La urbe 21 de marzo de 2015

8
La Urbe Sábado 21 de Marzo de 2015. POLITICA Espinoza:“Los peronistas tenemos que estar unidos y seremos invencibles” página 4 CINE "Relatos salvajes" se quedó con el Premio Balance de Oro en Pantalla Pinamar página 6 DEPORTE Brown de Adrogué venció a Atlanta por 4 a 1 página 7 ANIVERSARIO Y PROTESTA Familiares reclamararon frente a Tribunales, a 10 años de la desaparición de Florencia Pennacchi página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d El Gobierno acordó con la Federación Agraria un plan de estímulo para los pequeños y medianos productores, con un fondo de $ 2.500 millones El gobernador Daniel Scioli inauguró un Espacio para la Memoria en La Plata Por Cadena Nacional, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un programa de segmentación para el estimulo de los pequeños productores agrarios firmado con la Federación Agraria. página 3 El gobernador Daniel Scioli afirmó hoy que "algunos dicen que la etapa de los derechos humanos es una etapa nada más y no reconocen que forman parte de la identidad de nuestra democracia”, al inaugurar un Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos en el ex centro clandestino de detención, Comisaría V, en La Plata, junto al vicegobernador Gabriel Mariotto y a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Derechos humanos Economía Nació el bebé número 1.400 en el hospital Balestrini El ministro de Salud de la Provincia,Alejandro Collia, recorrió hoy las instalaciones del hospital Balestrini de La Matanza y felicitó a la mamá de Lucero, que protagonizó el nacimiento número 1.400 de ese sanitario, donde se atienden 6 partos por día. página 6 Salud página 4 Diego Bossio:"Me resisto a pensar que la provincia es inviable y sólo depende de los fondos de la Nación" El Director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio, aseguró que se resiste a pensar "que la Provincia de Buenos Aires es inviable y que sólo depende de los fondos de la Nación", al presentar en La Plata un libro sobre "desarrollo y gestión" para el territorio bonaerense. Libro página 3 El presidente del Bloque FPV del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que dicho cuerpo aprobó el proyecto que pone en marcha el Presupuesto Participativo en el distrito. “A partir de ahora serán los propios vecinos quienes tendrán la potestad de elegir las obras para cada barrio”, indicó el referente del FPV local. Cascallares: "El Presupuesto Participativo para Almirante Brown es una realidad"

description

 

Transcript of La urbe 21 de marzo de 2015

Page 1: La urbe 21 de marzo de 2015

La UrbeSábado 21 de Marzo de 2015.

POLITICA

Espinoza:“Los peronistastenemos que estarunidos y seremosinvencibles”

página 4

CINE

"Relatos salvajes" sequedó con el PremioBalance de Oro enPantalla Pinamar

página 6

DEPORTE

Brown de Adroguévenció a Atlantapor 4 a 1

página 7

ANIVERSARIO Y PROTESTA

Familiares reclamararonfrente a Tribunales, a 10años de la desapariciónde Florencia Pennacchi

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

El Gobierno acordó con la FederaciónAgraria un plan de estímulo para lospequeños y medianos productores,con un fondo de $ 2.500 millones

El gobernador Daniel Scioli inauguró unEspacio para la Memoria en La Plata

Por Cadena Nacional, la presidenta CristinaFernández de Kirchner anunció un programade segmentación para el estimulo de lospequeños productores agrarios firmadocon la Federación Agraria. página3

El gobernador Daniel Scioli afirmó hoyque "algunos dicen que la etapa de losderechos humanos es una etapa nadamás y no reconocen que forman partede la identidad de nuestra democracia”,al inaugurar un Espacio para la Memoriay Promoción de los Derechos Humanosen el ex centro clandestino de detención,Comisaría V, en La Plata, junto alvicegobernador Gabriel Mariotto y a lapresidenta de Abuelas de Plaza deMayo, Estela de Carlotto.

Derechos humanos

Economía

Nació el bebé número 1.400en el hospital Balestrini

El ministro de Salud de la Provincia, AlejandroCollia, recorrió hoy las instalaciones delhospital Balestrini de La Matanza y felicitóa la mamá de Lucero, que protagonizó elnacimiento número 1.400 de ese sanitario,donde se atienden 6 partos por día. página6

Salud

página 4

Diego Bossio:"Me resisto a pensar que la provincia esinviable y sólo depende de los fondos de la Nación"

El Director ejecutivo de la AdministraciónNacional de Seguridad Social (ANSES),Diego Bossio, aseguró que se resiste apensar "que la Provincia de Buenos Aireses inviable y que sólo depende de losfondos de la Nación", al presentar en LaPlata un libro sobre "desarrollo y gestión"para el territorio bonaerense.

Libro

página 3

El presidente del Bloque FPV del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anuncióque dicho cuerpo aprobó el proyecto que pone en marcha el Presupuesto Participativo en el distrito.“A partir de ahora serán los propios vecinos quienes tendrán la potestad de elegir las obras para cadabarrio”, indicó el referente del FPV local.

Cascallares: "El Presupuesto Participativopara Almirante Brown es una realidad"

Page 2: La urbe 21 de marzo de 2015

La Urbe Editorial | Interés 21 de Marzo de 2015

2

Aniversario y protesta

Familiares reclamararon frente a Tribunales, a 10 años de la desaparición de Florencia PennacchiDijeron que la joven, desaparecida el 16 de marzo de 2005, "es una víctima de la trata" y denunciaron en Plaza Lavalle "el desinterésy la complicidad de quienes que encubren a las mafias", durante un acto al que asistieron cientos de personas.Florencia está "un lugar ajeno a nosotros,ella ya no está en esta sociedad. Ser un ob-jeto sexual es espantoso y todo el país estaimpregnado de esta historia. No va a ser lajusticia la que nos la devuelva, sino la socie-dad completa, porque esta es una lucha co-munitaria", dijo su madre, Nidia Aguilera."La justicia nos tiene contenidos, pero noquiere investigar al boliche ni a su gente.Pedimos que se aplique la ley de trata yse desmantelen las redes", planteó PedroPenacchi, hermano de la joven, y reclamóademás que haya "un banco genético paralos desaparecidos en democracia, paraque las familias no pasen tanto tiempobuscando a sus seres queridos".La familia manifestó su convicción de que"es un caso de trata: sabemos que Flor ibaa ese boliche porque era donde se contac-taba con un dealer que le vendía cocaína.En estos diez años tenemos pocos indicios,algunas chicas rescatadas de trata habla-ron pero no se llegó a nada", dijo."Hasta que no encuentre el cuerpo de mi her-mana para mí ella sigue viva, aunque si nos ladevuelvan ya no va a ser la Flopy que se fue",señaló, porque "ya la mataron en vida".El abogado de la familia, Gabriel Becker, dijoque "ya se hizo de todo para que la causa

avance" pero que todavía no llegaron "a nada"."La pista más fuerte que se está siguiendoahora involucra a una mujer proxenetaque también está relacionada con la reddel Hotel de las Naciones; aparentementeella habría captado a Florencia y se diceque la mataron al poco tiempo del secues-tro y la enterraron en una quinta del oestebonaerense, que es lo que se está tra-tando de determinar", explicó."El fiscal Marcelo Retes ha hecho muchosin hacer y por eso está cubierto y no lohemos podido recusar", había manifestadomás temprano el hermano de Florenciadurante una conferencia de prensa paraconvocar al acto.Para el joven, "la causa no avanzó porqueel fiscal no investigó la certeza más valiosaque tenían, que era la pista de un hombrevinculado a un boliche de Palermo", conquien su hermana "se había comunicado enreiteradas oportunidades el último mes".Se refería al boliche Confusión, ubicado enavenida Scalabrini Ortiz y Costa Rica, lugarque el dueño del teléfono al que había lla-mado la joven dijo desconocer, aunque lacausa reveló luego que el local estaba anombre de familiares suyos."Esa contradicción no fue suficiente para

que el fiscal lo volviera a citar. Negar esalínea de investigación y las contradiccionesde este hombre nos acerca a la certeza queteníamos acerca de que Flopy es una víc-tima más de la trata", aseveró Penacchi.Según los familiares, la causa sigue cara-tulada como "búsqueda de paradero" ydesde que pasó a la órbita de la Fiscalía23, a cargo de Retes, y de la División Anti-secuestros Extorsivos de la Policía Federal,"la investigación presenta numerosas irre-gularidades".Para la madre de la joven, "hace falta ter-minar con el desinterés y la complicidad"que hasta el momento mostraron quienesinvestigan la desaparición de su hija, ypidió "que la Justicia actúe y trabaje parallegar a la verdad".Según la mujer, "Florencia es una víctimade la trata, pero su caso fue muy comen-tado porque trabajaba en el Instituto dela Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires(IVC) y estudiaba en la Facultad de Econo-mía de la Universidad de Buenos Aires(UBA) y tenía una familia continente"."Desde el principio, la Justicia dijo que mihija era preparada, trabajaba e iba a launiversidad; que cómo iba a entrar en estatemática" de la trata, contó Aguilera y es-

timó que "ese fue un obstáculo para que lainvestigación avanzara en esa dirección".Retes, apuntó, sigue investigando bajo"búsqueda de paradero" y la causa "estuvoa cargo de policías federales denunciadospor nexos con las redes y prostíbulos".Silvina Bergman, amiga de Florencia, sos-tuvo que "la fundación presidida por Su-sana Trimarco aportó el testimonio de dosvíctimas de redes de trata, que atestigua-ron haberla visto en tres prostíbulos deBuenos Aires y Córdoba".Tras dar esa información, "a una de ellas lequemaron la casa y terminó cambiando su de-claración ante la Justicia", precisó la Bergman.Florencia dio señales de vida por últimavez el 16 de marzo de 2005 cuando llamóa su jefe para avisar que no iba a ir a tra-bajar; oriunda de Neuquén, había llegadoa la ciudad de Buenos Aires para estudiarEconomía en la UBA, donde en 2005 habíainiciado el quinto año de la carrera.Los familiares denunciaron el curso de lainvestigación por el caso, que desestimó lahipótesis de secuestro con fines de explo-tación sexual, durante frente a Tribunalesque incluyó un festival con las bandas Yei-tes, Salta la Banca, Cadena Perpetua y LasManos de Filippi.

Participar es la claveLos cambios llegan y con rapidez. La au-sencia de Estado Municipal que preocu-paba a los vecinos, está abandonando lascalles para dar paso a una nueva situación.Las prioridades ahora las establecen losbrowlianos, que podrán tener su presu-puesto participativo, una iniciativa quetiende a resolver la problemática exis-tente de falta de servicios públicos en lascalles y generar las tan ansiadas obras ne-cesarias para los vecinos.La agenda de prioridades que tan ansiosa-mente reclamábamos quienes veíamos queel caos reinaba en las calles, hoy es una res-ponsabilidad compartida. La impresionantedisparidad entre el centro del distrito y laperiferia, hoy tiene una enorme posibilidadde una distribución de los recursos públicosde forma más equitativa, que tienda puen-tes y acerque realidades.Votar un presupuesto participativo es velarpor resolver las inequidades y comenzarescuchar las realidades de los vecinos quequieren una democracia real, una necesi-dad que aparece en general cuando quie-nes deberían representar las necesidadesde los ciudadanos están ausentes. La so-lución es clara, democratizar las institu-ciones, permitiendo que la democracia

real se abra paso en las calles.En este sentido, para Almirante Brown,comienza un tiempo diferente. Un tiempoen el que tendremos la posibilidad decambiar las cosas, pero que también nosinterpela a una participación activa, clara,y que levante la voz en medio de tanto si-lencio de años de espera generalizada.Para todos los que queremos el distrito,los años de espera se terminaron. Arrancauna nueva era donde la comunicación, laescucha y el esclarecimiento de los presu-puestos y las necesidades de los vecinoshacen la diferencia y nos invitan a transi-tar una nueva forma de hacer política. De-pende de nosotros que esa nueva formade crear, termine generando un ejerciciode la democracia pionero y ejemplar.

LA [email protected]

Editorial

Page 3: La urbe 21 de marzo de 2015

3

La UrbePolítica

Libro

Bossio:"Me resisto a pensar que la provincia esinviable y sólo depende de los fondos de la Nación"El Director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio, aseguró que se resiste a pensar "que laProvincia de Buenos Aires es inviable y que sólo depende de los fondos de la Nación", al presentar en La Plata un libro sobre "desarrolloy gestión" para el territorio bonaerense.

El funcionario nacional encabezó un acto en elTeatro Coliseo Podestá de La Plata, acompa-ñado de funcionarios nacionales, legisladores eintendentes bonaerenses, donde presentó ellibro "Bases para el desarrollo de la provinciade Buenos Aires"."Me resisto a pensar que esta provincia es in-viable teniendo 20 universidades nacionales,

más de 16 millones de cabezas de ganado,el complejo industrial más importante delsur de América Latina junto con el de SanPablo (Brasil) y con la capacidad productivade la Pampa Húmeda", añadió.El titular de la ANSES señaló: "No tengan dudasque con gestión, con trabajo y con política,estas cosas se resuelven", al presentar el libro

que contiene 70 propuestas de gestión y des-arrollo para la Provincia de Buenos Aires, conejes en Educación, Salud, Producción, Infraes-tructura y Seguridad."La Provincia ha avanzado mucho en todosestos años, porque si no avanza la Provinciade Buenos Aires, no avanza el país, y hay datoscontundentes que así lo demuestran, pero sa-bemos también que faltan muchas cosasmás", dijo Bossio.Consultado sobre su interés de gobernar laProvincia, dijo tener esa vocación y que"sería un gran honor" pero "también es unagran responsabilidad ya que no hay lugarpara improvisación"."Formo parte de un espacio político que li-dera la Presidenta Cristina Fernández deKirchner y en ese marco uno va a tratar deaportar y ser una opción más para que elperonismo siga condiciendo la provincia,pero el tablero político electoral lo va a or-denar ella, no tengo dudas".En torno a las pre candidaturas a presidenteque se avizoran en el Frente para la Victoria,aseguró que "el peronismo tiene los mejorescuadros políticos para que la Presidenta leponga la banda (presidencial) a otro compa-ñero peronista, para que siga gobernando losdestinos de la Patria".Sobre la presentación del libro, Bossio explicóque "mientras algunos discuten con quien van,si dan o no la espalda a sus banderas históri-

cas", su espacio está "discutiendo el para qué,eso es importante debatir en la política, quées lo que se quiera, qué se busca transformar,qué es lo que se pretende cambiar", detalló."En el libro planteamos 20 capítulos, cincograndes ejes, hay más de 70 propuesta, to-mando como pilar la educación, que es fun-damental, ya que sin ella no podemos pensaren una sociedad igualitaria y es central pararesolver problemas como la inseguridad", dijoel Director de la ANSES.En el acto participaron los Ministros nacionalesde Justicia, Julio Alak, y de Educación, AlbertoSileoni; intendentes bonaerenses, entre ellosPablo Bruera (La Plata), y Mario Secco (Ense-nada); los legisladores provinciales del FpV,Cristina Fioramonti, Gustavo Oliva, LucianoMartini, Valeria Amendolara; el titular del Ins-tituto de Previsión Social bonaerense, MarianoCascallares; entre otros.El ministro Alak sostuvo al término del actoque Bossio, es "una de las mejores expre-siones del proyecto nacional, popular y de-mocrático que lidera la presidenta CristinaFernásndez de Kirchner"."Es un cuadro político muy joven, intelectual-mente lúcido, moralmente honesto y políti-camente representativo, que ha demostradouna gran capacidad para conducir con eficien-cia la Anses y desarrollar una política previsio-nal y social que beneficia a millones deargentinos", agregó.

Cadena nacional

El Gobierno acordó con la Federación Agraria un plan de estímulo paralos pequeños y medianos productores, con un fondo de $ 2.500 millonesPor Cadena Nacional, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un programa de segmentación para el estimulo de los pequeñosproductores agrarios firmado con la Federación Agraria.La presidenta Cristina Fernández de Kirchnersostuvo que "siempre" fue "dura con los dearriba", pero "jamás" lo fue "con los de abajo",al referirse al acuerdo alcanzado por el go-bierno nacional con la Federación Agrariapara beneficiar a los pequeños productoresagropecuarios."Siempre he sido dura con los de arriba,jamás he sido dura con los de abajo",afirmó la Presidenta al hablar en cadenanacional desde el Museo del Bicentenariode la Casa de Gobierno, y explicó que "su-perando viejos desencuentros que se de-bieron a prejuicios" se logró alcanzar elacuerdo con los productores.A su turno, el ministro de Economía, Axel ki-cillof, dio especificaciones técnicas de la im-plementación de un esquema fomento paralos pequeños productores de granos de hasta

700 toneladas, a través de la creación de unfondo específico de 2.500 millones de pesos."Esta medida va a comprender a los produc-tores de hasta 700 toneladas, que son el 70por ciento del total de los productores pe-queños y medianos y que sólo producen el 12por ciento del total de la producción de gra-nos de la argentina", dijo.Kicillof anunció que los pequeños y medianosproductores de granos a los que se orientaráel nuevo fondo de fomento productivo reci-birán la primera liquidación a partir del 15 deabril próximo.“El monto de 2.500 millones de pesos vienea ser la mitad de las retenciones que estamasa de productores tendría que pagar du-rante este año”, explicó al referirse al uni-verso de más de 46.000 pequeños ymedianos productores que resultarán bene-

ficiados con esta medida.El ministro afirmó que el incentivo “se va apagar según el momento en que se vaya li-quidando la cosecha al exterior, que escuando el Gobierno recauda las retenciones”,y enfatizó que por ese motivo “se llama laatención sobre la especulación de los comer-cializadores de granos que van a privar de re-cursos a los beneficiarios de este fondo”.Además, la presidenta anunció la continuidaddel Gasoducto del Noreste y llamó a que losargentinos “se empoderen, que se quejen siven que las cosas no se están haciendo ade-cuadamente”.Durante el acto, además, firmó un conveniocon los intendentes de Rafaela, Sunchales yEsperanza, para la ampliación de la red delGasoducto del Noreste Argentino (GNEA) quele permitirá a las empresas locales ahorrar re-

cursos y sostuvo que “espero que la inversiónque hacemos que permitirá ahorrar millonesy aumentar la competitividad a las empre-sas, se traslade con buenos precios, que lle-gue a los consumidores y a los tamberos, queno se la queden toda”.En este sentido, la mandataria se mostróconfiada que “los argentinos se empoderen,que se quejen si ven que las cosas no seestán haciendo adecuadamente”.Previamente, la jefa de estado mantuvo vi-deoconferencia con Boulogne Sur Mer parala presentación del nuevo equipamiento lo-gístico para el Ejército, con San Luis para lainauguración de la Biblioteca Central “Anto-nio Esteban Agüero” de la Universidad Na-cional de San Luis y con San Miguel para lainauguración de la Escuela Primaria N° 23 Al-fonsina Storni.

Page 4: La urbe 21 de marzo de 2015

La Urbe Política 21 de Marzo de 2015

Provincia de Buenos Aires

Scioli inauguró un Espacio para la Memoria en La PlataEl gobernador Daniel Scioli afirmó hoy que "algunos dicen que la etapa de los derechos humanos es una etapa nada más y noreconocen que forman parte de la identidad de nuestra democracia”, al inaugurar un Espacio para la Memoria y Promoción delos Derechos Humanos en el ex centro clandestino de detención, Comisaría V, en La Plata, junto al vicegobernador GabrielMariotto y a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.El gobernador bonaerense Daniel Scioli in-auguró un Espacio de la Memoria en la Co-misaría Quinta de La Plata y aseguró que"estamos reafirmando nuestro compromisocon esta política de derechos humanos quees reconocida en el mundo"."Cada uno delos pasos que damos, son un orgullo de per-tenecer y ser parte de un espacio políticoque comenzó en su etapa fundacional conese presidente que tuve el honor de acom-pañar, Néstor Kirchner, y que hoy conducenuestra presidenta Cristina Fernández deKirchner", dijo el mandatario provincial.Scioli aseguró que "este proyecto entiendeque la política de derechos humanos no esuna etapa sino que forma parte de la iden-tidad democrática, como forma parte lalucha y el trabajo de las Abuelas y Madresde Plaza de Mayo".El gobernador encabezó la inauguración deun "Espacio para la Memoria y la Promociónde los Derechos Humanos", en la Comisaría5ta de diagonal 74 entre 23 y 24 La Plata,donde funcionó durante los años 1976 hasta1978 un Centro Clandestino de Detención.En el acto estuvo acompañado por la pre-sidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estelade Carlotto; el secretario de Derechos Hu-manos de Nación, Martín Fresneda; por supar bonaerense, Guido Carlotto; por elnieto restituido que nació en cautiverio enese centro clandestino, Leonardo Fosatti; ypor la hermana y la madre de la presidentaCristina Fernández de Kirchner, Giselle Fer-nández y Ofelia Wilhelm, respectivamente.En ese marco, Scioli dijo que "en vísperasdel Día de la Memoria, la Verdad y la Justi-cia, estamos convirtiendo un lugar que for-maba parte del siniestro Circuito Camps,en un espacio de reflexión, punto de en-cuentro, y toma de conciencia". "Hoy en

este lugar uno percibe ese eco, ese llantodesgarrador de tortura, de momentos dra-máticos y oscuros, lo peor de nuestra histo-ria", dijo Scioli, y valoró el trabajo conjuntocon la Secretaría de Derechos Humanos dela Nación para "llevar adelanteuna agendade trabajo de recuperación de lugares conhistoria".Por su parte, Estela de Carlotto dijo que"este es un hecho histórico increíble" y re-saltó que "en estos lugares no hay que olvi-dar lo que pasó, para que no vuelva apasar". Valoró a su vez que "el gobernadorScioli es un convencido de que esto hay quehacerlo, y eso me parece que es asegurarla Memoria, no sólo para nosotros que latenemos clara, sino para los jóvenes y niños

Política

Fernando Espinoza: “Los peronistas tenemos que estar unidos y seremos invencibles”El intendente y presidente del PJ bonaerense, participó de un acto en la localidad de San Nicolás junto con el gobernador DanielScioli. Allí, el hombre de la Matanza resaltó la importancia de la unidad de todos los sectores del justicialismo.“El peronismo se vuelve a poner en marchapor los trabajadores, marcándonos cuál esel camino a seguir”, aseguró Espinoza en elacto que se llevó a cabo en San Nicolás conla presencia del gobernador Scioli y el in-tendente Ismael Pessaglia.Asimismo Espinoza resaltó la importancia dela unidad de todos los sectores del justicia-lismo y remarcó: “Los peronistas no nos po-demos equivocar, los peronistas tenemos queestar unidos y seremos invencibles”.El inten-dente de la Matanza también expresó sutotal compromiso con el movimiento pero-nista bonaerense “voy a luchar incansable-mente por la unidad monolítica delperonismo en la provincia y a nivel nacional”.Para finalizar, le respondió al Jefe de Go-

bierno porteño: “Vamos a desenmascarar aaquellos candidatos a Presidente que ahoradicen que están de acuerdo con las bande-ras históricas del peronismo, con muchorespeto, Macri: lávate la boca, no podés ha-blar de peronismo, porque somos un movi-miento histórico y el único que seguirá estecamino de Perón y Evita, de Néstor y Cris-tina será el que nació peronista, por eso es-tamos acá, solo el peronismo defenderá alpueblo”.Durante el acto se le entregaron placas conreconocimientos a Naldo Brunelli (UOM);Cristina Álvarez Rodríguez, Ministra de Go-bierno bonaerense; Fernando Espinoza; Car-los Romero (UOCRA) y al gobernador DanielScioli quien tuvo a cargo el cierre del acto.

4

que pasarán y preguntarán sobre la historiade este lugar".En tanto, Fosatti aseguró a Télam que "hoyes un día muy importante con muchísimassensaciones, es un punto de partida, no esuna inauguración sino una apertura porquees el primer paso hacia la realización de unproceso que tiene que ver con la desafec-tación total de la Comisaría Quinta". "Poreste portón que hoy es el acceso al Espaciode la Memoria, ingresaron más de 200 de-tenidos secuestrados en la dictadura, erael portón de los traslados y hoy ese lugarse va a resignificar", valoró.En tanto, al ser consultada acerca de supresencia en el lugar, la madre de la Pre-sidenta, Ofelia Wilhelm explicó que "vine

porque en las puertas de esta comisaríaasesinaron a mi cuñado, Osvaldo Fernán-dez, el hermano de mi marido (EduardoFernández)" y detalló que "fue el 30 deenero de 1971, cuando circulaba en autojunto a su esposa y les dispararon" sin me-diar palabra. Lamentó que "tenía 25 añosy hacía tan sólo 15 días se había casado"y explicó que "hoy todos esos recuerdosvuelven".Finalmente, el secretario de Derechos Hu-manos de la provincia, Guido Carlotto,dijo que "este lugar es de los más sinies-tros de la dictadura, pasaron 230 compa-ñeros y hasta hubo dos partos acá" yentendió que "es muy importante estaapertura porque estamos recuperando unespacio para la memoria, por que haygente que necesita saber qué pasó y quenosotros le contemos, es muy importante".En la Comisaría 5ta funcionó como centroclandestino de detención y torturas du-rante la dictadura y formó parte del “Cir-cuito Camps”, la red de 29 centros ilegalesde detención comandada por los ex gene-rales Ramón Camps y Ovidio Pablo Ric-chieri. En diciembre de 2012, el TribunalOral Federal 1 de La Plata condenó a 23de los responsables por los crímenes co-metidos en el “Circuito Camps” -16 deellos a prisión perpetua- e instó al Ejecu-tivo provincial para que desafecte el usopolicial de esta comisaría y la destinecomo espacio de Memoria.De esta manera, serán 72 las marcacionesya instaladas en todo el país por el EstadoNacional, que hacen visible la función quecumplieron estos centros clandestinos du-rante el terrorismo de Estado y expresa elcompromiso de un gobierno democráticoque da a conocer y condena estos crímenes.

Page 5: La urbe 21 de marzo de 2015

5

La UrbePolítica

Cascallares, precandidato a intendente brow-niano, valoró la iniciativa que se pone en mar-cha como “un gran paso adelante” para quepodamos tener un Estado Municipal un pocomás presente y hagamos realidad la descen-tralización como nos marca Daniel Scioli.“La intención es que haya una participaciónde los vecinos, las organizaciones barrialese instituciones dándole vida entre todos alPresupuesto Participativo”, precisó Casca-llatres para agregar que “localidades y ba-rrios que muchas veces están olvidados,descuidados por las autoridades municipa-

les ahora tendrán su voz y voto”, añadió.Según el dirigente sciolista “de a poco las po-líticas públicas del Municipio tienen que co-menzar a llegar para transformar la realidadde la periferia de nuestro Almirante Brown”.El proyecto de ordenanza aprobado por elConcejo Deliberante de Almirante Brown es-tablece la creación de Unidades de Organi-zación a partir de las cuales los propiosvecinos puedan elegir cuales son las obras omejoras prioritarios para ser llevados a cabo.El FPV presentó una iniciativa promoviendoel Presupuesto Participativo, que terminó

Locales

El presidente del Bloque FPV del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que dicho cuerpoaprobó el proyecto que pone en marcha el Presupuesto Participativo en el distrito. “A partir de ahora serán los propiosvecinos quienes tendrán la potestad de elegir las obras para cada barrio”, indicó el referente del FPV local.

siendo consensuada con otras de los diferen-tes bloques políticos en una clara muestrade diálogo y madurez política.“Lo importante es que las necesidades delos barrios se vean reflejadas en esta nuevaherramienta”, finalizó Cascallares, quienagregó: "nos merecemos tener un EstadoMunicipal presente y esta herramienta va enese camino".El referente del FPV browniano realizó estasdeclaraciones luego de participar de la se-sión del Concejo Deliberante que terminóconvalidando el Presupuesto Participativo.

Luego, el precandidato concurrió a un en-cuentro con los vecinos del Barrio Libertadde Don Orione.Allí, como en muchos otros puntos de las ba-rriadas brownianas, Cascallares volvió a escu-char sobre la ausencia del estado Municipal ycomo las necesidades de la gente se multipli-can yendo desde asfalto hasta obras contralas inundaciones, fumigación, agua potable,cloacas y mayor iluminación entre muchosotros reclamos que ahora podrán ir resolvién-dose a partir de esta nueva herramienta degestión que es el Presupuesto Participativo.

Cascallares: "El Presupuesto Participativopara Almirante Brown es una realidad"

Page 6: La urbe 21 de marzo de 2015

6

La Urbe Salud | Cine 21 de Marzo de 2015

Lo visitó Collia

Nació el bebé número 1.400 en el hospital Balestrini

Salud

En 50 años, el sueño de la población se redujo en dos horas

El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, recorrió hoy las instalacionesdel hospital Balestrini de La Matanza y felicitó a la mamá de Lucero, queprotagonizó el nacimiento número 1.400 de ese establecimiento sanitario,donde se atienden 6 partos por día.

De las ocho horas promedio que se dormía hace más de medio siglo, la población redujo dos horas diarias de descanso y hoy la tendencia es dormir entreseis y cinco horas, sobre todo en los centros urbanos, lo que representa un esfuerzo para el organismo con consecuencias negativas para la calidadde vida y la salud, aseguraron médicos especialistas en el marco de celebrarse el 13 de marzo el Día Mundial del Sueño.

En los últimos cincuenta años se redujo unveinticinco por ciento la cantidad de horasque dormimos por día. De ocho horas quese dormían promedio, estudios recientesmuestran cómo la tendencia va hacia seis ocinco horas, fundamentalmente en los cen-tros urbanos", indicó Daniel Pérez Chada,jefe del Servicio de Neumonología y direc-tor de la Clínica del Sueño del Hospital Uni-versitario Austral.El especialista describió que "esto tiene quever con el cambio en el ritmo de vida, losturnos rotativos de trabajo, la exigencia demayor productividad, el consumo de tele-visión y nuevas tecnologías hasta altas horasde la madrugada, y esta disminución en el

descanso representa un esfuerzo enormepara el organismo que tiene que adaptarsea un nuevo ritmo".En este sentido, Pérez Chada señaló que "elmal descanso es un problema que está afec-tando a toda la sociedad, a todas las edadesy a todas las clases sociales; un niño queduerme en la calle no tiene un buen des-canso por las condiciones que lo rodean,pero quizás un niño de su misma edad declase media se queda jugando a la Playsta-tion hasta las cuatro de la mañana y tam-poco duerme bien".Pero más allá de estas condiciones queafectan a toda la población existen perso-nas que sufren trastornos de sueño y que

haciendo una consulta y tratamiento ade-cuado pueden revertir su situación."Clasificamos los trastornos de sueño en tresgrandes grupos: los que duermen poco, losque duermen mucho y los que tienen con-ductas o movimientos extraños durante elsueño. Todas estas personas tienen conse-cuencias durante la vigilia, que, a grandesrasgos podríamos mencionar como cansa-cio, fatiga, mal humor, falta de concentra-ción, entre otras", detalló por su parte StellaMaris Valiensi, médica de la Sección de Tras-tornos del Sueño, del Servicio de Neurologíadel Hospital Italiano.La médica clínica y neuróloga describióque "si bien hablamos de 8 horas prome-dio, el sueño puede ir de 6 a 10 horas y de-penderá de lo que el individuo necesitepara levantarse sintiéndose bien; por otraparte si una persona duerme mal unanoche necesitará siete noches de buendescanso para estabilizarse".Y añadió que "si bien todos pudimos habertenido un episodio, por ejemplo, de insom-nio es importante hacer una consultacuando esta situación se cronifica, es decir,se extiende por meses".Entre los más de 100 trastornos de sueñoreconocidos, el insomnio es el más comúny consiste en el retraso en la conciliacióndel sueño o su interrupción."Una de las principales causas del insomnioes el estrés, del cual la persona no puedeliberarse al momento de descansar, a suvez, la falta o perturbación del sueño es unfactor agravante del distrés o causante delmismo", describió por su parte el médico

psiquiatra Roberto Ré.Y continuó: "Otra causal del insomnio, quese ve muy a menudo en el consultorio, esel retraso de fases, la alteración de los rit-mos cronobiológicos, en particular el sín-drome conocido como fase retardada deldormir, es decir que la persona no duermede acuerdo a su reloj biológico"."Tradicionalmente el tratamiento de pacien-tes con insomnio se hacía con fármacos,pero actualmente esto se ha modificado yse proponen más tratamientos con enfoquecognitivo y conductual", indicó Pérez Chada.El segundo trastorno en orden de frecuenciaes la apnea, que consiste en la interrupciónde la respiración por al menos 10 segundos."La apnea provoca consecuencias inmediatascomo el agotamiento, la falta de concentra-ción y demás características comunes a lostrastornos de sueño, pero además puede pro-vocar complicaciones a largo plazo del tipocardiovasculares como accidentes cerebro-vasculares, infartos o arritmias, diabetes tipo2 o síndrome metabólico", detalló el neumo-nólogo del Hospital Universitario Austral.Y añadió que "incluso tienen siete veces máspredisposición de tener accidentes automo-vilísticos porque disminuye drásticamentela atención".Con motivo del Día Mundial del Sueño, elHospital Italiano realizó dos jornadas en losque se abordaron los temas "insomnio, ron-quidos y apneas", mientras que el HospitalUniversitario Austral se entregará folleteríaexplicativa a todos los pacientes y abriráun consultorio de demanda espontáneapara consultar por la temática.

Durante la visita, Collia estuvo acompañadopor los directores Benito Alén González y suasociada Liliana Álvarez, y destacó el cre-cimiento de este hospital, que “fue el sueñodel vicegobernador Alberto Balestrini, y quese llevó a cabo gracias a la voluntad políticadel Gobernador Daniel Scioli”.El establecimiento, donde se asistieron en2014 unos 1.186 partos, cuenta con dossalas de parto, y dos quirófanos; uno paracesáreas programadas y otro de urgencias.Además, se prepara la apertura de cuatroUnidades de Trabajo de Parto y Recuperación(TPR), un espacio donde la embarazada

puede elegir con quien estar acompañadadurante su trabajo de parto, un derecho quese enmarca en la iniciativa de Maternidad Se-guras y Centradas en la Familia de Unicef.Durante la recorrida, Collia visitó el serviciode Hemodinamia, que se encuentra enetapa de capacitación del personal, y dondeya se realizaron unos 20 estudios. A su vez,a partir del 8 de abril comienza la formaciónpor parte del Cucaiba, para que el Balestrinise convierta también en Hospital Donante.En el establecimiento, que cuenta con 130camas disponibles, se realizaron unas 5.500internaciones, y 1.150 cirugías. Además, elservicio de Diagnóstico por Imágenes regis-tra un total de 63.000 radiografías, 18.000ecografías, y 100 tomografías efectuadas.A partir del mes que viene, el tomógrafo es-tará en condiciones de operar las 24 horas,los 365 días del año.Por otro lado, se atendieron 14.000 consul-tas en Rehabilitación Kinesiológica, y seabrió un área Psicosocial Estimulativa. Tam-bién se puso en marcha un servicio de Re-habilitación Cardiovascular con 6 bicicletas,y está previsto el comienzo en abril, de untaller de tango con Juan Carlos Copes.

Cine

"Relatos salvajes" se quedó con el PremioBalance de Oro en Pantalla PinamarLa película de Damián Szifrón, se alzó con el premio, con el promedio de8,50% en una valoración de uno a diez y por voto directo de público y crítica.

El filme se llevó el galardón en el cierre dela 11va. edición del Encuentro Cinemato-gráfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar,celebrado en el cine Oasis, de esa ciudad,junto con la proyección de "Zonda, folcloreargentino", de Carlos Saura.Los otros premiados fueron "El patrón, ra-

diografía de un crimen", de Sebastián Schin-del (8,42%, Balance de Plata) y "La terceraorilla", de Celina Murga (7,18%, Balance deBronce)."Relatos salvajes" ganó también los pre-mios IncaaTV, Argentores y Egeda (Entidadde Gestión de los Derechos del ProductorAudiovisual), que consiste en 6.000 eurospara el productor de la película ganadoradel Balance de Oro.En la presente entrega de Pantalla Pinamarel jurado de Signis, compuesto por NataliaSmirnoff, Blanca María Monzón y MartínBernal, entregó su Premio Signis PantallaPinamar 2015 a "El Perro Molina", de JoséCelestino Campusano."En un geografía signada por la marginalidad,la violencia y la venganza, emerge un perso-naje que aún formando parte de ese paisaje,nos ofrece códigos de vida y de amor querompen las estructuras de corrupción y deese modo puede seguir siendo fiel a valoreshumanos como la amistad, por encima decualquier circunstancia", dijo la entidad.También hubo una Mención Signis PantallaPinamar 2015 a "La vida de alguien", de Eze-quiel Acuña.

Page 7: La urbe 21 de marzo de 2015

7

La UrbeDeporte | Técnología | Clima

Sábado15°. 26°.

Templado a cálido.Parcialmente nublado.

Domingo14°. 25°.

Templado a cálido.Despejado.

Lunes15°. 26°.

Templado a cálido.Despejado.

Martes15°. 25°.

Templado a cálido.Parcialmente nublado.

Miércoles16°. 24°.

Templado a cálido.Parcialmente nublado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 81 - 21Templado a cálido.Parcialmente nublado. de Marzo de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.

Futbol

Brown venció a Atlanta por 4 a 1Con un mes de retraso, este sábado llegó el carnaval a Adrogué. ¿Comparsas y desfiles? No, show de goles de Brown que goleó 4 a 1a Atlanta para afianzarse en la punta. El "Bohemio" jugó un partido paupérrimo en defensa y dio todas las ventajas posibles queaprovechó el oportuno "Tricolor" de Vico. Dos de Quintana, García y Britto, los goles del puntero. Descontó Quiroga para la visita.

En 2016

Alianza de las empresas chinas Alibaba y SAIC para fabricar coches con conexión a Internet

Sin embargo, ninguna de las dos partes revelócuánto dinero invertirá finalmente en la em-presa mixta, aunque sí mencionaron que elproyecto incluirá el desarrollo de nuevas tec-nologías y servicios basados en la computación

en la nube y la posibilidad de conexión a In-ternet mediante sistemas de telefonía móvil.Alibaba, que en 2014 protagonizó en WallStreet la mayor salida a bolsa de la historia,y SAIC que también es la socia local de Volks-

En la tarde del sábado el equipo de Vicosacó a relucir el porqué es el puntero ensoledad del campeonato y no tuvo piedadante el visitante.Dos errores defensivos del “Bohemio” fueque Brown anotó sus dos primeros goles ydejó grogui a los de Sialle. Primero, un pe-lotazo de Pfund encontró sólo a Sproat quemetió la pelota al medio para que Quin-tana marque, y luego, el propio ex Hura-cán quedó sólo ante Barucco y no perdonó.Con la ventaja, el Brown pudo aumentar ylo hizo tras una gran jugada que García.Los de Villa Crespo carecieron de creativi-dad en ofensiva y atrás desnudaron todassus falencias.En el segundo tiempo, el local siguió ata-cando y estuvo cerca de convertir el cotejoen una humillación para el Atlanta.Sin embargo, los de Vico se quedaron, pro-ducto de la ventaja, y así Quiroga descontó

para ponerle algo de suspenso al partido.A pesar de esto, y de algunas embestidassin mucho peligro del “Bohemio”, Browncontó con el mejor jugador del encuen-tro, Maximiliano Brito. El uruguayo fueuna pesadilla para Peláez y Talamonti yen el final obtuvo su premio. El ex Ram-pla Juniors remató tras un pase de To-rrent y liquidó la cuestión.El árbitro López Aldazábal marcó el cen-tro de la cancha y la ovación generalizadade la parcialidad local se hizo eco. Brownganó, gustó y goleó. El equipo de Adroguése mantiene en lo mas alto del torneo ysigue por la buena senda en el torneo, endonde ganó cinco de sus seis encuentros Por el lado de Atlanta, el partido de hoypuso en evidencia muchos problemas de-fensivos y así los de Sialle perdieron lachance de acercarse a la cima del cam-peonato.

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba y la Corporación Industrial Automovilística de Shanghái , el mayor fabricante estatal chino de automóviles,crearán juntos coches con conexión a Internet a través de una nueva empresa mixta creada con un capital inicial de 159 millones de dólares.

wagen y General Motors, esperan lanzar suprimer modelo en 2016, según anunciaronambas empresas mediante un comunicadoconjunto, citado por EFE.La intención es crear coches que, con su co-nexión a Internet, puedan combinar sus sis-temas de navegación en línea con serviciosde comercio electrónico en marcha, indicóun especialista citado hoy por el diario oficial"Shanghai Daily".Por su parte, Wang Jian, ejecutivo jefe detecnología de Alibaba, comentó que: "Se es-pera que Internet mejore la manera en quelos conductores interactúan con sus vehícu-los, así como toda la infraestructura de trans-portes completa"SAIC cuenta ya en la actualidad con su propiosistema de telemática en sus vehículos, lla-mado "inkaNet", con el que ofrece navegaciónen línea y servicios de información y entrete-nimiento para el conductor y los pasajeros,

así como diagnósticos automáticos de poten-ciales problemas del vehículo a largo plazo.Las firmas chinas de automoción y de Inter-net están empezando a sumarse a la ten-dencia mundial de empezar a desarrollarconjuntamente vehículos con conexión a In-ternet, en camino hacia un tráfico más se-guro, con automóviles con más capacidadesde ayuda a la conducción e incluso, en el fu-turo, el manejo automático.Otro gigante chino de Internet, Baidu, crea-dor del motor de búsqueda más utilizado delpaís, está trabajando también en el desarro-llo de vehículos con sistemas de auto-con-ducción, en alianza con la automotriz BMW.El diario "Shanghai Daily" también informahoy que Alibaba está buscando talentos enSeattle, Estados Unidos, especialmenteentre antiguos trabajadores de su rival Ama-zon.com y de Microsoft, a medida que vanaumentando sus operaciones en ese país.

Page 8: La urbe 21 de marzo de 2015