La Violencia En El Deporte Por Victor

15
•Los deportes promueven la salud mental, la paz del espíritu.... pueden aliviar las hostilidades naturales, la agresividad y la competitividad. Reducen la delincuencia, la criminalidad y la violencia".

Transcript of La Violencia En El Deporte Por Victor

Page 1: La Violencia En El Deporte Por Victor

•Los deportes promueven la salud mental, la paz del espíritu.... pueden aliviar las hostilidades naturales, la agresividad y la competitividad. Reducen la delincuencia, la criminalidad y la violencia".

Page 2: La Violencia En El Deporte Por Victor

La violencia es un comportamiento que puede producir daños físicos o psicológicos a otros seres . Por norma general , se considera violenta a la persona irracional que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien pese .

Page 3: La Violencia En El Deporte Por Victor

Podemos encontrar diferentes formas de agresión y violencia en los diferentes ámbitos de la actividad humana . Ya sea en las relaciones publicas, políticas , etc. Por tanto en el deporte también podemos encontrar violencia .

Page 4: La Violencia En El Deporte Por Victor

El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un requerimiento físico, estar institucionalizado (federaciones, clubes), requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas

El deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor.

Page 5: La Violencia En El Deporte Por Victor

DEPORTES SIN CONTACTO: donde el terreno compartido o separado determina una mayor o menor proximidad de

los deportistas. ( tenis, futbol, balonmano, voleibol ).

Page 6: La Violencia En El Deporte Por Victor

DEPORTE DE COMBATE: es un deporte competitivo de contacto donde dos combatientes luchan el un contra el otro usando las ciertas reglas de contacto, El boxeo, las artes marciales de competición y la esgrima son los ejemplos de deportes de combate. Existen una serie de normas destinadas a garantizar la integridad física y un arbitro que las hace respetar.

Page 7: La Violencia En El Deporte Por Victor

Debemos distinguir entre deportes de contacto en los que no existe ningún tipo de violencia aunque sean duros y arriesgados

Page 8: La Violencia En El Deporte Por Victor

A la violencia gratuita y absurda creyendo que practican deporte.

Algo habitual en los llamados “Deportes espectáculo”

Page 9: La Violencia En El Deporte Por Victor

- Falta de respeto de los jugadores hacia sus compañeros y rivales, no respetando las normas del juego

- Falta de autoridad del responsable de hacer que se cumpla el reglamento ( árbitros, entrenadores…)

- No saber diferenciar un juego de la realidad pensando que el rival es el enemigo.

- No saber ganar , humillando al rival .

- No saber perder ,no aceptando la derrota .

- No tener tolerancia.

Page 10: La Violencia En El Deporte Por Victor

Lamentablemente en el deporte escolar también podemos encontrar ejemplos de comportamientos que no son adecuados a las reglas y objetivos del deporte.

Son ejemplos de este comportamiento :

En un partido de futbol dos compañeros del mismo equipo se peleaban por quien tiraba el penalti.

En un partido de baloncesto dos personas del mismo equipo se peleaban con violencia por conseguir el balón.

En el juego de los bolos dos jugadores se peleaban por ver quien iba a lanzar la pelota.

Page 11: La Violencia En El Deporte Por Victor

Pero no solo ocurre esto durante los partidos también en los entrenamientos, en las aulas, en los recreos se producen situaciones de violencia por ser el primero en la fila, querer ganar siempre, por no saber compartir ,… La mayoría de estas peleas se producen por no saber ayudarse unos a los otros o no saber dialogar.

Page 12: La Violencia En El Deporte Por Victor

Todo lo que hemos visto hasta ahora son ejemplos de comportamientos egoístas de personas que no saben jugar en equipo ni convivir con los demás.

Sin embargo, en los deportes de elite, en los deportes no profesionales, en el colegio y en la vida diaria podemos encontrar muchos ejemplos de jugadores que juegan limpio, que juegan en equipo, y que son un modelo de conducta a seguir.

Page 13: La Violencia En El Deporte Por Victor

1) RESPETAR LAS REGLAS DEL JUEGO

2) AYUDARNOS ENTRE NOSOTROS

3) SER TOLERANTES CON LOS COMPAÑEROS DE NUESTRO EQUIPO Y DEL EQUIPO CONTRARIO

4)DISFRUTAR DE LAS VICTORIAS Y APRENDER DE LAS DERROTAS

5) SER HUMILDES.

Page 15: La Violencia En El Deporte Por Victor

Por Víctor Otín 6ºB

DICIEMBRE/2009