Laboratorio de Nutrición

4

Click here to load reader

Transcript of Laboratorio de Nutrición

Page 1: Laboratorio de Nutrición

Cuidado de Enfermería en Salud del Escolar y Adolescente

Laboratorio No 01

Enf. Silvia Quispe Prieto

Nombre: Generalidades de la Consulta de Crecimiento y desarrollo del AdolescenteTiempo : 6 horas (Dos laboratorios)

Objetivos:

Al finalizar el laboratorio el estudiante será capaz de:

Realizar correctamente la consulta de Crecimiento y desarrollo del adolescente

Reconocer los instrumentos que se utilizan en la consulta del adolescente

Utilizar correctamente las diversas técnicas y procedimientos durante la consulta de CRED del adolescente.

Determinar la maduración Sexual del adolescente a través de la clasificación o Escala de Tanner

Actividades ( para 5 horas) Exposición de Generalidades sobre Crecimiento y desarrollo del adolescente Exposición sobre Generalidades de Consulta de CRED del adolescente Discusión en grupos sobre instrumentos de uso en la consulta Análisis de Estadíos del desarrollo sexual Presentación de simulación de casos de consulta de CRED

Equipo Instrumentos de uso en la Evaluación del Adolescente

Presentación de Conclusiones e Informe por Alumnos de tareas asignadas

NotaRevisar Bibliografía :- Medellín Gladys, Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano Tomo II- Dr. Freyre Román Eleadoro, Salud del AdolescenteLecturas de Apoyo: Direcciones de Internet

1.-“Exploración del Adolescente” www.spapex.org/spapex/3foro/expladoles.htm 75k

2.-“La Salud del Adolescente y Joven “ ,http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/Boletin/html/Salud_Publica/1_4.html

3.-Parte VI – “Prevención y promoción de la salud del adolescente”http://payson.tulane.edu:8086/spanish/aps/aps17s/ch08.htm

Page 2: Laboratorio de Nutrición

Enfermería en Salud del Escolar y Adolescente

Laboratorio No 02Enf. Silvia Quispe Prieto

Nombre: Valoración Nutricional

Tiempo : 3 horas

Objetivos:

Al finalizar el laboratorio el estudiante será capaz de:

Realizar la Valoración Nutricional correctamente haciendo uso de instrumentos en el Escolar y adolescente

Reconocer los instrumentos que se utilizan para Valoración Nutricional Escolar y adolescente .

Hacer uso e interpretar correctamente los instrumentos de Valoración Nutricional Escolar y adolescente .

Actividades Exposición de Generalidades sobre Valoración Nutricional

Escolar y adolescente Discusión en grupos sobre instrumentos utilizados para la

Valoración Nutricional Escolar y adolescente Ejercicios prácticos de Evaluación Nutricional.

Equipo Instrumentos de uso en la Evaluación Nutricional .

Presentación de Conclusiones e Informe por Alumnos

NotaRevisar Bibliografía :- Medellín Gladys, Crecimiento y Desarrollo del Ser Humano Tomo II- Dr. Freyre Román Eleadoro, Salud del AdolescenteLecturas de Apoyo: Direcciones de Internetwww.mmhs.com/clinical/adult/ spanish/pediatrics/nutrschoolage.htm - 21khttp://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealth/adult_pediatrics_sp/nutrition.cfm (Nutrición Edad Escolar , Edad Adolescente)

Laboratorio de Valoración Nutricional Actividad Grupal Mgr. Silvia Quispe Prieto DETERMINAR LA VALORACIÓN NUTRICIONAL DE LOS SIGUIENTES NIÑOS

Page 3: Laboratorio de Nutrición

Analice y explique la situación nutricional de los siguientes niños y jóvenes: 1. HOMBRE DE 9 AÑOS DE 1m.12cm. y 25 kilos 2. MUJER DE 8 AÑOS DE 1m.20cm y 24 kilos 3. HOMBRE DE 10 AÑOS DE 1m.29cm. y 28 kilos 4. MUJER DE 11 AÑOS DE 1m.38CM 33.09 5. HOMBRE 15 AÑOS DE 1m..55 cm y 45 kilos 6. MUJER de16 años 1m.60cm. y 50 kilos 7. HOMBRE de 13 años de 1m.40cm. y 30 kilos 8. MUJER de 17 años de 1m.50cm. y 57 kilos 9. MUJER de 18 años de 1m.60cm. y 44 kilos10. HOMBRE DE 14 años de 1m.45cm. y 40 kilos

ACTIVIDAD VALORATIVA Al realizar la consulta de CRED en los niños del 5to grado del Colegio “ Ramón CopajaUd. Encuentra a Luis Angel , de 10 años que presenta la siguiente características :

Peso: 26 kilos Talla : 1.37 cm. Agudeza visual : OD 20/15 0I 20/50 En la evaluación física encontramos adenopatías cervicales y retroauriculares de 8mm, móvil, no doloroso Abdomen plano, depresible, globuloso Genitales Grado I (Infantil) Refiere que tiene dolores de vez en cuando de piernas y más en las noches . al entrevistar al profesor, dice que es distraído en clase, un poco perezoso para copiar de la pizarra , se relaciona bien con los amigos de clase y participa en actividades sociales que programan en el colegio. Al entrevistar a la madre refiere que su hijo cuando era pequeño, crecia más rápido, ahora no casi no crece, come puy pocos alimentos , pero si golosinas . En cuanto a las relaciones familiares, la madre dice que pelea mucho con sus hermaqnos menores y es muy desobediente . Luis Angel tiene un amigo con quien desarrolla muchas actividades como jugar, estudiar pasear parece que aél le consulta todo..Esto le procupa a la mamá Analice : Enuncie 5 características consideradas normales de Luis Angel Enuncie 5 hallazgos que no son normales en esta etapa del desarrollo Enuncie 5 necesidades básicas que tiene Juan Carlos debido a su edad