La urbe 21 de febrero de 2015

8
La Urbe Sábado 21 de Febrero de 2015. INFORME Afirman que la economía argentina retornó a la senda del crecimiento página 3 PREVENCION Importante baja en el consumo de bebidas alcohólicas blancas en boliches de la Costa página 4 CINE Autómata cerrará la muestra de Cine Español página 6 REGION Vecinos toman terrenos en Esteban Echeverría página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d La tragedia del hijo de Pablo Vico modificó los planes Scioli resaltó que “se cumplieron los objetivos de la emergencia en seguridad” en la Provincia El fallecimiento de Cristian Vico golpeó duro en Adrogué. El entrenador estuvo ausente y el equipo fue conducido por Fabián Salvatierra. Derrota en Copa Argentina, amistoso suspendido y el debut ante Fénix. página 7 El gobernador Daniel Scioli destacó que “se cumplieron objetivos propuestos para la emergencia en seguridad” y anunció que “no se prorrogará la emergencia luego de su vencimiento” que es el próximo 2 de abril. Seguridad Brown de Adrogué Aseguran que el 80 por ciento de los casos de cáncer infantil El 80 por ciento de los enfermos de cáncer infantil detectados tempranamente tienen posibilidad de cura, aseguraron desde el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. página 6 Salud página 4 Los turistas gastaron 3.800 millones de pesos en los feriados de Carnaval Los feriados de Carnaval marcan un intenso movimiento turístico a lo largo de los distintos destinos del país, con un impacto económico previsto en 3.800 millones de pesos en los sitios visitados, que mayoritariamente corresponden al interior de la provincia de Buenos Aires, con un 43 por ciento, seguido por el Litoral con un 22 por ciento y Cuyo, con un 13 por ciento. Verano 2015 página 3 El director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio inauguró una Unidad de Atención Integral (UDAI) en la localidad de Burzaco, junto al presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria de Almirante Brown, Mariano Cascallares y al concejal Juan José Fabiani, quien estará a cargo de la nueva delegación Bossio y Cascallares inauguraron una nueva oficina de Anses en Burzaco

description

 

Transcript of La urbe 21 de febrero de 2015

Page 1: La urbe 21 de febrero de 2015

La UrbeSábado 21 de Febrero de 2015.

INFORME

Afirman que la economíaargentina retornó a lasenda del crecimiento

página 3

PREVENCION

Importante baja en elconsumo de bebidasalcohólicas blancas enboliches de la Costa

página 4

CINE

Autómata cerrará lamuestra de CineEspañol

página 6

REGION

Vecinos toman terrenosen Esteban Echeverría

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

La tragedia del hijo de PabloVico modificó los planes

Scioli resaltó que “se cumplieron los objetivosde la emergencia en seguridad” en la Provincia

El fallecimiento de Cristian Vico golpeóduro en Adrogué. El entrenador estuvoausente y el equipo fue conducido porFabián Salvatierra. Derrota en CopaArgentina, amistoso suspendido y eldebut ante Fénix. página7

El gobernador Daniel Sciolidestacó que “se cumplieronobjetivos propuestos para laemergencia en seguridad” yanunció que “no se prorrogarála emergencia luego de suvencimiento” que es el próximo2 de abril.

Seguridad

Brown de Adrogué

Aseguran que el 80 por cientode los casos de cáncer infantilEl 80 por ciento de los enfermos de cáncerinfantil detectados tempranamente tienenposibilidad de cura, aseguraron desde elministerio de Salud de la provincia deBuenos Aires. página6

Salud

página 4

Los turistas gastaron 3.800 millonesde pesos en los feriados de Carnaval

Los feriados de Carnaval marcan unintenso movimiento turístico a lo largode los distintos destinos del país, conun impacto económico previsto en3.800 millones de pesos en los sitiosvisitados, que mayoritariamentecorresponden al interior de la provinciade Buenos Aires, con un 43 por ciento,seguido por el Litoral con un 22 porciento y Cuyo, con un 13 por ciento.

Verano 2015

página 3

El director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio inauguró una Unidad de Atención Integral (UDAI) en la localidadde Burzaco, junto al presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria de Almirante Brown,Mariano Cascallares y al concejal Juan José Fabiani, quien estará a cargo de la nueva delegación

Bossio y Cascallares inauguraron unanueva oficina de Anses en Burzaco

Page 2: La urbe 21 de febrero de 2015

Las partes de un todoEl término inclusión social siempre fuemuy amplio, y lo hemos visto habitual-mente formando parte de discursos ypromesas de campaña política, peropocas veces hasta esta nueva etapa es-tuvo reflejado en forma concreta en ac-ciones reales hacia la gente, que muevanla balanza entre los que poco tienen yquedaron excluidos del sistema, y quie-nes fueron más beneficiados.No se trata sólo de ideas. Son accionesllevadas a la práctica, y para que esas ac-ciones puedan ser puestas en marcha, senecesita de un sistema complejo que entodos sus engranajes pueda resolver lasnecesidades de la gente. Así sea con unaacción concreta, como con una atencióncorrecta en el momento justo que evacuelas necesidades de conocimiento.Por eso, la apertura de una nueva oficinadel ANSES no solamente tiene relevanciareal y concreta, sino que inicia el caminohacia el trabajo conjunto de los vecinoscon el sistema y permite que quienes fue-ron más castigados durante años accedana los servicios y beneficios de volver acreer en las instituciones que regulan yarticulan las políticas de Estado. Descomprimir la atención concentradaen la ANSES de los vecinos que merecenser escuchados es una forma de devol-verle a la sociedad un oído, tender una

mano y establecer lazos entre la socie-dad y el Estado de manera tal, que sepueda evaluar cada una de las situacio-nes reales, contemplando los casos y ge-nerando beneficios. Quienes habitamos Brown sabemos quehoy no se inaugura un espacio físico, sinouna herramienta de interacción necesa-ria que lleva acercarnos y que nos apro-xima a la gestión que esta tan olvidadaen el distrito y que si no llega de la manode las autoridades municipales, tendráque ser parte de la tarea provincial y na-cional, como lo está siendo hasta ahora.Ya no basta con sentarse en la silla co-rrecta para llamarse funcionario o escri-bir en el escritorio correcto para creerque se puede legislar. Estamos hablandode tareas amplias que requieren compro-miso, esfuerzo y responsabilidad. Esta-mos hablando de ponerse a trabajar

LA [email protected]

La Urbe Editorial | Región 21 de Febrero de 2015

2

Editorial

Región

Vecinos toman terrenos en Esteban EcheverríaAlrededor de 100 vecinos, con necesidades habitacionales tomaron,los terrenos en las inmediaciones del Cementerio Manantial, frentea Monte Grande Rugby Club y pusieron en evidencia la falta de planificaciónurbana del Municipio.

La falta de planificación urbana en EstebanEcheverría es un hecho: no es la primera vezque los vecinos del distrito toman terrenos,sin saber su procedencia, si son fiscales ocuentan con un dueño. En este caso además,violando propiedad privada del CementerioManantial y rompiendo los alambres periféri-cos que delimitan el predio.

El año pasado, vecinos ocuparon terrenos enLavalle al 3000 y fueron desalojados en unarepresión policial que acabó con familias enla calle, con chicos sin techo y en una situa-ción muy difícil. Hoy es el turno del predioubicado detrás el Cementerio privado y enfrente de Monte Grande Rugby Club, a pocosmetros de la Avenida Pedro Dreyer 3300, loque permite ver, que el distrito carece deuna planificación municipal seria, que tengaen cuenta las necesidades de los vecinos yque esclarezca cuáles son las tierras fiscalesy qué políticas se pueden implementar pararesolver la problemática.Esta situación se suma a la necesidad de ur-banización de algunas zonas que ya se con-virtieron en barrios eneros que albergancientos de familias y que no cuentan conservicios básicos, ni infraestructura necesa-ria para su desarrollo.

Interés

Un joven de 26 años es buscado en La MatanzaAmigos y familiares de Nelson Suglia, de 26 años, realizan una intensabúsqueda del joven que fue visto por última vez el sábado cerca de sucasa en el barrio Villa Rossi, en el partido bonaerense de La Matanza.

"El sábado a la noche nos vimos cerca de sucasa en una esquina, nos quedamos ha-blando un rato, él estaba con la bicicleta ydespués me fui”, dijo a Télam un amigo deljoven identificado como Cristian.Suglia tiene dos hermanos menores de edadque están a su cargo, ya que sus padres mu-

rieron hace unos años, explicó el amigo yaseguró que esa noche del sábado “no volvióa su casa y el hermanito me llamó pregun-tando por él”.El domingo, al ver que el joven no apareció,los amigos comenzaron a “recorrer las co-misarias y los hospitales de la zona, hastafuimos a preguntar en las villas que haycerca para saber si alguien sabia algo de él”.“Los hermanitos están al cuidado de un fa-miliar mientras aparece Nelson, no escomún que él haga estas cosas porque pre-cisamente se preocupa mucho por sus her-manos”, afirmó Cristian.Nelson Suglia es alto, flaco, tiene cabellocolor castaño y dos tatuajes en el brazo:“Sebastián y Melina”, que son los nombresde los hermanos.Para aportar datos sobre el paradero del jovenlos amigos y familiares habilitaron los siguien-tes números: 4487-6800 y 1169662928.

Page 3: La urbe 21 de febrero de 2015

3

La UrbePolítica | Interés

Anses

Bossio: "No nos perdonan que hayamos optado por la inclusión"El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, visitó hoy la localidad de General Rodríguez, Buenos Aires, donde en el Club AtléticoPorteño entregó más de 70 nuevas jubilaciones por moratoria a adultos mayores y certificados de crédito PRO.CRE.AR.

Bossio estuvo acompañado por el vicepresi-dente de la Nación, Amado Boudou; el in-tendente local, Juan Pablo Anghileri, su parde Castelli, Francisco Echarren, y el de LasHeras, Juan Carlos Caló.El titular de la ANSES manifestó: “Aunquea muchos no les gusta hablar del pasado,tenemos que recordar que los argentinosvivíamos en la desesperanza, sin trabajo,habían privatizado empresas y cerrado losferrocarriles. Esas terribles heridas fueronsanando, primero con Néstor (Kirchner) yahora con la Presidenta Cristina Fernán-dez”. Con respecto a los adultos mayoresque ahora pudieron jubilarse por la mora-toria, Bossio expresó que “algunos dicenque hacemos proselitismo y jubilamos apersonas que no tienen aportes. Yo lespido respeto por quienes trabajaron todasu vida. Necesitamos un país para todos yno solo para un puñado de personas.Haber recuperado los fondos de los jubi-lados nos permitió tener un Estado con re-cursos para llevar adelante este tipo depolíticas inclusivas. No nos perdonan quehayamos tocado intereses, que hayamosoptado por la inclusión”.

Por su parte, Boudou expresó: “Esta era unaArgentina que se ponía de rodillas ante losbanqueros y terminaba endeudada. LaANSES llegó a ser un organismo residual por-que todo lo manejaba el sistema de las AFJP,así que me llena el corazón ver el trabajoque ha hecho Diego (Bossio) con todo suequipo. Estoy convencido de que personascomo él tienen en claro por qué gestionan:mientras haya un argentino con una necesi-dad van a trabajar todos los días para mejo-rar su vida”.En tanto, Anghileri indicó que “estoy muycontento por la visita de Diego (Bossio) a Ro-driguez, él vino para cumplir objetivos denuestra Presidenta: seguir dando dignidad einclusión y continuar trabajando por nuestrojubilados. Con PRO.CRE.AR. y los nuevos ti-tulares de derecho estamos dignificando conmás inclusión”.

PRO.CRE.AR. en General RodríguezEn la localidad, PRO.CRE.AR. ya puso enmarcha 318 viviendas por un monto total deinversión de $101 millones. De esos hogares,176 ya fueron finalizados y el resto se en-cuentra en construcción.

Informe

Afirman que la economía argentina retornó a la senda del crecimientoLa economía argentina comenzó a retomar la senda del crecimiento a pesar del bajo precio de la soja, la incertidumbre reinanteen Europa y el pobre desempeño de Brasil, según un informe elaborado por economistas nucleados en La GranMaKro.

El texto sostiene que la recuperación argentinaes empujada "por una fuerte política de incen-tivos a la demanda y un Estado que garantizauna parte importante del nivel de actividad,determinando un cambio estructural en la ló-gica de funcionamiento de la economía argen-tina, que no es tenido en cuenta por la mayoríade los analistas ni por los organismos interna-cionales a la hora de realizar pronósticos,acentuando el fracaso de sus predicciones".El repunte económico, según apunta laGranMaKro, se observa en "algunos indica-dores, que observaron un cambio de expec-tativas sobre el futuro de la economía". Alrespecto, tomaron el Indice de Confianzadel Consumidor publicado por la UniversidadDi Tella que registró subas significativas ensus indicadores en diciembre del año pasadoy en enero (+1,3% y +13% respectivamente).Este cambio de expectativas, sumado a queen el último trimestre del año el poder adqui-sitivo de los trabajadores comenzó a recom-ponerse, "mejoró la confianza del consumidor,que tuvo como aliado al exitoso programa decuotas Ahora 12".Así, el consumo privado empezó a reflejar,tibiamente, una recuperación. La venta mi-norista (CAME) revirtió once meses de me-nores ventas, y subió 2% en diciembre y 1,5%en enero. El informe señala que este com-portamiento también es acompañado por unrepunte en la venta en los grandes centros

comerciales informadas por INDEC, que cre-cieron 36,7% y 31,2% en noviembre y diciem-bre, respectivamente, en su comparacióninteranual, mientras que las ventas en lossupermercados registraron un incrementode 40,4% y 33,1% en los mismos meses, encomparación al año anterior.Asimismo, destacaron "el dinamismo de laactividad turística en el país con un aumentode la llegada de turistas extranjeros" en losmeses de noviembre y diciembre del 7,4% y7,7% interanual según información provistapor el INDEC, al tiempo que remarcaron losdatos que aportó la Federación de Cámarasy Comercio de que el sector recaudó un 25%más durante enero comparado con el mismomes del año anterior.Desde la Gran Makro sostiene que "a pesardel amesetamiento en el crecimiento del2014, este año se inició con señales de rela-tiva mejora para la economía argentina: laestabilización lograda con éxito en el mer-cado cambiario logró quebrar las expectati-vas devaluacionistas generadas tras elsupuesto 'Griesa-default' y la especulaciónpor parte de exportadores remisos a la horade liquidar la cosecha".Según los economistas ligados al kirchne-rismo, "la política monetaria y cambiaria im-plementada por el BCRA en el últimotrimestre del año a partir del manejo de lastasas de interés, el mayor control en el mer-

cado del dólar ilegal y el manejo de los fu-turos, determinó una fuerte reducción de labrecha con el dólar ilegal".Esto, continuaron, sumado a la suba que ex-perimentaron las reservas internacionales,gracias a la mayor liquidación de divisas dela última cosecha y la incorporación delswap con China e ingresos por inversionesdel exterior, terminaron por consolidar laposición de reservas que terminaron porarriba de los U$S 31.400 millones.En tanto, entre las políticas para "despertarla demanda", el trabajo enumera que, afines de enero, el Gobierno nacional anuncióla suba de las jubilaciones prevista en la leyde movilidad previsional del 18,26%, lo quesignifica un impulso adicional al consumoprivado de los hogares.Asimismo, en estos días se ampliaron losaportes a infraestructura y a ayuda escolar."Toda esta batería de políticas, incluidas laAUH y demás derechos sociales establecidosen los últimos años, se han convertido en pi-lares de la política económica actuandocomo sostén de la demanda agregada".De esta forma, "el Gobierno actúa así con-traciclicamente para sostener la produccióny el empleo nacional", lo que se vio reflejadoen el comportamiento del gasto público enel último año.Durante el 2014, el gasto primario -que ex-cluye los interés de la deuda- se expandió al

43,4% anual acumulado, mientras que los In-gresos Totales lo hicieron al 41,7%,impul-sando el mercado interno, ante la bajainiciativa privada.Otro dato que subrayan es que "la desacele-ración en el ritmo de inflación fue clave pararecuperar el poder adquisitivo de los traba-jadores. A contramano de lo que pregonabanlos consultores y economistas, sobre una su-puesta debacle económica –hiperinflación,recesión, despidos masivos, etc.- para el2014, la inflación continúa su desaceleración,se tome el índice que se tome".Esta reactivación de la demanda, no obs-tante, "todavía no se refleja en una mejoraen la producción nacional", ya que "el sectorindustrial sigue mostrando dificultades parasu recuperación".La muy floja demanda de nuestro principalsocio comercial, Brasil, afecta de manerasensible a nuestras exportaciones, en espe-cial del sector automotriz que fue el rubroque sufrió la mayor. Esta caída arrastró a labaja a la actividad industrial en su conjuntodurante el año 2014".El informe concluye que "la economía ar-gentina encontró un nuevo modelo dondeel Estado garantiza parte importante delnivel de actividad, modificar ese esquemasería volver al pasado y encontrarnos convolatilidades que impactarían fuertementesobre los sectores más vulnerables".

Page 4: La urbe 21 de febrero de 2015

La Urbe Política 21 de Febrero de 2015

Prevención

Importante baja en el consumo de bebidas alcohólicasblancas en boliches de la Costa bonaerenseLos jóvenes que concurrieron a los boliches de la Costa Atlántica consumieron este verano un 32% menos de bebidasalcohólicas blancas que el año anterior, según una encuesta realizada por el gobierno de la provincia de Buenos Airesy la Federación de la Industria Licorista Argentina.

También, el relevamiento hecho al cierrede la campaña “Manejá lo que tomás” de-terminó que el 79% de los jóvenes que par-ticiparon de los controles de alcoholemiavoluntarios no había consumido alcoholantes de ingresar al boliche.“Que los chicos se diviertan, vayan a bailar yla pasen bien, pero el país los necesita sanos,mental y físicamente, porque tienen muchas

actividades para disfrutar. Queremos una ju-ventud sana", destacó el gobernador DanielScioli y agregó que “en esta ocasión se com-probó que hay un 17% más de jóvenes queno toman nada de alcohol al conducir encomparación con el año pasado”.Además, el Gobernador resaltó que “losdatos positivos que estamos obteniendo enmateria de prevención son resultado de 7años ininterrumpidos de trabajo planifi-cado, no solo en verano sino todo el año,en cada uno de los municipios”.El Programa "Manejá lo que tomás", que de-pende de la Jefatura de Gabinete a cargode Alberto Pérez y es coordinada desde laSubsecretaria de Relaciones con la Comu-nidad que dirige Carlos Gianella, busca re-ducir el consumo de alcohol entre losjóvenes que manejan y premia a quienespasan el test de alcoholemia con kits de ve-rano y entradas gratis a distintos bolichesde la Costa Atlántica.

4

Buenos Aires

El gobernador bonaerense Daniel Scioli destacó que “se cumplieron objetivos propuestos para la emergencia enseguridad” y anunció que “no se prorrogará la emergencia luego de su vencimiento” que es el próximo 2 de abril.Junto a funcionarios provinciales, 70 inten-dentes y altos mandos de la Policía bonae-rense, Scioli resaltó los resultados del“Operativo Sol” ya que “hubo una disminu-ción en un 60 por ciento de los homicidiosen ocasión de robo en los principales distri-tos turísticos de la Costa”.“Hemos garantizado el orden y la seguridaddemocrática, respetando los derechos huma-nos y las garantías constitucionales", senten-ció Scioli, quien es uno de los precandidatosa presidente del Frente para la Victoria.Durante su discurso en el Congreso de Des-centralización Policial realizado en el GranHotel Provincial, el mandatario provincialtambién remarcó el avance en “la más pro-funda descentralización de la seguridad pú-blica que ha tenido la Provincia".Ante miles de agentes policiales, Sciolianunció "la reapertura del Liceo, el ColegioSecundario de la Policía, y la creación deDirecciones Departamentales Antinarcóti-cos (DDA) y de Investigaciones (DDI) en los135 municipios".Al respecto, señaló que en su gestión se inició“la más profunda descentralización de segu-ridad pública, con una comisaría de la mujer,una dirección de antinarcóticos, y una DDI,

en cada municipio, además de los comandosde patrulla rural, incorporando 200 flaman-tes camionetas para la policía rural”.Con respecto al Operativo Sol, Scioli sen-tenció: “Hicimos un operativo integral sinprecedentes tanto en su despliegue logís-tico como en recursos humanos”.En ese sentido, agregó además que en estatemporada “se incrementó un 50 por cientola presencia policial en la Costa Atlántica” ydetalló que el Operativo Sol “incluyó 12.100policías, apoyados por 200 patrulleros, 200motocicletas y cuatriciclos, 7 helicópteros,100 patrullas de caballería; además de la ins-talación de hospitales móviles, clínicos yodontológicos”.Antes del inicio de la jornada, el ministrode Seguridad Alejandro Granados contó aTélam que en una reunión con 90 intenden-tes del interior de la provincia de BuenosAires les reiteró que “el responsable de laseguridad en cada municipio es el inten-dente, con el apoyo de la Secretaría de Se-guridad bonaerense”.Granados aseguró que “en el mes de marzopróximo se implementará la policía descen-tralizada en los municipios y en 60 días es-tarán funcionando en cada uno de ellos”.

Scioli resaltó que “se cumplieron los objetivosde la emergencia en seguridad” en la Provincia

En esta edición, que se realizó desde el 26de diciembre hasta el 31 de enero de 0:30 a2:00 en la puerta de los boliches más con-curridos, de un total de 7.657 jóvenes quese presentaron al control voluntario de al-coholemia, el 98,31% estaba en condicionesde conducir un vehículo.De ese total, 6.078 (el 79%) no ingirió nadade alcohol, lo cual también demuestra unincremento en la cantidad de jóvenes queno toman alcohol y en relación al año an-terior, ese número aumentó un 17%.Según la encuesta realizada a los jóvenes quevoluntariamente se acercaron a realizar eltest, el consumo de bebidas blancas (Readyto drink, aperitivos, vodka, ron y gin) bajó deun 85% el año pasado al 53% este año, lo querepresenta una disminución del 32%.Entre las bebidas que más eligen se destacanla cerveza y el fernet en un 33% en cadacaso. El consumo de vino y champagne au-mentó un 10% respecto de 2014.

Además, este año se detectó una baja en elpromedio de edad de quienes se animan arealizar el test: pasó de 21 años el año pa-sado, a 19 en este verano. De ellos, un 30%fueron mujeres y un 70% hombres.Los resultados muestran que los sábados sonlos días que más alcohol se consume, conun promedio de 2,85% jóvenes con más de0,50 mlg de alcohol en sangre (superandoesa medida se está circulando alcoholizado)y un 28,57% con menos de 0,50 mlg.Por el contrario, los viernes son los días endonde se dio la menor ingesta de bebidasalcohólicas: el 94,28% no consumió nadade alcohol, y el 5,72% lo hizo sin llegar alos 0.50 mlg.Los datos de la campaña coinciden conlos difundidos semanas atrás por el mi-nisterio de Salud provincial, en los que sedetallaba que disminuyó la cantidad dejóvenes intoxicados por abuso de sustan-cias atendidos en guardias de la costa.

Page 5: La urbe 21 de febrero de 2015

5

La UrbePolítica

“Con cada inauguración de oficina, concada entrega de moratoria, nosotros es-tamos aportando un granito de arena másal proceso de inclusión iniciado en 2003”,expresó Bossio durante el acto.Por su parte, Cascallares destacó: “Los com-pañeros del peronismo de Brown te vamosa apoyar para que tengas un rol fundamen-tal en la provincia de Buenos Aires”, altiempo que agregó: "Nosotros vamos a seguirtrabajando en Almirante Brown para quedesde diciembre el Municipio comience adarles respuestas concretas a los vecinos".

"Junto a Diego Bossio, al Gobernador DanielScioli y a los compañeros que eligieron lalealtad a la gente y al peronismo, seguire-mos adelante con propuestas concretaspara mejorare la vida a nuestros vecinos deAlmirante Brown", agregó el precandidatoa intendente de nuestro distrito por el FPV.La flamante oficina de la Anses está ubi-cada en Av. Hipólito Yrigoyen 14.926 yatenderá aproximadamente a 600 per-sonas por día, en el horario de 8 a 14horas. Así, los vecinos de ese distrito dis-pondrán de un edificio más cómodo

Locales

El director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio inauguró una Unidad de Atención Integral (UDAI) en la localidad de Burzaco, junto alpresidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria de Almirante Brown, Mariano Cascallares y al concejal Juan JoséFabiani, quien estará a cargo de la nueva delegación

donde resolver trámites y realizar con-sultas de las diversas prestaciones y pro-gramas que lleva adelante la ANSES.Los funcionarios además entregaron nue-vas jubilaciones por moratoria y certifica-dos de obtención de crédito a familiasPRO.CRE.AR. Es importante destacar queal momento, son 3139 los nuevos titularesde derecho por la moratoria en el partidode Almirante Brown.De la actividad también participaron eldiputado nacional por Buenos Aires, EricCalcagno y el concejal Ignacio Villalonga,

junto a cientos de vecinos que se acer-caron para celebrar la apertura delnuevo servicio y ponerse al tanto de quetipo de trámites pueden realizarse en lasflamantes dependencias.

PRO.CRE.AR. en Almirante BrownMientras tanto, se informó que en el par-tido de Almirante Brown, PRO.CRE.AR. yapuso en marcha 424 viviendas por unmonto total de inversión de $101 millones.De esos hogares, 240 ya fueron finalizadosy el resto se encuentra en construcción.

Bossio y Cascallares inauguraron unanueva oficina de Anses en Burzaco

Page 6: La urbe 21 de febrero de 2015

6

La Urbe Salud | Cine 21 de Febrero de 2015

Salud

Aseguran que el 80 por ciento de los casos de cáncerinfantil pueden curarse si se los detecta a tiempo

Cine

Autómata cerrará la muestra de Cine Español

El 80 por ciento de los enfermos de cáncer infantil detectados tempranamente tienen posibilidad de cura, aseguraron desdeel ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde se registran anualmente 600 de los 1400 casos del registronacional, por lo que permanentemente se capacita a médicos y profesionales sanitarios para advertir los síntomas a tiempo."Capacitar a los profesionales de la salud de loshospitales públicos permite sospechar el diag-nóstico de cáncer para detectarlo cuanto antesy empezar a tratarlo desde su inicio, lo que po-sibilita que más del 80 por ciento de los niñosque enferman puedan curarse", dijo hoy el mi-nistro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.La titular del Instituto provincial del Cáncer,Alejandra Fontao, destacó que si bien elcáncer es la segunda causa de muerte enniños de entre cuatro y 14 años, "la revisa-ción pediátrica completa y el seguimientode los controles de los nenes y nenas cadaseis meses son claves para detectar posiblessíntomas y llegar a tiempo".En ese sentido, el jefe del servicio de Onco-logía del hospital de Niños "Sor María Ludo-vica" de La Plata, Daniel Pollono, explicó que"cuando los chicos comienzan el tratamientocon la enfermedad más avanzada las posibi-lidades de cura se reducen casi a la mitad"."Con la detección temprana las chances decuración son de entre el 80 y el 85 por ciento,mientras que con un diagnóstico tardío se re-ducen al 40 o 50 por ciento" Daniel Pollono, jefe del servicio de Oncologíadel hospital de Niños "Sor María Ludovica" deLa Plata "Con la detección temprana las chan-ces de curación son de entre el 80 y el 85 porciento, mientras que con un diagnóstico tardíose reducen al 40 o 50 por ciento", advirtió.Pollono sostuvo que el problema que pre-senta esa patología "es que los síntomas noson tan específicos y pueden coincidir con losde otras enfermedades, pero la persistenciao combinación de fiebre prolongada, palidez,

decaimiento, baja de peso, cefalea, vómitoso ganglios inflamados en el cuello debe ponersiempre bajo sospecha a la enfermedad apadres y pediatras".El especialista explicó que como el 60 porciento de los tumores se desarrolla en niñosmenores de seis años "los controles en la pri-mera infancia son centrales".De acuerdo a datos del Ministerio de Saludde la Nación, los cánceres pediátricos diag-nosticados con mayor frecuencia en Argen-tina son la leucemia, que representa el 37por ciento de los casos, seguido por los tu-mores del sistema nervioso central (19 porciento) y los linfomas (13 por ciento)."La leucemia se presenta con mayor fre-

cuencia en niños de entre tres y cinco añosy las chances de curación también son muyalentadoras, mientras que los linfomas, quese llaman así porque afectan al sistema lin-fático, comienzan a verse sobre todo des-pués de los 10 años", completaron.Cómo comunicar la existencia de la enferme-dad a un niño es considerado por especialistascomo un "hecho delicado", la Fundación Fle-xer, organización argentina de ayuda al niñocon cáncer, elaboró un manual con el fin deguiar a los padres.Para los nenes y nenas de dos a siete años,desde la Fundación recomendaron "decirdesde el principio que él no hizo nada paratener la enfermedad y que el tratamiento a

seguir no es un castigo por algo que hizo mal"."La leucemia se presenta con mayor frecuen-cia en niños de entre tres y cinco años y laschances de curación también son muy alen-tadoras", datos del Ministerio de Salud de laProvincia "Los niños de esa edad entienden loque es el bien y el mal y por eso una estrategiaque sugieren los especialistas es explicar elcáncer como si se tratara de 'una guerra entrecélulas buenas y células malas'", señalaron.A partir de los siete años y hasta los 12, loschicos están en edad escolar, tienen amigosy vínculos propios, y además son capacesde cooperar con el tratamiento."Una explicación más detallada de su enfer-medad es posible, pero aún debe incluirejemplos de situaciones que les sean familia-res, y en el caso de los adolescentes, es nece-sario hacerles comprender la importancia desu colaboración con lo indicado por el mé-dico", sostuvieron desde la Fundación.El gobierno provincial creó en 2012 el primerRegistro de Cáncer para cargar los datos delos pacientes con tumores, generar estadís-ticas epidemiológicas confiables, establecerprevalencias por tipo de cáncer, edad y re-gión, y generar políticas de salud acordes aesos datos, además de capacitar a los profe-sionales de la salud para la detección tem-prana de la enfermedad.En ese marco, el Instituto Provincial del Cán-cer (IPC) convocó a una nueva jornada de"Diagnóstico Temprano del Cáncer Infantil",que se realizará el miércoles 25 a las 9 en elCírculo Médico de la localidad bonaerense deLomas de Zamora, Colombres 420.

La película dirigida por el madrileño Gabe Ibáñez y protagonizadapor Antonio Banderas, Dylan McDermott, Melanie Griffith, que tuvo4 nominaciones para los premios Goya, cerrará la muestra de cineespañol el día 13 de marzo.La película “Autómata”, en una produc-ción que está ambientada treinta añosen el futuro momento en el cual la Tie-rra se encuentra en un proceso gradualde desertificación mientras que la hu-manidad lucha para sobrevivir en unmedio ambiente cada vez más deterio-rado. El descenso de la civilización con-trasta con el surgimiento de ROC (RoboticsCorporation), una millonaria corporaciónque lanza el primer androide, el Auto-mata Pilgrim 7000, diseñado para asistira la sociedad durante el difícil momentoque atraviesa. Jacq Vaucan (Antonio Banderas), unagente de seguros de ROC, se encuentraen una investigación de rutina que involu-cra quejas sobre un androide defectuoso.Dicha investigación lo llevará a descubrir

el secreto detrás del Automata Pilgrim7000, algo que traerá graves consecuen-cias para el futuro de la humanidad.La producción estuvo nominada a los pre-mios Goya por la mejor dirección de foto-grafía, mejor dirección artística, mejorsonido y mejor diseño de vestuario. Según su director, Gabe Ibáñez, tiene la in-tención de “contar una historia que desdi-buje los límites entre la ciencia ficción y larealidad”. Para ello, Ibáñez se propusobrindarle a la audiencia una atrapante mi-rada a la Teoría de la Evolución y un pano-rama de lo que podría llegar a ser la vidapara la humanidad en un futuro no tan le-jano. El film explora los posibles riesgos ycomplejidades que surgen cuando el hom-bre y la máquina coexisten en un ambientedominado por la naturaleza humana.

Page 7: La urbe 21 de febrero de 2015

7

La UrbeDeporte | Clima

Sábado16°. 28°.

Cálido.Despejado.

Domingo21°. 31°.

Cálido.Despejado.

Lunes21°. 30°.

Cálido.Nublado.

Martes21°. 31°.

Cálido.Despejado.

Miércoles18°. 30°.

Cálido.Lluvias.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 77 - 21 de Febrero de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

Brown de Adrogué

La tragedia del hijo de Pablo Vico modificó los planesEl fallecimiento de Cristian Vico golpeó duro en Adrogué. El entrenador estuvo ausente y el equipo fue conducido porFabián Salvatierra. Derrota en Copa Argentina, amistoso suspendido y el debut ante Fénix.

Deportes

Comienzan los preparativos para los Juegos BA 2015Tras una multitudinaria edición 2014, la Secretaría deDeportes y Juventud de la Provincia ya comenzó a presentarla propuesta de los Juegos deportivos y culturales más inclusivosde Latinoamérica.Esta semana se inician las reuniones dela Quinta, Sexta y séptima Sección Elec-toral con sedes en Mar del Plata, BenitoJuárez y Bolívar, respectivamente.La convocatoria incluye a autoridadesde la Coordinación de LOSJUEGOSBA y alos Directores de Deportes, Cultura yTercera Edad de los municipios. Uno delos temas a tratar es la incorporación devarias disciplinas; para personas con dis-capacidad, en el área cultura; danzasfolklóricas y emprendedores para el des-arrollo local, y en el área de deportes;boccia, fútbol intelectuales, pruebas deatletismo y natación.En lo que respecta al área adultos ma-

yores, la modificación impactará en elmodo de clasificación; habrá 24 regio-nes (sin interregionales) y se incorporanburako, fútbol tenis y pentatlón.“Cada año nos comprometemos con eldesafío que nos propone el gobernadorDaniel Scioli; que LOSJUEGOSBA sean elprograma provincial más convocante e in-clusivo del país y de Latinoamérica. Conun promedio anual de un millón de ins-criptos, esperamos superarlos en estaedición. El deporte es un derecho y estacompetencia es una herramienta eficazpara garantizarlo”, manifestó el secreta-rio de Deportes y Juventud de la Provinciade Buenos Aires, Alejandro Rodríguez.

Un accidente transito dejó herido de grave-dad a Cristian Vico y luego de varios días depermanecer internado en el Hospital LucioMeléndez, se produjo su deceso. El técnico,se encuentra haciendo el duelo acompañadopor su familia y seres queridos, mientras laactividad del equipo que dirige continuó,aunque con la conmoción que amerita la si-tuación y con lo planificado algo alterado.Fue derrotado por 1 a 0 de local ante Depor-tivo Español, que lo significó la eliminación enCopa Argentina, Fabián Salvatierra condujo elplantel y al producirse el deceso de CristianVico, de 40 años, se postergo un amistoso pla-nificado para jugar con Los Andes.Ahora, se aguarda por el debut en el campe-onato de la Primera B Metropolitana, visi-tando a Fénix, en un partido que fueprogramado para el próximo martes, a las17, en cancha del Deportivo Armenio y conel arbitraje de Gastón Meineri. En principio,este encuentro iba a jugarse el lunes, perosin estadio designado y cuando se fijó el es-cenario de Ingeniero Maschwitz, se decidióel cambio de día.

Antes del cierre del libro de pases, podría con-cretarse el fichaje del volante ofensivo Sebas-tián Souto y del delantero Leonel Llodrá (apréstamo de Argentinos Juniors). De esta ma-nera, se sumarían a los refuerzos de AdriánMaidana (mediocampista central, que vuelveal club, ex Sarmiento de Junín y Nueva Chi-cago), Alejandro Quintana (delantero, ex Hu-racán y Tristán Suárez), Martín Ríos (arquero,ex Estudiantes de Buenos Aires, Ferro y Hura-cán), Guillermo Ojeda (lateral, ex Los Andes),Maximiliano Brito Hernández (delantero, exRampla Juniors de Uruguay, Patriotas de Co-lombia y Olimpo de Bahía Blanca), FernandoTorrent (volante ofensivo, ex Defensores deBelgrano de Villa Ramallo) y sobre todo el re-torno del goleador histórico Gastón Grecco,para iniciar su tercera etapa en el Tricolor,luego de su paso por Defensores de Belgrano.En tanto, la Mesa de la Divisional B Metropo-litana eligió como su presidente a Martín Ca-marero, el vicepresidente 2do del ClubAtlético Brown, para suceder a Javier Marín,que ahora será representante de la categoríaante el Comité Ejecutivo de AFA.

Page 8: La urbe 21 de febrero de 2015