Lactancia materna y aumento mamario

7

Click here to load reader

Transcript of Lactancia materna y aumento mamario

Page 1: Lactancia materna y aumento mamario

Mitos y Realidades acerca de Prótesis Mamarias y Lactancia

P. Vidal1, M. García-Huidobro1, E. Torres1, C. Longton1, C. Pedreros2, R. Contreras1.

1. Departamento de Cirugía Plástica, Hospital Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile.2. Servicio de Quemados. Hospital de Asistencia Pública.

Introducción

Sobre 4 millones de mujeres en el mundo se han sometido a aumento mamario con implantes, gran parte de ellas en edad fértil. Se ha reportado que esta cirugía podría alterar la capacidad de amamantar. El objetivo de este trabajo es evaluar si el aumento mamario con implantes afecta la lactancia materna.

Metodología

El objetivo primario de este estudio es evaluar la seguridad de la lactancia materna en pacientes sometidas a aumento mamario con implantes en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los objetivos secundarios son describir el perfil demográfico y de paridad de estas pacientes para estimar que ocurriría en el futuro con aquellas que proyectan continuar con la maternidad.Se realizó una revisión retrospectiva de las fichas de la cohorte de pacientes operadas de aumento mamario en nuestro centro entre los años 2001 y 2006 Dicho hospital es uno de los principales centros de cirugía estética del país y cuenta con una de las mayores casuísticas a nivel nacional de aumento mamario. Los implantes fueron colocados por dos de los autores (PV y RC). Se utilizaron implantes de silicona o solución fisiológica, redondos o anatómicos, colocados por el surco submamario. Fueron excluidas las pacientes que recibieron implantes para reconstrucción mamaria post-mastectomía.Durante el período descrito fueron operadas 265 pacientes. Diseñamos una encuesta estandarizada que evaluaba paridad pre- y post-operatoria, duración de la lactancia antes y después de la cirugía de aumento mamario y problemas relacionados a lactancia postoperatoria que las pacientes pudieran atribuir a la cirugía. En julio de 2008 se aplicó la encuesta estandarizada por parte de de entrevistadores calificados mediante un seguimiento telefónico de las pacientes de las que se disponía de la información de contacto. Logramos contactar a 229/265 pacientes (78,2%), de las cuales XXX aceptaron contestar la encuesta, 3 rehusaron contestar la encuesta (1,3%) y 1 vivía fuera del país (0,4%). Las respuestas fueron tabuladas. Los datos se entregan como promedios ± desviación estándar para las variables contínuas o rango según corresponda. Para el análisis estadístico utilizamos el software STATA 10.0 (Statacorp, College Station, Texas). Se utilizó el test de Shapiro-Wilk para determinar normalidad de la distribución. Todas las variables distribuyen de forma no-normal (p <0,05), con excepción de la duración de la lactancia después de la cirugía (p = 0,46). Se aplicó el test de Mann-Whitney para 2 muestras para comparar la edad de las pacientes nulípara con las multíparas, así como la duración de la lactancia antes y después de la cirugía de aumento mamario. Se consideró una diferencia estadísticamente significativa con un error tipo α de 5% y un error tipo β de 20%.

Page 2: Lactancia materna y aumento mamario

Resultados:

Demografía y paridadEl promedio de edad fue 32,6 ±9,1 años. El tiempo promedio de seguimiento fue 43,1 meses (rango 17-90 meses). El 40,6% de las mujeres son nulíparas, su promedio de edad es 25,7 ±8 años, mientras que el 59,3% de las mujeres son multíparas y su promedio de edad es 38,1 ±6,5 años (p<0,001).

2030

4050

60

Nulíparas Multíparas

Eda

d

Entre las mujeres multíparas al momento de la cirugía, la promedio de hijos fue 2,3 ±1,2 (rango 1-6 hijos). De las pacientes que tuvieron hijos después del aumento mamario, el promedio de hijos después de la cirugía fue 0,2 ± 0,5 (rango 0-2 hijos).En todas las pacientes el abordaje fue por el surco submamario. En esta serie no se registró mortalidad perioperatoria, ni en el seguimiento a largo plazo.

Page 3: Lactancia materna y aumento mamario

Lactancia21/229 (9,17%) mujeres tuvieron hijos después del aumento mamario (este dato es incorrecto pues entre las que yo revisé 4 tuvieron hijos sólo después de la cirugía, lo que se contradice que el dato que viene más delante de que 20/229 tuvieron hijos antes y después de la cirugía). El promedio de duración de la lactancia fue 6,9 ±5,3 meses entre las mujeres multíparas antes de la cirugía y 7,5 ±3,9 meses entre quienes tuvieron hijos después de la cirugía (p=0,6).

05

1015

Lactancia en meses pre qx Lactancia en meses post qx

20/229 (8.7%) tuvieron hijos antes y después de la cirugía. El 91.7% de ellas amamantaron. La paciente que no lo hizo fue a causa de un parto de pretérmino. Las que amamantaron después de la cirugía no refirieron haber tenido problemas atribuibles a ésta.

Discusión

Una proporción importante de pacientes con aumento mamario se encuentran en edad fértil y podría amamantar si lo desean. En esta cohorte, la lactancia no se vio influenciada por la cirugía.

Page 4: Lactancia materna y aumento mamario

Bibliografía

Buscando en Pubmed por "Breast Implants"[Mesh] AND "Breast Feeding"[Mesh] se encuentran 19 artículos. Los más relacionados a nuestra investigación son estos 12.

1: Semple JL. Related Articles, LinkOutBreast-feeding and silicone implants.Plast Reconstr Surg. 2007 Dec;120(7 Suppl 1):123S-128S. Review.PMID: 18090822 [PubMed - indexed for MEDLINE]

2: Brown SL, Todd JF, Cope JU, Sachs HC.

Related Articles, Compound (MeSH Keyword), Substance (MeSH Keyword), LinkOut

Breast implant surveillance reports to the U.S. Food and Drug Administration: maternal-child health problems.J Long Term Eff Med Implants. 2006;16(4):281-90.PMID: 17073570 [PubMed - indexed for MEDLINE]

3: American Academy of

Pediatrics Committee on Drugs.

Related Articles, Compound (MeSH Keyword), Substance (MeSH Keyword), Cited in PMC,

Cited in Books, LinkOutTransfer of drugs and other chemicals into human milk.Pediatrics. 2001 Sep;108(3):776-89. Review. PMID: 11533352 [PubMed - indexed for MEDLINE]

4: Koren G, Ito S. Related Articles, Substance (MeSH Keyword), Free in PMC, LinkOut

Do silicone breast implants affect breastfeeding?Can Fam Physician. 1998 Dec;44:2641-2.PMID: 9870113 [PubMed - indexed for MEDLINE]

5: Strom SS, Baldwin BJ, Sigurdson AJ, Schusterman MA.

Related Articles, Compound (MeSH Keyword), Substance (MeSH Keyword),

LinkOutCosmetic saline breast implants: a survey of satisfaction, breast-feeding experience, cancer screening, and health.Plast Reconstr Surg. 1997 Nov;100(6):1553-7.PMID: 9385971 [PubMed - indexed for MEDLINE]

6: Hoshaw SJ, Klykken PC, Abbott JP.

Related Articles, Substance (MeSH Keyword), LinkOut

Silicone breast implants and breast feeding.J Rheumatol. 1997 May;24(5):1014; author reply 1014-5. No abstract available. PMID: 9150104 [PubMed - indexed for MEDLINE]

7: Epstein WA. Related Articles, Substance (MeSH Keyword), LinkOut

Page 5: Lactancia materna y aumento mamario

Silicone breast implants and breast feeding.J Rheumatol. 1997 May;24(5):1013-4; author reply 1014-5. No abstract available. PMID: 9150103 [PubMed - indexed for MEDLINE]

8: Jordan ME, Blum

RW.Related Articles, Substance (MeSH Keyword),

LinkOutShould breast-feeding by women with silicone implants be recommended?Arch Pediatr Adolesc Med. 1996 Aug;150(8):880-1. Review. No abstract available. PMID: 8704900 [PubMed - indexed for MEDLINE]

9: Levine JJ, Ilowite NT, Pettei MJ, Trachtman H.

Related Articles, Compound (MeSH Keyword), Substance (MeSH Keyword), Cited in PMC,

LinkOutIncreased urinary NO3(-) + NO2- and neopterin excretion in children breast fed by mothers with silicone breast implants: evidence for macrophage activation.J Rheumatol. 1996 Jun;23(6):1083-7. PMID: 8782144 [PubMed - indexed for MEDLINE]

10: Brody GS. Related Articles, LinkOutLactation after augmentation mammoplasty.Obstet Gynecol. 1996 Jun;87(6):1062-3. No abstract available. PMID: 8649693 [PubMed - indexed for MEDLINE]

11: Epstein WA. Related Articles, Substance (MeSH Keyword), LinkOut

Silicone breast implants and sclerodermalike esophageal disease in breast fed infants.JAMA. 1996 Jan 17;275(3):184-5. No abstract available. PMID: 8604165 [PubMed - indexed for MEDLINE]

12: Berlin CM Jr. Related Articles, Substance (MeSH Keyword), LinkOutSilicone breast implants and breast-feeding.Pediatrics. 1994 Oct;94(4 Pt 1):547-9. No abstract available. PMID: 7936870 [PubMed - indexed for MEDLINE]