Laboratorio Merca III.docx

download Laboratorio Merca III.docx

of 5

Transcript of Laboratorio Merca III.docx

6) Defina brevemente los trminos siguientes: poblacin, muestra, parmetro, estimacin, error muestral, error no muestral, exactitud y confianza. Poblacin: algunas veces llamada Universo, Es el total de elementos (por ejemplo, consumidores, jugadores de una liga, fabricantes de cojinetes, contadores, universidades, miembros de asociaciones, propietarios de motocicletas, etc) sobre el cual queremos hacer una inferencia basndose en la formacin relativa a la muestra.

Muestra: Parte de la poblacin que seleccionamos, medimos y observamos.

Parmetro: Caracterstica de la poblacin que nos interesa. El valor verdadero del parmetro no se conoce, puesto que es lo que tratamos de descubrir mediante el procedimiento muestral.

Estimacin: Medicin llamada tambin estadstico, que resulta de la muestra escogida; es nuestra mejor estimacin del verdadero valor de la caracterstica de la poblacin. Hay Muchas probabilidades de que la estimacin difiera del verdadero valor, segn el grado de presencia del error muestral y no muestral.

Error muestral: Se debe a que hemos extrado una muestra en vez de un censo. Este error es inevitable en el proceso de muestreo.

Error no muestral: A veces denominado sesgo o tendencia a un error direccional (estimacin hacia arriba o hacia abajo del parmetro de la poblacin). Puede presentarse aun cuando no hayamos tomado una muestra si no hayamos hecho un censo completo.

Exactitud: A veces denominada precisin, representa la aproximacin ms cercana de nuestra muestra al valor verdadero del parmetro de la poblacin, expresndose a menudo como un intervalo; por ejemplo, $200 = $15.

Confianza: Es el grado de certidumbre que tenemos sobre la exactitud de la estimulacin de la muestra. Existe un nexo estrecho entre nuestro nivel de confianza y el grado de exactitud a que se refiere.

7) Cul es la principal ventaja que una muestra probalistica tiene sobre el tipo no probalistico? En qu circunstancias, pudiramos preferir utilizar una muestra no probalistica en vez de una muestra pirobalstica?

El muestreo probalistico ofrece la ventaja de permitirnos calcular el error muestral de la medicin, en tanto que el muestro no probalistico no la ofrece.La ventaja de la muestra no probalstica consiste en que, contando con cierto presupuesto y plazo, deberemos conseguir una muestra de mayor tamao del que sera posible con la muestra probabilsticas. Y as quizs obtengamos una muestra no pirobalstica que es ms representativa que la muestra probalstica ms pequea que habramos podido extraer. Una consideracin ms: el dinero que ahorramos al utilizar esta clase de muestra nos proporcionara fondos para pagar cierta cantidad y reducir el error no muestral, al ayudar a garantizar la cooperacin de los respondientes o sujetos.

8) Una investigacin quiere recurrir al muestreo sistemtico para entrevistar a las personas que salen de una tienda de regalos. Cmo le aconsejara que de debera actuar?

Deben de escoger a cada K-simo elemento de la poblacin para pertenecer a la muestra.

9) en qu circunstancias querr un investigador usar los siguientes tipos de muestras?

A) Muestra estratificada proporcional B) Muestra estratificada desproporcional

a)-Igual que en la muestra por cuotas la proporcin de la muestra que posee determinada caracterstica es la misma que la proporcin dela poblacin que posee las mismas caractersticas. Por ejemplo, si 20% de la poblacin est formada por graduados universitarios el 20% de la muestra estratificada tambin lo estar.

b)- la muestra estratificada desproporcional tiene en cuenta que los miembros de un estrato particular no necesitan ser muestreados tan ampliamente como un estrato en que el parmetro muestre mucha variabilidad, por ejemplo, al efectuar un trabajo sobre las actitudes hacia un seguro de vida a nivel nacional, quizs convenga muestrear a unas cuantas personas mayores de 65 aos (pues suponemos que apoyen unnimemente la propuesta) y ms personas procedentes de otros segmentos de la poblacin.

10) Qu diferencia existe entre el muestro de atributos y el de variables? Si nuestro objetivo es medir los ingresos anuales de las familias Cmo podramos expresar eso?

El muestreo de atributos generalmente se refiere a la proporcin de la poblacin que tiene la caracterstica en estudio. El muestreo de variables trata de estimar una media de la poblacin y no una proporcin de ella. El promedio de ingresos se puede expresar como una variable ya que los estimaremos una media ya que sabemos que la poblacin en proporcin ganan un salario pero en promedio cunto ganan es el parmetro a estimar.

11) Qu entiende por marco muestral y por qu ese concepto es tan importante? Ofrezca un ejemplo real o hipottico en que el marco no sea indicado para el objetivo de un estudio?

12) Un investigador desea determinar, con 5 puntos porcentuales, la proporcin de estudiantes que reconocen una fotografa de Gaby Moreno. Una encuesta preliminar de un grupo reducido revela que solo 2 estudiantes de cada 10 reconocieron a la cantante.

Suponiendo que un de confianza del 95% es satisfactorio:a) Siendo conservadores, Qu tamao de la muestra se requerir?b) Utilizando los resultados de una encuesta anterior, qu tamao se necesitar?

13) En la pregunta precedente Qu tamao de la muestra sern necesarios para a y b si la poblacin est integrada por estudiantes del CUNSUROC con una inscripcin de 1,200?

14) una empresa de investigacin desea, con Q.5.00 determinar la cantidad promedio semanal que los residentes adultos de Mazatenango destinan a diversiones. Suponiendo una desviacin estndar de Q.15.00 y una confianza deseada del 90% en el intervalo resultante, Cuntas personas figurarn en la muestra?

15) En la pregunta precedente Qu tamao de la muestra se necesitar si la poblacin se compone de 900 residentes de la colonia San Andrs? Suponga que otros factores permanecen inalterados.

16) De un ejemplo real o hipottico de la informacin de mercadotecnia en cada una de las siguientes escalas de medicin: a) Nominal, B) Ordinal, C) De intervalo.

Escala nominal: Con que frecuencia lee los peridicos nacionales?__1 vez por semana __2 a 3 veces por semana __todos los das de la semana

Escala Ordinal: De la siguiente lista de peridicos nacionales cual prefiere, coloque uno al de mayor preferencia y dos a la que prefiere en segundo lugar y as sucesivamente. El Diario 2 Prensa Libre 1 El Quezalteco 4 Siglo 21 5 Al Da 6 Mi Regin 3

Escala de intervalo: La marca Hp es Gran discrepancia Neutral1. Alta calidad x2. Alta capacidad de almacenamiento x3. Wi-fi de alta velocidad x4. Diseos diferentes y exclusivos x5. Alto Costo x6. Bluetooth integrado x

17) De un ejemplo de: a) Una pregunta de encuesta que sea ambigua b) Una pregunta de encuesta que rebase la capacidad de un adulto normal para contestarla, C) Una pregunta de encuesta que influya demasiado en el respondiente.

a) El medio ambiente est siendo afectado por algn tipo de contaminacin?b) Cul es la frmula para hallar la hipotenusa?c) Al momento de corregir a sus hijos a usado algn tipo de violencia?

18) Cules son las ventajas y las limitaciones de las preguntas de opcin mltiple en comparacin con las abiertas? En qu circunstancias se utilizan unas y otras?

Las ventajas de las preguntas de opcin mltiple es que al momento de hacer el tabulado es mas fcil pero se limita al porque de la respuesta para dar conclusiones y llegar a establecer verdaderas relaciones o referencias, en comparacin de las abiertas tienden a que los respondientes den su idea individual y se torne muy amplia la tabulacin ya que las respuestas pueden ser demasiadas y ninguna coincida pero si se puede llegar a conocer ms del tema a travs de las preguntas abiertas. La preguntas de opcin mltiple se utilizan para una muestra grande en particular y las preguntas abiertas se utilizan en entrevistas a muestras ms especificas como complemento a cuestionarios de opcin mltiple.

19) Qu es la entrevista a profundidad y cmo se lleva a cabo? Qu tipos de motivaciones se encontraran en una entrevista de juegos de video?

La entrevista a profundidad es aquella en el que el entrevistado generalmente una persona especializada interacta con un individuo y lo aliente para que exprese con entera libertad sus ideas sobre el producto o el tema de estudio.El entrevistador le muestra al respondiente sus juegos favoritos y cuanto tiempo pasa jugando, le comparte porque le gusta as motiva a que el entrevistado conteste con naturalidad y sinceridad sobre los juegos de video que le gustara tener o jugar y cuales serian los juegos ms utilizados o ms comprados.

20) Qu diferencias hay entre la observacin directa y la indirecta? De ejemplos.La observacin directa: es en la que contemplamos los comportamientos como se realizan en concreto.

La observacin indirecta: consiste en ver resultados de una conducta que ya se ha efectuado.

Es difcil entender como moriste tu por mi siendo yo como soy tu te diste por m, es difcil entender como moriste tu por mi traicionado y rechazado, defraudado por mi tu a amor fue ms all, tu amor fue mas allaaaa. Ms all de todo te entregaste, y al contemplarte se me acaban las palabras, mas all de todo te entregaste precioso cordero majestad inigualable recibe adoracin, recibe adoracin.

Tu voz me llama a las aguas donde mis pies pueden fallar Ah te encuentro, en lo incierto caminare sobre el mar, a tu nombre clamare, en ti mis ojos fijare, en tempestad descansare y en tu poder pues tuyo soy; hasta el final.Tu gracia abunda en la tormenta tu mano Dios me guiara, cuando hay temor en mi camino tu eres fiel y no cambiara.. a tu nombre clamare en ti mis ojos fijare, en tempestad descansare y en tu poder, pues tuyo soy hasta el finaaaal uhoooo hasta el final.Tu espritu me gua sin fronteras mas all de las barreras a donde t me llames, t me llevas mas all de lo soado donde puedo estar confiado al estar en tu presencia. ///