La Vicuña en la Heráldica Peruana. Autor Bernardo González White

5
La Vicuña y el escudo peruano Recopiló: [email protected] Vicuña: Mamífero rumiante parecido a la llama pero más pequeño y esbelto y con el pelo más fino: la vicuña y la llama son animales andinos. 1

description

Hoy publico en el Blog El Salón de Cris, el blog personal de Cristina Martín San Roque, una nueva colaboración de Bernardo González White, que ha preparado un artículo sobre Vicuña en la Heráldica Peruana.Muchas gracias Bernardo por tu colaboración.Espero que te guste

Transcript of La Vicuña en la Heráldica Peruana. Autor Bernardo González White

Page 1: La Vicuña en la Heráldica Peruana. Autor Bernardo González White

La Vicuña y el escudo peruano

Recopiló: [email protected]

Vicuña: Mamífero rumiante parecido a la llama pero más pequeño y esbelto y con el pelo más fino: la vicuña y la llama son animales andinos.

Llama. Animal mamífero rumiante doméstico, de pelo largo y marrón y orejas largas y erguidas, que es originario de América del Sur y se usa como animal de carga.

1

Page 2: La Vicuña en la Heráldica Peruana. Autor Bernardo González White

Escudo de la República del Perú

Adoptado el 25 de febrero de 1825

Blasón Partido y semicortado; en diestra de azur, una vicuña contornada; en siniestra de argén, un árbol de la quina; en punta de gules, una cornucopia derramando monedas de oro.

Timbre Corona cívica de encino vista de plano

TenanteUna bandera y un estandarte nacionales a cada lado. En las monedas, billetes y en el pabellón nacional, hojas de laurel y palma atadas en su punta con una cinta en rojo y blanco.

El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), dividido en tres sectores por una línea horizontal al centro y otra perpendicular a la primera. El campo inferior es de color rojo y en él se ubica una cornucopia dorada orientada hacia la izquierda derramando monedas de oro representando el reino mineral. El campo superior izquierdo es de color celeste y muestra la imagen de una vicuña mirando hacia la derecha, representando el reino animal. En la esquina superior derecha, de fondo blanco, se ubica el árbol de la quina representando el reino vegetal.

ALPACAS Y GUANACOS2

Page 3: La Vicuña en la Heráldica Peruana. Autor Bernardo González White

La alpaca (del quechua allpaqa, paqu) (Vicugna pacos) es una especie doméstica de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae. Genéticamente deriva mayormente de la vicuña salvaje y —en una proporción mucho menor— de la llama (Lama glama).1 Su domesticación se viene realizando desde hace miles de años, e incluso la cultura Mochica del Perú representó alpacas en su arte.

El guanaco (del quechua wanaku)(Lama guanicoe) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae propia de América del Sur. Es un animal silvestre, elegante, de huesos finos, con una altura aproximada de 1,60 metros y cerca de 91 kilogramos de peso. Los guanacos jóvenes son llamados Chulengos.

La vicuña (Vicugna vicugna), —del quechua wik'uña— es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los camélidos y del grupo de los camélidos sudamericanos que vive en el altiplano andino, en el norte de Argentina, el oeste de Bolivia, el noreste de Chile, sectores de los Andes de Ecuador, y en las alturas andinas del Perú, país que posee la principal población de la especie.

La alpaca es una especie domesticada que deriva de la vicuña, con aportes genéticos menores de llama.

3

Page 4: La Vicuña en la Heráldica Peruana. Autor Bernardo González White

El Perú posee el 90 % de la población mundial de alpacas, el 82% de la de vicuñas y el 26% de la de llamas.Estas especies proporcionan una serie de productos como la carne, cueros y lanas. Las fibras de la alpaca y de la vicuña están consideradas entre las más finas del mundo.

ESCUDO DE PERÚ Y LA VICUÑA EN LA NUMISMÁTICA PERUANA

Medellín, noviembre de 2015

4