LaBoz09

4
LA BOZ SEFARDI Año 1 – No. 9 Publicación mensual 15 de Abril del 2008 / 10 de Nisan del 5768 Compilación y edición : León Pardo Franco PUBLICACION DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA ISRAELITA SEFARADI (LIMA-PERU) PALAVRAS DEL RABBINO ABRAHAM BENHAMU EDITORIAL La “ : La elección Bejirá” Con la ayuda de D-os festejaremos esta semana el Éxodo de nuestros antepasados de Egipto, con ello una vez más proclamamos ante D-os y el mundo nuestro apego y nuestra fe en D-os y Su Torá.Se debe destacar que en todos los rezos hacemos hincapié en la expresión de ”, “tiempo de nuestra libertad” siendo la esencia de esa libertad la “ ”, “elegir entre el bien y el mal”.D- os creo al hombre con la facultad de elegir, sin ninguna interferencia exterior, por eso, la educación juega un rol trascendental en este quehacer, los valores que impartimos será la cosecha que obtendremos el día de mañana.Una persona que fue educada en un ambiente óptimo de buenas acciones, el día de mañana actuará y realizará de manera natural toda aquella forma de vida donde creció. Significa que su está en la cúspide de su accionar y probablemente no va a cometer pecado. Lo opuesto de este círculo no dudará en hacer cualquier cosa incorrecta, aunque sepa en el fondo de su corazón que lo que está haciendo no es lo apropiado. De manera que el punto fundamental de la es la conjunción de varios factores como son el ambiente, la educación, el ejemplo y la determinación, de manera que ese ambiente lo lleve a Zemán Jerutenu Bejirá Bejirá Bejirá distinguir con razonamiento y devoción, así su actitud será la más correcta.Cuando D-os nos habló de la elección entre lo bueno y lo malo, nos dice: “y elegiste la vida”. Esa vida es lo bueno, lo verdadero, puesto que nadie quiere para sí nada malo.Escogiendo la vida estamos eligiendo la verdad, la autenticidad en nuestros actos. Esta actitud es la exactitud en el quehacer. Este pasaje de la Torá que habla de elegir “la vida” empieza hablando en singular y termina en plural, vale decir, somos un pueblo que debemos cuidar el uno del otro y vivir en comunión, de manera que la unión hace la fuerza y ésta a la vez nos mantiene, pero, ¿Dónde está esa fuerza? En el cumplimiento de las Mitzvot, puesto que esta fue la finalidad del Éxodo de Egipto, el poder elegir el camino del bien y de la verdad y así lo mencionamos al cumplir muchas Mitzvot, decimos: “en recuerdo a la salida de Egipto”, lo que quiere decir “no actúes como ellos, sino de acuerdo a Mis enseñanzas y a Mi Ley”. Les deseo toda clase de felicidades para la fiesta y un Pesaj Kasher ve Sameaj. Rabino Abraham Benhamu “Ubajartá baJayim” “Zejer litziat Mitzrayim”, Nuevamente aparece publicación luego de 3 meses de interrupción, dedicados a su replanteamiento con menos páginas para más ágil lectura pero con nuevas secciones y noticias de la actualidad internacional del mundo sefaradí. Este número esta dedicado a la próxima fiesta de Pesaj, con notas de historia, anécdotas, explicaciones religiosas y la infaltable esta vez LA BOZ SEFARDI no se repartirá ya directamente a las casas de los miembros de la comunidad en general; todos los meses se distribuirán ejemplares en todos los locales comunitarios con la intención de facilitar el acceso a la versión impresa a todos los interesados. Adicionalmente, se enviará la versión electrónica a todos los que forman parte de nuestra base de datos. Reiteramos nuestra solicitud de apoyo contribuyendo con artículos, refranes, fotografías y todo lo que consideren enriquezca nuestro esfuerzo por difundir el acervo sefaradí y la historia de nuestra Kehila. Asimismo, invitamos a jóvenes estudiantes, sean escolares o universitarios, a colaborar con nuestro comité editorial. Esperamos recibir vuestras contribuciones en nuestra dirección electrónica [email protected] El comité editorial de LA BOZ SEFARDI muestra recheta de la avuela, kon masá. Kera el Dio ke tengan un Pesaj Kasher veSameaj Es con gran alegría que nuestra publicación vuelve a salir después de un descanso durante las vacaciones de verano. Iniciamos el año con un formato más breve y en versión digital vía Internet. Este año que está a medio comenzar traerá, D-os mediante, grandes alegrías con un grupo de jóvenes Bar Mitzvah que nos siguen dando aliento para las futuras generaciones. También en estos días se inicia formalmente nuestra campaña pro construcción del nuevo local en San Isidro. Con las licencias ya concedidas y el trabajo arquitectónico y detalles de ingeniería ya en mano, nos lanzamos a este importante reto con el gran trabajo de la directiva en pleno. No queremos repetir que ya viene, pero pronto presentaremos más detalles al respecto y desde estas líneas iremos informando sobre los avances. Nuevamente y como siempre, desde aquí los invoco a participar y enviarnos sus aportes para mantener nuestra Boz. Jag Sameaj!! John Gleiser El Consejo de Ministros ha concedido la nacionalidad española por carta de naturaleza a un total de veinte personas, judíos de origen sefardí. En el caso de Harun Hanne Moreno, Berta Moreno, Izak Benbasa, Dalya Benbasa, Menahem Behmoaras, Lizi Behmoaras, Eytan Behmoaras, Davut Kastoryano, Dalia Kastoryano e Iris Kastoryano, todos ellos de nacionalidad turca, se alegan como circunstancias excepcionales su vinculación con España por su pertenencia a la comunidad de judíos sefardíes, con el consiguiente reflejo cultural en sus costumbres y el mantenimiento del idioma español. Los venezolanos Abraham Azulay Bendayan, Sara Azulay Bentolila, Alegría Cohen Wahnich, Isaac Wahnon Benhamu, Clara Ezaguri Serfaty, Moisés Chocron Levy, Carolina Clara Chocron Broitman, Melani Lea Chocron Broitman, Carlos Chocron Ezaguri y Lea Chocron Ezaguri aportan sus profundos e intensos lazos emocionales, históricos y afectivos con España. Estas personas proceden de familias del que fuera Marruecos español.La nacionalidad española, adquirida por carta de naturaleza, se otorga de manera discrecional por Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales, después de tramitar un expediente para cada caso particular. La plena validez de esta nacionalidad se obtiene cuando el solicitante jura o promete fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes, renunciando a su anterior nacionalidad, salvo los naturales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. MESAJE DEL PREZIDENTE KE HABER...? Otorgan nacionalidad española a 20 miembros de comunidades sefardíes La siguiente nota ha sido publicada en el sito Web de la Presidencia del Gobierno de España el 26 de octubre de 2007, y ha sido difundida por la organización es una asociación sin fines de lucro constituída por una red de instituciones y personas que trabajan por y para la promoción y difusión de la cultura judía. Tiene su sede en la ciudad de Barcelona y su ámbito de actuación es todo el territorio español. La dirección de su sitio Web es: Esta organización ha contactado con un estudio jurídico para apoyar a aquellas personas que, siendo sefaradíes, en cualquier lugar del mundo, quieran obtener la nacionalidad española. Los interesados pueden comunicarse a través del email del presidente de , Mario Javier Saban: Tarbut Sefarad. Tarbut Sefarad www.tarbutsefarad.com. Tarbut Sefarad [email protected]

Transcript of LaBoz09

Page 1: LaBoz09

LA BOZ SEFARDI

Año 1 – No. 9Publicación mensual

15 de Abril del 2008 / 10 de Nisan del 5768Compilación y edición : León Pardo Franco

PUBLICACION DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA ISRAELITA SEFARADI (LIMA-PERU)

PALAVRAS DEL RABBINOABRAHAM BENHAMU

EDITORIAL

La “ : La elecciónBejirá”

Con la ayuda de D-os festejaremos estasemana el Éxodo de nuestros antepasadosde Egipto, con ello una vez másproclamamos ante D-os y el mundonuestro apego y nuestra fe en D-os y SuTorá.Se debe destacar que en todos losrezos hacemos hincapié en la expresión de“ ”, “tiempo de nuestralibertad” siendo la esencia de esa libertadla “ ”, “elegir entre el bien y el mal”.D-os creo al hombre con la facultad de elegir,sin ninguna interferencia exterior, por eso,la educación juega un rol trascendental eneste quehacer, los valores que impartimosserá la cosecha que obtendremos el día demañana.Una persona que fue educada enun ambiente óptimo de buenas acciones, eldía de mañana actuará y realizará demanera natural toda aquella forma de vidadonde creció. Significa que su está enla cúspide de su accionar y probablementeno va a cometer pecado. Lo opuesto de estecírculo no dudará en hacer cualquier cosaincorrecta, aunque sepa en el fondo de sucorazón que lo que está haciendo no es loapropiado. De manera que el puntofundamental de la es la conjunciónde varios factores como son el ambiente, laeducación, el ejemplo y la determinación,de manera que ese ambiente lo lleve a

Zemán Jerutenu

Bejirá

Bejirá

Bejirá

distinguir con razonamiento y devoción,así su actitud será la más correcta.CuandoD-os nos habló de la elección entre lo buenoy lo malo, nos dice: “yelegiste la vida”. Esa vida es lo bueno, loverdadero, puesto que nadie quiere para sínada malo.Escogiendo la vida estamoseligiendo la verdad, la autenticidad ennuestros actos. Esta actitud es la exactituden el quehacer. Este pasaje de la Torá quehabla de elegir “la vida” empieza hablandoen singular y termina en plural, vale decir,somos un pueblo que debemos cuidar eluno del otro y vivir en comunión, demanera que la unión hace la fuerza y ésta ala vez nos mantiene, pero, ¿Dónde está esafuerza? En el cumplimiento de las Mitzvot,puesto que esta fue la finalidad del Éxodode Egipto, el poder elegir el camino del bieny de la verdad y así lo mencionamos alcumplir muchas Mitzvot, decimos:

“en recuerdo a la salidade Egipto”, lo que quiere decir “no actúescomo ellos, sino de acuerdo a Misenseñanzas y a Mi Ley”.

Les deseo toda clase de felicidades para lafiesta y un Pesaj Kasher ve Sameaj.

Rabino Abraham Benhamu

“Ubajartá baJayim”

“Zejerlitziat Mitzrayim”,

Nuevamente aparece publicaciónluego de 3 meses de interrupción, dedicadosa su replanteamiento con menos páginaspara más ágil lectura pero con nuevassecciones y noticias de la actualidadinternacional del mundo sefaradí.Este número esta dedicado a la próximafiesta de Pesaj, con notas de historia,anécdotas, explicaciones religiosas y lainfaltable esta vez

LA BOZ SEFARDI no se repartirá yadirectamente a las casas de los miembros dela comunidad en general; todos los meses sedistribuirán ejemplares en todos los localescomunitarios con la intención de facilitar elacceso a la versión impresa a todos losinteresados. Adicionalmente, se enviará laversión electrónica a todos los que formanparte de nuestra base de datos.Reiteramos nuestra solicitud de apoyocontribuyendo con artículos, refranes,fotografías y todo lo que considerenenriquezca nuestro esfuerzo por difundir elacervo sefaradí y la historia de nuestraKehila. Asimismo, invitamos a jóvenesestudiantes, sean escolares o universitarios,a colaborar con nuestro comité editorial.Esperamos recibir vuestras contribucionese n n u e s t r a d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c [email protected]

El comité editorial de LA BOZ SEFARDI

muestra

recheta de la avuela, konmasá.

Kera el Dio ke tengan un Pesaj Kasher veSameaj

Es con gran alegría que nuestra publicaciónvuelve a salir después de un descansodurante las vacaciones de verano. Iniciamosel año con un formato más breve y enversión digital vía Internet. Este año queestá a medio comenzar traerá, D-osmediante, grandes alegrías con un grupo dejóvenes Bar Mitzvah que nos siguen dandoaliento para las futuras generaciones.También en estos días se inicia formalmentenuestra campaña pro construcción delnuevo local en San Isidro. Con las licenciasya concedidas y el trabajo arquitectónico ydetalles de ingeniería ya en mano, noslanzamos a este importante reto con el grantrabajo de la directiva en pleno. Noqueremos repetir que ya viene, pero prontopresentaremos más detalles al respecto ydesde estas líneas iremos informando sobrelos avances.Nuevamente y como siempre, desde aquílos invoco a participar y enviarnos susaportes para mantener nuestra Boz.

Jag Sameaj!!

John Gleiser

El Consejo de Ministros ha concedido lanacionalidad española por carta denaturaleza a un total de veinte personas,judíos de origen sefardí. En el caso deHarun Hanne Moreno, Berta Moreno, IzakBenbasa, Dalya Benbasa, MenahemBehmoaras, Lizi Behmoaras, EytanBehmoaras, Davut Kastoryano, DaliaKastoryano e Iris Kastoryano, todos ellosde nacionalidad turca, se alegan comoc i r c u n s t a n c i a s e x c e p c i o n a l e s s uvinculación con España por su pertenenciaa la comunidad de judíos sefardíes, con elconsiguiente reflejo cultural en suscostumbres y el mantenimiento del idiomaespañol. Los venezolanos AbrahamAzulay Bendayan, Sara Azulay Bentolila,Alegría Cohen Wahnich, Isaac WahnonBenhamu, Clara Ezaguri Serfaty, MoisésChocron Levy, Carolina Clara Chocron

Broitman, Melani Lea Chocron Broitman,Carlos Chocron Ezaguri y Lea ChocronEzaguri aportan sus profundos e intensoslazos emocionales, históricos y afectivoscon España. Estas personas proceden defamilias del que fuera Marruecosespañol.La nacionalidad española,adquirida por carta de naturaleza, se otorgade manera discrecional por Real Decreto,cuando en el interesado concurrancircunstancias excepcionales, después detramitar un expediente para cada casoparticular. La plena validez de estanacionalidad se obtiene cuando elsolicitante jura o promete fidelidad al Rey yobediencia a la Constitución y a las leyes,renunciando a su anterior nacionalidad,s a l v o l o s n a t u r a l e s d e p a í s e siberoamericanos, Andorra, Filipinas,Guinea Ecuatorial o Portugal.

MESAJE DELPREZIDENTE

KE HABER...?Otorgan nacionalidad española a 20 miembrosde comunidades sefardíesLa siguiente nota ha sido publicada en el sito Web de la Presidencia del Gobierno deEspaña el 26 de octubre de 2007, y ha sido difundida por la organización

es una asociación sin fines de lucro constituída por una red deinstituciones y personas que trabajan por y para la promoción y difusión de la culturajudía. Tiene su sede en la ciudad de Barcelona y su ámbito de actuación es todo elterritorio español. La dirección de su sitio Web es:Esta organización ha contactado con un estudio jurídico para apoyar a aquellaspersonas que, siendo sefaradíes, en cualquier lugar del mundo, quieran obtener lanacionalidad española. Los interesados pueden comunicarse a través del email delpresidente de , Mario Javier Saban:

Tarbut Sefarad.Tarbut Sefarad

www.tarbutsefarad.com.

Tarbut Sefarad [email protected]

Page 2: LaBoz09

Pájina 2MUESTRA ISTORIA

LA PASCUA MARRANA

Hoy es el día 16 de la luna nueva de marzo.Yo, Don José Manuel de la Santa TrinidadRojas y Mejía, contemplo la noche que estápariendo el día de la pascua hebrea. Minombre no es una casualidad, ya quearrastro los que fueron impuestos a loscristianos nuevos, más el Rojas, que es unainversión de las letras de SAJOR (negro, enhebreo) y Mejía que es una derivación deMesías, pero esto es algo muy oculto ymuy privado, caso contrario la desgraciacaería sobre mi y sobre mi amada familia.Pertenezco a los llamados "marranos" porla santa iglesia y debo hacer todo lo posiblepor demostrar mi devoción cristiana. Dehecho mi hermano Fray Pedro apóstolRojas y Mejía es sacristán y quien mas se hasacrificado.Hoy deberé concurrir a misa con los míos yveré a mi hermano cuando coloque lahostia en nuestras bocas, sabiendo que loh a c e m o s e m p u j a d o s p o r l a scircunstancias, ya que en ello se nos va lavida. Durante la semana quemamosmucha harina en los hornos para quenadie sospeche que no comeremos pan, miesposa "deslizó" entre tantas horneadasunas pocas tablas de "pan flaco" que retirósin ser vista y guardó celosamente en el

sótano de la casa, a fin de tener matzáh parala noche.Yo me ocupo personalmente de la"carneada" de corderos para lo cual elijoanimales sin defecto alguno, tomo cuchillossin mella y después de despostar, pongo lacarne en agua y en sal sin olvidar "como aldescuido" salpicar los cuchillos sangrantessobre las jambas de las puertas como hacíanmis antepasados. Quisiera acompañar estocon las bendiciones apropiadas, pero nuncalas supe. Espero mis ruegos igual seanoídos. Ya se acerca la hora de la cena. mihermano Pedro busca en el doble fondo dela capilla un libro muy antiguo que yo no seleer, pero él si, y a su vez enseña a mi hijo ahacerlo. Yo mando a recoger del aljibe unaoculta copa labrada, un chal de oración ypequeños solideos con la estrella de David.También un pedazo de pergamino escritoen hebreo que halle en un viejo arcónfamiliar. Bajo al sótano. La tabla de salarcueros está cubierta por un mantel de linoblanco, la copa refulgente llena de vino y elpan de la pobreza frente a la silla decabecera. Todos tenemos miedos yangustias. Mi hermano Pedro estátransformado, le brillan los ojos pues estállorando; mi hijo mayor con un solideo rojo

me mira con amor y temor. .¡Ay hijo! Si pudiera protegerte del riesgo alque te expongo. Pero se que no puedo, con locual me asalta la culpa. Esta se desvanece aloír palabras que no entiendo, pero con unamelodía que despierta en mí recuerdos deexperiencias que no viví.Mi hijo se levanta y canta unas pocas frasesen hebreo, lengua extraña para mí y misinvitados. Sin embargo al oírlas todosrompemos a llorar. Mi hermano, hoy sin sucrucifijo parece librado de un yugo opresor,se levanta, me cubre con el viejo chal a franjasque ignoro a quien perteneció, pero alenvolverme en él siento una calidez extraña.Nos invade el silencio. Todos lloramos enesta fiesta, que debería ser de alegría por lalibertad lograda. Pido a mi hermano elsacristán que me traduzca el viejopergamino. Lo despliega y con dificultad leelas letras que el tiempo borra :“Esc lavos fu imos y ahora somoslibres”……,..”Bendito Seas que nospermitiste vivir para llegar y acercarnos aeste momento”.Quiera D-os que en un futuro no lejano, mishijos y los hijos de ellos puedan vivir unapascua en libertad, tan sentida como esta:"nuestra pascua marrana"

“[…] Encuentro muy dif íc i l decomprender como todo hombre judío,mujer y niño pueden ser una amenaza a lafé católica.¿Qué nosotros os destruímos?Es todo lo opuesto. ¿No admitís acaso eneste edicto haber confinado a todos losjudíos en barrios específicos y haberlimitado nuestros privilegios sociales ylegales? ¿No nos habéis acaso aplicadoi m p u e s t o s o p r e s i v o s ? ¿ N o n o saterrorizáis noche y día con vuestradiabólica Inquisición? Sois vosotros quiendebéis soportar e l cr imen y latransgresión, no nosotros. El decreto quehabéis expedido hoy será vuestraderrota.. Sí mis majestades, escuchadmebien. Sólo vosotros sois responsables deeste error. Así como las armas miden elpoder de una nación, así las letras y lasartes miden sus finas sensibilidades. Sí,habéis humillado al infiel musulmán conla fuerza de vuestro ejército, mostrandoosdotados en el arte de la guerra. ¿Pero quéhay de vuestro estado espiritual? ¿Conqué derecho vuestros inquisidoresrecorren el país quemando libros pormiles en piras públicas? ¿Con quéderecho? ¿Con qué autoridad? Porque hasido por vuestra autoridad mis reyes. Envuestros corazones desconfiais del poderde la razón y sólo respetáis el poder de lafuerza. Nuestro inmenso amor poraprender habría contrabalanceadovuestro excesivo amor por el poder.

Habríamos podido beneficiarnos de laprotección ofrecida por vuestras lealesarmas y vosotros habríais aprovechado detodo el avance de nuestra comunidad y elintercambio de conocimientos. Os digo que

RESPUESTA DE DON ISAAC ABRAVANELAL DECRETO DE EXPULSION

habíamos podido ayudarnos mutuamente.Durante los siglos por venir, vuestrosdescendientes pagarán el error que hoycometéis. Ya que es el poder de las armas loque mas admiráis, os volveréis una naciónde conquistadores, yendo tras el oro y lasriquezas, subyugando con la espada yoprimiendo con el puño de acero. Así osconvertiréis en una nación de iletrados.Vuestras instituciones de enseñanza,temerosas de la herética contaminación deideas extranjeras, dejarán de ser respetadas.Esta es la última oportunidad en sueloespañol de plantear nuestro caso. En estosúltimos momentos de libertad que me hanconcedido el Rey y la Reina como portavozde la judería española partiré con unadisputa teológica como mensaje dedespedida, aunque no os guste :Escuchad Rey y Reina de España, pues eneste día vuestras mercedes habéisengrosado la lista de fabricantes demaldades contra los remanentes de la casade Israel. Si vuestras mercedes os empeñáisen destruirnos, habéis fracasado. Sinembargo, nosotros prosperaremos en otraslejanas tierras y dondequiera que vayamos,el D-os de Israel estará con nosotros. Y avuestras mercedes Rey Fernando y ReinaIsabel, la mano de D-os os atrapará ycastigará por la arrogancia de vuestroscorazones.[…]¡Nosotros os recordaremos vuestro viledicto de expulsión por siempre!”

La Bienvenida(obra del ilustrador turco )El Sultan Bayaceto II (1447-1512) recibe

personalmente a los judíos provenientes deEspaña.Envió embarcaciones a España parallevar a los judíos expulsos hacia el ImperioOtomano. Refiriendose al rey Fernando de

Aragón dijo: “¿Cómo queréis que considere buengobernante a un hombre que empobrece su reino

para enriquecer al mío?”

Mevlut Akyıldız

El 31 de Marzo último se cumplieron 515 años de la promulgación del infausto Decreto de expulsión de los judíos de España. La ordenreal dio un plazo de 90 días para que los judíos pudieran salir de España sin ser “castigados con la muerte…sin proceso, veredicto niproclamación”. Este plazo se prolongó por dos días más, hasta el 2 de Agosto de 1492, fecha que coincidió con el 9 de Ab, trágica fechadel calendario judío. Muchos historiadores, judíos o no, han coincidido en que la masiva salida de España fue como “un exilio dentrode otro”.Don Isaac Abravanel, estadista, filósofo y exégeta bíblico nació en Lisboa, Portugal en 1437 en el seno de una destacada familia judía.Su padre fue tesorero del rey Alfonso V de Portugal y hombre connotado en su comunidad. Isaac Abravanel heredó el cargo detesorero de la Corte, responsabilidad que debió abandonar ante conflictos políticos internos y huir a Segura, un pequeño pueblo deCastilla cerca de la frontera portuguesa. En 1484, ingresó al servicio de los monarcas Fernando e Isabel. Sus funciones eranestrictamente administrativas y financieras, y careciendo de influencia en los asuntos políticos. Años después, tras intentarinfructuosamente de revocar el Decreto de expulsión. Abravanel partió hacia Nápoles, Italia. En 1503 se estableció finalmente enVenecia donde continuó elaborando sus comentarios bíblicos hasta su muerte en 1508. Antes de alejarse de España se presentó juntocon Abraham Senior en audencia especial ante los reyes, exponiendo un poderoso discurso del que se presenta un extracto traducidoal español contemporáneo:

Este relato, muy difundido en medios amantes de la cultura e historia sefaradíes, puede o no ser una ficción. Pero sin duda representala dolorosa realidad que vivieron los , literalmente “forzados” y tristemente conocidos como “marranos”.Muy a propósito del recuerdo de la libertad física y espiritual que D-os “con mano fuerte y brazo extendido” logró para nuestrosantepasados en Egipto y que los habían perdido nuevamente.

anusim

anusim

Page 3: LaBoz09

Pájina 3TRADISYON

DE LA KUZINADE LA AVUELA

Mina de EspinacasIngredientes

Procedimiento

· 6 matzot· Agua cantidad necesaria· ½ cucharadita de sal· 1 Kg. de espinacas· 2 tazas de ricota fresca drenada· ¼ taza de queso rallado· 1 cebolla picada· 6 huevos

· Remojar las hojas de matzá en aguasalada hasta ablandarlas. Retirarlas.Exprimir. Untar una asadera parahorno (de pirex) con aceite. Ubicarprolijamente la mitad de la masa dematzá.

· Lavar las hojas y retirar los tallosgruesos de las espinacas. Blanquear enagua salada 1'. Escurrir y picar.Agregar los quesos. Rehogar la cebollaen aceite y unir.

· Sazonar (sal, pimienta y nuezmoscada).

· Ligar y unir todo a las espinacas conqueso. Colocar delicadamente sobre lamasa de matzá. Luego, cubrir con laotra mitad de masa. Pintar con unhuevo ligeramente batido.

· Hornear en molde de 30 x 25cm a180 °C por 50 ' (hasta dorar).

Ken supiense

Un cabretriko

Ken supiense y entendiensealabad al Dio Creense¿kuálos son los trece?

Trece, hermanos con Diná,doce hermanos con Yusef,onze hermanos sin Yusef,

diez mandamientos de la ley,nueve mezes de la preñada,

ocho días de hupá,siete días de Shabat,sesh días de semana,cinco libros de la ley,

cuatro madres de Yisrael,tres nuestros padres son,

dos, Moshé y Aarón,primero es el Criador,

Baruh Hu, Baruh Shemó.

Un cabretriko, un cabretikoke lo mercó mi padre por dos levanim

Y vino el Santo Bendicho Ely Achuteyó al malah hamavet

ke mató al Shohetke degolló al bueyke se bebió el aguake amató al fuegoke quemó la varake aharvó al perroke modrió al gato

UN SUENYO EN EL PERU

Los fidelez lektores de l'Amaneser ya se vana akodrar de nuestro seder de l'anyopassado ke tuvo lugar en Estanbol (No 15) .Este inovliavle rekordo de l'anyo 2006 se izouna mueva avantura para toda la famiyaeste anyo en Lima. Para dizir la verdad,este anyo no pensavamoz de todo a irmoz aLima . Porke tenemoz 2 ijikaz de 2 y de 7anyos ke se van a la eskola y no es fasil ni detomarlaz para un paseo kon avyon de 16oraz , ni de deþarlaz en kaza . Kuando mimadre ya moz prometyo de guadrar laz ijaz, ya moz metimoz a lavorar para las visas desinko personaz de la famiya Lemor Turka .(Moiz Ahituv , Yona & Ýzak Ahituv , Suzan& Selim Sarfati) Lo maz importante era elfacto ke por la primera vez , una partida dela famiya Lemor s'estava indo a Peru de laTurkiya , sin tener l'entasyon de se kedaraya. Esto es una koza muy importante en laistorya de la famiya , porke ay 85 anyos kelos membros de nuestra famiya se fueron aHuancayo ke es una çika sivdad en Peru ydespues de aya se fueron a Lima . Oy enEstambol semoz 19 , y a Lima ay a lo manko100 personas de la mizma famiya Lemor !!!Loz primeroz exploratores Sefaradis deTurkiya ke se fueron de la Turkiya a Peru

Estas dos conocidas canciones derepetición acumulativa, han sidoentonadas por siglos en las mesas dePesaj. Presentamos las ùltimas estrofas decada una.

KANTIKA

Mira la madre, eskoye la iya

Ken tene kabalo en el ajir, kamina de a pie

(Mira la madre escoge a la hija)Consejo de sabiduría popular, que hacehincapié en observar las características de lamadre de quién será la futura esposa

(Quien tiene caballo en el establo, camina dea pie)Se refiere a la paradoja del que no usa suspertenencias, porque tiene la tranquilidadde poseerlas.

via Marsilya eran Sam Niyego y despuezMarcos Avigdor con mi Tio Alberto LemorEn 85 anyos emprimero se fueron lozhombres (Alberto Lemor , David Lemor ,Mishel y Isaac Lemor ) despues la famiyade Estambol mando a sus mujerez y ijoz(Moshon,Victoria, Pepo y Rafael Lemor ) ymizmo a loz selibaterez kon letraz y fotoz,laz toparon y mandaron mujerez de laTurkiya para kazarsen . Despues de unoskuantos dias era el segundo reunionmondial de Pessah Lemor en Lima . Estoera una koza muy feliche , 140 miembros deuna mizma famiya en una mizma meza enforma de lettra E, ke vinyeron de 4kontinentez , de anyoz de 5 mezes a 85anyoz estavamoz reunidoz para selebrar elPessah. La nochada era perfekta. Elkomite este anyo era formado de lasmujerez Rosanna Levy, Bella Sarfaty,Raquel Mata, Lili Lemor, Jessica Weil,Anita Lemor naturalmente y los maridosles ayudaron muy muncho para realizareste “2e Seder Mundial Lemor Lima 2007 “ke tenia komo tema “ SIEMPREENJUNTOS”. Este anyo las Berahotes eranmeldadas en una meza en medyo de todospar “ los Hombres savantes de la famiya “ ,

las komidas no eran solo Sefaradis makomimoz la sopa de zerzavat y una otra dematza ball de los Ashkenazim .La sorpresa de la Noche fue el diskorso dePoldi Weil de la Storya de la Famiya de 10ojas y el regalo de” La matza en Oro 2007” atoda las 54 musafires ke vinyeron de laTurkiya , Israel , Canada, Estados Unidos,Mexico , Uruguay , Argentine , Canada .La noche del Segundo Seder nos anfitrioneseran Anita y Jacky Lemor , en sus kazasestavamos 90 personas y todos de muevo enuna mizma meza . Despues de los platostypicamente Sefaradis Turcos , avlimoz delSeder 2008 ke se y va azer en Mexico City .Una noche de mueva perfekta de munchosrekuerdos kon los tiyos , tiyaz y primoz.El diya d'alkavo no moz keriyamozapartarmoz … Y ke bueno seria si de muevopuediamoz bivir en Estanbol todosenjuntos komo avia 85 anyos ….Y si lafamiya no aviya meldado este telegram :

“Todo bueno stop /No ay borekaz stop/Vengan Todos stop/ No olviden mujeresstop/Michel y Isaac Lemor “

LO KE EL AVUELO UZABA DIZIRAnde se arrapa el uerko

El Dio ke mos de pan para komer i panyiospara vestir

(Donde se afeita el diablo)Similar a la expresión: "donde el diabloperdió el poncho"

(Que D-os nos de pan para comer y ropapara vestir)Deseos de no pasar carencias, pedido conhumildad.

Si te dan toma, si te ajarvan fuie(Si te dan toma, si te pegan huye)En este simple refrán podría leerse laactitud de todo el pueblo sefaradí que enlos duros avatares de los siglos, debió estaratento a recibir con humildad lo que se lepermitía y aprender a huir cuando susvidas peligraban. Ahora convertido en unsano consejo para la vida práctica

MUESTRATRADISYONEN EL ARTE

El siguiente es un resumen de un articulo publicado el año pasado por la Sra. Suzanne Sarfaty en el periódico “El Amanaser”, escritototalmente en ladino y que aparece mensualmente en Estambul.La autora estuvo en Lima para celebrar Pesaj el año que pasó reunidajunto con 140 miembros de la querida familia Lemor a la que ella también pertenece. La Sra. Bella Sarfaty nos alcanzó gentilmente estesimpático relato:

Una de las 14 miniaturas de la HagadaGolden, editada en Barcelona en 1320.

(British Library, Londres). La apariencia yvestimenta de los personajes responden a

referencias medioevales.

Page 4: LaBoz09

Pájina 4

DATAS DE LIMUD PARA ELMES DE ABRIL

RELIJION / LA KEHILA

Yona Fleischman Martes 15 6:00pm.Rene Lelouch Miércoles 16 6:00pm.Perla Barnatan Bat Simha Miércoles 16 6:00pm.Violet Tabush Tawil Sábado 19 8:00am.Elias Farhi Ben Shoshana Domingo 20 8:30am.Nissim Behar Ben Neama Domingo 20 8:30am.Ishua Jabiles Lunes 21 7:30am.Simon Krischbaun Lunes 21 6:00pm.Haim Behar Martes 22 6:00pm.Natan Stone Martes 22 6:00pm.Ruben Schwartzman Ben Sara Jueves 24 6:00pm.Leon Gleiser Jueves 24 6:00pm.Juliete Avigdor Bat Rachel Jueves 24 6:00pm.Clara Alhalel De Levy Bat SuñuruJueves 24 6:00pm.Eliau Stone Ben Saida Sábado 26 8:00am.Haim Alcabes Domingo 27 8:30am.Leizer Steremberg Miller Domingo 27 8:30am.Mauricio Gleiser Domingo 27 6:00pm.Rosa Calvo Bat Hursi Domingo 27 6:00pm.Samuel Lelouch Ben Bertha Lunes 28 6:00pm.

PESAJ

[…] Es precepto positivo de la Torásuprimir el antes de que entre envigor la prohibición de comerlo, pues estáescrito: “En el primer día suprimiréis lalevadura de vuestras casas (Exodo XII, 15),y según la interpretación tradicional, el“primer día” es el día catorce de Nisán. Loprueba otro versículo: “No degollarás sobreleudado sangre de mi sacrificio” (ExodoXXXIV, 25), es decir: No ofrendarás elsacrificio de Pésaj cuando aún hay en la casa

, y el sacrificio de Pésaj se hace pasadoel mediodía del catorce de Nisán.¿En qué consiste esa supresión indicadapor la Torá? Consiste en anular en mente el

y considerarlo como si fuera polvo ycosa sin ninguna utilidad.Por disposición rabínica, se debe buscar el

en escondrijos y agujeros, yeliminarlo de todos los dominios de uno.Por la misma fuente sabemos que se ha debuscar y suprimir el por la noche –desde que comienza la noche del cartorce- ala luz de una candela, porque de noche todoel mundo está en su casa, y la luz de candelaes apropiada para la búsqueda.[…][…]Dice en la Torá: “No será visto por tileudado” (Exodo XIII, 7). Por consiguiente,se podría pensar que se evita la trasgresiónocultando el o confiándolo en manosde un no judío; por eso el versículo añade:

jametz

jametz

jametz

jametz

jametz

jametz

“No se hallará levadura en vuestras casas”(Exodo XII, 19), o sea, ni siquiera oculta opuesta bajo la supervisión de otro.También se podría pensar que sólo setrasgrede si el está en la propia casade uno, pero no si está lejos de su casa, en elcampo o en otra ciudad; a eso dice elversículo: “En todo tu límite” (Exodo XIII,7), en todos tus dominios.[…][…] Es precepto positivo de la Torá comer

en la noche del quince de Nisán, puesestá escrito: “Por la tarde comeréiscenceñas” (Exodo XII, 18), en todo lugar ytodo el tiempo.- Basta comer una porcióndel tamaño de una aceituna para habercumplido con ese deber.12. Los sabios prohibieron comer eldía anterior a Pésaj, para que resulte másapetitoso comerla a la noche.- Y los sabiosmás antiguos solían obligarse a pasarhambre el día anterior a Pésaj, para podercomer la con apetito.[…][…] Es precepto positivo de la Torá relatarlos milagros y prodigios que tuvieron lugarpara nuestros antepasados en Egipto en lanoche del quince de Nisán.- Incluso losgrandes sabios tienen el deber de relataracerca del éxodo de Egipto; cuanto másabunde uno en narrar los hechosacontecidos, mayor será su mérito. Esprecepto hacerlo saber a los hijos, aunque

jametz

matzá

matzá

matzá

FOTOS PARA REKODRAREsta no es una foto del recuerdo…es para el recuerdo. Son los jóvenes a losque el Rabino Benhamu está preparando para Bar Mitzvah. Forman unequipo tan lleno de energía y vitalidad que hasta una conocida empresa deproductos de bienestar, nutrición y belleza ha querido auspiciar yunifomar. Joshua Gleiser, Patrick Napadensky (a la fecha flamante jovenBar Mitzvah¡), Eitan Eskenazy, Rafael Maya y Daniel Bitton handenominado a su equipo “EL TEAM DE LOS UERKOS (diablos)”. Sonchicos maravillosos, pero de todos modos, si los ven A TODOSJUNTOS….CORRAN¡¡¡

________________

A g r a d e c e r e m o s n o s e n v í e n a l a d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c aaquellas fotografías que deseen que

publiquemos o si lo prefieren pueden entregarlas en nuestras oficinas deDellepiani 304, San Isidro, y podrán recogerlas 48 horas después.

[email protected]

Shabat y Pesaj

17 de Abril

18 de Abril

19 de Abril

20 de Abril

Ayuno de los primogénitosBusqueda de Jametz (noche)

Quema de Jametz : 10:54 amEncendido de velas: 5:42 pm(Dejar un fuego encendido antes)

ParasháSe puede comer Jametz hasta 9:40 amAnulación de Jametz: 10:54am.Havdalá: 6:32 pmEncendido de velas: 6:32 pm(De un fuego encendido antes de Shabat)

1er día de PesajEncendido de velas: 6:31 pm(De un fuego encendido antes de Shabat)

Shabat haGadol - Ajarei mot

21 de Abril

25 de Abril

26 de Abril

27 de Abril

2° día de PesajHavdala : 6:31 pm

6° día de PesajEncendido de velas: 5:39 pm(Dejar un fuego encendidoantes)

Shabat7° día de PesajEncendido de velas: 6:29 pm(De un fuego encendido antesde Shabat)

8° día de PesajHavdalá: 6:28 pm

ORAS PARA ASENDER VELASI HAVDALA

no hayan preguntado, pues está escrito:“Contarás a tu hijo” (Exodo XIII, 8). Cadapadre ha de enseñarle a su hijo, conforme alentendimiento de éste: por ejemplo, si espequeño o tonto, le dirá: Hijo, todosnosotros fuimos esclavos en Egipto, como loes este siervo o esta sierva aquí; y en estanoche Dios nos rescató y nos hizo salir enlibertad. Si se trata de un hijo crecido einteligente, le hará saber todo lo que nosocurrió en Egipto, y los milagros que pormedio de nuestro maestro Moisés se noshicieron: todo conforme al entendimientodel hijo. Es menester alterar las cosas en esanoche, para que, al verlo, los hijospregunten: “¿Por qué es diferente esta nochede todas las noches?”, y el padre, a su vez,pueda responderles: “Esto y esto pasó; y asífue”. ¿Qué es lo que se ha de alterar? Puederepartir entre ellos granos tostados y nueces,cambiar la mesa de su lugar habitual, hacerque se arrebaten la unos a otros de lasmanos, y otras cosas por el estilo. Al que notiene hijos, le pregunta su mujer; el que notiene su mujer, ha de preguntar (a quién estécon él) y responder a su turno: ¿Por qué esdiferente esta noche?”, y no importa si todosson ya personas muy instruidas. Hasta elque está solo debe preguntarse así mismo:¿Por qué es diferente esta noche?

matzá

“El siguiente es un extracto del Mishne Torá , también conocido como Yad haHazaka, monumental obra que resume y ordena lainmensidad legal y moral del Talmud y que fuera desarrolada por Maimonides a lo largo de diezo años.