La urbe 14 de marzo de 2015

8
La Urbe Sábado 14 de Marzo de 2015. LOCALES Buenas noticias desde el Concejo Escolar página 4 CINE Pantalla Pinamar con lo mejor del cine Europeo y Argentino página 6 DEPORTE Brown le ganó a Español 3 a 2 página 7 EDUCACION Comienzan las clases página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Casi 28 millones de turistas recorrieron el país en el verano Scioli anunció que los trabajadores de la salud pública podrán jubilarse a los 50 años Entre el 15 de diciembre y fines de febrero, 27,8 millones de turistas recorrieron el país generando ingresos directos por 60.048 millones de pesos en las ciudades que conforman el circuito turístico nacional, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). página 3 El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, anunció, ante más de 5 mil empleados de la salud, la firma del decreto por el cual el personal hospitalario de la Provincia podrá jubilarse a los 50 años de edad y 25 de servicio. Decreto Balance Las mujeres son más sanas que los hombres pero se automedican más Las mujeres se informan más sobre temas de salud, tienen menos hipertensión y están más en forma que los hombres, aunque tienden a automedicarse más, indicó una investigación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. página 6 Salud página 4 Diego Bossio en Lanús: “Es fundamental que la escuela incorpore el concepto de igualdad” El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, visitó el partido de Lanús donde entregó netbooks de Conectar Igualdad a los alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Básica Nº 28 Rafael Obligado. Estuvo acompañado por el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez y el intendente, Darío Díaz Pérez. Anses página 3 Miles de chicos de 250 escuelas públicas de Almirante Brown recibirán durante todo 2015 el Desayuno Reforzado Fortificado (DRF) que les aporta los nutrientes necesarios para mejorar el rendimiento escolar, en el marco del “Operativo Escuelas” que puso en marcha el Gobernador Daniel Scioli. En Alte Brown, chicos de 250 escuelas reciben desayuno fortificado del “Operativo Escuelas”

description

 

Transcript of La urbe 14 de marzo de 2015

Page 1: La urbe 14 de marzo de 2015

La UrbeSábado 14 de Marzo de 2015.

LOCALES

Buenas noticias desdeel Concejo Escolar

página 4

CINE

Pantalla Pinamarcon lo mejor delcine Europeo yArgentino

página 6

DEPORTE

Brown le ganó aEspañol 3 a 2

página 7

EDUCACION

Comienzan las clases

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Casi 28 millones de turistasrecorrieron el país en el verano

Scioli anunció que los trabajadores de lasalud pública podrán jubilarse a los 50 años

Entre el 15 de diciembre y fines de febrero,27,8 millones de turistas recorrieron el paísgenerando ingresos directos por 60.048millones de pesos en las ciudades queconforman el circuito turístico nacional,informó la Confederación Argentina dela Mediana Empresa (CAME). página3

El gobernador de Buenos Aires,Daniel Scioli, anunció, ante másde 5 mil empleados de la salud, lafirma del decreto por el cual elpersonal hospitalario de la Provinciapodrá jubilarse a los 50 años deedad y 25 de servicio.

Decreto

Balance

Las mujeres son más sanas que loshombres pero se automedican másLas mujeres se informan más sobre temasde salud, tienen menos hipertensión y estánmás en forma que los hombres, aunquetienden a automedicarse más, indicó unainvestigación del Ministerio de Salud de laprovincia de Buenos Aires en el marco dela conmemoración del Día Internacionalde la Mujer. página6

Salud

página 4

Diego Bossio en Lanús: “Es fundamental quela escuela incorpore el concepto de igualdad”

El Director Ejecutivo de la ANSES,Diego Bossio, visitó el partido deLanús donde entregó netbooks deConectar Igualdad a los alumnos ydocentes de la Escuela SecundariaBásica Nº 28 Rafael Obligado. Estuvoacompañado por el secretario deJusticia de la Nación, Julián Álvarezy el intendente, Darío Díaz Pérez.

Anses

página 3

Miles de chicos de 250 escuelas públicas de Almirante Brown recibirán durante todo 2015 el DesayunoReforzado Fortificado (DRF) que les aporta los nutrientes necesarios para mejorar el rendimientoescolar, en el marco del “Operativo Escuelas” que puso en marcha el Gobernador Daniel Scioli.

En Alte Brown, chicos de 250 escuelas recibendesayuno fortificado del “Operativo Escuelas”

Page 2: La urbe 14 de marzo de 2015

La nutrición y la educación tienen que ir de la manoLos primeros años de vida de los chicos yla adolescencia son los más importantes anivel nutricional. En esto, la alimentación,el deporte, así como la recreación soncuestiones fundamentales para el desarro-llo de la personalidad, y de un cuerpo sanoy fuerte que permita el crecimiento inte-lectual necesario para llevar una visión crí-tica y analítica y una aptitud profesionalpara la vida. Luego de la década de los90, en la cual enfrentamos la peor rece-sión de la historia, de la mano de la faltade trabajo y del caos social proporcionadopor las malas políticas, los chicos enfren-taron la peor de las realidades: la falta dealimentos en las casa, la desnutrición y ladeserción escolar, de la mano de niños malalimentados y de familias que sin tenertrabajo no podían resolver sus necesidadesbásicas para la vida.Hoy la realidad es muy diferente y aunqueen aquel momento parecía un sueño im-posible pensar en un cambio de realidad yen servicios públicos que revirtieran la si-tuación de necesidad social, se está pro-duciendo un cambio real y tangible. Desdeese cambio, no solamente quienes no pu-dieron hacerlo en aquel momento termi-nan hoy sus estudios y se alfabetizan, sinotambién aquellos que empiezan la educa-ción formal, tienen garantizada la posibi-

lidad de acceder a una alimentación re-forzada que garantiza la aprehensión delos conocimientos.Médicamente se ha probado que la falta deenergía proporcionada por la mala alimen-tación puede ser causante de la falta deevolución intelectual. Aquí es donde entrala “cosa pública”, como política de Estadoy garante de los derechos de los niños y delos derechos de los jóvenes, tal como lo es-tablecen los órganos internacionales ynuestra propia Constitución Nacional. Educación y nutrición van de la mano ydeben ser parte de una estrategia organi-zada en función de terminar con la po-breza, en todos los sentidos; redistribuir enfunción de las necesidades de los vecinos yavanzar hacia un pueblo con derechos yfundamentalmente con dignidad.

LA [email protected]

La Urbe Editorial | Interés 14 de Marzo de 2015

2

Editorial

Educación

Comienzan las clases en Almirante Brown!!“El sueño es, también, un motor de la historia. No hay cambio sin sueño, como no hay sueño sin esperanza…” escribió el gran educador Paulo Freire.

Referirnos a la esperanza es inevitable alintentar escribir algunas líneas acerca delprimer día de clases. Sentimientos encontrados aparecen talescomo ansiedad, alegría e incertidumbreen cada año nuevo escolar.Para algunos de nuestros hijos significa un ufa!, se terminaron las vacaciones! y para otroses el día más esperado!. Sea como sea, lavuelta a clases siempre es un día muy especialpara todos: alumnos, padres y docentes.Educar hoy, exige a los maestros una respon-sabilidad y un compromiso cada vez mayor

para llevar adelante en el aula, la opción queha decidido elegir nuestro querido país: unaeducación para todos, nacional, popular, fede-ral y latinoamericana.Educar hoy, es la apuesta a construir unaescuela inclusiva, orientada a la formaciónen la vida democrática, en la cultura dela paz y en los derechos humanos.Desde el año 2003, en el que asumió elPresiente Néstor Kirchner, se realizaronnegociaciones paritarias docentes con au-mentos constantes en los salarios. Este año a nivel nacional, se arribó a un

acuerdo entre el gobierno y el sector do-cente, justo y redistributivo, por el cual elfondo de incentivo docente se duplica. Anivel provincial, el Gobernador Daniel Scioliacordó el aumento de un 40% del salariobásico del docente que recién se inicia, lle-vando el mismo a la cifra de 7000 pesos.Con absoluta responsabilidad y previsión enla Provincia de Buenos Aires se comenzó atrabajar con las comisiones técnicas antesde fines del año pasado. De esta manera sepuedo arribar a un acuerdo consolidado yaceptado por la inmensa mayoría de losgremios provinciales en tiempo y forma.Ésta reparaciones históricas nterpelan al co-lectivo docente a asumir la responsabilidadde ofrecer la oportunidad de ese espacio deencuentro entre quienes quieren enseñar yquienes quieren aprender.Ofrecer a los que comienzan su primer añodel nivel primario, la oportunidad de alfa-betizarse que no significa aprender a repetirpalabras sino a decir sus propias palabras.Ofrecer a los que comienzan su primera ex-periencia en el jardín de infantes la oportuni-dad de enfrentarse a otra cultura diferente ala familiar , a aprender a compartir con otros,a saber escuchar, a esperar su turno para ha-

blar, y jugando aproximarse a la comprensióndel mundo que los rodea y tantas cosas más…A los que empiezan su secundaria, derechoy obligación al mismo tiempo, la oportuni-dad de transitar el camino más maravillosoy creativo de la vida, apropiándose de loscontenidos que los prepararán para su futurolaboral y/o de continuidad de los estudios.En el partido de Almirante Brown, las cla-ses comenzaron cuando debían comenzarcon esperanzas renovadas. El acto de Inicio del ciclo lectivo se desarro-lló en la escuela Primaria Nº 30 de la loca-lidad de Glew, contando con la presenciade autoridades educativas del distrito y dela región. Fue un emotivo acto que conso-lido el esfuerzo realizado por todos los ac-tores educativos y brindó certezas delcompromiso asumido por los alumnos, do-centes y padres para garantizar un promi-sorio año lectivo.Un acto, un nuevo comienzo, que llena deorgullo a toda la comunidad educativa deAlmirante Brown, demostrando que latarea de enseñar vale la pena!!.

Docentes del Frente para la Victoria de Al-mirante Brown

Page 3: La urbe 14 de marzo de 2015

3

La UrbePolítica

Balance

Casi 28 millones de turistas recorrieron el paísEntre el 15 de diciembre y fines de febrero, 27,8 millones de turistas recorrieron el país generando ingresos directos por 60.048 millonesde pesos en las ciudades que conforman el circuito turístico nacional, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La cantidad de viajeros de temporada subió9,8% este año y la venta de bienes y serviciosvinculada con el turismo (medidas en canti-dades) creció el 4,7%, se destacó en un comu-nicado emitido por la entidad.Asimismo, si se incluye en el balance detemporada los datos de la primera quincenade marzo, se estima que habrían viajado 30millones de turistas por el país, 6,8% másque en la temporada anterior, desembol-sando un gasto de 65.000 millones de pesos,aproximadamente. "La temporada arrancó el 15 de diciembre apleno, con 5,6 millones de turistas reco-

rriendo el país, seguido por un enero tran-quilo, aunque con más arribos que el año pa-sado, y explotó en febrero, mes en el queatípicamente viajó casi tanta gente como enenero", se señaló desde esa entidad.El adelanto del feriado de carnaval a febrero,en el que muchos turistas aprovecharon paradesplazarse por el país, fue uno de los facto-res señalados por la entidad que benefició elincremento de turistas.Durante las cuatro jornadas de carnaval semovilizaron unos 2 millones de turistas quegastaron 3.526 millones de pesos.Con una estadía media de 4,5 días, el gasto

promedio per cápita subió en la temporadaun 26%, alcanzando un valor diario por turistade 480 pesos, otorgando un mayor dinamismoa la actividad comercial.En tanto, según el relevamiento realizado porCAME en 40 ciudades, la venta de bienes yservicios vinculados con el turismo tuvo unaumento promedio de 4,7% en las cantidadesfrente a la temporada 2014.Lo más elegido en el verano fueron los des-tinos de la Costa Atlántica, que tuvieron unaumento importante frente a 2014.En Mar del Plata, por ejemplo, hubo 840.000turistas en diciembre 2014 (8% más que endiciembre 2013) y 1,5 millones de turistas enenero y, a contrapelo de lo sucedido en tem-poradas anteriores, prácticamente no dismi-nuyó la afluencia turística en febrero."Pero la sorpresa en estas vacaciones fue el im-pulso del turismo que eligió alternativas comola Patagonia, San Luis o Mendoza", se destacó.También destinos como Tierra del Fuego tu-vieron una excelente temporada, dondesegún proyecciones realizadas por la Ofi-cina Antártica del Instituto hubo 338 reca-ladas de cruceros en el Puerto de Ushuaiatransportando unos 100.000 pasajeros. Deeste total, 27 buques fueron antárticos yrealizaron 210 viajes con 37.600 pasajerosaproximadamente."Las ciudades sobre el río Uruguay, en cambio,

muy tradicionales para quienes buscan playaen aguas tranquilas y a precios económicos,sufrieron la creciente del río en enero perotuvieron un febrero muy bueno", se agregóen el comunicado.Otro de los factores indicados por la entidadfueron las fiestas nacionales y provinciales quemovilizaron a miles de turistas que eligieronsus destinos en función de esos eventos.De norte a sur del país, día tras día, cadaciudad tuvo sus convocatorias propias ya seaculturales, deportivas, recreativas, gastro-nómicas, comerciales y hasta espirituales.Un evento que ya es un clásico es el RallyDakar que durante esta séptima edición enel país originó que más de 4 millones depersonas se movieron alrededor de esacompetencia siguiendo sus tramos de ciu-dad en ciudad.Incluso destinos menos tradicionales de ve-rano como Villa Unión y Chilecito, en LaRioja, mantuvieron ocupación hoteleraplena en la primera semana de enero a raízde esta competencia.El Dakar recorrió Buenos Aires, Córdoba,San Luis, San Juan, La Rioja, Jujuy, Salta,Tucumán, Santiago del Estero y Ciudad Au-tónoma de Buenos Aires y, según datos delMinisterio de Turismo de la Nación, es elevento deportivo de mayor impacto turís-tico en la historia del país.

Anses

Diego Bossio en Lanús: “Es fundamental quela escuela incorpore el concepto de igualdad”El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, visitó hoy el partido deLanús donde entregó netbooks de Conectar Igualdad a los alumnos ydocentes de la Escuela Secundaria Básica Nº 28 Rafael Obligado. Estuvoacompañado por el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez;la directora ejecutiva del programa, Silvina Gvirtz, y el intendentelocal, Darío Díaz Pérez.

Durante el acto, llevado a cabo en el salón deactos de la escuela, Bossio sostuvo: “Incorpo-rar el concepto de igualdad a la educación esfundamental. Nosotros entendemos que laescuela pública tiene que ser la mejor opcióny debe estar siempre como prioridad”. Yagregó que “la Presidenta de la Nación quiereque los chicos estudien y, por eso, desde elEstado Nacional brindamos estas oportunida-des. Es necesario que la escuela públicaocupe el lugar que se merece”.En tanto, Álvarez remarcó que “muchoscuestionan a Conectar Igualdad, pero paranosotros es un gran programa de inclusióncuyo objetivo es terminar con la brecha

digital. Con las netbooks los chicos puedenestudiar, aprender y también jugar”.Díaz Pérez, por su parte, indicó: “Hoy te-nemos el agrado de que nos visite Diego(Bossio), que recorre constantemente laprovincia de Buenos Aires. Hace tiempoatrás era impensado que los alumnos deLanús tengan una computadora para estu-diar, pero esto fue posible gracias a Néstory a Cristina Kirchner”.En Lanús ya se entregaron 37.697 netbo-oks de Conectar Igualdad en 94 estableci-mientos educativos. En toda la provinciade Buenos Aires son 1.739.391 los equiposrepartidos en 4175 escuelas.

Page 4: La urbe 14 de marzo de 2015

La Urbe Política 14 de Marzo de 2015

Decreto

Scioli anunció que los trabajadores de lasalud pública podrán jubilarse a los 50 añosEl gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunció la medida que "impactará en la condiciones laborales de los trabajadores almitigar las exposiciones a factores de riesgo", informaron las autoridades sanitarias provinciales.El gobernador Daniel Scioli anunció, antemás de 5 mil empleados de la salud pú-blica, la firma del decreto por el cual elpersonal hospitalario de la Provincia podrájubilarse a los 50 años de edad y 25 de ser-vicio, durante la celebración por el Día delTrabajador Hospitalario que se realizó eldomingo a la anoche en el Complejo De-portivo “8 de Marzo” del Sindicato deSalud Pública de La Plata.Scioli señaló que “hemos demostrado a lolargo de estos años que la Provincia es via-ble”, y en este sentido, pidió ante una mul-titud que “cuenten lo que hemos hechojuntos, trabajando codo a codo” para am-pliar derechos, acompañado por los ministrosAlejandro Collia y Oscar Cuartango.Junto al secretario General de la Federa-ción de Asociaciones de los Trabajadoresde la Sanidad Argentina (F.A.T.S.A), CarlosWest Ocampo, el Gobernador remarcó quecon este nuevo decreto “he demostradoque lo que prometo, lo cumplo, y se ve re-flejado a lo largo de estos años”, al tiempoque agregó que “vamos a trabajar por lasconquistas que faltan en esta agenda quetenemos”.Acompañado por su esposa, Karina Rabolini,resaltó además “la madurez de las organi-

zaciones gremiales que trabajan por másderechos”, e insistió con que esta nuevaconquista “es mérito de los trabajadores”.En este marco, West Ocampo sostuvo queScioli “hizo un compromiso con nosotros ylo cumplió, y de esta manera los trabajado-res de la salud estamos junto a un hombre

Locales

Buenas noticias desde el Consejo EscolarDesde el Consejo Escolar del distrito se informó que se realizará el anexo de la escuela secundaria Nº 16 y se implementará eldesayuno fortificado en todas las escuelas públicas de Almirante Brown.Después de pasar por el Hogar el Alba y laescuela primaria Nº 11, el anexo de la es-cuela secundaria Nº 16 de la localidad deMinistro Rivadavia tendrá espacio propioen un inmueble cedido por el notable he-matólogo browniano, doctor Augusto Noli.Respecto de esta gran noticia para la comuni-dad educativa se expresó el presidente delconsejo escolar, Leonardo Herrera “con estainiciativa estamos garantizando el inicio lectivopara los 300 alumnos que asisten a la secun-daria Nº 16, pero esto sucede gracias a la ex-celente predisposición y buena voluntad deldoctor Noli, el ex director del espacio terapéu-tico para jóvenes con adicciones, que teníalugar donde ahora funcionará la escuela”.Cabe destacar que de este logro tambiénparticipó la consejera escolar Analía de

Bernardis quien, junto a Herrera, realizóuna destacada gestión para materializar elhecho, de cara al mejoramiento de la edu-cación pública en un claro marco inclusivo.Los gastos de este trabajo, que incluiráel acondicionamiento de ocho aulas máslas dependencias, se financiaran con fon-dos propios del consejo escolar.Por otro lado se comunicó que en elmarco del Operativo Escuelas, se imple-mentará un desayuno reforzado fortifi-cado para los comedores de las escuelaspúblicas de Almirante Brown, incluyendoleche fortificada con hierro, cinc y calcioen los desayunos y meriendas, para asígarantizar los nutrientes necesarios quelos niños necesitan para alcanzar una op-tima condición de aprendizaje.

4

que tiene palabra”, tras remarcar que “es-tamos profundamente agradecidos y hace-mos un voto para que él pueda ser quienuna todas las voluntades de la sociedad ar-gentina, sin fracturas, sin enfrentamientos”.Durante el acto, en el que el Gobernadorsaludó además a las mujeres en su día, par-

ticiparon también el embajador Argentinoen Chile, Ginés González García; el secre-tario General del Sindicato de Salud Públicade la Provincia de Buenos Aires (S.S.P.B.A.),Miguel Ángel Zubieta, entre otros.

Condiciones laboralesLa medida anunciada por el gobernadorScioli surge como consecuencia de las ne-gociaciones colectivas de trabajo, y es unarespuesta concreta a una reivindicaciónhistórica de los trabajadores de los hospi-tales públicos, otorgándoles mayor protec-ción laboral.“Este decreto es complementario de otramedida que otorgó el gobierno de Scioli, enel acuerdo paritario de 2013, por el cual elrégimen de los trabajadores hospitalariospasó de 48 a 36 horas semanales”, explicóel ministro de Salud Alejandro Collia.Y agregó que “estas medidas impactan sobrelas condiciones laborales de los trabajado-res de hospitales, al mitigar las exposicionesa factores de riesgo psicosociales relaciona-dos con las condiciones ambientales, quí-micas y biológicas que forman parte delentorno laboral y produce trastornos comodepresión, estrés, ansiedad, síndrome deburnout entre otros”.

Page 5: La urbe 14 de marzo de 2015

5

La UrbePolítica

Así lo anunció el presidente del Consejo Es-colar browniano, Leonardo Herrera, al pre-cisar que “los niños de nuestro distrito queasisten a los jardines de infantes, escuelasprimarias, especiales y los alumnos de se-cundarias públicas ya están recibiendo elDesayuno Fortificado que constituye unavance muy importante”.El DRF se puso en marcha en el marco del“Operativo Escuelas” del gobernador DanielScioli que también contempla mejoras edi-licias y equipamiento de las escuelas, en untrabajo conjunto con el Gobierno nacional,los gremios, los consejos escolares, y distin-

tos organismos de gobierno como la Direc-ción General de Cultura y Educación bonae-rense y el Ministerio de Desarrollo Social.En ese sentido, el referente del FPV en Al-mirante Brown Mariano Cascallares des-tacó la gestión de “Nora De Lucía yEduardo Aparicio que a partir de la deci-sión política de Daniel Scioli pusieron enmarcha estas mejoras para nuestros niñosy jóvenes alumnos que incluye el Des-ayuno Fortificado”.Cascallares indicó que “estas son solucionesconcretas para nuestra gente”. Desde elFrente para la Victoria browniano destaca-

Locales

Miles de chicos de 250 escuelas públicas de Almirante Brown recibirán durante todo 2015 el Desayuno Reforzado Fortificado(DRF) que les aporta los nutrientes necesarios para mejorar el rendimiento escolar, en el marco del “Operativo Escuelas”que puso en marcha el Gobernador Daniel Scioli.

ron que “es la contratara de lo que hace elMunicipio de Almirante Brown que desvíalos recursos enviados mensualmente por laNación para reparar las escuelas del distritoy está totalmente ausente en los barrios ylas escuelas”.El dirigente sciolista agregó: "Nosotros noshacemos cargo de los problemas de Almi-rante Brown a partir de los enormes recur-sos que giran mensualmente Nación yProvincia, y con programas como el Opera-tivo Escuela. Mientras tanto, el Municipioorganiza recitales y entrega subsidios ha-ciendo política pero sin apostar en serio a

la educación o a la cultura".El Desayuno Fortificado para los comedoresde las escuelas públicas de AlmiranteBrown, incluye leche fortificada con hierro,cinc y calcio en los desayunos y meriendas,para así garantizar los nutrientes necesariosque los niños necesitan para alcanzar unaoptima condición de aprendizaje.Desde el Ministerio de Desarrollo Social bo-naerense garantizaron que durante el pre-sente año 2015 las raciones del desayudoespecial continuarán entregándose en lasescuelas públicas de toda la provincia deBuenos Aires.

En Alte Brown, chicos de 250 escuelas recibendesayuno fortificado del “Operativo Escuelas”

Page 6: La urbe 14 de marzo de 2015

6

La Urbe Salud | Cine 14 de Marzo de 2015

Cine

Pantalla Pinamar con lo mejor del cine Europeo y Argentino

Salud

Las mujeres son más sanas que los hombres pero se automedican más

La ciudad se viste de fiesta, desde el 7 hasta el 14 de marzo, para recibir las mejores películas europeas y argentinas,en el 11 Festival de Cine Pantalla Pinamar.

Las mujeres se informan más sobre temas de salud, tienen menos hipertensión y están más en forma que los hombres, aunque tienden a automedicarsemás, indicó una investigación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La hipertensión, que en el planeta afectaa mil millones de personas y mata a 9 mi-llones por año, de acuerdo a cifras de laOrganización Mundial de la Salud (OMS),afectó a un 21 por ciento de los hombresy a un 17 por ciento de los 5 mil individuosque fueron relevados por la cartera bo-naerense en los Paradores Sanitarios queinstaló en la Costa Atlántica.La presión arterial alta, una de las enferme-dades más frecuentes del mundo occidental,puede provocar infartos, accidentes cerebro-vasculares y otros males cardiovasculares.En cuanto al sobrepeso, el mismo sondeo

indicó que, si se toman ambos sexos, el 18,5presentó niveles de obesidad y otro 18 porciento sobrepeso.Pero desglosado, la cifra muestra que entrelos varones el 21% padecía obesidad contrael 16% en las mujeres y en sobrepeso labrecha es más amplia con un 23% y 14%,respectivamente.“Hay una realidad ineludible y es que lamujer, a partir de la adolescencia, ingresaen el sistema de salud a través de los con-troles ginecológicos, se compromete aúnmás cuando aparece un embarazo y, a esto,se suma el cuidado de la salud de sus hijos,

una tarea que, en términos generales, in-volucra mucho más a las mujeres que a loshombres”, analizó el ministro de Salud dela Provincia, Alejandro Collia.Otro dato que reafirma esta mayor preo-cupación por temas de salud provienen delInstituto provincial del Cáncer, que en losúltimos años registró un aumento notableen la realización de controles ginecológi-cos, en especial de mamografías.Entre 2005 y 2014 estos estudios se incre-mentaron en un 42 por ciento en el sis-tema de salud provincial, lo cuál esimportante por que el cáncer de mamasestá a la cabeza entre los distintos tiposde cáncer en cuanto a prevalencia y mo-tivo de fallecimiento.El ministerio de Salud bonaerense atribuyóesto a una mayor difusión y concienciasobre el diagnóstico y tratamiento del cán-cer a lo que Collia sumó “el mejor accesoal sistema público de salud dado por la ad-quisición de mamógrafos y operativos deatención primaria con mamógrafos móvilesen los barrios más necesitados”.En ese sentido la cartera recordó que esteaño adquirió 40 mamógrafos, que se sumana los 90 que ya estaban funcionando, paraque no haya un distrito sin este equipa-miento indispensable para la deteccióntemprana del cáncer mamario.“La mujer presta atención a las campañas,busca en Internet, habla de la salud y con-sulta”, comentó Alejandra Fontao, direc-tora del Instituto Provincial del Cáncer.

La especialista, por otra parte, hizo una sal-vedad: las mujeres en edad fértil se cuidanmás que las mayores de 55. Es que, segúnsus registros, conforme avanza la edad mástarde llegan al diagnóstico de un cáncer.“Por ejemplo, mientras que en mujeresmenores de 25 años se llega a un diagnós-tico temprano y oportuno en el 70 porciento de los casos, a partir de los 55 añosese porcentaje se reduce al 10”, explicóFontao e instó a las mujeres que ya atra-vesaron la barrera de los 50 a no descuidarla consulta ginecológica.Pese a que son más cuidadosas con susalud, los especialistas en toxicología “cri-tican” su tendencia a la automedicación,sobre todo con analgésicos, antiinflamato-rios y psicofármacos.De hecho, en el centro de referencia entoxicología del hospital provincial Ludovicode La Plata, donde se reciben más de2.000 casos de intoxicaciones medicamen-tosas por año, estiman que de cada 10 au-tomedicados, 7 son mujeres.“Muchas toman medicamentos por cual-quier dolor: una jaqueca, una contrac-tura, un resfrío, todo sin ningún tipo deconsulta médica”, contó la jefa de toxi-cología, Ana Girardelli.“La automedicación no solo es motivo deintoxicaciones sino también de encubri-miento de enfermedades que requierenatención médica: si se las enmascara confármacos inadecuados se puede llegartarde al diagnóstico”, concluyó.

Durante la apertura estuvieron presentesgrandes figuras del espectáculo, como Gra-ciela Borges, Mercedes Morán y Julieta Díazy el vicepresidente del Instituto Nacional deCine y Artes Audiovisuales (INCAA), Juan Es-teban Buono Repetto, el intendente PedroElizalde, las diputadas Liliana Mazure y Ju-liana Di Tullio y representantes de las dele-gaciones de Alemania, Dinamarca, RepúblicaCheca, Italia, España y Noruega, que parti-cipan del encuentro.Al respecto el intendente de Pinamar,Pedro Elizalde dio inicio al acto de aperturaagradeciendo por el segundo ciclo del fes-tival después de los primeros diez años y lacontinuidad del evento.“Este esfuerzo permite que hoy estemosinaugurando el años número 11 en un fes-tival que permite establecer vínculos connuestras raíces y con el cine y la comuni-dad europea”, afirmó el intendente, altiempo que resaltó que “la posibilidad queel INCAA establece nos permite mostrar laspelículas argentinas y extranjeras más im-portantes y relacionarnos con nuestra cul-tura de inmigrantes”.En segundo término el vicepresidente delINCAA, Juan Esteban Buono Repetto, dio labienvenida agradeciendo la presencia detodo el auditorio y resaltó que el encuentro“no es casualidad y tiene que ver con pro-fundizar las políticas culturales a nivel na-

cional en un esfuerzo conjunto entre el go-bierno y la comunidad que consume nues-tros vienes culturales, proporcionandopuestos de trabajo”.“Esto es posible gracias a que estamos frentea una gestión que pone como prioridad la in-clusión y la preservación de los vienes cultu-rales y que de la que para mí es un orgulloparticipar”, culminó.El cierre del acto estuvo a cargo del directorde Pantalla Pinamar, Carlos Morelli quien ase-guró estar “esperanzado por ir en busca delos diez años restantes”.“En este caso, tenemos una propuesta muchomás rica incluso que años anteriores, con tí-tulos que fueron parte de lo mejor de los fes-tivales europeos y el mejor cine nacional enuna producción excepcional”, resaltó Morelli.La película que dio inicio al encuentro fueseleccionada para la noche inaugural, esde origen alemán, se titula Fénix (Phoe-nix), de Christian Petzold y se trata de unfilm ubicado inmediatamente después dela segunda guerra mundial, Nelly Lenz(Nina Hoss), es una sobreviviente judía deun campo de concentración y queda bas-tante desfigurada. Con la ayuda de suamiga Lene (Nina Kunzendorf), Nelly sesomete a cirugía plástica en Berlín, querestituye su rostro pero no su identidad.La película se basará entonces, en la re-cuperación de su antigua vida.

Page 7: La urbe 14 de marzo de 2015

7

La UrbeDeporte | Técnologí | Clima

Sábado17°. 27°.

Cálido.Despejado.

Domingo19°. 29°.

Cálido.Lluvia.

Lunes18°. 29°.

Cálido.Lluvia.

Martes19°. 31°.

Cálido.Lluvia.

Miércoles19°. 29°.

Cálido.Lluvia.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 80 - 14 de Marzo de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

Futbol

Brown le ganó a Español 3 a 2El líder perdía 0 - 2 y era superado en todas las líneas. Pero en una gran muestra de caracter sacó a relucir su chapa y lo ganó 3 - 2.

Hacks/Hackers Buenos Aires

Presentan en Buenos Aires una feria con proyectos de aplicaciones interactivas sobre elecciones

El primer encuentro del año de la red quereúne periodistas, programadores de soft-ware y diseñadores gráficos, cuya inscripciónpuede realizarse de forma gratuita a travésdel sitio, se propone como una oportunidadpara conseguir financiamiento para los pro-yectos participantes.En este sentido, la feria servirá para promo-cionar la convocatoria del nuevo concurso"Knight News Challenge" sobre aplicacioneselectorales, cuya inscripción cierra el pró-ximo 18 de marzo y cuenta con un fondo de3 millones de dólares en premios "paraatraer a una amplia gama de ideas innova-doras de periodistas, activistas cívicos, aca-démicos, estudiantes, nuevas empresas,organizaciones no gubernamentales, empre-sas, gobiernos e individuos", informó HHBAen un comunicado.Este concurso bianual se organiza desde

2006 "para apoyar las ideas innovadoras quefortalecen las comunidades y la participa-ción y comunicación entre los ciudadanos",según un comunicado oficial del "KnightNews Challenge".

Los primeros 30′ del tricolor fueron des-concertantes, sin conexión de los volantescon los delanteros, y una alarmante des-concentración defensiva le permitieron asu rival no solo adelantarse dos goles enel resultado sino que lo justificaba am-pliamente, pero bastó que Lupani losmande a refrescar a los 30′ para quecuando se reanudo el tricolor fue otra vezel equipo de las primeras 3 fechas y antesde irse a los vestuarios logró descontar enel marcador. En el segundo tiempo fueamplio dominador del trámite del partidoy en 30′ dio vuelta el marcador con elaliento constante de su hinchada y el uru-guayo Britto como figura estelar de la le-vantada del equipo y del partido.A pesar del día laboral mucha gente se diocita para ver una nueva presentación delequipo de Vicó que con el partido dirigidoen el día de hoy llegó a los 250 partidos enforma ininterrumpida al del equipo deAdrogué pero al que le dieron antes del

partido una plaqueta por su trayectoria ynacer de las inferiores de la institución fuea José Burtovoy que se retiró a fin del añopasado de la practica activa del fútbol.Unas 450 personas en la tribuna donde seubica la hinchada que alentaron muchoal equipo durante los 90′. En la tribunade al lado de la hinchada otras 150 per-sonas más y algunas de las banderas queestaban colgadas en el alambrado eranlas clásicas.Otras 350 personas en la tribuna de lossocios que aplaudieron y al equipo tantocomo la hinchada sobre todo en la partecomplementaria y otras 130 personasmás en el alambrado perimetral entreel costado y atrás del arco más cercanoal sector de la hinchada, Del gallego 28personas que se ubicaron del otro ladode la zona de cabinas y el presidenteDaniel Calzón en el techo de los vestua-rios donde atrás se encuentran laszonas de las cabinas.

El colectivo Hacks/Hackers Buenos Aires (HHBA) realizará el próximo 12 de marzo desde las 18.30 una feria de proyectos de innovación enmedios vinculados con aplicaciones electorales interactivas "que mejoren la información de los votantes y aumenten su participación antes,durante y después de las elecciones", informó.

"Hoy, abrimos esta versión del Knight NewsChallenge con esta pregunta: ¿Cómo pode-mos informar mejor a los votantes y aumen-tar la participación ciudadana, antes,durante y después de las elecciones?", in-

dicó la organización.Los interesados en postular proyectos parala feria pueden hacerlo subiendo una des-cripción de los mismos en el sitio.HHBA nació en 2011 como el capítulo localde Hacks/Hackers, un espacio de encuentroconformado por periodistas, programadoresde software y profesionales del sector tec-nológico "que se reúnen para colaborar en laconstrucción del futuro de los medios de co-municación", informó el colectivo. "Este grupo forma parte de una organiza-ción en crecimiento que tuvo su primerencuentro en San Francisco (Estados Uni-dos) en noviembre de 2009 y ahora tienemiles de miembros desde Chicago y Was-hington DC, Austin, Atlanta, Boston, Bir-mingham, Londres, Los Angeles, MéxicoD.F., Chile hasta algunos países africanos,entre otros", agregó.

Page 8: La urbe 14 de marzo de 2015