LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

11
LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS 1 - la Rafflesia arnoldii: Es una planta parásita, sin tallo ni apenas raiz que sólo crece en las selvas de Indonesia. Las plantas consisten básicamente en una flor de cinco pétalos con un diámetro superior a los 106 cm y un peso mayor a los 10 kg. Hay una especie más pequeña, la Rafflesia manillaza, con flores de unos 20 cm de diámetro. La Rafflesia arnoldii es una especie muy rara y difícil de localizar, especialmente en flor, ya que el capullo tarda meses en desarrollarse y florecer y la flor dura muy pocos días. 2 - La Hydnora africana: La planta crece bajo tierra, a excepción de una flor carnosa que emerge sobre el suelo y emite un olor de heces para atraer a sus polinizadores naturales, los escarabajos del estiércol, y otros escarabajos. Las flores actúan como trampas durante un breve período de retención cuando entran los escarabajos, y luego los liberan cuando la flor está completamente abierta

Transcript of LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

Page 1: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

1 - la Rafflesia arnoldii: Es una planta parásita, sin tallo ni apenas raiz que sólo crece en las selvas de Indonesia. Las plantas consisten básicamente en una flor de cinco pétalos con un

diámetro superior a los 106 cm y un peso mayor a los 10 kg. Hay una especie más pequeña, la Rafflesia manillaza, con flores de unos 20 cm de diámetro.

La Rafflesia arnoldii es una especie muy rara y difícil de localizar, especialmente en flor, ya que el capullo tarda meses en desarrollarse y florecer y la flor dura muy pocos días.

2 - La Hydnora africana: La planta crece bajo tierra, a excepción de una flor carnosa que emerge sobre el suelo y emite un olor de heces para atraer a sus polinizadores naturales, los escarabajos del estiércol, y otros escarabajos. Las flores actúan como trampas durante un breve período de retención cuando entran los escarabajos, y luego los liberan cuando la flor está completamente

abierta

Page 2: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

3 - Dracunculus vulgaris o hierba de las brujas: Es una planta perenne, de hasta más de 1 m de altura, con tubérculo subterráneo y tallo sin hojas. Hojas con pecíolo largo, que se amplia en la

base en un disco de manchas púrpuras, lámina de 10-20 cm de largo y 11-35 cm de ancho, profundamente dividida en 9-15 segmentos elípticos hasta lanceolados y puntiagudos. Bráctea de

la inflorescencia (espata) de 20-50 cm de largo, normalmente glabra, por fuera verdosa y por el interior púrpura amarronada, la parte inferior enrollada, la superior casi plana con el borde

ondulado.

Page 3: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

4 - Amorphophallus: Es una planta herbacea, tuberosa que produce una inflorescencia en espádice llamada a veces "la flor más grande del mundo"; en mayo del 2003 la Universidad de

Bonn (Alemania) presentó un ejemplar vivo de 2,74 m de altura. Esta especie es originaria de las selvas tropicales de Sumatra (Indonesia), y además de su

extraordinario tamaño, posee otra característica que la hace única: desprende un fétido olor a carne podrida, lo que impide estar cerca de ella por mucho tiempo.

5 - Wollemia nobilis: Es un raro arbol conífera descubierto en 1994. Está considerado como un fosil viviente. Wollemia es árbol de hoja perenne que alcanza una altura de 25 a 40 m. Su corteza es de color marrón muy característico, oscura y nudosa, asemejando como si estuviera recubierta de chocolate arroz Krispies. El árbol si se corta forma rápidamente numerosos vástagos como un

arbusto.

Page 4: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

6 - Welwitschia mirabilis: Crece en Angola y Namibia, y especialmente en el desierto de Namib. Es una planta desértica que crece de un tronco grueso escindiendo dos únicas hojas de

crecimiento continuo. Se cree que la planta abosorbe el agua a través de las peculiares estructuras de sus hojas, que le sirven para aprovechar el rocío nocturno del desierto. Se la considera una de

las plantas más raras que existen y está en peligro de extinción.

7 - Drakaea glyptodon: Es un extraño tipo de orquidea nativa de Australia. Es comunmente conocida como orquidea martillo. Estas orquideas han desarrollado un curioso método de

polinización, ya que únicamente es polinizada por la avispa Thynnid. Para conseguir ser polinizada la planta imita la forma del abdomen de la avispa hembra e incluso desprende feromonas iguales a

las que desprende la hembra para así atraer al macho.

Page 5: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

8 - Wolffia angusta: Es un género que incluye las más pequeñas plantas con flores en la Tierra. Son plantas acuáticas y se asemejan a copos de harina de maíz flotando en el agua. Son de libre flotación, de color verde o amarillo-verdoso, y sin raíces. La flor se produce en una depresión en la parte superior del cuerpo de la planta. Tiene un estambre y un pistilo. Las plantas a menudo flotan

juntas en parejas o forman esteras flotantes con plantas, tales como las especies de Lemna y Spirodela.

9 - Bleeding Tooth Fungus: Este Hongo dintes sangrantes se ve algo así como una bola de chicle, que gotea sangre como alguna utileria rechazada de el resplandor. También es llamado

frutillas con crema, diente jugo rojo y El diente del diablo. Quien sea que este a cargo de nombrar mierdas espeluznantes parece insistir en que esta cosa se parece a un diente, al mismo tiempo

remarcando el hecho de que chorrea maldita sangre!

10 - Tacca chantrieri : Planta herbacea perenne, de hojas lisas grandes de 10 a 30 cm. Flores negras increibles. Ver foto por que es dificil de describir. La Tacca Chantrieri es un planta tropical que necesita de mucha humedad ambiental. Asegurate que entre sus hojas tiene siempre agua. Esto le ayudará a brotar nuevas flores. Manten el sustrato siempre humedo, pero no encharcado.

Mantenerla alejada de los rayos de sol directo y abonarla regularmente.

Page 6: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

11 - Actaea pachypoda: Es una planta herbácea perenne que alcanza los 50 cm de altura. Sus hojas son compuestas bipinnadas y dentadas de 40 cm de longitud y 30 cm de ancho. Las flores de color blanco se producen en densos racimos de unos 10 cm de longitud. Su fruto es una drupa de 1 cm de diámetro de color blanco parecida al globo ocular por lo que se le da el nombre de "ojo

de muñeca". Los frutos son altamente venenosos y toda la planta es considerada tóxica para los seres humanos. El pueblo First Nations daba esta bebida en forma de té hecho con las raíces

Page 7: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

12 - Clathrus archeri: En un principio se encuentra encerrado en un huevo de blanco a rosado, el carpóforo se despliega en 4 a 8 brazos de color rojo que recuerdan a tentáculos. Este carpóforo se encuentra cubierto por la gleba que recubre toda o casi toda su superficie interna. Habitualmente

presentan un pseudoestípite muy reducido oculto en la volva. Tiene un olor nauseabundo a gas o a carne en descomposicion, que atrae a los insectos que transportan las esporas. No es comestible.

13 - harpagófito: es una especie de planta herbácea de la familia de las pedaliáceas. Es una planta herbácea, rastrera, perenne procedente del sur de África que crece en estado salvaje en el

Desierto de Kalahari. Vulgarmente se la conoce como "Garra del diablo" ya que sus frutos son capsulas leñosa recubiertas de espinas ganchudas y aceradas. Sus hojas son opuestas y las flores

campaniformes de color rojo-violáceo.

Page 8: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

14 - Porcupine Tomato: El tomate puerco espín es uno de los cultivos que encontraras creciendo en la huerta de Pinhead después de que se reitre del arte abstracto de terror y se dedique a la

horticultura. Crece en Madagascar, a demás de ser filosa y venenosa, el tomate puercoespin es potencialmente una planta invasora, ya que es muy difícil de matar, incluso en sequías.

15 - Euphorbia obesa: a planta es dioica, lo que significa que tiene sólo flores de sexo masculino o femenino en cada pie. En la naturaleza, que está en peligro de extinción, porque el exceso de recolección y la caza furtiva, debido a su lento crecimiento, y el hecho de que la vaina contenga

sólo 2 a 3 semillas. Sin embargo, es ampliamente cultivada en jardines botánicos.

Page 9: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

16 - Baobab : Es endémico en las áreas semiáridas al sur del Sahara, en África, donde se encuentra con mayor abundancia, pero debido a que puede habitar entre el nivel del mar y los

1.250 metros de altura, en clima cálido, se han reportado especímenes en el centro y en el este del continente.

En el Parque Nacional Kruger son más frecuentes en las regiones rocosas, como las montañas Lebombo o entre Punda Maria y Pafuri.

17 - Dracaena cinnabar: Dracaena es un género de al menos 40 especies de árboles y de arbustos suculentos clasificados en la familia Ruscaceae en el sistema APG II, o, de acuerdo a algunos tratamientos, separados (con Cordyline) en su propia familia, Dracaenaceae, o en las

Agavaceae. La mayoría de las especies son nativas de África e islas circundantes, existiendo unas pocas en el sur de Asia y sólo una en el trópico de América Central.

Page 10: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

18 - Mimosa Pudica: Tiene hojas compuestas, bipinnadas, formadas por dos pares de pinnas que contienen de 15-25 pares de foliolos lineares obtusos, con forma de helecho. Flores muy

pequeñas, de color rosado malva, en cabezuelas pediceladas de hasta 2 cm de diámetro. De raíces grandes. Suele alcanzar más de un metro de altura. Su vida es corta, 5 años

aproximadamente. Una característica muy notable es que al mínimo toque de sus hojas (compuestas por numerosos foliolos) las mismas se contraen sobre el tallo como si se cerraran, con un mecanismo en la base,

al mismo tiempo los tallos menores se dejan vencer por el peso.

19 - Drosera capensis: Es la planta carnívora más popular, por ser una especie muy resistente y de fácil cultivo, en comparación con otras plantas insectívoras.

Es una planta perenne originaria del Ciudad del Cabo, Sudáfrica de donde adopta su nombre. Sus hojas están recubiertas de vellos con mucílago, sustancia pegajosa que tiene por función atrapar a

los insectos que luego serán digeridos por enzimas para ese fin.

Page 11: LAS 20 PLANTAS MÁS RARAS

20 - Night-blooming cereus: Independientemente del género o especie,las flores son casi siempre blancas, grandes, y fragantes. La mayoría de las flores se abren al caer la noche, y al

amanecer, la mayoría se encuentran en proceso de marchitamiento. Las plantas que llevan este tipo de flores puede ser alto y con un tallo delgado.