La urbe 20 de junio de 2015

8
La Urbe Junio de 2015. Número 94. UNAB Cascallares:“Vamos a hacer realidad el sueño de la Universidad propia” página 3 ESPECTACULO Soda Stereo tendrá una obra hecha por el Cirque du Soleil página 6 DEPORTE "Maravilla" Martínez anuncia retiro del boxeo página 8 ANSES PRO.CRE.AR. ya puso en marcha 170.123 viviendas desde su lanzamiento página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Scioli entregó transformadores y materiales eléctricos a 200 cooperativas de la Provincia El gobernador Daniel Scioli aseguró hoy que “uno de los grandes desafíos que tenemos en la agenda del desarrollo es ir readecuando la matriz energética”, al entregar transformadores, postes y materiales eléctricos a cooperativas de la Provincia de Buenos Aires, junto al secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta y más de 25 intendentes. Región página 4 Almirante Brown tiene menor cobertura de agua potable que en 2001 La imperdonable diferencia que existe en referencia a los hogares con acceso a agua de red, entre Almirante Brown y otros distritos de la tercera sección electoral. Locales página 3 Se viene una lista de unidad con todos los sectores del Frente para la Victoria (FPV) para hacerle frente al Giustozzismo en las Paso El FPV de Alte Brown selló la unidad para enfrentar al Giustozzismo

description

 

Transcript of La urbe 20 de junio de 2015

La UrbeJunio de 2015. Número 94.

UNAB

Cascallares:“Vamos ahacer realidad el sueñode la Universidadpropia”

página 3

ESPECTACULO

Soda Stereo tendráuna obra hecha porel Cirque du Soleil

página 6

DEPORTE

"Maravilla" Martínezanuncia retirodel boxeo

página 8

ANSES

PRO.CRE.AR. ya pusoen marcha 170.123viviendas desde sulanzamiento

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Scioli entregó transformadores y materialeseléctricos a 200 cooperativas de la Provincia

El gobernador Daniel Scioli aseguró hoy que“uno de los grandes desafíos que tenemos enla agenda del desarrollo es ir readecuando lamatriz energética”, al entregar transformadores,postes y materiales eléctricos a cooperativas de laProvincia de Buenos Aires, junto al secretario deServicios Públicos, Franco La Porta y más de 25intendentes.

Región

página 4

Almirante Brown tiene menor coberturade agua potable que en 2001

La imperdonable diferencia queexiste en referencia a los hogarescon acceso a agua de red, entreAlmirante Brown y otros distritosde la tercera sección electoral.

Locales

página 3

Se viene una lista de unidad con todos los sectores del Frente para la Victoria (FPV) para hacerle frente al Giustozzismo en las Paso

El FPV de Alte Brown selló la unidadpara enfrentar al Giustozzismo

La Urbe Editorial | Política

2

Vamos a votarTrabajar en conjunto es la clave para sacaradelante las problemáticas que desde el Mu-nicipio de Almirante Brown se dejaron caerde apoco y que hoy llevan al distrito a una si-tuación de abandono total por parte de losdirigentes que manejan la administración pú-blica actual. La perpetuidad en el poder mu-nicipal, por el simple hecho de ocupar uncargo que les permita un lugar de privilegioen un partido, o dentro de sus propias filas,no es suficiente para llevar a los vecinos a unlugar de bienestar donde se sientan cómo-dos, queridos y tenidos en cuenta. Por eso, es que para las próximas eleccio-nes se juega un compromiso fundamental,la diferencia entre el modelo agotado mu-nicipal que no dio respuesta y que estos úl-timos años fue el principal hacedor de lascontradicciones de los vecinos, o un mo-delo que viene avanzando ya en el ordennacional y provincial y que se alza comouna de las promesas del futuro en materiade beneficios y reivindicaciones sociales ypolíticas, que hasta esta época no se ha-bían tocado ni cuestionado. Por supuesto que se juegan intereses, y sesiempre es de esa manera. Lo que habría quepreguntarnos ahora sí, es que prima a la hora

de elegir tal o cual candidato, si el interéspersonal de pertenecer a una lista o seguirocupando un lugar en la administración o elinterés colectivo de los vecinos que quierenser parte del cambio y que piensan en elbienestar de un distrito que se quiere parary mostrar en el mapa, diciendo: “acá estoyrecuperado, pujante, y creciente”.No se juega una elección más, claro estáque ahora vamos a un proceso electoralque define modelos, no actitudes; princi-pios y objetivos, tan sensibles que merecenuna evaluación exhaustiva, para entendersi nos alcanza o no a los browlianos concuatro o cinco “iluminados”, que ya de-mostraron que el distrito les queda un pocogrande. Construir un equipo de trabajo, te-niendo en cuenta las particularidades decada una de las localidades de AlmiranteBrown, es una tarea compleja, que exigeun compromiso real y sincero, y que es elque esperamos todos los que queremosverlo renacer.

Editorial

LA [email protected]

Anses

PRO.CRE.AR. ya puso en marcha 170.123 viviendas desde su lanzamiento El Plan Procrear ya cuenta con 170.123 viviendas en marcha desde su lanzamiento tres años atrás con una inversión de 67.190millones de pesos, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Luego de 11 sorteos y 7 repechajes, y conuna inversión que ronda los $67.190 millonesen el ámbito nacional, PRO.CRE.AR. BICEN-TENARIO continúa dinamizando las econo-mías regionales y cumpliendo el sueño de lacasa propia. A tres años de su implementa-ción, el plan puso en marcha 170.123 vivien-das en todo el país, de las cuales 140.735pertenecen a las líneas individuales (95.230obras ya finalizadas) y 29.388 a los 80 Des-arrollos Urbanísticos que se están empla-zando en diferentes localidades de lasprovincias argentinas. PRO.CRE.AR. fue anunciado por la presi-denta de la Nación, Cristina Fernández, el12 de junio de 2012 en el Museo del Bicen-

tenario. Allí, la jefa de Estado, acompañadapor el Director Ejecutivo de la ANSES, DiegoBossio, y el ministro de Economía de la Na-ción, Axel Kicillof, destacó que esta políticaredoblaba “la apuesta a un modelo de cre-cimiento con inclusión social. Y este Estadodemuestra que está económicamente activofrente a los problemas de nuestra sociedad.Estamos convencidos de que la política esgenerar consumo, desarrollo e inclusión”.Por su parte, y con respecto al éxito delprograma, Bossio sostuvo hoy durante larecorrida por el Desarrollo Urbanístico deTandil que “PRO.CRE.AR. ha marcado unantes y un después en la vida de miles defamilias argentinas. Durante años, acce-

der a una vivienda se tornaba práctica-mente inviable, pero ahora gracias a unEstado inclusivo y presente, el sueño de lacasa propia es posible. Además, el pro-grama dinamiza las economías, generaempleo y más contribuciones al sistemade la Seguridad Social”.Creado en el marco de una política de des-arrollo económico y social de alcance nacio-nal, los objetivos de este Programa decrédito hipotecario son facilitar el acceso ala vivienda propia a miles de argentinos,impulsar la generación de empleo e incen-tivar a la industria de la construcción. Latransparencia también es un factor funda-mental del programa y es por ello que lossorteos son llevados a cabo por una institu-ción reconocida como Lotería Nacional.

Línea Desarrollos UrbanísticosEn la actualidad, PRO.CRE.AR. está constru-yendo 80 Desarrollos Urbanísticos, y ya serealizaron sorteos para 17 de ellos, lo queequivale a 5223 personas sorteadas. Ade-más, existen 10 predios con inscripcionesabiertas desde www.procrear.anses.gob.ary, próximamente, se informarán las apertu-ras de otros 23. También continúan abiertaslas inscripciones para los siguientes sorteosde las líneas Construcción, Refacción, Am-pliación y Terminación. En el tercer aniversario de PRO.CRE.AR.Diego Bossio supervisó los avances del Des-arrollo Urbanístico de Tandil que cuenta con628 viviendas que ya fueron adjudicadas afamilias por sorteo de Lotería Nacional. La

obra beneficiará de forma directa a 2512tandilenses, que harán realidad el sueño dela casa propia, y genera puestos de trabajopara casi 1000 argentinos.

Perfil de las familias solicitantes –Línea ConstrucciónEl promedio de edad de las personas que so-licitan los créditos hipotecarios es de 37años, tienen un ingreso neto familiar apro-ximado de $9111 y abonan una cuota de$2922 en un plazo de 19 años. El montomedio del crédito es de $319.053 y la cons-trucción tipo es de 107,4 metros cuadrados.El 46% de los titulares son casados; el 47%,solteros y el 7%, divorciados; el 57% sonhombres y el 43%, mujeres; el 73% está enrelación de dependencia, el 24% es autó-nomo y el 3%, jubilado. Se estima que cada casa PRO.CRE.AR. estácompuesta por alrededor de 3 integrantesy genera 4 puestos de trabajo en el sectorde la construcción.

Viviendas por regiónCon respecto a cada zona de la RepúblicaArgentina, PRO.CRE.AR. está construyendo(incluyendo las líneas directas y los Desarro-llos Urbanísticos) 15.627 viviendas en elNOA, 8741 en el NEA, 15.570 en Cuyo,15.406 en la Patagonia, 51.549 en zona Cen-tro y 63.230 en CABA y Buenos Aires. Además, durante sus tres años de vigenciase inscribieron en todos los sorteos y repe-chajes 1.353.330 familias, de las cuales fue-ron sorteadas 567.279.

3

La UrbeInterés

“Mi Primer Peli”

Los chicos de Alte Brown van al CineEn un claro esfuerzo por fortalecer los procesos de inclusión socialy cultural, el Frente para la Victoria (FPV) de Almirante Brown, pusoen marcha el programa “Mi Primer Peli”.

En este mes de junio se lanzó el Pro-grama "Mi Primer Peli", para niños yniñas del distrito de Almirante Brown,organizado por el Boulevard Shopping yel Bloque de Concejales del FPV-PJ quepreside el candidato a intendente, Ma-riano Cascallares.En esta oportunidad participaron más de200 niños y niñas de la guardería del Hos-pital Lucio Meléndez, del Comedor MundoFeliz del Barrio Don Orione, de la Sociedadde Fomento Barrio la Gloria de San José ydel Barrio Martin Arin de José Mármol.De este modo se logró un grandiosa jor-nada, ampliando la circulación de bienes

culturales, donde los más chicos pudierondisfrutar de una proyección cinematográ-fica de gran calidad, en las instalacionesdel Boulevard Shopping de la localidad deAdrogue, donde también compartieron unalmuerzo.Cabe destacar que la actividad fue decarácter gratuito y será extensiva aotras instituciones, que se irán inclu-yendo en las sucesivas visitas.Desde el FPV anticiparon que ya estándiagramando nuevas jornadas de esteprograma que pretende expandirse atodo nuestro distrito para alegría de losmás chicos.

UNAB

Cascallares: “Vamos a hacer realidadel sueño de la Universidad propia”El candidato a intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares,aseguró que “durante nuestra gestión al frente del Municipio brownianovamos a trabajar muy fuerte para que se haga realidad el sueño de laUniversidad Nacional de Almirante Brown”.

“Vamos a seguir luchando desde el Frentepara la Victoria (FPV) hasta llegar a hacerrealidad este proyecto para toda la comu-nidad”, indicó Mariano Cascallares.El proyecto lleva años paralizado y obtuvomedia sanción en el Congreso Nacionalmerced a la gestión del FPV con Cascallaresa la cabeza. Incluso la Quinta Rocca, ellugar que heredó la actual administraciónmunicipal para que sea la sede de la nuevaUniersidad se encuentra abandonada.Es que el Giustozzismo no se preocupónunca por impulsar la Universidad Nacionalpara Almirante Brown y ni siquiera realizó

el mantenimiento de la Quinta Rocca.Cascallares insistió en que “estamos tra-bajando muy fuerte para que comience afuncionar en nuestra ciudad la décima uni-versidad creada en nuestro país durantela última década ganada"."Luego de que durante los últimos años lagestión de Darío Giustozzi no adoptaramedida alguna para impulsar el proyecto,el Frente para la Victoria volvió a darleestado parlamentario en el Congreso ylleva adelante una campaña para que laUNAB sea una realidad", se precisó desdeel FpV.

Local

Alte Brown tiene menor coberturade agua potable que en 2001La imperdonable diferencia que existe en referencia a los hogares con acceso a agua de red, entre AlmiranteBrown y otros distritos de la tercera sección electoral.La cifra del 49.5 % de hogares con accesoa la red de agua que ofrece AlmiranteBrown, genera un brutal contraste con losmunicipios vecinos de Lomas de Zamora,Quilmes y Avellaneda, que en todos loscasos superan el 97%.Ya no resulta sorprendente saber que loshogares que gozan de este derecho, seanseleccionados según la directriz de la ges-tión distrital actual, dando como resultantea los que se ubican en los centros, haciendofoco en la localidad de Adrogue.La situación de gravedad aumenta si mira-mos los datos en relación a desagües cloa-cales, que en Almirante Brown sólo alcanzanal 16.0 % de los hogares, rankeando entre lomás bajo del conurbano bonaerense.Para hacer una lectura más efectiva deestos datos, es necesario saber que Almi-rante Brown en 2001 tenía un 20.7 % de co-

bertura en cloacas y un 52.7 % en materiade agua de red, números que muestran cla-ramente que la gestión Giustozzista sucediómuy por debajo del aumento demográficoen Almirante Brown, logrando un retrocesoirrefutable en las estadísticas.Resulta necesario mencionar que la tasa demortalidad infantil en el distrito se encuen-tra por encima de la media del total de laprovincia, que es de un 10.9%, mientras enAlmirante Brown es del 12.5%.De todos modos, mientras Giustozzi y Bo-lettieri no escatiman gastos en publicidad,empapelando el distrito y pagando paraque se retire la carteleria de otros candi-datos, los vecinos siguen esperando, su-mergidos en una situación de paciencia ydrama, que para el intendente comunal yel diputado nacional parecieran no serprioritarias. Avellaneda

0,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

100,00%

10,00%

Quilmes Lomas de Zamora Almirante Brown

Agua de red en hogares

La Urbe Política

Berazategui

Scioli entregó transformadores y materialeseléctricos a 200 cooperativas de la ProvinciaEl gobernador Daniel Scioli aseguró hoy que “uno de los grandes desafíos que tenemos en la agenda del desarrolloes ir readecuando la matriz energética”, al entregar transformadores, postes y materiales eléctricos a cooperativasde la Provincia de Buenos Aires, junto al secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta y más de 25 intendentes.

Visita de FOGABA a fábricas en Luján

Pymes bonaerenses mostraron su crecimientoen el marco de las políticas de industrializaciónEl presidente del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), Osvaldo Rial, visitó junto a integrantes de la entidad tres fábricasen el partido de Luján y destacó la “fuerte apuesta de empresarios pymes a seguir apostando al desarrollo, la inversión y labúsqueda de nuevos mercados para sus productos”.

4

En la Escuela de Policía “Juan Vucetich”,junto al subsecretario de Energía Eléc-trica de la Nación, Paulo Farina y el se-cretario General de Luz y Fuerza,Guillermo Moser, el Gobernador puso envalor “la gran tarea social, el espíritu fun-dacional y la esencia de las Cooperativas,que atienden localidades de 120 habitan-tes hasta ciudades de 55 mil” por eso –in-dicó- “uno de los grandes desafíos quetenemos en la agenda del desarrollo es irreadecuando la matriz energética a lasnuevas realidades de desarrollo produc-tivo y urbano de nuestra Provincia”.Por último, destacó la importancia deque, “juntos los trabajadores con las or-ganizaciones gremiales, los empresarios,las cooperativas y el Estado en sus distin-tos niveles, sobre estos logros, estos avan-ces, planifiquemos y proyectemos hacia

el futuro esa gran Argentina que tieneque ver con desarrollar toda la materiagris y la materia prima, agregarle valor yponer el eje en producir, producir cadavez más para que nuestra gente puedavivir cada vez mejor”.El material otorgado a las 200 Cooperati-vas eléctricas que funcionan en la Provin-cia, está valuado en 120 millones depesos. Precisamente, se entregaron 280transformadores, 40 reguladores, 20 co-nectores automáticos, 30 seccionadoresbajo carga, 8.000 columnas y postes, y800 kilómetros de cable pre ensamblado,al tiempo que se anunciaron obras por 70millones para el sector cooperativo. Todoeso forma parte del programa de Conver-gencia Tarifaria que impulsa el gobiernonacional, al que Daniel Scioli se adhirió.

Rial recorrió una fábrica alimenticia confuerte presencia en el mercado de galleti-tas, una textil que innova con tecnologíade punta con maquinaria única en Sudamé-rica y una compañía de fabricación de pie-zas automotrices con producción constantey que exporta un 80% al mercado brasileño.“Estamos muy entusiasmados al ver a em-presarios que siguen apostando al país y acrecer en sus empresas, y para eso apuestan

a más tecnología, a una sostenida inversióny un perfil claramente exportador”, dijoRial durante su recorrida por las empresas.Rial –ex presidente de la UIA- subrayó queel FOGABA “mantiene el crecimiento yesto lo confirman los números positivos, yaque al fines de 2014 había entregado ava-les para garantizar créditos por 5.000 mi-llones de pesos. Para fin de año, cuando elgobernador Scioli complete 8 años de sugestión a favor de la producción, el con-sumo y el empleo, habremos respaldadocréditos por 7.300 millones de pesos”.Consideró que “todos estos escenariosvirtuosos en las empresas las conviertenen pymes pujantes que confirman la in-dustrialización generada durante estosaños en la provincia de buenos Aires apartir de las políticas activas de Scioli”.El presidente del FOGABA recorrió laplanta de la fábrica de galletitas Tía Ma-ruca, donde la Pyme alimenticia mostró

su importante proceso de crecimiento enlos últimos años, y que lo llevó a ser líderde ventas en su segmento.La planta se encuentra en con actividadplena en la fabricación de su tradicionallínea de galletitas y generando a la veznuevo productos que demuestran laapuesta de sus propietarios a no detener elproceso de desarrollo con más inversión.Con un exitoso modelo de negocios, TíaMaruca cerró acuerdos para exportar aParaguay, Uruguay y Estados Unidos, ylanzó nuevos productos en el mercado ali-menticio.Esta pyme recibió del FOGABA una líneade financiamiento que le permitió adqui-rir una Tolva industrial para el procesa-miento de harinas, grasas y azucares, quele permite lograr un proceso de produc-ción en gran escala.Rial visitó también la empresa Tex FabricSA, una pyme dedicada a la fabricación

de productos textiles de alto nivel y contecnología de punta.La pyme, con 20 años en el mercado, pro-duce tejidos industriales para el posteriorprocesamiento en la industria del PVC, ymezclas de compuestos de caucho.En su variedad de producción, la empresagenera materiales en PVC, caucho, engo-mado y tejidos especiales en una plantade casi 5.000 metros cuadrados, que em-plea a 180 personas.Además, Rial visitó la empresa EstebanCordero SRL, una pyme pujante en el sec-tor de elaboración de piezas automotri-ces de precisión de calidad, que alcanzóestándares de calidad que los llevó a sos-tener una gran producciónCon apuestas al desarrollo, la innovacióny la confección de piezas propias y a pe-dido, la pyme asiste en un 90% de su pro-ducción a todas las líneas de vehículosque fabrica Toyota en el Brasil.

5

La UrbePolítica

Los dirigentes del Frente para la Victoria(FPV) de Almirante Brown sellaron la unidadavalada por la Casa Rosada para enfrentaral Giustozzismo en las Paso del próximo 9de agosto. Las estructuras de los cinco precandidatosa intendente del FPV, Mariano Cascallares(Sciolismo-Kirchnerismo), José Lepere (LaCámpora), Mariano San Pedro (Randaz-zismo), María Rosa Martínez (Kolina); y Da-niela Bambill (La Corriente Nacional de laMilitancia), convergerán una sola lista.Todos los referentes kirchneristas se mos-traron juntos en el Punto de Aliento que semontó en el Club S y D Villa Calzada antesde uno de los partidos de la Selección Ar-

gentina en la Copa América. Allí entre losgritos de aliento al equipo nacional y lasbanderas argentinas flameando una imagenarriba del escenario y frente a cientos devecinos y militantes selló la unidad.De la foto de la unidad también participa-ron el presidente del PJ local, Juan Fa-biani, el funcionario randazzista MartínArias Duval, el concejal Ignacio Villarongadel Proyecto Nacional (Mariotto), el GrupoSan Martín, el Movimiento Evita, el FrenteTransversal, Peronismo Militante, La JuanDomingo, Unidos y Organizados, la CTA yla CGT.Los dirigentes se comprometieron a traba-jar en conjunto para llevar al triunfo a la

Elecciones

Se viene una lista de unidad con todos los sectores del Frente para la Victoria (FPV) para hacerle frente al Giustozzismo en las Paso

lista de unidad que se está conformando yaseguraron que no existe ninguna divisióninterna.Luego de la foto, los referentes brownianosindicaron que "juntos iniciamos el caminopara incluir a Almirante Brown en el pro-yecto nacional. El Frente Para La Victoria seprepara para recuperar el municipio parasus vecinos. Queremos un gobierno munici-pal presente".Mariano Cascallares indicó que "juntos inicia-mos el camino para incluir a Alte Brown en elProyecto Nacional y recuperar el Municipiopara los vecinos". por su parte José Lepereagregó: "Constituimos una lista de unidad quemuestra nuestra voluntad de dar pelea en las

Paso. Esta lista representa el futuro del Pro-yecto Nacional y Popular en Alte Brown".Finalmente Mariano San Pedro anunció que"estamos dando los pasos necesarios paraconformar una lista de unidad que sin dudaalguna va a ganar en las PASO del FpV" y secomprometió "a caminar los 100 barrios deAlte Brown con la misma pasión y el mismoempeño que si nosotros estuvieramos en-cabezando esta lista" de unidad.Primero Daniela Bambill de la Corriente Na-cional de la Militancia y luego Claudio Rojasde Forja expresaron su respaldo a MarianoCascallares. Hay consenso para que el diri-gente finalmente encabece la lista de uni-dad que enfrentará al giustozzismo.

El FPV de Alte Brown selló la unidadpara enfrentar al Giustozzismo

6

La Urbe Salud | Espectáculo

Música

Soda Stereo tendrá una obra hecha por el Cirque du Soleil

Salud

Los suplementos vitamínicos no generandefensas a pesar de su buena fama

Un mega proyecto que terminará por inmortalizar la gran obra de Gustavo Cerati y Soda Stereo. Como sucedió con Los Beatles,Elvis y Michael Jackson, la banda tendrá una obra hecha por el Cirque du Solei.

"A pesar de su fama, los multivitamínicostampoco mejoran la memoria, no dismi-nuyen la mortalidad y tampoco engordan,porque no tienen calorías, por lo que setrata de mitos y no de realidades", apuntó.La especialista consideró que no se debe"medicalizar" la vida y enfatizó que "nohay pastillas mágicas"."La gente llega al consultorio y pide vita-minas por los más diversos motivos: Porcansancio, falta de energía, dolores, pararejuvenecer o evitar enfermedades, pero

la mayoría de las veces lo que hay quehacer es descansar y comer mejor, traba-jar menos y llevar una vida saludable, enlugar de pedir soluciones mágicas", apuntóSzeinman.La experta refirió que se toman esos su-plementos vitamínicos porque "son muypublicitados y fáciles de obtener", pero"en muchas ocasiones lo que generan esun efecto placebo, donde el pacientesiente mejoría porque está convencido deque las pastillas le hacen bien, pero no haypruebas científicas de ello"."Lo que sucede es que elegimos el caminomás fácil, y además lleva mucho tiempoeducar e informar a la población. Por logeneral las consultas son cortas en el con-sultorio y lleva mucho tiempo explicaresto paciente por paciente, por lo que di-fundir es de gran ayuda", señaló.Las vitaminas son sustancias orgánicas queestán presentes en los alimentos y resul-tan imprescindibles para la vida. La ma-yoría no puede ser sintetizadas por elorganismo, por lo que sólo se obtiene através de la ingesta equilibrada de alimen-tos naturales.Los requisitos mínimos diarios de las vita-minas no son muy altos, ya que se necesi-tan tan solo dosis de miligramos o

Cirque du Soleil, la compañía con sede enQuebec, y PopArt Music, empresa argen-tina, anunciaron que trabajarán de ma-nera conjunta con Soda Stereo y SonyMusic para crear un show inspirado en lamúsica y la historia del grupo, tras dosaños de conversaciones sobre el proyecto.

Los suplementos vitamínicos no mejoran las defensas del organismo, no ayudan a combatir el cansancio y el estrés ni disminuyen enfermedadescardiovasculares, afirmó Débora Szeinman, médica del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Siguiendo el modelo de las producciones delCirque du Soleil, The Beatles LOVE y MichaelJackson The Immortal World Tour, inspiradosen la vida y la obra de estos íconos de la mú-sica; esta nueva creación, que cuenta conel apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciu-dad de Buenos Aires, tiene previsto su es-

microgramos. Tanto la deficiencia comoel exceso de los niveles vitamínicos cor-porales pueden producir enfermedadesque van desde leves a graves, e incluso lamuerte."Hay dos grandes grupos de vitaminas: Lashidrosolubles, que se disuelven en agua ydeben ingerirse cotidianamente porqueno se guardan en el cuerpo sino que seeliminan con la orina, como las del com-plejo B y la vitamina C, y las liposolubles,que sí se almacenan en el organismo y porlo tanto hay más peligro de toxicidad por-que no se elimina lo que sobra, como enel caso de las vitaminas A, D, E y K", pun-tualizó Szeinman.Así, hay 13 vitaminas en los seres huma-nos, nueve hidrosolubles (las ocho delcomplejo B y la C) y cuatro liposolubles,que se consumen junto con alimentos quecontienen grasa y se almacenan en el hí-gado y los tejidos grasos, por lo que no esnecesario tomarlas todos los días.Si se consumen en exceso (más de 10veces las cantidades recomendadas) pue-den resultar tóxicas: "Esto les puede ocu-rrir sobre todo a deportistas, que aunquemantienen una dieta equilibrada recurrena suplementos vitamínicos en dosis eleva-das con la idea de aumentar su rendi-

miento físico, lo que es totalmente falso,así como la creencia de que los niños vana crecer más si toman más vitaminas delas necesarias", insistió Szeinman."Todos los alimentos tienen vitaminas, ysi se lleva una dieta sana y variada se in-corporan todas las necesarias para el co-rrecto funcionamiento del organismo, porlo que no hacen falta los complejos mul-tivitamínicos excepto en personas quepadezcan trastornos digestivos severos yno absorban nutrientes, bebés no alimen-tados a teta, mujeres que busquen em-barazarse, pacientes con by pass oaquellos que hacen diálisis, alcohólicosseveros y veganos, para quienes sí traenbeneficios", aclaró.Y agregó: "En el resto de la gente el con-sumo de suplementos vitamínicos no esbeneficioso ni perjudicial, ya que comotienen dosis bajas no generan toxicidad.Excepto aquellos que no están regulados,en general son seguros todos los que sevenden en farmacias"."Por lo tanto, podemos decir que exceptoen los casos donde sí es necesario tomarvitaminas, en el resto se está gastando di-nero en algo que el organismo elimina yno necesita si llevamos una vida sana",subrayó.

treno en Buenos Aires en 2017, para luegogirar por toda Latinoamérica.Para confirmar este acuerdo creativo, elequipo de PopArt Music y Soda Stereo via-jaron a los estudios creativos del Cirquedu Soleil en Montreal, sede de la oficinacentral internacional de la compañía.

En palabras de los protagonistas:“Después de la gira del regreso de Sodaen 2007 era difícil pensar en algo supe-rador. Ahora, de la mano del Cirque duSoleil se abre para nosotros un nuevomundo de expectativas. Es realmenteconmovedor”. – Charly Alberti“Siempre le dimos muchísima importan-cia a la puesta de nuestros shows. Ahora,por primera vez, además de estar en lasmanos de los mejores del mundo, vamosa poder disfrutar de nuestra música y delas imágenes que ella inspira desde abajodel escenario”. – Zeta Bosio“A nosotros, como familiares de Gustavo,esta propuesta nos enorgullece. La sen-timos como un extraordinario homenajea la obra de mi hermano“ – Laura Cerati,

hermana de Gustavo Cerati y directora deJJC Ediciones Musicales“Tener la oportunidad de trabajar con elmaterial de una banda tan icónica que hallegado a tantas personas en América La-tina es un verdadero honor. Estamos muyinspirados y con ganas de profundizar enel fabuloso mundo musical de la banda."–Jean-François Bouchard, Cirque du SoleilCreative Guide“Los mismos creadores de The BeatlesLOVE, y de Michael Jackson ONE, estánimaginando una obra inspirada en SodaStereo. Aunque venimos trabajando ensecreto desde hace dos años y aun faltancasi dos más para el estreno, eso, paramí, ya es un sueño cumplido” – DanielKon, manager de Soda Stero y director deTriple Producciones."La dedicación y enorme profesionalismodel equipo de PopArt hacen que este pro-yecto sea muy atractivo, ya estamos tra-bajando muy intensamente imaginando loque el público descubrirá en 2017". –Charles Joron, Productor ejecutivo de Cir-que du Soleil

La Urbe Deporte

Boxeo

"Maravilla" Martínez anuncia retiro del boxeo Martínez deja el boxeo tras no poder superar una serie delesiones que le impidieron culminar su carrera con plenitud.El deporte argentino le dice adiós a uno delos personajes que escribió varias páginas dela historia del boxeo nacional. Sergio Martí-nez, conocido por todos como Maravilla,anunció su retiro del boxeo profesional.“Gracias por todo, aquí termina una etapade mi vida. Estoy oficialmente retirado.Hasta la victoria siempre”, publicó el púgilde 40 años en su cuenta de Twitter.Thanks to all, I am retired. Gracias por todo,aquí termina una etapa de mi vida. Estoyoficialmente retirado. Hasta la victoriasiempre. -Sergio Martínez (@maravillabox) De esta manera, Martínez dio por finalizadauna carrera marcada por el éxito. En total,el nacido en Quilmes subió 56 veces al cua-drilátero, donde cosechó 51 victorias (KO28), tres derrotes (KO 2) y dos empates.En los 17 años de competencia, el ganadordel Olimpia de Oro en 2012 cosechó ocho tí-tulos, de los cuales cuatro fueron mundiales:campeón Mundial Mediano CMB (2010-2011,2012-2014), campeón Mundial Mediano OMB(2010), campeón Mundial Súperwelter CMB(2009-2010) y campeón Mundial Superwel-ter IBO (2003-2004).

Un poco de historiaSergio Martínez venía de años fructíferosen cuanto a resultados dentro del cuadri-látero, pero fue en 2012 que alcanzó el re-conocimiento popular.El 15 de septiembre de ese año, Maravillase enfrentó a Julio César Chávez Jr. Esanoche en Las Vegas, el argentino dio cáte-dra de boxeo a todos los que presenciaronel combate, que tuvo todos los condimen-tos necesarios para calificarla de épica.Tras 11 rounds de dominación plena porparte del quilmeño, Chávez logró conectaruna serie de manos que impactaron delleno en la cara de su rival. Martínez cayó,pero esa era su noche. Era la noche de laconsagración.Inmediatamente logró ponerse de pie, ylejos de intentar terminar la pelea abra-zado al mexicano, fue al golpe por golpe.Allí equiparó el round.Lo que sucedió minutos después es sabidopor todos, pero vale la pena repasarlo. Losjueces vieron lo mismo que advirtieron losespectadores a través de la pantalla de latelevisión: Maravilla hizo historia.

Sábado7°. 16°.

Frío a fresco.Parcialmente nublado.

Domingo9°. 19°.

Frío a templado.Despejado .

Lunes7°. 15°.

Frío a fresco.Parcialmente nublado.

Martes5°. 14°.

Frío a fresco.Despejado.

Miércoles10°. 18°.

Frío a fresco.Parcialmente nublado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 94 - Junio de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora