Laboratorio

5
1 UCASAL-FACULTAD DE INGENIERÍA E INFORMÁTICA CÁTEDRA: QUÍMICA PARA INGENIEROS I LABORATORIO GRUPO -Analía Guzmán -Juan Angel Rodrigo Puca -Marcos Emilio Chauque -Cristian Rivero TEMA -Usos de elemento de laboratorio -Manejo de instrumental OBJETIVOS Que el alumno logre: -Adquirir las destrezas necesarias para el manejo del instrumental de laboratorio MATERIALES -balanza electrónica -material de vidrio: pipetas, probetas, buretas -densímetro

description

Laboratorio de Quimica

Transcript of Laboratorio

UCASAL-FACULTAD DE INGENIERA E INFORMTICACTEDRA: QUMICA PARA INGENIEROS I

LABORATORIO GRUPO-Anala Guzmn-Juan Angel Rodrigo Puca-Marcos Emilio Chauque-Cristian RiveroTEMA-Usos de elemento de laboratorio-Manejo de instrumentalOBJETIVOSQue el alumno logre:-Adquirir las destrezas necesarias para el manejo del instrumental de laboratorioMATERIALES-balanza electrnica-material de vidrio: pipetas, probetas, buretas-densmetro

ACTIVIDADES(1) Los alumnos reconocern los distintas partes de una balanza:En este caso tendremos: Se trata de una balanza con una capacidad mxima de 120 gr y un grado de error de +-0,001g. Posee Botones de encendido/apagado. Display led para lectura de masa de un cuerpo y botones de Cal Mode y de tara. En l se realiz practica con diferentes cuerpos:

(2) Realizaran la pesada de x gr de cloruro de sodio

(3) Realizaran con la pipeta la medida de los siguientes volmenes de agua:1 ml, 2 ml, 5 ml, 10ml, 7.5 ml, 6,3 ml

Tal como puede ser apreciado hemos realizado la actividad tomando en cuenta las medidas directamente de la pipeta, manteniendo en la pipeta la cantidad de agua sugerida y depositando la cantidad de agua sobrante en un recipiente de vidrio.

(4) Realizaran con la probeta la medida de los siguientes volmenes de agua:50ml, 100ml, 250ml, 500ml

En este caso hemos decidido realizar las mediciones utilizando el elemento contenedor (probeta). Entonces la probeta nos ha servido para depositar la cantidad justa que necesitamos.

(5) Tomaran y registraran la temperatura del agua de la canilla.La temperatura obtenida fue la temperatura ambiente de aquel da, es decir 20 grados Celsius.

(6) Tomaran y registraran la densidad del agua.

(7) Realizar la destilacinLa destilacin es la operacin de separar, mediante evaporizacin y condensacin, los diferentes componentes lquidos, slidos disueltos en lquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullicin (temperaturas de ebullicin) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullicin es una propiedad intensiva de cada sustancia.