Laboratoristaquimico

5
. 3 t COLEGIO DE BACHILLERES DIRECCiÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA CENTRO DE CAPACITACiÓN PARA EL TRABAJO CAPACITACiÓN EN LABORATORISTA QUíMICO TEMÁTICAS POR ASIGNATURA Compuesta de las siguientes asignaturas: Noviembre de 2008 . Semestre Asignatllr 4to. . Técnicas de Análisis Químico I . Pruebas Físicas . Técnicas de Análisis Químico 11 Sto. . Análisis Instrumental I . Métodos de Extracción, Purificación e Identificación I . Técnicas de Análisis Químico 11I 6to. . Análisis Instrumental 11 . Métodos de Extracción, Purificación e Identificación 11

Transcript of Laboratoristaquimico

.3 tCOLEGIO DEBACHILLERES

DIRECCiÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA

CENTRO DE CAPACITACiÓNPARA EL TRABAJO

CAPACITACiÓN EN

LABORATORISTA QUíMICO

TEMÁTICAS POR ASIGNATURA

Compuesta de las siguientes asignaturas:

Noviembre de 2008

. Semestre Asignatllr4to. . Técnicas de Análisis Químico I

. Pruebas Físicas

. Técnicas de Análisis Químico 11Sto. . Análisis Instrumental I

. Métodos de Extracción, Purificación e Identificación I

. Técnicas de Análisis Químico 11I6to. . Análisis Instrumental 11

. Métodos de Extracción, Purificación e Identificación 11

ASIGNATURA: Técnicas de Análisis Químico I

Unidad 1:Higiene y Seguridad· Análisis Químico como objeto de estudio de la capacitación· Importancia de la higiene en el laboratorio· Importancia de la seguridad en el laboratorio

Unidad 11:Estequiometría· Preparación de disoluciones· Aplicación de los tipos de ecuaciones químicas y los métodos de balanceo· Aplicación del principio de Le Chateller y el concepto de equilibrio químico

Unidad 11I:Análisis Cualitativos· Toma y tratamiento de muestras. Grupos de cationes y aniones· Métodos básicos del análisis cualitativo

Unidad IV: Análisis Cualitativo de Muestras Comerciales· Determinaciónde cationesdel grupoI-V· Determinaciónde anionesde losgruposI-V

ASIGNATURA: Pruebas Físicas

Unidad 1:Introducción a las Mediciones· Sistemas de unidades de medición· Conceptos básicos de estadística· Mediciones con precisión y exactitud

Unidad 11:Propiedades Extensivas de la Materia· Uso de la balanza granataria y analítica en la determinación de la masa· Uso del tornillo micrométrico y vernier en la determinación de diámetros y profundidades

Unidad 11I:Propiedades Intensivas de la Materia· Uso del picnómetro, balanza de Morh-Westphal, balanza/probeta e hidrómetros en la

determinación de la densidad de líquidos y sólidos· Uso del viscosímetro de Ostwald, tuvo capilar y copa de Zanh, en la determinación de

viscosidad y tensión superficial de sustancias líquidas· Determinación de las temperaturas de ebullición, fusión y solidificación de sólidos y

líquidos

1

ASIGNATURA: Técnicas de Análisis Químico 11

Unidad 1: Introducción al Análisis Químico Cuantitativo. Conocimiento, clasificación, terminología básica y material del análisis químico

cuantitativo Sistemas de unidades de medición. Relaciones estequiométricas, masa-masa, masa-volumen, masa-mol, mol-mol

Unidad 11:Gravimetría. Fundamentos teóricos básicos

. Tipos de precipitados y formas de lavado

Unidad 11I:Volumetría. Método volumétrico por neutralización. Método volumétrico por precipitación. Método volumétrico por complejación. Método volumétrico por óxido-reducción

ASIGNATURA: Análisis Instrumental I

Unidad 1:Métodos Termométricos de Análisis. Uso del barómetro. Psicrómetro de honda y/o higrómetro de cabello. Termo balanza

Unidad 11:Métodos Ópticos de Análisis. Usodel foto colorímetroy espectrofotómetro. Uso del refractómetro

. Uso del polarímetro

Unidad 11I:Métodos Electrométricos de Análisis. Uso del potenciómetro en la construcción de curvas de titulación. Uso del conductímetro en la construcción de curvas de titulación

ASIGNATURA: Método se Extracción, Purificación e Identificación I

Unidad 1:Métodos Simples de Separación y Purificación. Procedimientos de separaciones físicas. Procedimientos de separación y purificación fisicoquímica simple. Termo balanza

Unidad 11:Separaciones o Purificaciones Fisicoquímicas. Destilación. Destilaciónsimple. Destilación fraccionada. Destilación por arrastre de vapor

2

Unidad 11I: Separaciones Fisicoquímicas. Extracciones· Extracción simple· Extracción continua

Unidad IV: Separaciones Fisicoquímicas. Cromatografía· Procedimiento para la cromatografía en papel· Cromatografía en capa fina· Cromatografía en columna· Cromatografía de gases

ASIGNATURA: Técnicas de Análisis Químico 11I

Unidad 1:Control de Calidad· Concepto y propósito del control de calidad· Etapas de control de calidad

Unidad 11:Aplicaciones Gravimétricas y Volumétricas· Análisis de una muestra de agua potable· Análisis de una muestra de margarina y manteca vegetal· Análisis de una muestra de queso

ASIGNATURA: Análisis Instrumental 11

Unidad 1:Estadística Aplicada al Control de Calidad· Muestreo· Gráficas de control

Unidad 11:Aplicaciones del Análisis Instrumental· Análisis de una muestra de medicamento (tableta)· Análisis de una muestra de harina de maíz natural· Análisisde unamuestrade aceitecomestible· Análisis de una muestra de jarabe simple incoloro· Análisis de una muestra de acero· Análisisde unamuestrade lechey huevo

ASIGNATURA: Métodos de Extracción. Purificación e Identificación 11

Unidad 1:Uso de las Normas Oficiales en el Control de Calidad· Características de los estándares· Tolerancias en el control de calidad· Manuales e instrucciones permanentes· Característicasy funcionesde lasnormasoficiales

3

Unidad 11:Aplicaciones de los Métodos de Separación y/o Purificación· Control de calidad de productos cárnicos. Control de calidad de la leche· Control de calidad del vino· Control de calidad del té negro

BIBLIOGRAFíA

1. Charlot, G. (1980) Química Analítica Genera/. Barcelona, Toray-Masson.

2. HARRIS D. (1992) Análisis Químico Cuantitativo. México: Grupo EditorialIberoamérica.

3. SAX, L. (1993) Diccionario de Química y de Productos Químicos. México,Quiroga.

4. SKOOG/WEST (1993) Química Analítica. México, Ed. Mc Graw-Hill.

5. THE INDEX MERCK (1996) An Encyclopedia of Chemicals, Drugs, andBiologicals. New Jersey, Ed. Merck & Co., Inc.

4