La verdad sobre las drogas

25
LA VERDAD SOBRE LAS DROGAS KATIA ARIAS FLORES

Transcript of La verdad sobre las drogas

Page 1: La verdad sobre las drogas

LA VERDAD SOBRE LAS

DROGAS

KATIA ARIAS FLORES

Page 2: La verdad sobre las drogas

HISTORIA INTRODUCCIÓN

CLASES ETIMOLOGÍA

CLASIFICACIÓN CONSECUENCIAS

Page 3: La verdad sobre las drogas

HISTORIAAntes de las primeras civilizaciones ya hay pruebas de que el hombre, conocía los efectos de ciertas plantas como la adormidera del opio y las usaba. En todas las civilizaciones, desde la asiria hasta la actual del siglo XXI, el ser humano ha consumido todo tipo de drogas por distintos motivos, religiosos, rituales, medicinales, hábitos o costumbres, por distracción, hedonismo, etc. En la cultura occidental la droga es considerada un tema tabú, pero solo desde mediados del siglo XX, que es cuando se dictaron las primeras leyes contra las diferentes drogas, si bien algunos países y estados de EE. UU. han ido promoviendo una cierta apertura y mayor tolerancia desde principios del siglo XXI. Un ejemplo de prohibicionismo es la conocida Ley seca, mediante la cual se llegó a prohibir el alcohol en los Estados Unidos.

Page 4: La verdad sobre las drogas

INTRODUCCIÓNEl presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias que las mismas traen a su consumidor y al entorno que rodea al mismo. Se obtendrá la información de algunas fuentes bibliográficas y se indagará en Internet, para analizar y de esta manera realizar el trabajo. La investigación y análisis se realizará con el fin de saber mas a fondo de este tema que es uno de los principales flagelos a los que esta sometida actualmente la población mundial. Y de igual manera prevenirnos de su consumo y ayudar de una u otra manera a quienes son blanco de ellas.

Page 5: La verdad sobre las drogas

LA VERDAD SOBRE LAS DROGAS

¿ PORQUE LA GENTE CONSUME DROGAS?

PROBLEMAS QUE OCASIONAN LAS DROGAS

Page 6: La verdad sobre las drogas

LA VERDAD SOBRE LAS DROGAS

• La respuesta verdadera es conocer los hechos reales y no consumir drogas en primer lugar.

• Las Drogas son esencialmente venenos. La cantidad que se consume determina su efecto.

• Una pequeña cantidad actúa como estimulante (te acelera). Una cantidad mayor, actúa como sedante (te entorpece). Una cantidad aún mayor puede envenenar y matar a la persona.

• Esto es cierto para cualquier droga. Sólo varía la cantidad requerida para producir el efecto.

• Pero muchas drogas presentan otro riesgo: afectan directamente a la mente. Pueden distorsionar la percepción del consumidor con respecto a lo que está ocurriendo a su alrededor. Como resultado, las acciones de la persona pueden parecer extrañas, irracionales, inapropiadas y hasta destructivas.

• Las drogas bloquean todas las sensaciones, tanto las deseadas como las indeseadas. Así que mientras proporcionan un breve alivio para mitigar el dolor, también anulan la habilidad, la lucidez, y nublan tu capacidad de pensar.

Page 7: La verdad sobre las drogas

PROBLEMAS QUE OCASIONAN LAS DROGAS

• Los factores relacionados con la génesis del consumo de drogas se han agrupado en tres categorías: factores personales, influencias micro sociales o interpersonales, e influencias ambientales globales.

• Factores personales.- Se ha considerado la existencia de una serie de rasgos de personalidad que hacen más vulnerable a los sujetos para iniciarse y llegar al consumo abusivo de las sustancias psicoactivas.

• Factores del entorno próximo .- Cada joven tiene un entorno interpersonal y social que es único y comprende a sus padres, hermanos, compañeros y otros adultos importantes para su vida y desarrollo. En el contexto familiar se pueden dar circunstancias y ciertos factores que favorezcan el acercamiento de los jóvenes al consumo de drogas.

• Factores ambientales globales .-Asistimos a una creciente medicalización de los problemas humanos. La medicación, "la pastilla", constituye la solución mágica de todo tipo de problemas. Se genera así un hábito farmacológico con uso abusivo del medicamento.

Page 8: La verdad sobre las drogas

¿POR QUÉ LA GENTE CONSUME DROGAS ?

Las personas consumen drogas porque quieren cambiar algo en su vida. Aquí hay algunas razones que los jóvenes han expresado con respecto al consumo de drogas:• Para encajar en el ambiente• Para evadirse o relajarse• Para disipar el aburrimiento• Para parecer mayor• Para rebelarse• Para experimentar

Page 9: La verdad sobre las drogas

CLASES

• Alcohol .-Origina euforia y analgesia. Las características del fármaco dependencia son las siguientes: Dependencia psíquica en distintos grados.

• Anfetaminas .-Son compuestos sintéticos con propiedades euforizantes al estimular el Sistema Nervioso Central (SNC) contrarrestando los efectos de los depresores.

• Drogas de diseño .-Sustancias sintetizadas químicamente que se utilizan como "droga recreacional" buscando en su consumo una mayor receptividad hacia aspectos sensuales y mayor empatía con los otros. La más conocida de ellas es el éxtasis.

• Barbitúricos .- Las características de la farmacodependencia son: Dependencia psíquica variable. Dependencia física marcada cuando las dosis son notablemente mayores a los niveles terapéuticos.

• Drogas del tipo Cannabis .-A las preparaciones que contienen principalmente hojas y unidades floridas no privadas de la resina se les da el nombre de Marihuana, Hierba o Kif. A la resina del Cannabis se la llama Hachís.

• Cocaína .- Es un potente estimulante cerebral, muy similar en su acción a las anfetaminas, provoca sensaciones de gran fuerza muscular y viveza mental.

• Alucinógenos .- Estas drogas provocan un estado de excitación del SNC e hiperactividad autonómica central que se manifiesta en cambios del estado de ánimo, deformación de la percepción sensorial, alucinaciones visuales, ideas delirantes, despersonalización, etc.

• Opiáceos .-Producen un estado de saciedad total de los impulsos, suprimen la sensación de dolor. Por ejemplo: Heroína, Morfina, Metadona, etc.

Page 10: La verdad sobre las drogas

ETIMOLOGÍASegún la Real Academia Española, droga proviene del árabe andalusí ḥaṭrúka (literalmente, 'charlatanería'). En el siglo XIV, se comenzó a utilizar en los Países Bajos el término droog (seco), para referirse a las plantas y especias que se ocupaban secas para usos medicinales. Posteriormente, los ingleses utilizaron drug y los franceses drogue para referirse a los medicamentos. En Holanda, el término se siguió usando específicamente para referirse a los productos de las plantas medicinales. En inglés, el término drug se usa en forma genérica para referirse a principios activos y fármacos. En español, el término se utiliza en el lenguaje común restrictivamente para referirse a sustancias con potencial de abuso.

Page 11: La verdad sobre las drogas

Farmacodependencia

ToleranciaSíndrome de abstinencia

Modelo funcional

Neuromodulación iónica

Page 12: La verdad sobre las drogas

CONCEPTOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS

• Farmacodependencia .-es un padecimiento que consiste en la dependencia de una sustancias químicas que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales al igual que producen alteraciones en el comportamiento, en la percepción, en el juicio y en las emociones.

• Tolerancia .- El concepto de tolerancia hace referencia a la necesidad de incrementar la dosis consumida para alcanzar los efectos que anteriormente se conseguían con dosis menores.

• Síndrome de abstinencia .- El síndrome de abstinencia hace referencia al conjunto de reacciones físicas o psíquicas que ocurren cuando una persona dependiente de una sustancia cesa su consumo.

• Modelo funcional .- El tiempo de llegada de la sustancia al cerebro depende de varios factores, entre ellos, la vía de entrada o consumo, que generalmente depende de su estado físico

• Neuromodulación iónica .- Las membranas celulares son permeables generalmente a ciertas moléculas pequeñas no polarizadas, como azúcar, pero no son permeables a las demás, como los iones.

Page 13: La verdad sobre las drogas

Neuromodulación mediada por proteínas G, ATP o GDP

Las proteínas G son un grupo de transductores de señales a los que se acoplan un conjunto variado de receptores denominados receptores acoplados a proteínas G. Este tipo de receptores tienen como ligando, o son activados, por numerosos ligandos entre los cuales se cuentan neurotransmisores, hormonas y feromonas, entre otros.

1.En un principio se produce la activación del receptor por una molécula o señal de diversa naturaleza.2.Esta proteína, que se encuentra en la membrana celular, sufre un cambio conformacional que se refleja en las regiones citosólicas y se activa.3. Cuando la proteína G está ya activa, la proteína G heterotrimérica (otra proteína G en el interior de la célula) que está compuesta por 3 subunidades puede estar unida al factor intercambiador de nucleótido de guanina por la subunidad alfa (α).4.Entonces el factor de intercambio de nucleótidos de guanina alostéricamente intercambia la molécula GDP por GTP en la subunidad alfa de la proteína G heterotrimérica.5.En este punto, las subunidades de la proteína G se disocian del receptor, así como entre ellos, para producir un monómero Gα-GTP y un dímero Gβγ, que ahora son libres para modular la actividad de otras proteínas intracelulares.

Page 14: La verdad sobre las drogas

EJEMPLOS CUALES SON :

Bebidas alcohólicas

Cannabis savita o marihuana

Page 15: La verdad sobre las drogas

BEBIDAS ALCOHÓLICAS• Existen dos tipos de receptores GABA, los de tipo a (GABAa) y tipo

b (GABAb); los primeros son ionotrópicos, esto es, su modelo funcional se basa en la apertura de un canal iónico, mientras que los segundos se basan en mensajeros secundarios a su estimulación.

• Las bebidas alcohólicas contienen etanol. El receptor GABAa es un complejo oligomérico con distintos sitios donde se unen correspondiente ciertas sustancias; se disponen alrededor de un poro o canal iónico que se abre selectivamente para el paso de los iones del exterior al interior de la célula y de ese modo modificar el potencial de acción hiperpolarizando la célula. El canal se abre cuando un ligando se une a un sitio.

• Cuando la molécula de etanol se une al sitio correspondiente, el canal iónico se abre permitiendo el paso de los iones de cloro al interior.

Page 16: La verdad sobre las drogas

CANNABIS SATIVA O MARIHUANA

• Actualmente se conocen 5 receptores que son activados por cannabinoides o alcaloides derivados de la planta cannabis sativa, el CB1, el CB2 y tres receptores huérfanos de menor importancia. Los efectos psicoactivos se deben a la activación del CB1 mientras que los efectos derivados de la activación del CB2 involucran alteraciones del sistema inmune. El receptor CB1 se considera uno de los más habituales del cerebro humano, encontrándose además en otros muchos mamíferos, aves, peces y reptiles, como monos, ratones, ratas, pollos, peces de colores y las salamandras. Los cannabinoides pueden activar los receptores por el consumo de drogas o activarse endógenamente, mediante endocannabinoides que se producen en el mismo cuerpo .

Page 17: La verdad sobre las drogas

CLASIFICACIÓNLas drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de categorización, predominando, en la actualidad, las clasificaciones en función de sus efectos farmacológicos.• Clasificación según su estado legal .- Las drogas pueden

clasificarse en función de las restricciones legales establecidas en cada estado particular respecto al consumo, producción y venta de las diferentes sustancias.

1.- Drogas o sustancias lícitas: se ocupan libremente de acuerdo a los deseos de cada consumidor. Por ejemplo, las bebidas alcohólicas y el tabaco.2.- Drogas que se utilizan principalmente como medicamento: generalmente se obtienen mediante prescripción médica. En Occidente, su uso va ligado al tratamiento de trastornos del ánimo, trastornos del sueño, enfermedades dolorosas o con el fin de lograr mayor lucidez o concentración (nootrópicos). Por ejemplo, los psicofármacos, estimulantes menores y la metadona.

• 3.-Drogas o sustancias ilícitas: varían de acuerdo a la legislación de cada país. Son aquellas cuyo comercio se considera ilegal, como los derivados cannabis, la heroína y la cocaína

• Clasificación farmacológica .- Las sustancias psicoactivas, en el ámbito farmacológico, pueden ser clasificadas ateniendo a sus efectos sobre el sistema nervioso central y el cerebro.

1.- Drogas depresoras Una droga depresora es aquella que ralentiza o inhibe las funciones o la actividad de alguna región del cerebro. 2.- Drogas estimulante .- Una droga estimulante es aquella que produce mejoras temporales de la actividad neurológica o física.

Page 18: La verdad sobre las drogas

CONSECUENCIAS• Físicos: fatiga, quejas continúas acerca de su salud,

ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente.• Emocionales: cambios en la personalidad, cambios

rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión y una falta general de interés.

• Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia.

• Escuela: interés decreciente, actitud negativa, faltas al deber, calificaciones bajas, ausencias frecuentes y problemas de disciplina

• Se observó que la drogadicción es un grave problema social. El adolescente, su familia, amistades y la comunidad donde se desarrolla este son los principales perjudicados por esta actividad

Page 19: La verdad sobre las drogas

Según los efectos producidos sobre el sistema nervioso central

0.75

1.3

1.5

1.5

1.55

1.6

1.861.9

1.9

2

2.1

2.65

Componenetes de dañoHongos psilocybeKhatGHBCannabisEsteroidesLSDAnfetaminaÉxtasisMetadonaTabacoKetaminaCocaínaAlcoholHeroína

SEGÚN SU DAÑO

FISICO

Page 20: La verdad sobre las drogas

Nicotin

a

Mentaf

etamina

Crack

Heroín

a

Men

tafeta

mina in

yecti

va

Valium

Metacu

alona

Secob

arbit

al

Alcoho

l

Anfetam

ina vi

a ora

l

Cocaín

a

Cafeína

PCP fenc

iclidi

na

Marihu

ana

Extasis

Setas a

lucuin

ógen

as LSD

Mesca

lina

0100002000030000400005000060000700008000090000

100000

Chart Title

POTENCIAL DE ADICCION Columna1 Columna2

Page 21: La verdad sobre las drogas

La juventud y la drogadicción “La drogadicción no es solo problema de los pobres, las minorías o los barrios bajos. Afecta a personas de toda clase social y del país entero. Es un problema de todos ”. El uso de drogas en la adolescencia puede llegar a ser un riesgo muy alto en la propia salud de los jóvenes pues produce estos daños en el cuerpo y órganos:• Esterilidad• Adicción• Dependencia• Desnutrición• Daños al cerebro u otros órganos importantes.

Page 22: La verdad sobre las drogas

Debate acerca de la legalización/ilegalización

• La legislación contemporánea, en el contexto de una guerra contra la droga creada y pujada por los Estados Unidos, considera ilícito el uso y el comercio extrajera péptico de psicofármacos que alteren la conciencia.

• Su uso está en auge, y numerosos son los países que tratan de afrontarlo mediante diferentes vías (campañas y operativos antidrogas y su tráfico, etc.).

• Cada país establece algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, es habitual en Occidente que el uso y comercio del alcohol, el tabaco y los estimulantes cafeínicos sean legales fuera del ámbito de la medicina. En otros países, como Holanda, se tolera el uso recreacional de la marihuana, los derivados del cáñamo y, antes, los hongos psicotrópicos

Page 23: La verdad sobre las drogas

ALCOHOL

TABACO

MARIHUANA

INHALANTES

COCAINA

ÉXTASIS

PASTABASICA

TRANQUILIZANTES

ESTIMULANTES

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1

CoNSUMO DE DROGAS ENTRE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRO CALLAO LIMA METRO POL COLEGIO PRIVADO2 COLEGIO PUBLICO

Page 24: La verdad sobre las drogas
Page 25: La verdad sobre las drogas