacióndelosprocesosdeaprendizajeydificultades 3

(MUP_Orient)OrientaciónProfesional 2

(MUP_Orient)Planificaciónygestióndeserviciospsicopedagógicos 1

(MUP_Orient)Diagnósticopsicopedagógico 2

(MUP_Orient)ProcesosdeOrientaciónyAsesoramiento:modelosdegest. 2

(MUP_Orient)Discapacidadytrastornosdeldesarrollo 3

(MUP_Orient)Altascapacidades 2

(MUP_Orient)Diversidadcultural 1,5

(MUP_Orient)SelecciónyElaboracióndematerialestradicionalesymultimedia(OrientaciónyTICS) 1,5

(MUP_Orient)InvestigacióneinnovaciónenOrientación 2

(MUP_Orient)Desarrolloprofesionaleinvestigador 1,5

(MUP)Prácticum 15

(MUP)Trabajofindemáster 6

Total de créditos 60

Page 14: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1914

Asignaturas genéricas módulo presencial

Page 15: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 15

Asignaturas genéricas módulo presencial (especialidad en Orientación)

Page 16: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1916

Asignaturas genéricas módulo online

Page 17: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias
Page 18: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

18

Page 19: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 19

Comisión

Directora académica Elena Arbués

Despacho1051Planta1ª[email protected]

Coordinadora Mónica Sepúlveda

[email protected]

Responsable de Promoción y Admisión Juan Gimeno

[email protected]

Direcciones de contacto

03

Page 20: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1920

Elena Arbués · [email protected]ía,DoctoraenEducaciónyMásterenMatrimonioyFamilia.HaimpartidoclasedurantediezañosenEducaciónPrimariayhasidoorien-tadoraescolarenSecundaria.EnlaactualidadesProfesoraContratadaDoctoraenlaUniversidaddeNavarra.Harealizadounaestanciadeinvestigaciónpost-doctoralenBalliolCollege.HolywellManor,UniversityofOxford.Miembrodevariosproyectosdeinvestigaciónfinanciadosenconvocatoriaspúblicas,suinvestigaciónsecentraenlaeducacióndelacompetenciasocialyciudadanayelfomentodelaparticipaciónso-cial,elaprendizaje-serviciocomometodologíadocenteylosmuseoscomoespaciosdeeducación.DelaspublicacionesenestalíneadestacaLacompetenciasocialycívica(2012),Aprendiendoasercívicos(2015),asícomodosartículosenlaRevistaEspa-ñoladePedagogía(2012y2015).

Araceli Arellano · [email protected] LicenciadaydoctoraenPsicopedagogía,trabajaactualmenteenlaFacultaddeEdu-caciónyPsicologíadelaUniversidaddeNavarra.Susinteresesdeinvestigaciónsecentranenlainclusióneducativaylaatenciónaladiversidad.HarealizadoestanciasdeinvestigaciónposdoctoralenlaUniversidadPopularAutónomadePuebla(Puebla,México)yenelCenterforEducationalDevelopment,AppraisalandResearch,delaUniversidaddeWarwick(Coventry,UK).Tambiéncuentaconexperienciaprofesionalenelámbitodelaeducaciónespecial,asícomoenvoluntariadoendiversasáreas:actividadesdeocioconadultoscondiscapacidadintelectual;apoyoyacompaña-mientoafamiliasdeniñoscondiscapacidady/enfermedadyapoyosocioeducativoaadolescentesreciénmigrados.

MÓDULO I: Aspectos generales y educativosCoordinadora:ElenaArbués

Claustro de profesores

04

Page 21: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 21

Aurora Bernal · [email protected] DoctoraenTeologíayenPedagogíaporlaUniversidaddeNavarrayLicenciadaenCienciasdelaEducaciónyenTeologíaporlaUniversidaddeNavarra.Premioextraor-dinariodeLicenciaturaydeDoctorado.ProfesoraTitulardeláreade“TeoríaeHistoriadelaEducación”(2009).

Fernando Carbajo · [email protected] DoctorenFilosofíayCatedráticodeSecundaria.HasidoprofesordeFilosofíaenelInstitutoNavarroVillosladadePamplonaydesempeñóelcargodeJefedeGabine-tedelConsejerodeEducaciónyCulturadelGobiernodeNavarra.ActualmenteesDi-rectordelInstitutodeEnseñanzaSecundariadePersonasAdultasFélixUrabayen.Al-gunasdesuspublicacionesson:Tresprincipiosdelaaccióneducativa(conJoséLuisGonzález-Simancas,EUNSA,2005);Serhumanos(Sahats,2011,2ªed.),Hitosdelahistoriadelpensamiento(Sahats,2006).

Sarah Carrica · [email protected] PedagogayPsicopedagoga(2011,UniversidaddeNavarra(UNAV))yDoctoraInter-nacionalenPedagogía(2015,UNAV).Poseeexperienciaprofesionalcomoeducado-raencentrosdemenoresensituacióndeconflicto/riesgosocial.Actualmenteespro-fesoraenlaFacultaddeEducaciónyPsicología(UNAV).Conexperienciaenelem-pleodetécnicascualitativas,sulíneadeinvestigaciónestácentradaencómomejorar–desdeunenfoqueinclusivo,centradoenellogrodelajustificasocial-laatenciónso-cioeducativaagruposenriesgodeexclusiónsocial.

Pedro González · [email protected] LicenciadoenPsicología,especialidadpsicologíaclínica,MasterenDirecciónyGes-tiónPública,OrientadorEscolarenelCIP“ETI”deTudelayprofesorasociadodelaUniversidaddeNavarra.EstáenposesióndelaEncomiendadelaOrdenCivildeAlfonsoXElSabio,concedi-daporelMinisteriodeEducaciónenfebrerode2016enreconocimientoasutrayec-toriaprofesionalenelámbitodelaeducación.

Isabel Ibarrola · [email protected]íayCienciasdelaEducaciónyExpertaUniversitariaenconvi-venciaescolarporlaUniversidadNacionaldeEducaciónaDistancia.DiplomadaenProfesoradodeEGBporlaUniversidaddeZaragoza.Funcionariadecarreradelcuer-podeprofesoresdeEGBydeSecundaria.Hasidojefadeseccióndemulticulturali-daddeldepartamentodeEducacióndelGobiernodeNavarrayjefadeseccióndein-clusiónsocialdeldepartamentodePolíticaSocial,IgualdadyJuventuddelGobiernodeNavarra.Actualmentedirigeycoordinadepartamentosdeorientacióndediferentescolegioseinstitutos.

Page 22: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1922

Javier Azanza · [email protected]éJavierAzanzaLópezcursósusestudiosdeGeografíaeHistoriaenlaFacultaddeFilosofíayLetrasdelaUniversidaddeNavarra.Trasampliarsuforma-ciónendiversoscentroseinstitucionesdeRoma,ParísyPraga,en1996obtuvoeltí-tulodeDoctorenFilosofíayLetrasconsutesis“ArquitecturareligiosadelBarrocoenNavarra”,dirigidaporladoctoraConcepciónGarcíaGainza,quemerecióelPremioEx-traordinariodeDoctoradoenlaSeccióndeHistoria.ActualmenteesProfesorContra-tadoDoctordelDepartamentodeHistoriadelArtedelaUniversidaddeNavarra.

Belén Ochoa · [email protected](TitularAcreditadaenMétodosdeInvestigaciónyDiagnósticoenEducación)(2010/actualidad)delDepartamentodeAprendizajeyCurriculumdelaFa-cultaddeEducaciónyPsicologíadelaUniversidaddeNavarra.Suslíneasdedocencia(enGradoyenPosgrado)einvestigaciónestáncentradasenlosámbitosdelaOrientación,laEducaciónparalaSaludylaPedagogíaHospitala-riayenconcreto,enelestudiodelosEfectosdelaEnfermedadyHospitalizaciónPe-diátricasenlosNiñosysusFamilias,asícomoenlaEvaluacióndeProgramasdeIn-tervenciónEducativaenesteentorno.Suproduccióncientíficaduranteestosañosesrelevante,destacandoquizásusúltimaspublicacionesenelámbitodelaOrientación.Además,acudeaCongresosyReunionesCientíficasNacionaleseInternacionalesyparticipadenumerososEventos(Conferencias,CursosdeVerano,etc.),entrelosquecabedestacarformarpartedelaAsociaciónHOPE–HospitalOrganizationofPedago-guesinEurope-,siendolarepresentantedeEspañadurantealgunosaños.Suparti-cipaciónenproyectosdeinvestigaciónhasidointensa.Llevamásdeveinticincoaños(desde1991)siendoResponsabledelaUnidaddePedagogíaHospitalariaenlaClíni-caUniversidaddeNavarra.

Carolina Ugarte · [email protected]áreadeTeoríaeHistoriadelaEducación.Suin-vestigaciónsehacentradoenlaformacióndecompetenciasprofesionalesycívicaseneducaciónsuperioryenelentornoprofesional,yenlaautonomíaorganizativaydegestióncomocriteriosdecalidadeducativa.Esautoradenumerosaspublicaciones,entreellasFormacióndocenteyculturaparticipativadelcentroeducativo,Desarro-llodecompetenciasprofesionalesenlaeducaciónsuperior,TheDevelopmentofCivicCompetenciesatSecondaryLevelthroughService-LearningPedagogies,Latomadedecisiones.CompetenciadirectivaclaveparaunliderazgoeducativoefectivoyForma-ciónydesarrollodelacompetencialiderazgo.

MÓDULO II: Ámbito de las Ciencias Humanas y SocialesCoordinador:JavierAzanza

Page 23: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 23

Ignacio Perlado LicenciadoenGeografíaeHistoriaporlaUniversidaddeNavarra.DoctoradoenCien-ciasdelaEducación.UniversidaddeNavarra.Coordinadordeláreadeculturayhu-manidadesenelColegioMayorBelagua.TécnicodeproyectosyresponsabledeláreadecomunicaciónenONAYONGDdePamplona(OrganizaciónNavarraparalaAyudaentrelosPueblos).

Francisco Javier Capístegui · [email protected]ánea,hasidoprofesorenelMUPdesdesusinicios,aplicandosusinvestigacionessobrelahistoriaylateoríadelahistoriaalare-flexiónentornoalpapeldelhistoriador,delahistoriaydeladocenciasobreelpasado.Además,hatratadocuestionesvinculadasalaculturapopular,comoeldeporte,elcó-micoelcine,instrumentosdegranutilidadenlaenseñanzadelahistoriaycongran-desposibilidadesenlaeducaciónsecundaria.

Jaime Nubiola · [email protected]áticodeFilosofíaenlaUniversidaddeNavarra,dondehadesempeñadodi-versoscargosacadémicos.HasidovisitingscholarenlasUniversidadesdeHar-vard,GlasgowyStanford.Esautordediezlibrosymásdeuncentenardeartículossobrefilosofíadellen-guaje,historiadelafilosofíaanalítica,metodologíafilosófica,filosofíaamericanaypragmatismo.Esunreconocidoexpertosobreelpensamientoylaobradelcien-tíficoylógiconorteamericanoCharlesS.Peirce(1839-1914).Legustapensareinvitarapensaraquienesvanadedicarsealaenseñanzasecundaria.

Fernando Villanueva · [email protected] LicenciadoenFilosofíaporlaUniversidaddeNavarra,enposesióndelaDeclaraciónEclesiásticadeIdoneidadparaserprofesordeReligióndesdeeducacióninfantilhastabachilleratoyelCAP.ExperienciacomoDirectorPedagógicoyJefedeEstudiosenelColegioNuestraSeñoradelHuertodondeactualmenteesprofesordeFilosofía,So-ciales,Historia,Religión,…,tambiénejercelaboresdetutoríadegruposdeCOU,4ºdeESOo2ºBachillerato.AsícomotutorenvariasocasionesdealumnosenprácticasparaobtenerelCAP.

Román Luzán · [email protected]íayLetras,GeografíaeHistoria,SecciónGeografía,enlaUni-versidaddeNavarra.HabilitadocomomaestroporelDepartamentodeEducacióndelGobiernodeNavarra.DoctorenGeografía.JefedelDepartamentodeHumanidadesyCienciasSocialesdelColegioIrabiadePamplona.

Page 24: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1924

Carmela Pérez Salazar · [email protected]íayLetras(UniversidaddeNavarra).DoctoraenFilosofíayLetras(FilologíaHispánica),impartelasmateriasdeHistoriadelaLenguaEspañolayLenguaespañola.

J. M. Usunáriz · jusunariz@unav.esProfesoragregadodeHistoriaModernadelaUniversidaddeNavarra.EsautordeUnavisióndelaAméricadelXVIII:correspondenciadeemigrantesguipuzcoanosynavarros(Madrid,1992),coordinadordellibroLasCortesdeNavarradesdesuincor-poraciónalaCoronadeCastilla(1513-1829),(Pamplona,1993),coordinadordelli-broNavarra1500-1850:trayectoriadeunasociedadolvidada(Pamplona,1994).SutesissobreelrégimenseñorialenlaEdadModerna(1995),porlaquerecibióelPre-mioExtraordinariodeDoctoradodelaUniversidaddeNavarra,hasidoparcialmentepublicadaensuslibrosNoblezayseñoríosenlaNavarraModerna.

Luis Erneta · [email protected]ógicas(UNAV,2005),especialistaenBiologíaAmbientalyAgrícola(2005),DoctorEuropeoenGeografíayOrdenacióndelTerritorio(UNAV,2012).InvestigadoryProfesorAsociadodelDpto.deHistoria,HistoriadelArteyGeo-grafíadelaFacultaddeFilosofíayLetrasdelaUniversidaddeNavarra,enlasáreasdeGeografía,MedioAmbienteyEducación.Vocaldesde2013laComisióndePai-sajedelConsejoSocialdePolíticaTerritorialdeNavarra(CSPT)delGobiernodeNa-varra.FuncionarioDocenteporOposiciónenelCuerpodeProfesoresdeEnseñanzaSecundariaObligatoriayBachilleratodelGobiernodeNavarraenlaespecialidadenBiologíayGeología(G.Navarra,2010)ySecretariodelequipodirectivodelColegioPúblicoPríncipedeVianadeOlite(G.Navarra,2017).

MÓDULO III: Ámbito de Lenguas y LiteraturasCoordinadora:CarmelaPérez-Salazar·[email protected]

María del Pilar Saiz · [email protected]íaporlaUniversidaddeBurgos.PremioExtraordinariodeDoctoradoporlaUniversidaddeBurgos.ProfesorContratadoDoctorUniversidaddeNavarra.

Page 25: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 25

Isabel Dans · [email protected]íaHispánicayFilologíaGalega.MásterenEducaciónyComu-nicación.PosgradoenDireccióndeCentroseducativos.DoctoraenEducaciónporlaUniversidaddeACoruña.HadesempeñadoelcargodeSubdirectorayJefadees-tudiosenloscolegiosLasAcacias(Vigo)yMontespiño(ACoruña).EsprofesoradeLenguayLiteraturaenESOyBachillerato.HasidoprofesoradeDidácticadelaLen-guayProyectosdeInnovaciónenlaUniversidaddeACoruñayactualmenteesprofe-soraasociadaenlaUniversidaddeVigo.

Luis Galván · [email protected]ánesprofesortitulardeláreadeTeoríadelaLiteraturaenlaUniversidaddeNavarra.HasidoprofesorvisitanteenlaUniversidaddeMünsterybecarioHumboldtenlaUniversidaddeFriburgo.Participaenlosproyectosdeedicióncríticadelosau-tossacramentalesdeCalderónylascomediasdeTirsodeMolina.EseditoradjuntodeRilce:RevistadeFilologíaHispánica.Esautordevariasmonografíasdeinvestiga-ciónyedicionescríticas,yeditordeunvolumencolectivosobrelateoríaliterariadeNorthropFrye.

Oscar Gil Arrondo · [email protected]íaClásicaporlaUniversidaddeZaragoza,CatedráticodeBachillera-toenlaespecialidaddeGriegoyprofesorAsociadodelaUNAVenelDepartamentodeFilología(FilologíaClásica).DocentedeBachilleratodesde1988yasociadoenlaUNAVdesde1997.RealizóunaestanciacomoprofesorvisitanteenEstadosUnidos(BurlingtonSchoolSystem,NC)entre2000y2002.Centrasuinterésinvestigadorenladocenciadelaslenguasclásicasyenlapervivenciadelostextosdeautoresclási-cosenlaNavarraantigua.

Ramón González · [email protected]íaHispánica.ProfesorTitulardeLenguaEspañola(FilosofíayLetras)

Carmen Pinillos · [email protected]íayLetrasporlaUniversidaddeNavarra(1996).ProfesoraTitulardel-DepartamentodeFilologíadelamismauniversidad.Hasidoprofesoravisitanteenlasuni-versidadesdeMüenster(Alemania)yToulouse(Francia).HasidoDirectoradelILCE(Ins-titutodeLenguayCulturaEspañola)delaUniversidaddeNavarra.Esmiembrodevarioscomitéscientíficosnacionaleseinternacionales.EsPresidentadelaAsociacióndeProfe-soresdeEspañol(APE)deNavarra,JulioCaroBaroja.

Nekane Celayeta · [email protected]üística,EnseñanzadeEspañolcomoLenguaExtranjeradelaUniversidaddeNavarra.

Page 26: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1926

Fernando Echarri · [email protected]ía(UniversidaddeNavarra,1989)ydoctoreneducaciónambien-tal(2009).Desde1997hadedicadomásde18añosalaeducacióndeadolescentesenlaFundaciónIlundáin.ProfesorasociadodelaUniversidaddeNavarradesde200,colaboraendiferentesasignaturasymásters,Desde2015eselresponsabledeláreaeducativadelMuseoUniversidaddeNavarra.

Jorge Elorza · [email protected]áticasdesde1999,hasidoprofesortitulardeMatemáticasencentrosdeeducaciónsecundariadelaredpúblicayconcertadadeNavarraduran-te10años(siendojefedelseminariodematemáticasdurante5cursosacadémicosyresponsabledelacalidaddelcentrodurante2).Compatibilizóestalaborconladeinvestigadoryprofesorasociadoenlauniversidad(1994-2004).EnlaactualidadesProfesorTitulardelaUniversidaddeNavarradeláreadeMatemáticaAplicadaenelDepartamentodeFísicayMatemáticaAplicadayhaimpartidodistintasasignaturasendiversasfacultades(MatemáticasIyIIenlaETSdeArquitectura,MatemáticasyAprendizajedelasmatemáticasysudidáctica,enlaFacultaddeEducaciónyPsicolo-gíaeIntroducciónalcálculoyalálgebraenlaFacultaddeComunicación).Esprofesordedistintasasignaturassobrelaenseñanzayaprendizajedelasmatemáticasycoor-dinadordelgrupodetrabajoparalaelaboracióndelplandeestudiosdelMUP,des-desuinicioen2008.ActualmenteeselcoordinadordelmódulocientíficodelMUP.Esautordemásde35publicacionescientíficasenrevistaslibrosespecializados.Haparticipadoconnumerosascomunicacionesencongresoscientíficosnacionalesein-ternacionales.Cuentacondistintaspublicacionesdocentesyhaparticipadoendiver-sosproyectosdeinnovacióndocente.Harealizadonumerosasactividadesdedivulga-cióndelaciencia,comoponenteyorganizador.

Eugenio Esteve · [email protected]ímicasporlaUniversidaddeAlicanteen1982.Hadesa-rrolladosulaborprofesionalenlaempresaPlásticosElche1982-1984.ProfesordeenseñanzasecundariaybachilleratoenelcolegioAitana(Torrellano,Alicante),1984-1985.ProfesordeFísicayQuímicaenelcolegioMiravalles-ElRedíndePamplona,desde1987.HacolaboradoenelequipotécnicodecienciasdeFomentoCentrosdeEnseñanza,1998-2003.EsprofesorasociadoenelMásterdeProfesoradodelaUni-versidaddeNavarradesde2012.

MÓDULO IV: Ámbito de las Matemáticas y de las CC. Experimentales y la NaturalezaCoordinador:JorgeElorza·[email protected]

Page 27: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 27

María Jesús Ferrández · [email protected]ímicas,especialidadPetroquímica1989porlaUniversidaddelPaisVasco(SanSebastián).DoctoraenQuímicaOrgánicaporlaUniversidadPúblicadeNavarrayencolaboraciónconelDepartamentodeFotoquímicadelInstitutodePolímerosdelCSICdeMadrid(1996).DurantesuestanciaenlaUPNa(1989-1995)harealizadolaboresdeProfesorAyudantedeEscuelaUniversitaria,AyudantedeFacultadyProfeso-raAsociada,endiversasáreasdelaQuímicaconalumnosdeIngenieríadeTelecomunica-ciones,IngenieríaIndustrialeIngenieríaAgrónomadevariosniveles.Poseeartículoscien-tíficosyhaparticipadoenvariosCongresosNacionaleseInternacionales.Desde1995esProfesoraTitulardeEnseñanzaSecundariaenelColegioCalasanzEscolapiosdePamplo-nadondeimparteclasesdeFísica-Química,QuímicayC.NaturalesenESOyBachiller.HasidoJefedelSeminariodeCienciasdurante7años.TrabajacomoformadoradeProfeso-radodeCiencias(FísicayQuímica)paralosCursosdeVeranodelaEscuelaPía.ColaboraconelCentrodeApoyoalProfesoradodePamplona(GobiernodeNavarra)enlaimparti-cióndeactividadesdeformaciónalprofesoradoeneláreadeFísicayQuímica.HadirigidotalleresdedivulgaciónenelmarcodelaXVIIedicióndeCursosdeVeranodelasUniversi-dadesNavarra(2017).Hasidoponenteenlosúltimos4cursosenelCongresoNacionaldeDivulgaciónenCiencias(DDD).EssociafundadorayformapartedelClubdeAmigosdelaCienciadeNavarra,conelquecolaboraactivamente.

Mariano Larraz · [email protected],secciónBiologíaen1978,porlaUniversidaddeNavarra.DoctorenCienciassecciónBiología,porlaUniversidaddeNavarra,1983.CatedráticodeBachilleratodeBiología–Geología,poroposicióndesdeelaño1979.HasidodirectordeInstitutodeBachilleratoenSanSebastiánySangüesaysecretariodelCentrodeFormaciónProfesionaldeLumbier.De2007a2013CoordinadorenNavarradelProyectoRutasCientíficas.ImpartesusclasesdeBachilleratodeBiología–Geolo-gíaenelI.E.S“SierradeLeyre”Sangüesa,Navarra.ProfesorasociadodelDepartamentodeZoologíayEcologíadelaUniversidaddeNavarra.Investigaenmoluscosterrestresydeaguadulce,principalmenteenNavarra,desde1977,teniendoenlaactualidadvarioslibrosy62publicacionesdecaráctertécnicoydivulgativo.Miembrodevariassociedadesdentrodelmundodelamalacologíaydelascienciasnaturales(AranzadiSanSebastián,SociedadEspañoladeMalacología,RealSociedadHistoriaNatural,Gorosti)

José Manuel Martínez · josemanuelmartinez@jesuitaspamplona.comIngenieroIndustrialyDoctorenIngenieríayArquitecturaporlaUniversidadPúblicadeNavarra.HasidoIngenierodeProducciónenHydroAluminium,IndustrialBarranque-saS.A,Tecnoconfort,TRWyMELTONyprofesorasociadoenlaUniversidadPúblicadeNavarraenlaEscuelaSuperiordeIngenierosIndustrialesydeTelecomunicaciones.Ac-tualmenteesprofesordeSecundariaenelColegioSanIgnaciodePamplonayprofesorasociadodelaUniversidaddeNavarra.

Alejandro Rodríguez · [email protected]ía(UniversidaddeNavarra,1994).TrabajandoenenseñanzaSe-cundariadesdeentonces.HasidoresponsableacadémicodelColegioSanIgnaciodePamplona.Actualmentecoordina2ºBachilleratoendichoCentro,formapartedelequi-podeinnovacióndelosCentrosdelaCompañíadeJesúsenEspañayesprofesorasociadodelMUPdelaUNAV.

Page 28: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1928

Ana Sucunza · [email protected]ísicasporlaUniversidaddeZaragoza,1994yMasterenEvaluacióndeImpactoAmbiental,1996.HasidoprofesoradefísicaymatemáticasendistintosnivelesdeESOyBachillerato,desde1999enelcolegioSanIgnaciodePamplona.Enestecentrohasidocoordinadoradecursoydeldepartamentodema-temáticas.Actualmenteesprofesoradematemáticasdecienciasydecienciassocia-lesydefísicaen1ºdeBachillerato.

Martín Aoiz · maoiz@unav.esLicenciadoenPeriodismoyhacepartedelProgramadeDoctoradoenEducacióndeSheffieldHallamUniversity

Marcelino Arrosagaray · [email protected]íaInglesa(UniversidaddeZaragoza,1992),concluyendosuses-tudiosenlaUniversityofStrathclydedeGlasgow(UK)yDoctorenPedagogía(Uni-versidaddeNavarra,2013).ProfesorJefedelDepartamentodeInglésdelaEOIDNA(EscuelaOficialdeIdiomasaDistancia),ProfesorCoordinadordelCUID(CentroUni-versitariodeIdiomasaDistancia)delCentroAsociadodelaUNEDenPamplona(des-de2002)yprofesordelMUP(MasterUniversitariodelProfesorado)delaUniversidaddeNavarra.ActualmentecolaboradordelGrupodeInvestigaciónATLAS(ApplyingTe-chnologytoLanguages)delDepartamentodeFilologíasExtranjerasysusLingüísti-casdelaUNED.HasidoprofesordeSecundariayBachillerato,DirectordelServiciodeIdiomasyEnseñanzasArtísticasdelDepartamentodeEducacióndelGobiernodeNavarra(2011-14),yponenteencursosdeformacióndeprofesoradoenDidácticadeSegundasLenguasenlasúltimasdosdécadas.Cuentaconvariaspublicaciones.

Andrew Breeze · abreeze@unav.esAndrewBreezeeslicenciadoydoctorporlaUniversidaddeCambridgeyhapublica-do4librosymásde600artículos.Ademásdeserungranexpertoenfilologíainglesa,dominalaslenguasyliteraturascélticas.

MÓDULO V: Enseñanza de IdiomasCoordinador:RuthBreeze

Page 29: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 29

Ruth Breeze · [email protected]ásterenFilologíaModernaporlaUniversityofCambridge.MásterenEducaciónporlaOpenUniversity.PhDporlaUniversidaddeNavarra.

Hanne Roothooft · hroothooft@unav.esLicenciadaenFilologiaInglesayFrancesaporlaUniversidaddeLeuven(Bélgica)ydoctoraenEducaciónporlaUniversidaddeNavarra.Tieneexperienciaenseñandoin-glésenlauniversidadyenotroscentrosdeeducaciónparaadultosenBélgicayEs-paña.Hapresentadosustrabajosenvarioscongresosinternacionales,comoAESLAyEUROSLAyhapublicadoenrevistasdeimpacto,comoSystem.Suinvestigaciónsecentraenelestudiodelaadquisicióndelenguasextranjeras,enparticularenlaense-ñanzayelaprendizajedelinglésyenelusodel“feedback”correctivo.

Collin OhAodha · [email protected],UniversityofBirmingham(ReinoUnido)RELSATEFLCertificate,GalwayCulturalInstitute(Irlanda)B.A.(InglésyFilosofía),UniversityCollegeDublin(Irlanda)

Carmen Sancho · csancho.1@alumni.unav.esProfesoraTitulardeUniversidadenelDepartamentodeLingüísticaAplicadaalaCien-ciaylaTecnologíadelaUniversidadPolitécnicadeMadrid,dondeenseñainglésparafinesacadémicosyprofesionalesenlaEscuelaTécnicaSuperiordeIngenieríaAero-náuticaydelEspaciodesdehace25años.Tambiénimparteseminariosdeformacióncontinua,pormediodelInstitutodeCienciasdeLaEducacióndesuuniversidad,alosprofesoresdeIngenieríaquedeseanasumirdocenciaenlosgradosbilingües.Comoinvestigadora,suprincipalinteréseselestudiointerdisciplinariodediscursosygéne-rosacadémicosyprofesionales,asícomolainnovaciónenlaenseñanzayelaprendi-zajedecompetenciasacadémicas.ActualmentecolaboraconlaUniversidadNacio-naldeEducaciónaDistanciaenproyectossobrelenguajeyemociónenentornospro-fesionales(ProyectoEmo-Fundett:FFI2013-47792-C2-1-Phttp://www2.uned.es/proyectofundett/).47792-C2-1-Phttp://www2.uned.es/proyectofundett/).

Paul Miller · [email protected]üísticaAplicadadelaUniversidaddeSwansea,ReinoUnido.Tieneunaexperienciademásde30añosenlaenseñanzadelinglésendiversoscontextos.En-tresusespecialidadesestalaadquisiciónydesarrollodevocabulario,evaluacióndellenguaje,corpuslingüísticoyelusodelinglésconpropósitosespecíficos,específica-menteenelcampodelabiomedicina.

Page 30: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1930

Cesar Arellano · [email protected]íaporlaUniversidadComplutensedeMadrid.MásterenGiftedandTalentedEducationporNeagCenterofGiftedEducation,CreativityandTalentDe-velopment(EstadosUnidos).HasidoGiftedSpecialistAssistantenGoodwinElemen-tarySchool(Connecticut,EstadosUnidos)yTécnicodepartamentoI+D+IenTEAEdi-ciones.HafundadoelCentroRenzulliparaelDesarrollodelTalentoenMadriddelqueactualmenteesdirector.ActualmentetambiénesrevisorenlarevistadeEducacióndelMinisteriodeEducación,CulturayDeporteyformadorinvitadoendiferentesUniversi-dadesespañolas.

Alberto Arriazu · [email protected]áticodeSecundariadeTecnologíaySistemasElectrónicos.DirectordelIESNavarroVillosladadesdejuliode2004.ResponsabledecalidaddelIESNavarroVillos-ladayjefedeDepartamentoentre1999y2004.CoordinadordelasredesdecalidaddelosInstitutospúblicosdeNavarraentre1999y2004.AsesordeFormacióndelDe-partamentodeEducaciónentre1992y1998.EvaluadorseniorEFQM.FormadorentemasdeGestióndelaCalidadenEducaciónyProyectosestratégicosydeDirección.PresidentedelaAsociacióndeDirectoresdeInstitutodeNavarra(ADI)desdeenerode2006hastaenerode2009.PresidentedeFEDADi(FederaciónestataldeAsocia-cionesdeDirectivosdeCentrosEducativosPúblicos)desde2014.

Juan Cruz Ripoll · [email protected]ónylenguaje,psicopedagogo,doctoreneduca-ción.Acreditadocomoayudantedoctor.ProfesordeapoyoyorientadorescolarenelColegioSantaMaríalaRealdeSarriguren.ProfesorasociadoenlaUniver-sidaddeNavarra.

MÓDULO VI: Orientación educativaCoordinador:SaraMagallón

Jesusa García · [email protected]ía.MBA.CoachAsociadoCertificadoporAECOP.DirectorayorientadoraprofesionalenJES&YOUNG,asesoríaprofesionalparajóvenes.Formado-radeeducadoresendiferentesetapasycentroseducativos.17añosdeexperienciaenelámbitoempresarial.ProfesoradepostgradosenForoEuropeo,escueladeNego-ciosdeNavarra,ydelaLondonMetropolitanUniversity.ParticipaciónenunProyectoLeonardodetransferenciadeconocimientoaseispaíseseuropeos,comocolaborado-radeAsociacióndelaIndustriaNavarra.FormadoradelaConfederacióndeEmpresa-riosdeNavarraylaCEOEenempleabilidadybúsquedadeempleo.

Page 31: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 31

Sara Ibarrola · [email protected]íaesDoctoraenPsicopedagogía.EjercesulabordocenteenlosGradosdeEducaciónInfantil,EducaciónPrimariayPedagogíadelaFacultaddeEdu-caciónyPsicologíadelaUniversidaddeNavarra.Suinvestigaciónsehacentradoprin-cipalmenteenlaeducaciónparalaconvivenciaylamediaciónescolar,áreaenlaquehadesarrolladodiversaspublicaciones.Esmiembrodelgrupoconsolidadodeinvesti-gacióneneducaciónyciudadanía(GIEC)delaUniversidaddeNavarra.HasidoVisi-tingAcademicenelInstituteofEducation(IOE)delaUniversidaddeLondres.

Purificación Induraín · [email protected]íayLetras:DivisiónFilosofíayCienciasdelaEducación.SecciónCienciasdelaEducaciónporlaUniversidaddeNavarra.OrientadoradelColegioCon-certadoSantoTomás(Pamplona)desarrollandolasfuncionescorrespondientesalcar-go.Ademásdeasumirlassiguientesresponsabilidades:MiembrodelEquipoDirectivo,CoordinadoradelaUAE.PropietariadelProcesodeOrientaciónenEdPrimaria,Secun-dariayBachiller:Atenciónaladiversidad(NEE,RE,PRE,AACC)yOrientaciónAcadé-mica-profesional(PMAR,FPB,FPE,BACH,GradosFP,Universidad),CoordinadoradelConveniodecolaboraciónconlaUniversidaddeNavarrayencoordinaciónconlaFun-daciónEmpresaUniversidadparaelPracticumdeEducación.CoordinadoradelPlandeFormaciónconelCentrodeFormacióndelProfesorado.CoordinadoradelProgramadeEd.Responsable(OF48/2013).Destacarlarealizacióndecharlasinformativasyfor-mativasparafamilias.AsícomolaParticipaciónenelGrupodetrabajodelDepartamen-todeEducación(AndrésJiménezAbad,ÁngelSanz,AnaLuengo)paralaElaboracióndelSistemadeIndicadoresdehábitosyvaloresdelalumnadodeEducaciónSecundariaObligatoriaydeMaterialesparaeldesarrolloyaplicacióndelmismo(año2015).

Mª Carmen Gozález-Torres · [email protected]íayLetras(CienciasdelaEducación)porlaUniversidaddeNava-rra.AcreditadaporlaAnecacomoProfesoraTitulardePsicologíadeldesarroloydelaEducación.Actualmenteesprofesoraagregada/titulardePsicologíaEvolutivaydelaEducaciónenlaUniversidaddeNavarra.

Concha Iriarte · [email protected]ónconestanciadeinvestigaciónenInternationalBureauofEducation(Ginebra).ActualmenteesprofesoratitulardeMétodosdein-vestigaciónydiagnósticoeneducacióndelaFacultaddeEducaciónyPsicologíadelaUniversidaddeNavarra.HasidomiembroderevisorestécnicosdeEspañaenMcGrawHill(Education).ProfesoravisitantedelaUniversidadUNICOdelSalvador.

Olga Lizasoáin · [email protected]áinRumeuesDoctoraenPedagogía.ProfesoratitulardeEducaciónEspe-cialenlaFacultaddeEducaciónyPsicologíadelaUniversidaddeNavarra.DesarrollaactividadesdeorientaciónfamiliaryatenciónpsicopedagógicadestinadasalosniñosingresadosenlaplantadePediatríadelaClínicaUniversitariadeNava-rraysusfamilias.EsmiembrofundadordelaasociaciónEuropeadePedagogosHos-pitalarios(HOPE).MiembrodeHonordelaRedLatinoamericanaydelCaribeporel

Page 32: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1932

Sara Magallón · [email protected]ónyPsicologíadelaUniver-sidaddeNavarra,dondeimparteclasesdeEducaciónPsicomotrizyPsicologíadelaEducaciónenlosgradosdeMagisterioyPsicología,respectivamente.Realizósute-sisdoctoralenlaUnidaddeNeuropediatríadelaClínicaUniversidaddeNavarra,yeneldepartamentodeEducacióndelamismauniversidad,sobrememoriaprocedimen-talenescolarescontrastornodeaprendizajeprocedimental(TAP),dislexiaydéficitdeatención,yenniñoscondesarrollotípico.FinanciadaporlaComisiónEuropea(accio-nesMarieCurie),harealizadounaestanciapostdoctoralenelDepartamentodePsi-cologíadelaFacultaddeMedicinayCienciasdelaSaluddelaUniversidaddeLeeds(UK).Lainvestigaciónsehacentradoenelestudiodeldesarrollomotoratípicoenpo-blaciónescolardentrodelproyectoBorninBradford,financiadoporelMinisteriodeSaludbritánico.EspecialistaenelámbitodeldiagnósticodedificultadesmotricesenniñosconTAP.

Julio Nubla · [email protected]íaporlaUniversidaddeNavarrayPostgradoenLogopediaporlaUniversidaddeZaragoza.HasidomiembrodelEquipodevisualesdelCREENA,asesordeeducaciónespecialdelDepartamentodeEducacióndelGobiernodeNava-rra,jefedeUnidadTécnicadeProgramasdeFormacióndelDepartamentodeEduca-cióndelGobiernodeNavarra,jefedeNegociadodeProgramasEspecíficosdelDe-partamentodeEducacióndelGobiernodeNavarra.Actualmenteesprofesordepe-dagogíaterapéuticaydeaudiciónylenguaje(logopedia)yparticipacomoponenteennumerososcursosdeformación,jornadasycongresosnacionales.

DerechoalaEducacióndetodoslosniñosyjóvenesHospitalizadosoentratamiento(REDLACEH).Entresustemasdeinvestigaciónfiguran:LaPedagogíaHospitalariaylaatenciónpsicoeducativaalalumnoenfermo;Loshermanosdepersonascondis-capacidadintelectual;Laformacióndelprofesoradoenlaatenciónaladiversidad;Laorientaciónvocacionalajóvenescondificultadesdeaprendizaje;Innovaciónymejoradelosprocesoseducativosparaalumnoscondiscapacidadmotórica.

Feli Peralta · [email protected]ón.ProfesoraTitulardePsicologíaEvolutivaydelaEducación,enlaFacultaddeEducaciónyPsicologíadelaUniversidaddeNavarra.Direc-toradeMásterOficialenIntervenciónEducativayPsicológica.Esautoradeunbuennú-merodepublicacionesrelacionadasconlasnecesidadeseducativasespecialesdelosni-ñosconcapacidadesdiversas(conaltascapacidadesycondiscapacidad.Asimismo,suscontribucionesacongresosnacionaleseinternacionalessonmuynumerosas.Desdeha-ceunosañosvienecolaborandoenlaformacióndelosprofesionalesdelCentrodeEdu-caciónEspecialIsterriadeFundaciónCajaNavarra,deANFASydelaAsociaciónSín-dromedeDowndeNavarradecaraalamejoradelacalidadeducativayformativadelosalumnosyusuariosdeestoscentrosyservicios.HacoordinadoenEspañaunproyectofinanciadoporlaUniónEuropea(COMENIUS)deatenciónaladiversidadyhadirigidocomoinvestigadorprincipalunproyecto(PIUNA)enelámbitodelaautodeterminaciónyladiscapacidadintelectual.Actualmentesiguetrabajandoenestecampodesarrollandopropuestasdeintervenciónparapadresdeniñoscondiscapacidaddecaraaquepuedanpromoverlaautonomíadesushijosyminimizarsudependencia.

Page 33: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 33

Belén Ochoa · [email protected](TitularAcreditada)(2010/actualidad)delDepartamentodeAprendizajeyCurriculumdelaFacultaddeEducaciónyPsicología.Actualmenteacre-ditadacomoProfesoraporpartedelaANECA.Suslíneasdeinvestigaciónson:tesisdoctoral,titulada“Estudiosdefiabilidadyvali-dezeninstrumentosdeevaluaciónparalahospitalizacióninfantil:CILC,PSS,P-MISSyEHP-0”,investigacióncentradaenelcampodelaPedagogíaHospitalariayenespe-cial,enelestudiodelosEfectosdelaEnfermedadyHospitalizaciónPediátricasenlosNiñosysusFamilias,asícomoenlaEvaluacióndeProgramasdeIntervenciónEducati-vaenesteámbito.Comoconsecuenciadesudedicaciónaestaáreadeinvestigación,despuésdedocto-rarse,entróaformarpartedelaAsociaciónHOPE–HospitalOrganizationofPedago-guesinEurope-.Llevamásdeveinticincoaños(desde1991)siendoResponsabledelaUnidaddePedagogíaHospitalariaenlaCUN.

Jesús De la Fuente · [email protected]áticodePsicologíaEvolutivaydelaEducaciónenlaUniversidaddeAlmería.EsautordenúmeroslibrosyartículossobreInvestigaciónPsicoeducativayPsicopeda-gógica;Autorregulacióndelaprendizajeenestudiantesuniversitarios,atravésdelasestrategiasdeenseñanzareguladoraonline;Evaluacióndelamejoradelprocesodeenseñanza-aprendizajeydelascompetenciasenelEspacioEuropeodeEducaciónSuperioryEstrategiasmotivacionales-afectivasdeautorregulaciónpersonalydelafron-tamientodelestrés,enelprocesodeenseñanza-aprendizajeuniversitario.

Sonia Lara · [email protected]ácticayOrganizaciónEscolar.DirectoradelDepartamentodeAprendizajeyCurriculumdelaFacultaddeEducaciónyPsicologíadelaUniversidaddeNavarra.DoctoraenPedagogía,conPremioextraordinariodedoctorado,pordichauniversidad.Harealizadodiversasestanciasdeinvestigaciónydedocenciaenuniver-sidadesextranjeras:BostonUniversity(2003),NortwesternUniversity(2004),Universi-daddePiura(2002)yenlaUniversidadCatólicadeOccidente(2007)deElSalvador.MiembrodelaAssociationfortheAdvancementofComputinginEducationydelaSo-cietyforInformationTechnologyandTeacherEducation(USA).Haparticipadoendiver-sosproyectosnacionaleseinternacionalesdeinvestigaciónrelacionadosconlaforma-cióndelprofesorado,laintegracióndelatecnología,lainnovacióneducativayelusodelosmediossocialesentrelosjóvenes.ActualmentedirigeelproyectoPIUNA“Estudiodelaeficaciadeunsistemadeenseñanza-aprendizajedelalenguaenPrimaria,quein-tegralaenseñanzadelpensamientoyeltrabajocooperativo”quecuentaconlaevalua-ciónexternapositivadelaAgenciaNacionaldeEvaluaciónyProspectiva.

Asignaturas TransversalesCoordinadora:ElenaArbués

Page 34: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1934

Fernando Moreno · [email protected]ónyLicenciadoenCienciasdelaInformaciónporlaUni-versidaddeNavarra.MásterenTotalQualityManagementporSheffieldHallamUni-versity.Hasidodirectordediferentescolegios,directordeNovalia,consultorindepen-dientesobreeldiseñodecontenidosparae-learning,fundadoryadministradordelaempresaFMRe-learningydesarrollosWebS.Lydirectorydesarrolladordemultituddecursosonline,asícomoconsultorparalapuestaenmarchadesistemase-learningydesarrolladordeappseducativas.

Charo Repáraz · [email protected]íayLetras,secciónCienciasdelaEducación.HapublicadomásdeunatreintenadeartículosenlasrevistasdeprestigiodeCienciasSocialesdeláreadeEducación,tantonacionalescomointernacionales.Ymásdeunadecenadelibrosycapítulosdelibroseneditorialesdeprestigio.Haparticipadoen15proyectosdein-vestigaciónnacionaleseinternacionalesconelConsejoEscolardeNavarrayconelConsejoEscolardelEstado.ActualmenteesprofesoratitulardeláreadeMétodosdeInvestigaciónyDiagnósticoenEducaciónydirectoradelDepartamentodeTeoríayMétodosdeInvestigaciónEducativayPsicológicaenlaFacultaddeEducaciónyPsi-cologíadelaUniversidaddeNavarra.

Ángel Sobrino · [email protected](Áreadeconocimiento:Métodosdeinvestigaciónydiagnósticoeneducación)delDepto.deAprendizajeyCurriculum.VicedecanodeinvestigacióndelaFacultaddeEducaciónyPsicologíadelaUniversidaddeNavarra.LicenciadoenPedagogíayDr.enCienciasdelaEducaciónporlaUniversidaddeNa-varra.LicenciadoenPsicologíaEducativayMásterenPsicologíadelDeporteydelaActividadFísicaporlaUNED.Líneasdeinvestigación:Formacióndelprofesoradopa-ralainnovación,TecnologíaEducativa,Metodologíadelainvestigacióneneducación.19artículosindexados(variosen“revistasJCR”)y4noindexados;7librosycapítulosdelibros;25contribucionesacongresosyvariasconferencias;8tesisdoctoralesdiri-gidasylaparticipaciónen13proyectosdeinvestigación(unointernacional,treseuro-peosydosdeconvocatoriascompetitivasdelMEC).

Ana Zúñiga · [email protected] LicenciadaenFilologíahispánicayPeriodismoydoctoraenFilologíaporlaUniversi-daddeNavarra.HatrabajadocomoredactoraenDiariodeNavarrayhaimpartidocur-sospreparatoriosdeselectividaddeComentariodetexto,LenguayLiteraturaespa-ñolayLiteraturauniversal.ActualmenteesProfesoraAyudanteDoctoradelaFacultaddeEducaciónyPsicologíaenlaUniversidaddeNavarra,dondeimpartelasasignatu-rasTécnicasdecomunicaciónoralyescritayTécnicasdeexpresiónoralyescrita.Suinvestigaciónsecentra,principalmente,encuestionesdecomunicaciónoralyescrita.

Page 35: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 35

Mónica Sepúlveda · [email protected]íaymásterenPaisajeBiodiversidadyGestiónSostenible.Coordi-nadoradelProgramadelDiplomadelBachilleratoInternacional(IB)desdehacemásde12años.MiembrodelareddeeducadoresdelIB(IBEN)yexaminadoraIBeneláreadeciencias.

Gemma Murillo · [email protected]ón.MásterenDireccióndePersonasenlasOrganizaciones.

Módulo IB

Coordinadora Practicum

Page 36: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1936

b.Acreditarunbuendominiodelaexpresiónoralyescritaenlaprácticadocente.

c.Dominarlasdestrezasyhabilidadessocialesnecesariasparafomentarunclimaquefacili-teelaprendizajeylaconvivencia.

d.Participarenlaspropuestasdemejoraenlosdistintosámbitosdeactuaciónapartirdelareflexiónbasadaenlapráctica.

e.Respectoalaorientación,ejercitarseenlaevaluaciónpsicopedagógica,elasesoramien-toaotrosprofesionalesdelaeducación,alosestudiantesyalasfamilias.

5.3Actividades

Las actividades generales a realizar en el centro de prácticas serán, entre otras, las siguientes:

a.Cubrirelhorarioprevistoylastareasasigna-das,teniendoasílaoportunidaddeprofundi-zarenelconocimientodelasmismas.

b.ContrastarconelprofesortutordelcentroyeldelaUniversidadsusopinionesyvalora-cionesacercadelasdiferentesactuacionespedagógicas.

c.Colaborarenlarealizaciónydiseñodema-terialesadecuadosyadaptados,acordescon

El Módulo de Practicum responde a la necesidad de formación interdisciplinar que los estudian-tes requieren para su capacitación profesional. Se pretende poner en relación los conocimientos adquiridos en el Máster con las actitudes y capa-cidades adecuadas que les permitan responder, convenientemente, a la realidad educativa a la que se enfrentan, contando para ello con el ase-soramiento de dos profesores-tutores, uno en el centro elegido y otro en la universidad. Para su realización se cuenta ya con la firma del Conve-nio con el Departamento de Educación del Go-bierno de Navarra, y está abierto a la firma de acuerdos con administraciones educativas de otras comunidades autónomas.

5.1Estructura

Practicum profesionalizante: 8 semanas en marzo-mayo (200 horas de permanencia en el centro eductativo): 15 cr

5.2Competencias

a.Adquirirexperienciaenlaplanificación,ladocenciaylaevaluacióndelasmateriasco-rrespondientesalaespecialización.

Practicum05

Page 37: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 37

lasnecesidadespropuestasporelcentrodeprácticas,accediendoalabibliografíaqueéstedispongaylaqueserecomiendedesdelaUniversidad.

d.Favorecer,mediantesupresenciaactiva,eldesarrollodediferentespropuestaseduca-tivasquepermitanlaindividualizaciónylapersonalizacióndelaenseñanza.

e.Desarrollaryaplicarprogramasparaalum-nosconnecesidadeseducativasespecífi-cas.

f.Ponerenprácticametodologíasespecífi-cas(porejemplo,medidasespecíficasdeatenciónaladiversidad).

g.Participarentareasdegestióndecentros.

5.4Evaluación

La nota final del Practicum está sujeta por un lado, al cumplimiento de los objetivos previstos en cada centro de prácticas y, por otro, a la evaluación continua realizada por el tutor de la Universidad.

Desde el comienzo de la actividad, y a lo largo de la misma, el alumno debe realizar las siguientes tareas:

a.ProyectoInicial:tienecomoobjetivoqueelalumnoreflexionealcomienzodesuprácti-casobrelalaborquevaadesempeñar,es-tableciendounplanrealistaenobjetivosyactividadesarealizar,queseelaboraráconeltutordelcentroantesdeserpresentadoaltutordelauniversidad.Esteproyectoseelaboraráalolargodelaprimerasemanadeprácticas.

b.CuadernodeIncidencias:debesertrabaja-dosemanalmenteporelalumnodecaraapropiciarlareflexiónsobresupráctica,loslogrosalcanzadosylasuperacióndelasdi-ficultades,facilitandoelautoconocimientoyeldesarrollodecompetencias.Quincenal-menteseráobjetoderevisiónyseguimientoporpartedesututorenlaUniversidad.

c.MemoriaFinal:unavezfinalizadoelPracti-cum(comomáximounasemanadespuésdedichafecha)deberáserentregadaaltutordelcentroyaltutordeprácticasdelaUni-versidad.

d.CuestionariodeAutoevaluación:elalumnovaloralacalidaddesuprácticaydelaactivi-dadporéldesempeñada.Deberáserentre-gadoasututordelaUniversidad,juntoconlaMemoriaFinal,unavezfinalizadoelPrac-ticum.

Page 38: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1938

elaboración del trabajo y se evaluará mediante la defensa pública del mismo ante un tribunal, uno de cuyos miembros siempre será el tutor.

Se sugiere que el alumno tenga como mínimo tres reuniones con el tutor para el seguimiento del trabajo. Se recomienda que, cuando el tema ya esté delimitado, las reuniones tengan al me-nos una periodicidad quincenal para que no se retrase la investigación y la redacción.

Se considera el plagio de partes parciales o en-teras del trabajo como motivo de suspenso.

6.1Normas de estilo

Extensión del trabajo: Entre 20.000-30.000 palabras (incluidos los anexos), a dos caras, en letra Times New Roman 12, con un interlinea-do de 1,5 líneas.

Impresión: a doble cara, preferentemente

Se entregarán tres ejemplares (uno para cada miembro del tribunal) y un ejemplar en fichero di-gital que se subirá a la plataforma (formato pdf ).

El estilo de citación es el establecido por la American Psychological Association (APA). Al final del trabajo se incluirá un listado con la

El Trabajo de fin de Máster consta de 6 ECTS, equivalentes aproximadamente a 150 horas de trabajo del alumno, y consiste en un trabajo de investigación, en el que el alumno debe mos-trar su aprendizaje y la reflexión sobre la ad-quisición de las competencias previstas en el Máster.

En concreto, el Trabajo fin de Máster deberá reflejar las siguientes competencias:

1.Adquirirexperienciaenlaplanificación,lado-cenciaylaevaluacióndelasmateriascorres-pondientesalaespecialización.

2.Acreditarunbuendominiodelaexpresiónoralyescritaenlaprácticadocente.

3.Dominarlasdestrezasyhabilidadessocialesnecesariasparafomentarunclimaquefacili-teelaprendizajeylaconvivencia.

4.Participarenlaspropuestasdemejoraenlosdistintosámbitosdeactuaciónapartirdelareflexiónbasadaenlapráctica.

5.Respectoalaorientación,ejercitarseenlaevaluaciónpsicopedagógica,elasesoramien-toaotrosprofesionalesdelaeducación,alosestudiantesyalasfamilias.

Corresponde al alumno la elección del tema del trabajo. Contará con un tutor que le guiará en la

Trabajo fin de Máster

06

Page 39: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 39

bibliografía citada. Pueden insertarse aclara-ciones a pie de página.

· [Libro] Laspalas, J. (2002). Introducción a la Historiografía de la Educación. Pamplona: EUNSA.

· [Libro editado] Pérez Adán, J. (Ed.). (2001). Las terceras vías. Madrid: Ediciones Interna-cionales.

· [Capítulo de libro] Colás Bravo, P. (1995). Di-seño y evaluación de programas. En J.L. Rodrí-guez Diéguez y O. Sáenz Barrio (Eds.), Tecno-logía educativa. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación (pp. 45-66). Alcoy: Marfil.

· [Artículo de revista] Stephens, D., Bull, J. y Wade, W. (1998). Computer-assisted as-sessment: suggested guidelines for an insti-tutional strategy. Assessment & Evaluation in Higher Education, 23(3), 283-294.

· [Artículos publicados en Internet, basados en una fuente impresa] VandenBos, G., Knapp, S. y Doe, J. (2001). Role of reference elements in the selection of resources by psychology un-dergraduates [version electrónica]. Journal of Bibliographic Research, 5, 117-123.

· Si se cree que, en el artículo publicado onli-ne, algo ha cambiado (por ejemplo, el forma-to es diferente, o no aparece el número de las páginas, o se ha incluido algún dato adi-cional o comentarios), se puede agregar la dirección URL de la que fue extraído: Van-denBos, G., Knapp, S. y Doe, J. (2001). Role of reference elements in the selection of resour-ces by psychology undergraduates. Journal of Bibliographic Research, 5, 117-123. Extraído el 13 de octubre de 2001, de http://jbr.org/arti-cles.html

· [Artículos publicados sólo en Internet] Fre-drickson, B. L. (2000, marzo, 7). Cultivating positive emotions to optimize health and well-being. Prevention & Treatment,3, artí-culo 0001a. Extraído el 20 de noviembre de 2000, de http://journals.apa.org/prevention/volume3/ pre0030001a.html

· [Si no se conoce la fecha de publicació-nen Internet]: Greater New Milford (Ct) Area Healthy Community 2000, Task Force on

Teen and Adolescent Issues. (s.f.). Who has ti-me for a family meal? You do! Extraído el 5 de octubre de 2000, de http://www.familymeal-time.org

· [Artículo o documento de una universidad, fundación o asociación] Chou, L., McClin-tock, R., Moretti, F. y Nix, D. H. (1993). Tech-nology and education: New wine in new bott-les: Choosing pasts and imagining educational futures. Extraído el 24 de agosto de 2000, del sitio Web del Institute for Learning Tech-nologies, de la Columbia University: http://www.ilt.columbia.edu/publications/papers/newwine1.html

6.2Criterios de evaluación TFM

La calificación final del Trabajo Fin de Máster es el cómputo de la valoración de:

1) Proceso de elaboración:

·regularidadenlaasistenciaalastutorías·recogidadelassugerenciasindicadasporsututor

·cumplimientodeplazosdeentregadeltrabajo

·autonomíaeiniciativa

2) Memoria del trabajo:·correctaredacción

·estructuralógicaycomprensible·objetivosexplícitos·actualizadarevisiónbibliográficaysegui-mientonormasAPA

·procedimientosderecogidayanálisisdelainformaciónadecuados

·conclusionesclarasyconcretas

3) Defensa pública:·calidad,correcciónyfluidezenlaexposición·capacidadpararesponderalasobservacio-nesdeltribunal

·presencia,puntualidadycortesía

Page 40: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1940

que motiva a los alumnos a continuar indagando más allá de las fronteras del colegio. Adicional-mente, tienen la oportunidad de certificarse en programas académicos en las mejores universida-des del mundo.

7.1Especialización Nivel 1 BI

El Máster ofrece una formación de Nivel 1 acre-ditada por la Organización del Bachillerato In-ternacional. La formación se imparte a través de recursos online, clases presenciales duran-te las especializaciones y clases específicas pa-ra los alumnos que quieran obtener el certificado IB. También se realizarán más de 200 horas en prácticas en colegios acreditados como Centros IB nacionales o internacionales (este último con un nivel C2). Esta formación no supone un cos-te añadido para el alumno. Una vez graduados los alumnos que hayan recibido la formación especí-fica de Bachillerato Internacional podrán solicitar el Certificado IB. Los certificados son emitidos por la propia Organización Bachillerato Interna-cional (IB). Para ello los alumnos deberán cum-plir las siguientes condiciones:

El programa del Bachillerato Internacional (IB) tiene como objetivo fundamental formar a los escolares con una mentalidad internacional con la que aporten a crear un mundo mejor y más pacífico. Les brinda a sus alumnos la oportu-nidad de tener una educación que trasciende fronteras.

En pos de este objetivo, la organización colabo-ra con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y de-sarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos.

La metodología de enseñanza-aprendizaje del Bachillerato Internacional se basa en el inter-cambio de preguntas, el trabajo práctico y el fomento de la indagación y la reflexión. Es-ta forma de educación capacita a los jóvenes a aprender durante toda su vida, de manera inde-pendiente y en colaboración con otras personas.

Los profesores que integran la comunidad IB tienen acceso a una formación profesional de alta calidad que fomenta el pensamiento crítico, el aprendizaje para toda la vida y la mejora con-tinua. Se les capacita en metodologías de ense-ñanza que les proveen de recursos didácticos, herramientas de evaluación y una pedagogía

El Programa del Bachillerato Internacional (IB)

07

Page 41: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 41

1.DarsedealtacomoalumnoIBcumpli-mentandoelformularioaliniciodelMáster.

2.AsistiratodaslasclasesyactividadesformativasIBofrecidasdentrodelMáster

3.Llevaracaboelpracticumencentrosnacionalesointernacionales(nivelC2)acreditadosporIB.

4.PresentaruntrabajofindeMásterrelaciona-docontemasdeformaciónIB.

La coordinación del Máster facilitará una lis-ta de los alumnos que hayan cumplido con estas condiciones a la organización IB garantizando que el alumno ha recibido la formación Nivel 1y ha cumplido los requisitos establecidos por la organización.

A partir de este momento el alumno deberá gestionar su acreditación IB directamente con la organización. El certificado tiene un coste aproximado de 265 US$. Los pagos del certifi-cado se harán directamente entre el graduado y la organización Bachillerato Internacional. La coordinación del Máster asesorará en todo mo-mento a los alumnos que lo deseen.

Page 42: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1942

Evaluación08

Los profesores habitualmente informan de las calificaciones a través de la sección “calificacio-nes” de la guía ADI de la asignatura.

Existen dos convocatorias. La primera finaliza el 30 de junio y la segunda el 31 de agosto.

La información relativa a los objetivos, los crite-rios de evaluación así como el peso que las dis-tintas actividades tendrán en la nota final que-dará recogida en la guía ADI de las asignaturas.

Es muy importante cumplir con los plazos pre-visto así como entregar los trabajos en las fe-chas señaladas.

1.Enlawebdelauniversidadenlaesquinasuperiorderechaestaunapestañaquediceperfiles.

8.1Cómo consultar el expediente:

Page 43: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 43

2. EnPerfileslessaldránopcionesydebenescoger:ALUMNO

3. UnavezesténenAlumnolessaldrálasiguientepantallaydebenbuscarconsultadecalificaciones:

4. Unavezingresenallílespediráusuarioycontraseñaqueeselmismoqueutilizanparaingresarasucorreo.

5. Lessaldrálaopcióndelmásteryluegoconsultadelexpediente

Page 44: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1944

La Biblioteca de la Universidad de Nava-rra se creó como un conjunto de biblio-tecas departamentales, paralelamente al desarrollo de las primeras Facultades. En 1961 se constituyó la Biblioteca de Humanidades, aglutinando los fondos de las Facultades de Filosofía y Letras, Derecho y Derecho Canónico. Posterior-mente se crearon las otras dos secciones: Ciencias Geográficas y Sociales y Ciencias Experimentales, que completan el actual Servicio de Bibliotecas.

BIBLIOTECA HORARIOS

Arquitectura Lunesaviernes:8.30-20h.Sábados:10-14h.

Ciencias Lunesasábados:8-21h.Domingos:10-14h.

Clínica Lunesaviernes:9-19h.Sábados:cerrado

Facultades Eclesiasticas Lunesaviernes:8-21h.Sábados:8-14h

Humanidades

SaladeConsultaySaladeLectura Lunesasábados:8-21h.Domingos:10-14h.Mediateca/Hemeroteca Lunesaviernes:8-21h.SaladeReferenciaySaladeEstudio Lunesaviernes:8-21h.Sábados:8-14h.FondoAntiguo Lunesaviernes:8.30-15h.SalasdeTrabajoenGrupo Lunesaviernes:8-21h.Sábados:8-14h

En la actualidad, las secciones de Huma-nidades y Ciencias Geográficas y Sociales, agrupadas en una sola, tienen su sede en el Edificio de Bibliotecas. La sección de Ciencias Experimentales ocupa un edificio situado junto a las Facultades de Medicina, Farmacia y Ciencias. Además, existen salas en la Escuela de Arquitec-tura, en el edificio de las Facultades de Estudios Eclesiásticos y en la Clínica Universidad de Navarra.

Biblioteca09

Page 45: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 45

Page 46: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1946

Vida Universitaria10

10.1Capellanía

Los servicios que presta la Capellanía Uni-versitaria están a disposición de todos los que formamos parte de la Universidad de Navarra. También de los no católicos o de quienes no practican ninguna religión.Además de facilitar la vida sacramental y de oración a quienes desean cultivar su vida cristiana, desde la Capellanía Univer-sitaria se favorecen iniciativas relacionadas con otros intereses humanos nobles, en los que todos podemos coincidir y enriquecer-nos. Con esta finalidad, se procura facilitar espacios para el encuentro y el diálogo con personas de diversas ideas, culturas y reli-giones; y también colaborar en proyectos de ayuda a los más necesitados.

10.2Acción Social

TANTAKA es el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad de Navarra. Nace con el obje-tivo de poner tiempo a disposición de las organizaciones que se dedican a cubrir las necesidades sociales que se presentan en Navarra.Particular valor tiene el “voluntariado profe-sional”, en el que se ponen los conocimien-tos especializados -medicina, pedagogía, comunicación, derecho, etc.- al servicio de las organizaciones de ayuda social. TANTAKA INCLUSIÓN surge en 2013 con el objetivo de incrementar la auto-nomía y la inserción de las personas con discapacidad. Para ello contamos con la colaboración de 22 asociaciones. Es un proyecto que permite a estas personas de-sarrollar todas sus competencias profesio-nales en distintos servicios y facultades de la Universidad. Vivimos rodeados de situaciones de necesidad que nos interpelan. Cada uno ayuda como

D. Pablo Blanco [email protected]

Page 47: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 47

puede. Un gesto, un detalle, un minuto, pueden introducir en la vida de una perso-na un pequeño cambio a mejor. La solida-ridad es donación. Cada uno ayuda con lo que tiene: dinero, cosas materiales, tiempo. Todos tenemos tiempo para dar. Tiempo para cambiar las cosas.

Edificio Central+34948425600Ext:[email protected]

10.3Actividades culturales y deportivas

El objetivo fundamental es promover la formación de todos los alumnos en campos de la cultura no estrictamente cu-rriculares, como la música, el teatro, el cine o la pintura, fomentando así la educación integral de nuestros universitarios.El ideal es que cualquier persona que pase por el campus de la Universidad de Nava-rra encuentre en él los cauces necesarios para desplegar sus inquietudes culturales; y que el alto grado de especialización que va a recibir en sus estudios esté acompa-ñado del desarrollo de otras habilidades, intereses y conocimientos, propios de un verdadero universitario.El servicio de Actividades Culturales está situado en el Edificio del Museo Universi-dad de Navarra. Contacto:

Museo Universidad de [email protected]/web/vida-universitaria/home

Page 48: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Guía del Alumno 2018/1948

Eventos de interés

11

11.1Seminarios

Seminarios Prácticos de formación para Profesionales organizados dentro del Máster Oficial en Intervención Educativa y Psicológica (MIEP).

Miércoles,24deoctubre16:30-20:30h

Musicoterapía- estudio de un caso realMaríaPeralta.Musicoterapeuta.ColegioSantisimoSacramento(Pamplona).

Viernes,23noviembre16:30-20:30h

Trastornos vincularesCarmenGarcíaEulate.PsicólogadelCentrodeSaludMentalInfanto-Juvenil.ServicioNavarrodeSalud.(Burlada)

Miércoles,30deenero16:30-20:30h

Actuación frente a situaciones límitesAlfonsoEchévarriGorricho.CoordinadordeprogramasTeléfonodelaesperanza(Pamplona)

Miércoles,13defebrero16:30-20:30h

Familia y DrogodependenciasGorkaMoreno.FundaciónProyectoHombreNavarra(Pamplona)PrevenciónyTratamientodeDrogodependencias.EscueladeFamilias

Viernes,22defebrero16:30-19:30h

Signos de alarma e instrumentos de screening en el seguimiento del desarrollo psicomotorMªJoséÁlvarez.PediatradelC.S.Mendillorri(Pamplona)

Miércoles,6demarzo16:30-19:30h

Modelos evolutivos de enseñanza estructurada en la intervención temprana del autismoCarmenGándara.EspecialistaenTEA.CentroHuartedeSanJuan(Pamplona)

Intervención terapeutica en el TEA por parte de la familiaAmayaAriz.PresidentadeANA(AsociaciónNavarradeAutismo)

Page 49: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Universidad de Navarra – MUP 49

II Congreso Virtual Iberoamericano y IV Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos InnovadoresDel 19 al 14 de diciembre de 2018 http://www.redage.org/eventos/ii-congre-so-virtual-iberoamericano-y-iv-congreso-virtual-iberoamericano-sobre-recursos

5º Congreso Internacional de Innovación EducativaDel 10 al 12 de diciembre de 2018 http://www.redage.org/eventos/5o-congre-so-internacional-de-innovacion-educativa

ICEMI 2019. 8ª Conferencia Internacional sobre Educación e Innovación en la Gestión Del 13 al 15 de febrero de 2019 Milán, Italia. http://www.reda-ge.org/eventos/icemi-2019

AIDIPE 2019, XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa: Investigación comprometida para la transformación social, Del 19 al 21 de junio de 2019Universidad Autónoma de Madridhttps://aidipe2019.aidipe.org/

XXVI Congreso Internacio-nal sobre AprendizajeDel 24 al 26 de julio de 2019Universidad de Queen, Belfast, Reino Unido. http://sobreapren-dizaje.com/congreso-2019

11.2Congresos

XV Congreso Internacional de Organización de Instituciones EducativasDel 17 al 19 de octubre de Universidad de Lleida. http://www.redage.org/even-tos/xv-congreso-internacional-de-orga-nizacion-de-instituciones-educativas

ASCD 2018 Conference on Educational LeadershipDel 2 al 4 de noviembre de 2018 Nashville, Tennessee. http://www.redage.org/eventos/ascd-2018-conference-educational-leadership

Leading Innovation: Educating Glo-bal Citizens In The Digital Age CIEE Annual Conference. Del 7 al 10 de noviembre de 2018Barcelona. http://globaleduca-tionconference.ciee.org/

IV Congreso Europeo Flipped ClassroomDel 9 al 10 de noviembre de 2018Zaragoza. https://www.funda-cionbias.org/flipconspain/

I Congreso Iberoamericano de docentesDel 6 al 8 de diciembre de 2018 Algeciras (Cádiz). http://www.redage.org/eventos/i-congreso-iberoamericano-de-docentes

Page 50: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

50

I. Principales siglas

Page 51: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

51

ACS AdaptaciónCurricularSignificativa

ACNEAE AlumnoconNecesidadEspecí-ficadeApoyoEducativo

ACNEE AlumnosconNecesidadesEdu-cativasEspeciales

AICLE AprendizajeIntegradodeConte-nidosyLenguasextranjeras

AL MaestroespecialistaenAudiciónyLenguaje

AMPA AsociacióndeMadresyPadresdeAlumnos

ANECA AgenciaNacionaldelaCalidadyAcreditación

ATE AuxiliarTécnicoEducativo

BOE BoletínOficialdelEstado

CCBB CompetenciasBásicas(clave)

CCP ComisióndeCoordinaciónPedagógica

CE ConsejoEscolar

CEE CentrodeEducaciónEspecial

CEIP ColegiodeEducaciónInfantilyPrimaria

CIFE CentrodeInnovaciónyForma-ciónEducativa(antesCPR)

CFGM CicloFormativodeGradoMedio

CFGS CicloFormativodeGradoSuperior

CPIFP CentroPúblicoIntegradodeFor-maciónProfesional

CRA CentroRuralAgrupado

DO DepartamentodeOrientación

DOC DocumentodeOrganizacióndelCentro

EAT EquipodeAtenciónTemprana

EAC EvaluaciónyAcreditacióndeCompetencias

EOEIP Equipodeorientacióneducati-vadeInfantilyPrimaria

EOI EscuelaOficialdeIdiomas

EPA EducacióndePersonasAdultas

ESO EducaciónSecundariaObligatoria

FAPAR FederacióndeAsociacionesdepadresypadres

FCT FormaciónenCentrosdeTrabajo

FP FormaciónProfesional

FPB FormaciónProfesionalBásica(antesPCPI)

ICE InstitutodeCienciasdelaEducación

IES InstitutodeEnseñanzaSecundaria

INEF InstitutoNacionaldeEducaciónFísica

LGE LeyGeneraldeEducación

LODE LeyOrgánicaReguladoradelDe-rechoalaEducación(1985)

LOGSE LeyOrgánicadeOrdenacióndelSis-temaEducativo(1990)

LOPEG LeyOrgánicadeParticipación,EvaluaciónyGobiernodeloscentrosdocentes(1995)

LOCE LeyOrgánicadeCalidaddelaEducación(2002)

LOE LeyOrgánicadeEducación(2006)

LOMCE LeyOrgánicaparalaMejoradelaCalidadEducativa(2013)

MECD MinisteriodeEducación,CienciayDeporte

OE OrientaciónEducativa

PAB ProgramadeAprendizajeBásico

PAD PlandeAtenciónalaDiversidad

PAT PlandeAcciónTutorial

PC PlandeConvivencia

PDC ProgramadeDiversificaciónCurricular

PEC ProyectoEducativodelCentro

PGA ProgramaciónGeneralAnual

PISA ProgrammeforInternationalStudentAssessment

POAP PlandeOrientaciónAcadémicayProfesional

POLE ProyectosdePotenciacióndeLenguasExtranjeras

PROA ProgramadeRefuerzo,OrientaciónyApoyo

PT ProfesordePedagogíaTerapéutica

PTSC ProfesorTécnicodeServiciosalaComunidad

ROC ReglamentoOrgánicodeCentro

RRI ReglamentodeRégimenInterior

SIGAD SistemadeGestiónAcadémicayDidáctica

TIC TecnologíasdelaInformaciónylaComunicación

TDAH TrastornoporDéficitdeAten-ciónconosinHiperactividad

TEA TrastornodelEspectroAutista

TEL TrastornoEspecíficodelLenguaje

TGC TrastornoGravedeConducta

TGD TrastornoGeneralizadodelDesarrollo

UIEE UnidaddeIntervenciónEducativaEspecífica

Page 52: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

52

II. Principales términos educativos

Page 53: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

53

Acción tutorial: Conjunto de acciones educa-tivas que contribuyen al desarrollo y a poten-ciar las capacidades básicas de los alumnos, orientándoles para conseguir la maduración y autonomía y ayudarles a tomar decisiones, con vistas a opciones posteriores, de acuerdo con sus necesidades, intereses y capacidades.

Actitud: Disposición mental que incide en el comportamiento de una persona y en su con-ducta. Los contenidos actitudinales son los rel-ativos a valores, actitudes y normas.

Adaptación curricular: Conjunto de acciones dirigidas a adecuar el currículo a las necesi-dades de un alumno o grupo determinado.

Alta Inspección: Corresponde al Estado la alta inspección educativa para garantizar el cumplimiento de las facultades que le están atribuidas en materia de enseñanza y la obser-vancia de los principios y normas constitucio-nales aplicables y demás normas básicas que desarrollan el artículo 27 de la Constitución.

Aprender a aprender: Principio de interven-ción educativa. Implica emprender una serie de medidas orientadas a que el alumno desar-rolle habilidades y estrategias que faciliten fu-turos aprendizajes de una manera autónoma.

Aprendizaje por descubrimiento: Aquel en el que el alumno adquiere sus conocimien-tos asumiendo una actitud protagonista, sin la ayuda permanente del profesor que puede, no obstante, guiar el proceso y facilitar medios.

Aprendizaje significativo: Tipo de apren-dizaje caracterizado por suponer la incorpo-ración efectiva de los nuevos conocimientos a la estructura cognitiva del alumno. El estudi-ante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando ambas informaciones en este proceso.

Área curricular: Forma de organización cur-ricular de un campo de conocimientos car-

acterizada por la generalidad, a partir de la reunión de un conjunto de disciplinas más específicas.

Bloque de contenido: Elemento del Currí-culo Prescriptivo que consiste en una unidad coherente y organizada de contenidos con-ceptuales, procedimentales y actitudinales sobre un tópico determinado dentro de un área o materia.

Claustro de Profesores: Presidido por el director e integrado por la totalidad de los profesores que presten servicio en el centro, es el órgano participación de los profesores en el gobierno del centro. Tiene la respon-sabilidad de planificar, coordinar, informar y, en su caso, decidir sobre todos los aspectos educativos del centro.

Competencia: Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, moti-vación, valores éticos, actitudes, emociones, y otros componentes sociales y de compor-tamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. Se contemplan como conocimiento en la práctica, es decir, un conocimiento adquirido a través de la participación activa en prácticas sociales y, como tales, se pueden desarrollar tanto en el contexto educativo formal, a través del cur-rículo, como en los contextos educativos no formales e informales. Las competencias, por tanto, se pueden definir como “saber hacer”.

Concepto: Elaboración o representación de ideas generales abstractas que se obtienen a partir de la consideración de determinados aspectos de los objetos, hechos, símbolos, fenómenos, etc. que poseen ciertas caracter-ísticas comunes. Los conceptos constituyen un contenido de aprendizaje, presente en el currículo prescriptivo.

Comisión de coordinación pedagógica: Órgano de coordinación didáctica que se

Page 54: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

54

ocupa de aspectos tales como establecer las di-rectrices para la elaboración de los Proyectos curriculares, coordinar la elaboración de di-chos Proyectos y velar por su cumplimiento y posterior evaluación.

Conciertos: Los centros privados que ofrez-can enseñanzas declaradas gratuitas en la Ley y satisfagan necesidades de escolarización, po-drán acogerse al régimen de conciertos en los términos legalmente establecidos.

Consejo Escolar: Órgano colegiado de gobi-erno de los centros educativos. Está compues-to por el director del centro (será su Presiden-te), el jefe de estudios, el secretario del centro (actúa como secretario del Consejo con voz y sin voto), un representante del Ayuntamien-to y representantes de los profesores, padres, alumnos y personal de administración y servi-cios.

Conocimientos previos: Conjunto de con-cepciones, representaciones y significados que los alumnos poseen en relación con los distin-tos contenidos de aprendizaje que se proponen para su asimilación y comprensión.

Contenido: Conjunto de conocimientos, habi-lidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de las com-petencias. Los contenidos se ordenan en asig-naturas, que se clasifican en materias, ámbitos, áreas y módulos en función de las enseñanzas, las etapas educativas o los programas en que participen los alumnos.

Currículo: Conjunto de objetivos, competen-cias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la legislación educa-tiva. La forma de ordenación territorial y ad-ministrativa de nuestro Estado determina la existencia de un Real Decreto para cada Etapa educativa en el que se establece los aspectos

básicos del currículo (caso de la Educación Infantil) y las enseñanzas mínimas (caso de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Ob-ligatoria y Bachillerato).

Departamento didáctico: Órgano de coor-dinación didáctica encargado de organizar y desarrollar las enseñanzas propias de las áreas, materias o módulos correspondientes. Estará compuesto por todos los profesores que impartan la enseñanza propia de las áreas, materias o módulos asignados al de-partamento.

Departamento de orientación: Órgano de coordinación didáctica encargado de elabo-rar las propuestas de organización de la ori-entación educativa y el Plan de acción tutori-al, de coordinar el desarrollo de los procesos de orientación, de colaborar con los profe-sores en la prevención y detección de los problemas de aprendizaje y de asesorar a la Comisión de coordinación pedagógica en los aspectos psicopedagógicos del Proyecto Cur-ricular.

Departamento de actividades extraesco-lares y complementarias: Órgano de co-ordinación didáctica encargado de impulsar, planificar y organizar las actuaciones educa-tivas a las que su propia denominación alude.

Diversidad (atención a la): Principio edu-cativo que se refiere a la preocupación global y a las acciones específicas que pretenden dar respuesta adaptada a las diferentes capa-cidades, necesidades, estilos cognitivos e in-tereses que muestran los alumnos.

Diversificación curricular: Vía extraordi-naria de atención a la diversidad en el marco de la Educación Secundaria Obligatoria, que permite que el alumnado participante pueda alcanzar los objetivos y competencias básicas de la etapa y el título de Graduado en Edu-cación Secundaria Obligatoria, con una met-

Page 55: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

55

odología específica y una organización distinta de los contenidos, actividades prácticas y ma-terias.

Educación compensatoria: Conjunto de ac-ciones sociales, administrativas y/o de ense-ñanza cuyo propósito es contribuir al desarrol-lo del principio de igualdad de oportunidades en educación.

Educación comprensiva: Forma de en-tender el proceso de enseñanza-aprendizaje cuyo propósito es ofrecer a todos los alumnos de una determinada edad un fuerte núcleo de contenidos comunes intentando evitar, de esta forma, la separación o segregación tempranas de los alumnos en vías de formación diferen-ciadas que puedan ser irreversibles más adel-ante.

Equidad educativa: hace referencia al trata-miento igual, en cuanto al acceso, permanen-cia y éxito en el sistema educativo sin distin-ción de género, etnia, religión o condición social, económica o política.

Etapa educativa: Cada uno de los grandes tramos en los que se estructura el Sistema Ed-ucativo español en la actualidad. Estas etapas son: Educación Infantil (hasta los seis años), Educación Primaria (de seis a doce años), Educación Secundaria Obligatoria (de doce a dieciséis años) y Bachillerato (de dieciséis a di-eciocho años).

Evaluación de diagnóstico: Evaluación de las competencias básicas alcanzadas por los alumnos. Esta evaluación es competencia de la Administración educativa y tiene carácter for-mativo y orientador para los centros e infor-mativo para las familias y para el conjunto de la comunidad educativa.

Evaluación educativa: Proceso sistemático y planificado de recogida de información rela-tiva al proceso de aprendizaje de los alumnos, al proceso de enseñanza, al centro educativo,

etc., para su posterior valoración, de modo que sea posible tomar las decisiones oportu-nas sobre la base de los datos recabados.

Inspección educativa: Corresponde a las Administraciones públicas y se real-izará sobre todos los elementos y aspectos del sistema educativo, a fin de asegurar el cumplimiento de las leyes, las garantía de los derechos y la observancia de los deberes de cuantos participan en los procesos de ense-ñanza y aprendizaje, la mejora del sistema educativo y la calidad y equidad de la ense-ñanza.

Integración: Conjunto de medidas y ac-ciones (de ordenación académica, recursos didácticos y actividades de formación y cam-bio de actitudes) dirigidas a hacer posible la escolarización y la educación de alumnos con necesidades educativas especiales en los cen-tros ordinarios.

Interdisciplinariedad: Enfoque met-odológico que se refiere a la combinación de varias disciplinas para interconectarlas y ampliar de este modo las ventajas que cada una ofrece. Se refiere no sólo a la aplicación de la teoría en la práctica, sino también a la integración de varios campos en un mismo trabajo. En la práctica supone proponer ac-tividades para promover el aprendizaje com-binando varias áreas, lo cual ayudará a que los alumnos consigan asociar conceptos y ob-tengan una educación integral y no fragmen-tada.

Materia curricular: Unidad de organización curricular que se corresponde con la estruc-turación, para la enseñanza, de un ámbito disciplinar específico, del que forman parte los conceptos, principios, procedimientos, métodos de investigación, etc., que le son propios. Es la forma de organización curricu-lar adoptada para el espacio de optatividad

Page 56: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

56

en Educación Secundaria Obligatoria, y para la totalidad del currículo del Bachillerato.

Materiales curriculares: Instrumentos y me-dios elaborados con una intención original y primariamente didáctica, que se orientan a la planificación y desarrollo del currículo. Los materiales curriculares pueden estar dirigi-dos al profesorado o a los alumnos, e incluyen: propuestas para la elaboración de proyectos curriculares, propuestas relativas a la enseñan-za de determinadas materias o áreas, materia-les para el desarrollo de unidades didácticas, libros de texto, medios audiovisuales e infor-máticos de carácter didáctico, etc.

Modalidad: En la etapa de Bachillerato, des-igna al conjunto de materias propias o básicas y materias optativas afines a un ámbito del sa-ber y relacionadas con un campo profesional determinado. El Bachillerato se estructura en cuatro modalidades: Artes, Humanidades y Ciencias Sociales y Ciencias. Dentro de ellas los alumnos pueden optar entre itinerarios di-versos, a partir de las distintas opciones que a su vez presentan las modalidades.

Módulo profesional: Unidad básica de orga-nización curricular en la Formación Profesion-al Específica. Puede ser considerado en este contexto como un término equivalente al de área o materia.

Necesidades educativas especiales: Carencias formativas que para cuya compen-sación es necesaria la elaboración y aplicación de adaptaciones curriculares de acceso y/o adaptaciones curriculares significativas.

Nivel de concreción curricular: De acuerdo con el marco curricular actualmente estableci-do, designa cada uno de los momentos o etapas en los que se diseña y/o desarrolla el currí-culo. Éste queda articulado y definido en tres niveles de concreción: Diseño Curricular Pre-scriptivo, Proyectos Curriculares y Programa-ciones de aula.

Objetivos didácticos: Expresión de los ob-jetivos educativos que orientan los procesos de enseñanza-aprendizaje en el nivel cor-respondiente a las programaciones de aula. Se expresan como formulaciones concretas de las capacidades presentes en los objetivos generales, de modo que permiten la selec-ción de contenidos, actividades, recursos, etc. de las unidades didácticas, y constituyen el referente inmediato para la evaluación de los procesos y resultados de aprendizaje de los alumnos.

Objetivos generales de área: Expresan la aportación concreta que, desde un área par-ticular, se hará al desarrollo de las capacid-ades expresadas en los objetivos generales de la etapa.

Objetivos generales de etapa: Expresan el conjunto de capacidades cognitivas, psico-motrices, afectivo-sociales, etc., que se espe-ra hayan desarrollado los alumnos al término de una etapa educativa determinada, como resultado de los procesos de enseñanza-apre-ndizaje planificados de modo sistemático por parte de la institución educativa.

Órganos de coordinación docente: Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener los siguien-tes órganos de coordinación docente:a) Equipos de ciclo, cuando impartan ense-

ñanzas de Educación Infantil y/o Edu-cación Primaria

b) Departamentos de coordinación didáctica, departamento de orientación y departa-mento de actividades complementarias y extraescolares cuando impartan Educación Secundaria

c) Comisión de coordinación pedagógicad) Tutores y juntas de profesores de grupo

Page 57: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

57

Plan de acción Tutorial (P.A.T.): Marco en el que se especifican los criterios y procedimien-tos para la organización y funcionamiento de las tutorías.

Plan de Orientación Académica y Profe-sional (POAP): Marco en el que se especifi-can los criterios y procedimientos dirigidos a facilitar la toma de decisiones de los alumnos respecto a su itinerario académico y profe-sional.

Procedimientos: Contenido del currículo referido a una serie ordenada de acciones que se orienta al logro de un fin o meta determina-do. Abarcan destrezas, estrategias y procesos que implican una secuencia de acciones u op-eraciones a ejecutar de manera ordenada.

Programación de aula: Planificación y de-sarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje referido a un grupo de alumnos específico pa-ra un ciclo o curso determinado. Constituye el tercer nivel de concreción curricular.

Programación General Anual: Documento que, para el período de un curso, planifica la actividad general del centro educativo. Incluye el horario general del centro, los criterios ped-agógicos para su elaboración, el Proyecto Edu-cativo y los Proyectos Currriculares, la pro-gramación de las actividades complementarias y extraescolares y la memoria administrativa.

Programas de cualificación profesional inicial: Oferta formativa dirigida a los alum-nos de dieciséis años o más que no hayan su-perado los objetivos correspondientes a la eta-pa de Educación Secundaria Obligatoria o que se hallen desescolarizados. Persiguen, por tan-to, dar respuesta educativa a los alumnos que no cuentan con la titulación correspondiente a la educación básica, proporcionando una for-mación general y profesional que facilite su in-serción sociolaboral satisfactoria o proseguir estudios en las diferentes enseñanzas.

Proyecto curricular de etapa: Es el docu-mento que materializa el proceso de toma de decisiones por el cual el profesorado de una etapa establece, a partir del análisis del con-texto de su centro, acuerdos acerca de las es-trategias de intervención didáctica que va a utilizar, con el fin de asegurar la coherencia de su práctica docente.

Proyecto curricular de centro: concepto que designa la unión integrada y coherente del conjunto de los Proyectos curriculares de etapa de un centro.

Proyecto educativo de centro: es el docu-mento que recoge las decisiones asumidas por toda la comunidad escolar respecto a los aspectos educativos básicos y a los principios generales conforme a los cuales se orientará la organización y gestión del centro. Reco-gerá los valores, los objetivos, las prioridades de actuación, la concreción de los currículos establecidos por la Administración educativa y el tratamiento transversal de las áreas, ma-terias o módulos de la educación en valores y otras enseñanzas.

Reglamento de Régimen Interior: Con-junto de normas e instrucciones que regulan la organización de los centros y concretan en cada caso las disposiciones legales vigentes al respecto teniendo en cuenta las necesidades y estructura real de cada institución.

Recurso didáctico: Cualquier medio o ayu-da educativa, humana y material que facilite los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Transversal (contenido): Estos contenidos no aparecen asociados a ningún área de con-ocimiento, sino a todas ellas, y en todos sus elementos prescriptitos (objetivos, conteni-dos, competencias básicas y criterios de eval-uación). Se refieren a cuestiones que tienen una importante significación social: las cues-tiones ambientales así como las relacionadas

Page 58: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

58

con la salud, la paz, la solidaridad, el consumo, las nuevas tecnologías, etc. Estos aprendizajes contribuyen de manera especial a la educación en valores morales y cívicos y a la formación integral de los estudiantes.

Tutor: Profesor que actúa como órgano de coordinación didáctica encargado de partici-par en el desarrollo del Plan de Acción Tuto-rial, de coordinar los procesos de evaluación de los alumnos de su grupo, de encauzar las necesidades, demandas e inquietudes de los alumnos, de informar a los padres acerca de los procesos de desarrollo y aprendizaje de los

sus hijos y de facilitar la cooperación educa-tiva entre el profesorado y los padres de los alumnos.

Unidad didáctica: En el tercer nivel de desar-rollo del currículo (Programación de aula), cada uno de los elementos que ordenan, des-de planteamientos de aprendizaje significati-vo, la planificación a corto plazo del proceso de enseñanza-aprendizaje. La unidad didác-tica, a partir de un Proyecto Curricular es-pecífico determina objetivos didácticos, cri-terios de evaluación, contenidos, recursos y actividades de enseñanza-aprendizaje.

Page 59: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

59

Page 60: La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por iniciativa de San · 2019-02-12 · en sociedad, la toma de decisiones y la cons-trucción de un futuro sostenible. F. Adquirir estrategias

Facultad de Educacióny Psicología