LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

7
Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS LA WEB 2.0 Liliana Hernández Martínez Lic. Matemáticas Código: 201010898

Transcript of LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

Page 1: LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

LA WEB 2.0

Liliana Hernández Martínez

Lic. Matemáticas

Código: 201010898

Page 2: LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

LA WEB 2.0

Definición

Servicios

Page 3: LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

DEFINICIÓN

El nacimiento de la Web 2.0 es claro, se remonta al año 2006, pero a la hora de definirla muchos han cuestionado si la utilización del término tiene un significado real.

Para gran cantidad de personas, esta debe considerarse como una Web 1.0 con mayores implementaciones, actualizaciones y modernizaciones, basada en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas a un usuario final.

Page 4: LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

SERVICIOS

Blogs

Wikis

RSS

Page 5: LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

BLOGS

Un blog es como un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente, es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.

Page 6: LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

WIKIS

Un Wiki es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar. 

En pocas palabras, es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos.

Page 7: LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS

RSS

El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.