La web 2.0 en la Educación

5

Click here to load reader

Transcript of La web 2.0 en la Educación

Page 1: La web 2.0 en la Educación

Autor: Dario Mauricio Reyes Giraldo.

Docente Universidad EAN.

Noviembre del 2011.

HACIA UN USO RAZONABLE Y PRODUCTIVO EN LA EDUCACIÓN.

Page 2: La web 2.0 en la Educación

LA WEB 1.0.

Flujo de la información:

Unidireccional

Usuario: Lector decontenidos sin posibilidadde interacción y deretroalimentación, en laspáginas web se daprioridad al diseño y no alcontenido. Lainformación es creada ypresentada por el WebMáster

PROGRAMADOR

El salto a la WEB 2.0

HACIA UNA WEB MÁS

VERSÁTIL Y ÚTIL

Autor: Dario Mauricio Reyes Giraldo

Page 3: La web 2.0 en la Educación

LA WEB 2.0.

LOS DISEÑADORES: Somos todos.:niños, jóvenes, adultos, empresas, instituciones educativas, etc.

COMUNICACIÓN DE DOBLE VÍA

Existen miles de Recursos que permiten la interacción y soportan el intercambio de forma ordenada superando las barreras de tiempo y espacio de forma

sincrónica y asincrónica

Los usuarios ya no son cautivados por el diseño, ya que las herramientas disponibles hacen que esto pase a un segundo plano, cualquiera puede diseñar materiales llamativos en la web, el reto ahora es la calidad y veracidad de los contenidos.

LOS USUARIOS: También somos todos.:Personas, empresas, institucioneseducativas, etc. vivimos en un mundointerconectado sin barreras de tiempo yespacio articulado por la web.

La Web 2.0 es la representación de laevolución de las aplicacionestradicionales hacia aplicaciones webenfocadas al usuario final. El Web 2.0es una actitud y no precisamente unatecnología. Tomado de:www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Autor: Dario Mauricio Reyes Giraldo

Page 4: La web 2.0 en la Educación

Los Retos del uso de la Web 2.0. en la Educación

¿Qué se requiere?

En los usuarios: Responsabilidad en el uso de los medios ycalidad en la información publicada, si bien es cierto que en laweb y por medio del uso de las herramienta web 2.0 esmucho el conocimiento que se puede transmitir también sepuede generar mucha desinformación, hay mucha basura en laweb. Se necesita usuarios informados!!

En tecnología: Acceso y masificación de los canales deinformación, mejoramiento de la conectividad, canales decomunicación , ancho de banda con más de 2 GB de capacidad,capacitación al usuario., equipos de computo actualizados enSoftware y Hardware.

¿Para que ?

Una sociedad mejor informada con capacidad para la toma dedecisiones. Democratización del conocimiento.

Mejoramiento del la cobertura geográfica de la Educación entodos los niveles.

Superar las barreras de tiempo y espacio y la necesidad de lapresencia permanente del docente como única fuente deconocimiento.

¿Cómo lograrlo?Compromiso y políticas de estado, disposición de lasinstituciones educativas y de sus docentes para acelerar lacuerva de aprendizaje y el proceso de aplicación de lastecnologías Web 2.0. en el proceso educativo.

Autor: Dario Mauricio Reyes Giraldo

Page 5: La web 2.0 en la Educación

Finalmente: ¿Qué perfil de docente se requiere?

Un nuevo rol para el docente: debe obrar comotutor, orientador. Conocedor de las herramientasinformáticas y de la web 2.0. Debe tener visón Holística delentorno educativo, propositivo, proactivo y actualizado.Por último debe tener claro que el estudiante es su razón deser y por lo tanto debe producir contenidos acorde con lasnecesidades específicas del mismo, debe entender el entornovirtual en el que se desempeñan y se mueven con frecuenciasus estudiantes.

No más de lo mismo!!!!

Usa los recursos que están a tu alcance!!

Mantente actualizado, tu público lo exige.!!

Usa lasTIC, aprendesobre, y aplicalasherramientasweb 2.0. te loagradecerán

La Web 2.0 un camino para el mejoramiento de la labor docente

Autor: Dario Mauricio Reyes Giraldo