LABORATORIO QUIMICA.docx

8
Nombre: Brandon Brayan Illanes Suarez Código: C4035-5 Laboratorio de Química II Tema: Procesos de Separación Método de Filtración Centrifugación. La decantación Cromatografía de Gases Carrera: Ingeniería Petrolera “A” Página 1

Transcript of LABORATORIO QUIMICA.docx

Nombre: Brandon Brayan Illanes Suarez Cdigo: C4035-5

Nombre: Brandon Brayan Illanes Suarez Cdigo: C4035-5

Laboratorio de Qumica IITema: Procesos de Separacin

Mtodo de Filtracin Centrifugacin.

La decantacin Cromatografa de Gases

Cromatografa. Decantacin. Procesos Fsicos NProcesoDefinicin

1

DestilacinLa destilacin es el procedimiento ms utilizado para la separacin y purificacin de lquidos, y es el que se utiliza siempre que se pretende separar un lquido de sus impurezas no voltiles. La destilacin como proceso, consta de dos fases: en la primera, el lquido pasa a vapor y en la segunda el vapor se condesa, pasando de nuevo a lquidos en un matraz distinto al de destilacin.

2

Evaporacin Consiste en calentar la mezcla hasta el punto de ebullicin de uno de los componentes, y dejarlo hervir hasta que se evapore totalmente. Este mtodo se emplea si no tenemos inters en utilizar el componente evaporado. Los otros componentes quedan en el envase. Un ejemplo de esto se encuentra en las Salinas. All se llenan enormes embalses con agua de mar, y los dejan por meses, hasta que se evapora el agua, quedando as material solido que contiene numerosas sales tales como cloruro de solido, de potasio, etc.

3

Centrifugacin Es un procedimiento que se utiliza cuando se quiere acelerar la sedimentacin. Se coloca la mezcla dentro de una centrfuga, la cual tiene un movimiento de rotacin constante y rpido, logrndose que las partculas de mayor densidad, se vayan al fondo y las mas livianas se queden en la parte superior. Un ejemplo lo observamos en las lavadores automticas o semiautomticas. Hay una seccin del ciclo que se refiere a secado en el cual el tambor de la lavadora gira a cierta velocidad, de manera que las partculas de agua adheridas a la ropa durante su lavado, salen expedidas por los orificios del tambor.

4Levigacin Se utiliza una corriente de agua que arrastra los materiales mas livianos a travs de una mayor distancia, mientras que los ms pesados se van depositando; de esta manera hay una separacin de los componentes de acuerdo a lo pesado que sean.

5Imantacin Se fundamenta en la propiedad de algunos materiales de ser atrados por un imn. El campo magntico del imn genera una fuente a tractora, que si es suficientemente grande, logra que los materiales se acercan a el. para poder usar este mtodo es necesario que uno de los componentes sea atrado y el resto no.

6

Cromatografa de Gases La cromatografa es una tcnica cuya base se encuentra en diferentes grados de absorcin, que a nivel superficial, se pueden dar entre diferentes especies qumicas. En la cromatografa de gases, la mezcla, disuelta o no, es transportada por la primera especie qumica sobre la segunda, que se encuentran inmvil formado un lecho o camino. Ambos materiales utilizaran las fuerzas de atraccin disponibles, el fluido (transportados), para trasladarlos hasta el final del camin y el compuesto inmvil para que se queden adheridas a su superficie.

7

Cromatografa en Papel Se utiliza mucho en bioqumica, es un proceso donde el absorbente lo constituye un papel de filtro. Una vez corrido el disolvente se retira el papel y se deja secar, se trata con un reactivo qumico con el fin de poder revelar las manchas. En la cromaografia de gases, la mezcla, disuelta o no, se transportada por la primera especie qumica sobre la segunda, que se encuentran inmvil formado un lecho o camino. Ambos materiales utilizaran las fuerzas de atraccin disponibles, el fluidos (transportados), para trasladarlos hasta el final del camino y el compuesto inmvil para que se queden adheridos a su superficie.

8

Decantacin Consiste en separar materiales de distinta densidad. Su fundamento es que el material ms denso En la cromatografa de gases, la mezcla, disuelta o no, es transportada por la primera especie qumica sobre la segunda, que se encuentran inmvil formando un lecho o camino. Ambos materiales utilizarn las fuerzas de atraccin disponibles, el fluido (transportados), para trasladarlos hasta el final del camino y el compuesto inmvil para que se queden adheridos a su superficie.

9

Tamizado Consiste en separar partculas slidas de acuerdo a su tamao. Prcticamente es utilizar coladores de diferentes tamaos en los orificios, colocados en forma consecutiva, en orden decreciente, de acuerdo al tamao de los orificios. Es decir, los de orificios ms grandes se encuentran en la parte superior y los ms pequeos en la inferior. Los coladores reciben el nombre de tamiz y estn elaborados en telas metlicas.

10

Filtracin Se fundamenta en que alguno de los componentes de la mezcla no es soluble en el otro, se encuentra uno slido y otro lquido. Se hace pasar la mezcla a travs de una placa porosa o un papel de filtro, el slido se quedar en la superficie y el otro componente pasar. Se pueden separar slidos de partculas sumamente pequeas, utilizando papeles con el tamao de los poros adecuados.

11

Cristalizacin En ste proceso se utilizan los puntos de solidificacin, la solucin se enfra hasta que uno de sus componentes alcance el punto de solidificacin, y se cristalice. Se emplea adems para purificar slidos, disolviendo un slido impuro en el disolvente adecuado en caliente. Al bajar la temperatura, el primer slido se cristaliza, con lo cual quedar libre de impurezas.

12Cromatografa Se basa en la diferente absorcin y adsorcin de algunos materiales que ejercen sobre los componentes de la solucin. Hay varias clases de Cromatografa, de columna, de capa delgada y de papel etc.

13

Electroforesis La electroforesis es una tcnica para la separacin de molculas segn la movilidad de estas en un campo elctrico. La separacin puede realizarse sobre la superficie hidratada de un soporte solido. Dependiendo de la tcnica que se use, la separacin obedece en distinta medida a la carga elctrica de las molculas y a su masa, la electroforesis se usa en una gran mayora en la materia del ADN recombinante ya que nos permite saber la carga que poseen los poli pptidos, y separan los diferentes poli pptidos resultantes de las variaciones del experimento del ADN recombinante. La variante de uso ms comn para el anlisis de mezclas de protenas o de cidos nucledos utiliza como soporte un gel, habitualmente de agarosa o de poliacrilamida. Los cidos nucledos ya disponen de una carga elctrica negativa, que los dirigir al polo positivo, mientras que las protenas se cargan al unirse con sustancias como el SDS (detergente) que incorpora cargas negativas de una manera dependiente de la masa molecular de la protena. Al poner la mezcla de molculas y aplicar un campo elctrico, estas se movern y debern ir pasando por la malla del gel (una red tridimensional de fibras cruzadas), por lo que las pequeas se movern mejor, mas rpidamente. As, las ms pequeas avanzaran mas y mas grandes quedaran cerca del lugar de partida.

14

ElutriadorUn elutriador o hidroseparador es un lquido utilizado en metalurgia, para separar partculas de diferente densidad y tamao. Esta compuesto por una serie de tubos, con dimetros decrecientes, donde se obtiene una fraccin de partculas determinada por la velocidad de sedimentacin y la velocidad ascensional del agua que es introducida por la parte inferior del primer tubo. En los tubos siguientes, la alimentacin viene procedente de la parte superior del tubo anterior, realizndose el mismo efecto. Tambin se utiliza en la industria como selector de partculas. En su interior se depositan las partculas en funcin de su cada por gravedad (en funcin de su peso). P= 8 D y D=KV.

15Flotacin La flotacin es en realidad una forma de decantacin. Se utiliza para separar un slido con menos densidad que el lquido en que est suspendido, por ejemplo, en una mezcla de agua y pedazos de corcho. La flotacin permite una separacin ms o menos solo hay que esperar que la mezcla se separe sola.

Procesos Qumicos NProcesoDefinicin

1

Floculacin La floculacin es un proceso qumico mediante el cual, con la adicin de sustancias denominas floculantes, se aglutinan las sustancias coloidales presentes en el agua, facilitando de esta forma su decantacin y posterior filtrado. Es un paso del proceso de potabilizacin de aguas de origen superficial y del tratamiento de aguas servidas domesticas, industriales y de la minera.

2

La extraccin Liquido Liquido Tambin conocida extraccin de disolvente, es un proceso qumico empleado para separa una mezcla utilizando la diferencia de solubilidad de sus componentes entre dos lquidos inmiscibles. En la extraccin liquido y liquido se extrae del seno de un liquido A un a sustancia (soluto) poniendo A en contacto con otro liquido B, inmiscible con A, que tiene mayor afinidad por el soluto, pasando la sustancia del seno del liquido A al seno de B.

3

Electrolisis La electrlisis es un mtodo de separacin de los elementos que forman un compuesto aplicando electricidad: se produce en primer lugar la descomposicin en iones, seguido de diversos efectos o reacciones secundarias segn los casos concretos. Electrolisis procede de dos radicales, electro que hace referencia a electricidad y lisis que quiere decir rotura. El proceso electroltico consiste en lo siguiente. Se disuelve una sustancia en un determinado disolvente, eso el fin de que los iones que constituyen dicha sustancia estn presentes en la disolucin. Posteriormente se aplica una corriente elctrica a un par de electrodos conductores colocados en la disolucin. El electrodo cargado negativamente se conoce como ctodo, y el cargado positivamente como nodo. Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. As, los iones positivos o cationes son atrados al ctodo, mientras que los iones negativos, o aniones se desplazan hacia el nodo. La energa necesaria para separar a los iones e incrementar su concentracin en los electrodos, proviene de una fuente de potencia elctrica que mantiene la diferencia de potencial en los electrodos.

4

GravimetraEn qumica analtica, el anlisis gravimtrico o gravimetra consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composicin definida, que sea susceptible de pesarse. La gravimetra es un mtodo analtico cuantitativo, es decir que determina la cantidad de sustancia, midiendo el peso de la mima con una balanza analtica. Los clculos se realizan con base en los pesos atmicos y moleculares, y se fundamentan en una constancia en la composicin de sustancias puras y en las relaciones ponderales (estequiometria) de las reacciones qumicas.

5

Lixiviacin La lixiviacin es un proceso por el cual se extrae uno o varios solutos de un solido, mediante la utilizacin de un disolvente lquido. Ambas fases entran en contacto intimo y el soluto o los solutos pueden difundirse desde el solido a la fase liquida, lo que produce una separacin de los componentes originales del solido. Algunos ejemplos son: El azcar se separa por lixiviacin de la remolacha con agua caliente. La extraccin de colorantes se realiza a partir de materiales solidas por lixiviacin con alcohol o soda.Dentro de esta tiene una gran importancia en el mbito de la metalurgia ya que se utiliza mayormente en la extraccin de algunos minerales como oro, plata y cobre. Tambin se utiliza en tecnologa farmacutica.

Bibliografas. http://www.chem.sunysb.edu/techniques/gravfilt.html http://chemmovies.unl.edu/chemistry/beckerdemos/BD052.html http://www.chem.tamu.edu/class/majors/experimentnotefiles/notes1 http://www.wpi.edu/Academics/Depts/Chemistry/Courses/CH1010/ Stream1/separations.html http://www.chemistry.sjsu.edu/straus/FILTRATION%20htms/GravFilt.htm http://www.geocities.com/terryboan/3aE12_Stoic2.html

Carrera: Ingeniera Petrolera A Pgina 2