La%20 honda%2038

1
Nº 38 onduras en resistencia onduras en resistencia 3/09/10 Hagamos Patria, vamos al Paro Cívico Nacional Iniciado el mes patrio, las batallas populares contra la dictadura golpista siguen eslabonándose. Luego de una exitosa huelga magisterial que duró todo el mes de agosto, el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) convoca al Pueblo a realizar un Paro Cívico Nacional para el próximo martes 7 de septiembre. C h e q u e - h a b l e m o s El Paro del 7 será de cierres contra la dictadura oligárquica. En nuestro Colectivo ¿tenemos definido el punto de acción? Agosto fue un mes combati- vo. El ma- gisterio estuvo en la prime- ra línea de fue- go. Con su huelga termi- nó imponiéndose al régimen golpista, obligándolo a retirar del Congreso Nacional su pro- puesta de ley de privatización de la educación, a respetar el Estatuto del Docente y a repo- ner el dinero que se robaron del INPREMA. La verdad es que en las actuales condiciones del país la huelga magisterial no ha terminado. Lo que existe es una tregua, pues en seguida la Resistencia convoca a un Paro Cívico Na- cional para el 7 de septiembre y las centrales obreras man- tienen su estado de alerta para lanzarse en cualquier momen- to a una huelga general. Acciones en cadena • Aumento del salario míni- mo y la no aprobación de la ley que viola la jornada la- boral de 8 horas. • Entrega y escrituración de tierras a las familias campe- sinas. • No privatización de los re- cursos naturales, como la concesión de ríos para ne- gocios de empresarios. • Respeto a los derechos hu- manos y cese a la persecu- ción y asesinatos de miem- bros de la Resistencia. • Garantías para el retorno del Coordinador General del FNRP, Manuel Zelaya, y otras 200 personas exilia- das. • El reconocimiento interna- cional al derecho del pueblo hondureño a autoconvocar- se a una Asamblea Nacional Constituyente Popular. Este Paro Cívico es la antesala de posteriores eventos: el es- crutinio, el 15 de septiembre, del millón y medio de rmas de “Declaración Soberana”; la presión por la huelga gene- ral por aumento del salario y la cada vez más cerrada tena- za política contra los golpistas por el retorno de Zelaya. Las demandas que mueven a esas grandes acciones son:

Transcript of La%20 honda%2038

Page 1: La%20 honda%2038

Nº 38 onduras en resistenciaonduras en resistencia

3/09

/10

Hagamos Patria, vamos al Paro Cívico NacionalIniciado el mes patrio, las batallas populares contra la dictadura golpista siguen eslabonándose. Luego de una exitosa huelga magisterial que duró todo el mes de agosto, el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) convoca al Pueblo a realizar un Paro Cívico Nacional para el próximo martes 7 de septiembre.

Ch

eque

-hab

lemos

El Paro del 7 será de cierres contra la dictadura oligárquica. En

nuestro Colectivo ¿tenemos definido el punto de acción?

Agosto fue un mes combati-vo. El ma-g i s t e r i o estuvo en la prime-ra línea de fue-go. Con su huelga termi-nó imponiéndose al régimen golpista, obligándolo a retirar del Congreso Nacional su pro-puesta de ley de privatización de la educación, a respetar el Estatuto del Docente y a repo-ner el dinero que se robaron del INPREMA.

La verdad es que en las actuales condiciones del país la huelga magisterial no ha terminado. Lo que existe es una tregua, pues en seguida la Resistencia convoca a un Paro Cívico Na-cional para el 7 de septiembre y las centrales obreras man-tienen su estado de alerta para lanzarse en cualquier momen-to a una huelga general.

Acciones en cadena

• Aumento del salario míni-mo y la no aprobación de la ley que viola la jornada la-boral de 8 horas.

• Entrega y escrituración de tierras a las familias campe-sinas.

• No privatización de los re-cursos naturales, como la concesión de ríos para ne-gocios de empresarios.

• Respeto a los derechos hu-manos y cese a la persecu-ción y asesinatos de miem-bros de la Resistencia.

• Garantías para el retorno del Coordinador General del FNRP, Manuel Zelaya, y otras 200 personas exilia-das.

• El reconocimiento interna-cional al derecho del pueblo hondureño a autoconvocar-se a una Asamblea Nacional Constituyente Popular.

Este Paro Cívico es la antesala de posteriores eventos: el es-crutinio, el 15 de septiembre, del millón y medio de fi rmas de “Declaración Soberana”; la presión por la huelga gene-ral por aumento del salario y la cada vez más cerrada tena-za política contra los golpistas por el retorno de Zelaya.

Las demandas que mueven a esas grandes acciones son: