La Vesícula Biliar Está Localizada Al Lado Derecho Del Abdomen

download La Vesícula Biliar Está Localizada Al Lado Derecho Del Abdomen

of 5

description

anatomia

Transcript of La Vesícula Biliar Está Localizada Al Lado Derecho Del Abdomen

La vescula biliar est localizada al lado derecho del abdomen, debajo del hgado. La vescula almacena la bilis que es producida por el hgado y la lleva a la primera parte del intestino delgado (duodeno), donde ayuda en la digestin de las grasas. El conducto cstico y el conducto biliar comn conectan la vescula biliar al duodeno permitiendo as el paso de la bilis.

Colecistitis crnica

Es la inflamacin e irritacin prolongada de la vescula biliar.La vescula biliar es un saco localizado debajo del hgado. Almacena la bilis que se produce en el hgado. La bilis ayuda a los intestinos a digerir las grasas.CausasLa colecistitis crnica generalmente es causada por ataques repetitivos de colecistitis aguda (repentina). La mayora de estos ataques son causados por clculos biliares en la vescula biliar.Estos ataques llevan al engrosamiento de las paredes de la vescula biliar. La vescula comienza a encogerse y con el tiempo pierde su capacidad para concentrar, almacenar y secretar la bilis.La enfermedad es ms frecuente en mujeres que en hombres, especialmente despus de la edad de 40 aos.SntomasLacolecistitis agudaes una afeccin dolorosa que lleva a colecistitis crnica. No est claro si la colecistitis crnica causa algn sntoma.Los sntomas de colecistitis aguda pueden incluir: Dolor agudo, sordo, o parecido a un calambre en la parte derecha superior o la parte central superior del abdomen Dolor constante que dura alrededor de 30 minutos Dolor que se propaga a la espalda o debajo del omplato derecho Heces de color arcilla Fiebre Nuseas y vmito Color amarillo en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)Pruebas y exmenesSu proveedor de atencin mdica puede ordenar los siguientes exmenes de sangre: Amilasay lipasa. Para diagnosticar enfermedades del pncreas Conteo sanguneo completo(CSC) Pruebas de la funcin heptica. Para evaluar qu tan bien est funcionando el hgadoLos exmenes que revelan la presencia declculoso inflamacin en la vescula biliar incluyen: Tomografa computarizada del abdomen Ecografa abdominal Gammagrafa de la vescula biliar (gammagrafa hepatobiliar con cido iminodiactico o HIDA, por sus siglas en ingls) Colecistografa oralTratamientoLa ciruga es el tratamiento habitual. La extirpacin quirrgica de la vescula biliar se denomina colecistectoma. La colecistectoma laparoscpica es la que se realiza con mayor frecuencia. En esta ciruga, se utilizan incisiones quirrgicas ms pequeas, lo cual lleva a una recuperacin ms rpida. Muchas personas pueden volver a casa el mismo da de la ciruga o a la maana siguiente. La colecistectoma abierta requiere una incisin ms grande en el cuadrante superior derecho del abdomen.Si est demasiado enfermo para someterse a la ciruga debido a otras enfermedades o padecimientos, los clculos biliares pueden disolverse con medicamentos que usted toma por va oral. Sin embargo, esto puede tardar dos aos o ms para hacer efecto y los clculos pueden reaparecer despus del tratamiento.Posibles complicaciones Las complicaciones pueden incluir: Cncerde la vescula biliar (rara vez) Ictericia Pancreatitis Empeoramiento de la afeccinPrevencinEsta enfermedad no siempre puede prevenirse. Comer menos alimentos grasosos puede aliviar los sntomas en algunas personas. Sin embargo, el beneficio de una dieta baja en grasa no se ha demostrado.https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000217.htmColecistectomaLa ciruga de la vescula biliar se lleva a cabo para tratar la enfermedad de la vescula biliar, causada con frecuenciapor la formacin de clculosen dicho rgano(colelitiasis).Los clculos pueden afectar diversos lugares:1. Obstruccin del conducto cstico que ocasiona dolor abdominal severo (clico biliar)2. Infeccin o inflamacin de la vescula biliar (colecistitis)3. Bloqueo de los conductos biliares que van al duodeno (obstruccin biliar).En cada caso,a menudo seextirpa la vescula biliar (colecistectoma).

Actualmente, la mayora de las cirugas de la vescula biliar utilizan tcnicas quirrgicas laparoscpicas, en las cuales se introducen pequeos instrumentos dentro del abdomen,incluyendo una cmara, a travs de pequeas perforaciones. Si se espera una ciruga sencilla, se puede utilizaruna colecistectoma laparoscpica. Durante la ciruga, se inserta una cmara laparoscpica dentro del abdomen, cerca del ombligo y luego se insertan los instrumentos a travs de dos o ms pequeas perforaciones. Se ubica la vescula biliar; se cortan los vasos y los conductos y se extirpa la vescula.

Si la vescula biliar est muy inflamada, infectada o tiene clculos grandes, se recomienda acceder por el abdomen (colecistectoma abierta). Se hace una pequea incisin justo debajo de la caja torcica, en el lado derecho del abdomen. Luego, se separa el hgado para exponer la vescula biliar. Se cortan los vasos y los conductos (conducto cstico y arteria) que estn conectados a la vescula biliar y luego se extirpa la vescula. Se examina el conducto biliar comn que drena el flujo digestivo (bilis) desde el hgado hasta el intestino delgado, para descartar obstrucciones o clculos. En caso de que haya inflamacin o infeccin, se deja durante algunos das un pequeo tubo plano de drenaje para facilitar la salida de fluidos al exterior.

La mayora de los pacientes que se somete a una colecistectoma laparoscpica se va a la casa el da de la ciruga o al otro da y reanuda su dieta y sus actividades normales de inmediato.La mayora de los pacientes que se somete a una colecistectoma abierta requiere de cinco a siete das de hospitalizacin y reanuda su dieta normal luego de una semana. Las actividades normales se reanudan entre cuatro y seis semanas despus de la ciruga.