Laboratorio 3

2
a) Comparar los valores de g obtenidos por los dos procedimientos. Discutir el valor que es más exacto y por qué razón? b) Con base en la ecuación deducida en el numeral a. encontrar una ecuación de la velocidad en función del tiempo para la esfera que rueda por el riel. TOMA DE DATOS Distancia d entre fotoceldas d=0.375 m Angulo Tiempo (s) Aceleración (m/s 2 ) T 1 T 2 T 3 Promedio de Ts 61ms 61ms 60ms 0.60s 2.025 10° 52ms 55ms 50ms 0.523 s 2.072 20° 30ms 32ms 32ms 0.313 s 7.594 30° 25ms 26ms 26ms 0.256 s 11.35 40° 21ms 21ms 21ms 0.21 s 16.87 50° 19ms 19ms 19ms 0.19 s 20.60 60° 17ms 17ms 18ms 0.173 s 24.85 70° 16ms 16ms 16ms 0.16 s 29.06 X ( t )= X 0 +V 0 t+ 1 2 at 2 Despejando la ecuación anterior obtenemos acelaracion: a= 2 ( X ) t 2

Transcript of Laboratorio 3

Page 1: Laboratorio 3

a) Comparar los valores de g obtenidos por los dos procedimientos. Discutir el valor que es más exacto y por qué razón?

b) Con base en la ecuación deducida en el numeral a. encontrar una ecuación de la velocidad en función del tiempo para la esfera que rueda por el riel.

TOMA DE DATOS

Distancia d entre fotoceldas

d=0.375m

AnguloTiempo (s)

Aceleración (m/s2)T1 T2 T3

Promedio de Ts

5° 61ms 61ms 60ms 0.60s 2.025

10° 52ms 55ms 50ms 0.523 s 2.072

20° 30ms 32ms 32ms 0.313 s 7.594

30° 25ms 26ms 26ms 0.256 s 11.35

40° 21ms 21ms 21ms 0.21 s 16.87

50° 19ms 19ms 19ms 0.19 s 20.60

60° 17ms 17ms 18ms 0.173 s 24.85

70° 16ms 16ms 16ms 0.16 s 29.06

X ( t )=X 0+V 0t+12a t 2

Despejando la ecuación anterior obtenemos acelaracion:

a⃑=2 ( X )t 2

Page 2: Laboratorio 3

2.

Medida de la aceleración gravitacional

1.

2. Valor de g

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 10

5

10

15

20

25

30

35

f(x) = 31.8053536723793 x − 2.86182643690755R² = 0.98170082337827

aceleracion vs sen

sen

acel

erac

ion

AnguloTiempo (s)

Aceleración (m/s2)T1 T2 T3

Promedio de Ts

90° 15ms 14ms 15ms 0.149s 33.66