Laboratorio1_Irrigaciones

download Laboratorio1_Irrigaciones

of 6

Transcript of Laboratorio1_Irrigaciones

  • 7/21/2019 Laboratorio1_Irrigaciones

    1/6

    PRCTICA DE LABORATORIO N 01

    MARCO TERICO

    COMPOSICIN DE LOS SUELOS

    Estn compuestos por materiales inorgnicos, materiales orgnicos, aire

    y agua. La mayora de los suelos se encuentran dominados por materiales

    inorgnicos o minerales, el tamao de estos materiales son importantes en las

    caractersticas del suelo con respecto al tratamiento de aguas residuales.

    Mientras que la materia orgnica se encuentra en menor proporcin, la

    mayora de suelos contienen menos del 2%; en encontrndose arriba del suelo,

    mayormente en orma de !umus, esto tiene un eecto muy largo en muc!as

    propiedades del suelo. Las cantidades de aire y agua depende de la porosidad,

    y esta depende del tamao de las partculas del suelo, estos dos elemento

    pueden contener como m"imo el #$% del olumen del suelo.

    El suelo es un componente importante del sistema de riego. La cantidad de aire

    en el suelo depende del tamao de las partculas del suelo, El anlisis de las

    partculas del suelo determina el tamao de las partculas de suelo.

    La te"tura es una propiedad deriada del tamao de las partculas del suelo, es

    decir, de las proporciones relatias de las dierentes partes o racciones del

    mismo. Estas racciones estn agrupadas de acuerdo a su tamao en arena,

    limo y arcilla.

    La composicin mecnica de las racciones de arena, limo y arcilla se

    determinan en el laboratorio mediante el anlisis granulom&trico, el cual est

    basado en los principios de la sedimentacin de partculas.

  • 7/21/2019 Laboratorio1_Irrigaciones

    2/6

    La presencia de estas partculas en el suelo, es de suma importancia ya que

    ellos condicionan, entre otras, las siguientes propiedades' porosidad, capacidad

    retentia de !umedad, densidad aparente, y capacidad de intercambio

    catinico.

    Defnicin de textu!' (e e"presa como las proporciones relatias de

    partculas minerales' arena, limo y arcilla presentes en el suelo.

    %arena ) %limo ) %arcilla * +$$%

    DETERMINAR EL TIPO DE SUELO

    Esta es una prueba sencilla que dar una idea general de las proporciones de

    arena, limo y arcilla presentes en el suelo.

    Prueba de la botella

    oloque # cm de suelo en una botella y ll&nela de agua -/

    0En el ondo !ay una capa de arena;

    0En el centro !ay una capa de limo;

    0En la parte superior !ay una capa de arcilla. (i el agua no est

    completamente transparente ello se debe a que parte de la arcilla ms 1na

    est todaa meclada con el agua;

    0En la super1cie del agua pueden 3otar ragmentos de materia orgnica;

  • 7/21/2019 Laboratorio1_Irrigaciones

    3/6

    Mida la proundidad de la arena, el limo y la arcilla y calcule la proporcin

    apro"imada de cada uno -/.

    A"u#!cin "ene!$ de $!% c$!%e% textu!$e%

    Estas se encuentran agrupadas en tres grandes grupos' arenosos, arcillosos y

    rancos; de acuerdo a si predomina la arena, arcilla o si !ay un equilibrio entre

    ambos. La clasi1cacin de te"tura de suelos se muestra en el uadro $+.

    on los porcenta4es de arena, limo y arcilla y mediante el uso del tringulo de

    tipo de suelo -5igura $6/ se determina la te"tura del suelo.

    Cu!d& 01' grupacin general de las clases te"turales del suelo.

  • 7/21/2019 Laboratorio1_Irrigaciones

    4/6

    El diagrama triangular equiltero de la 5igura 78 +, muestra la composicin

    mecnica del suelo por un punto, en lugar de una lnea de distribucin, como lo

    !acen las curas de acumulacin. En este tringulo, los porcenta4es de las tres

    racciones principales -arena, limo y arcilla/ se indican sobre cada uno de los

    lados. Las te"turas e"tremas se encuentran !acia los &rtices de dic!o

    diagrama y las equilibradas en el centro. 9odo el diagrama a su e, est

    diidido en casilleros que se corresponden con las distintas clases te"turales.

    :or lo general, una muestra de suelo tambi&n est constituida por una cierta

    proporcin de graillas y cantos que son eliminados luego del tamia4e con

    malla o tami a 2 mm. La totalidad del anlisis clsico, es eectuado sobre latierra 1na< dnde los elementos son menores a 2 mm de dimetro.

    Estos constituyentes minerales son agrupados por clases seg=n las escalas

    presentadas.

    La proporcin relatia de estas clases de1nirn la te"tura de la muestra

  • 7/21/2019 Laboratorio1_Irrigaciones

    5/6

    >ng. gr. Miguel . (calone Ec!ae ? >nstituto de grimensura @ usando a tales

    eectos, el diagrama triangular. on este esquema general obtenemos una

    relacin entre tipos de suelos y clases te"turales. uando nos reerimos a las

    partculas gruesas del suelo

  • 7/21/2019 Laboratorio1_Irrigaciones

    6/6

    partculas del suelo. Fn pretratamiento es necesario para separar o dispersar

    los agregados del suelo en las partculas principales de arena, limo y arcilla. El

    pretratamiento puede ser qumico o sico. En este procedimiento se usa una

    solucin qumica.

    (e puede estimar los porcenta4es de arena, limo y arcilla en el suelo usando el

    m&todo de ouyoucos. En el m&todo solo se toman dos lecturas y aunque esto

    no sea su1cientemente detallado para !acer una buena clasi1cacin de las

    partculas del suelo es adecuado para una >denti1cacin de la lase de te"tura.

    :ara identi1car la te"tura del suelo usando los resultados de los porcenta4es de

    arena, limo y arcilla presente, se usa el tringulo de te"tura.