laboratorio

17
Laboratorio # 1 Acercamiento a la clasificación de los seres vivos del entorno escolar. Luciana Pérez duran 8-4

Transcript of laboratorio

Laboratorio # 1Acercamiento a la clasificación de los

seres vivos del entorno escolar.

Luciana Pérez duran8-4

introducción• Los seres humanos han hecho uso de los recursos de su

entorno para el beneficio de su existencia, pero también, algunos personajes han querido saber y conocer un poco mas de los que nos rodea. Uno de esos fue Carl von Linne .quien se dedico a nombrar y clasificar la biodiversidad .Propuso las principales categorías taxonómicas que aun son utilizadas.

objetivo• Clasificación y reconocimiento de la

biodiversidad de nuestro entorno escolar.

materiales• Lupa

• Cámara

• Libreta de apuntes

procedimiento1. Realiza un recorrido por el colegio con el

fin de hacer el reconocimiento de las diferentes especies tanto animales como vegetales existentes.

2. Describe cada una de las zonas del recorrido.

3. Toma fotografías de las diferentes zonas que visites y de los organismos que observes.

Resultados

Venturosa Exora

Pringamoza Albahaca

Platanillo Clavellino

Plátano Swingle

Yarumo cinta

Cilantron Mango

Paloma Iguana

Gatos

Desarrollo de preguntas• ¿Que organismos encontraste? RTA: animales y plantas.• ¿Cuántos grupos de organismos diferentes

realizaste? RTA: 1: reino animal. 2: reino vegetal.• ¿Cuál es el grupo mas abundante? RTA: el reino vegetal es el mas abundante.

Conclusionesa. ¿Qué criterios se deben tener en cuenta al clasificar los

seres vivos? RTA: para clasificar un grupo animales primero debemos encontrar una característica en común, que nos permita clasificarlos en grupos mas pequeños.

b. ¿Qué importancia tiene la clasificación de los seres vivos? RTA: Su clasificación facilita la manera de estudio ya que brinda una forma ordenada y bien organizada, lo que nos facilita encontrar información

c. ¿Por qué es importante la clasificación en el estudio de la biodiversidad? RTA: Muchas son las razones de sus importancia. En resumen es importante clasificar la biodiversidad, por que nos ayuda a establecer las diferentes cadenas tróficas(cadenas alimenticias) por estratos .

BIBLIOGRAFIA• La bibliografía fue sacada en gran

parte de la información de la profesora Brigitte y otra parte de internet.

gracias