Laboratorio 2 de Termodinamica

download Laboratorio 2 de Termodinamica

of 8

Transcript of Laboratorio 2 de Termodinamica

  • 7/26/2019 Laboratorio 2 de Termodinamica

    1/8

    LABORATORIO DE TERMODINAMICA

    LABORATORIO N 2

    CICLOS DE REFRIGERACION

    Objetivo:

    1. Identifcar los parmetros de operacin del ciclo bsico.2. Trazar el ciclo de rerigeracin en el diagrama de Molier.

    Materiales herramietas ! e"#i$o:

    1. Mdulos de rerigeracin con R-13!.2. Termmetro de contacto.

    I% F&NDAMENTO TEORICO"l ciclo bsico de rerigeracin tiene componentes principales#

    a$ "l compresorb$ "l condensadorc$ "l dispositi%o de e&pansind$ "l e%aporador

    Tambi'n posee otros dispositi%os secundarios como son#

    e$ "l tan(ue recibidor$ )iltrog$ *isor+$ Termostato.

    ESCANEAR DIB&'O(ALE'ANDRO)

    II% *LAN DE TRABA'O+%+ CICLO BASICO DE REFRIGERACION

    1.- Identifcar los componentes principales , secundarios del sistema de

    rerigeracin , anotar en la +oa de resultados los datos de placa o

    especifcaciones de cada uno.2.- *erifcar (ue la %l%ula de acceso a la %l%ula de e&pansin este abierta

    , la del tubo capilar cerrada.3.- oner en uncionamiento el sistema siguiendo la siguiente secuencia#

    a$ oner en /0 el interruptor principal.b$ render el %entilador del condensador.c$ render el %entilador del e%aporador.d$ render el compresor del sistema.

  • 7/26/2019 Laboratorio 2 de Termodinamica

    2/8

    .- "sperar apro&imadamente minutos , obser%ar los manmetros de alta

    , baa. note las datos cuando estas presiones se estabilicen..- Medir las temperaturas#

    a$ "ntrada , salida del compresor.b$ "ntrada , salida del condensador.c$ "ntrada , salida del e%aporador

    d$ e la cmara de r4o.e$ el medio ambiente.

    5.- pagar el sistema siguiendo la secuencia in%ersa al paso 3.6.- 7errar la %l%ula de acceso a la %l%ula de e&pansin , abrir la %l%ula

    de acceso al tubo capilar.8.-Repetir los pasos 3 al 5.9.- ibuar el ciclo bsico d rerigeracin con los datos obtenidos para cada

    dispositi%o de e&pansin. :*l%ula de e&pansin , tubo capilar$1;.- 7omprobar los %alores con a(uellos obtenidos del diagrama de Moliere.

    III% RES&LTADOS

  • 7/26/2019 Laboratorio 2 de Termodinamica

    3/8

    E,A*%

    ON

    COND%

    ON

    E,A*% ON

    COND%

    OFF

    E,A*% OFF

    COND% ON

    E,A*% OFF

    COND% OFF

    *% alta Bar Bar .8 Bar .6 Bar

    *% baja 1.2; Bar 1.18 Bar 51.1 Bar 1.1 BarT% ENT%

    Com$

    31 C 7 3 C 7 39 C 7 33 C 7

    T% SAL%

    Com$

    58 C 7 6; C 7 6; C 7 6 C 7

    T% ENT% Co. 53 C 7 62 C 7 55 C 7 6; C 7

    T% SAL%

    Co.

    29 C 7 ; C 7 29 C 7 36 C 7

    T% ENT% Eva$ 26 C 7 29 C 7 25 C 7 25 C 7

    T% SAL% Eva$ 29 C 7 3; C 7 29 C 7 29 C 7

    ER -;.962 -;.955 -;.99 -;.955

    CO* -.22 -.35 -.89 -.5

    h+ 38 DEDg 383 DEDg 38 DEDg 38; DEDg

    h2 1 DEDg 18 DEDg 13 DEDg 1 DEDg

    h/ 222 DEDg 222 DEDg 22; DEDg 219 DEDg

    h0 222 DEDg 222 DEDg 222 DEDg 219 DEDg

    COMENTARIO: @os %alores de temperatura (ue obtu%imos del sistema son

    mu, asemeados en cada punto debido a (ue no se contaba con gas

    rerigerante

  • 7/26/2019 Laboratorio 2 de Termodinamica

    4/8

    +%2 BALANCE TERMICO EN EL AC&M&LADOR DE FRIO

    @0 " TRBF/

    1. oner en operacin el mdulo de rerigeracin2. espu's de 1; minutos leer , anotar las temperaturas T1= T2= T3= T

    correspondientes a los puntos 1= 2=3 , del ciclo de rerigeracin.3. @eer , anotar las presiones :alta$ , B :baa$. @eer el Guo de rerigerante , glicol (ue Gu,e al intercambiador.

    TAREA +

    7on los datos de presiones , temperatura obtenidos construir el ciclo

    bsico de rerigeracin en el diagrama de Molier proporcionado.

    GRAFICA(MIG&EL)

    Tarea 2:

    eterminar#

    a$ otencia de compresinA

    b$ 7alor e%acuado por el condensador#

    Qh=1.158KJKg

    c$ 7alor absorbido por el e%aporador#

    QL=0.972KJ

    Kg

    d$ eterminar el 7/ del sistemaA

    ESCANEAR DIB&'O (ALE'ANDRO)

  • 7/26/2019 Laboratorio 2 de Termodinamica

    5/8

    I,% TEST DE COM*ROBACION

    +% C#1l es la #3i4 .e 3a.a #o .e los si5#ietes3om$oetes:

    Ta"#e re3ibi.or: lmacena rerigerante= a fn (ue e&ista un

    continuo suministro cuando se re(uiera.,isor: Realiza el control inmediato , directo de la circulacin= del

    estado , cantidad de +umedad del rerigerante en ase li(uida o

    bisica.Filtro se3a.or: )iltrar o detener cual(uier impureza (ue se +a,a

    introducido al sistema , remo%er la +umedad del sistema de

    rerigeracin.

    2% 6*or "#7 el ta"#e re3ibi.or tiee esa $osi3i48"l ta(ue recibidor se encuentra en esa ubicacin ,a (ue se

    encarga de separar el condesado (ue se obtiene del condensador.

    /% 6*or "#7 a 3a.a tem$erat#ra le 3orres$o.e #a $resi4.etro .e la 3am$aa .el .ia5rama .e Moliere8or(ue depende del estado 4sico del rerigerante en el (ue se

    encuentra= , eso (uedan delimitadas por la cur%a de ndreHs ,

    (ue puede ser#- ona de %apor= ubicado a la derec+a de la cur%a de ndreHs.

    - ona de l4(uido , %apor= ubicado en el interior de la cur%a dendreHs.

    - ona de l4(uido= ubicado a la iz(uierda de la cur%a de ndreHs.

    0% 6C#1l es la 9ali.a. .e los vetila.ores tato e eleva$ora.or 3omo e el 3o.esa.or8@os %entiladores a,udan a transerir el calor latente entre el

    rerigerante , el aire= , %ice%ersa.

    % 6C#1l es la 9ali.a. .el termostato8

    @a fnalidad del termostato es la de controlar el caudal de l4(uidorerigerante el cual es des%iado +acia el condensador.

    ;% 6E "#7 3aso la $resi4 .e alta es m1

  • 7/26/2019 Laboratorio 2 de Termodinamica

    6/8

    e%aporador se encontraba encendido= mientras (ue en la primera

    e&periencia el condensador se encontraba encendido= , para la

    segunda e&periencia= el condensador se encontraba apagado.

    =% 6E "#7 3aso la $resi4 .e baja es m>ima8 E

  • 7/26/2019 Laboratorio 2 de Termodinamica

    7/8

    ,% CONCL&SIONES:

  • 7/26/2019 Laboratorio 2 de Termodinamica

    8/8