Las Barreras de La Comunicacion

download Las Barreras de La Comunicacion

of 3

description

Caracteristicas y objetivos

Transcript of Las Barreras de La Comunicacion

COMPORTAMIENTO PROXMICO: Esto se debe al uso del espacio que toda persona utiliza en sus comunicaciones.EJEMPLO: La distancia ntima: Esta distancia se da entre los 15 y 45 centmetros. Distancia personal: Se da entre los 46 y los 130 centmetros. Distancia social: Se da entre los 120 y 360 centmetros Distancia pblica: Se da a ms de 360 centmetros y no tiene lmite.

PRESIONES DE TIEMPO:La falta de tiempo para entablar una comunicacin constituye una barrera negativa en toda transmisin que pueda quedar incompleta por ese motivo.

DIFERENCIAS DE LENGUAJES:Para que un mensaje se comunicado como es debido , las palabras utilizadas deben significar lo mismo para el emisor y para el receptor, quienes deben , compartir el mismo significado simblico.

RUIDO :El ruido es cualquier factor que perturba, confunde o entorpece de alguna manera la comunicacin. Puede presentarse en el canal o medio de comunicacin, en elcdigo(lenguaje u otro) y en la forma.

EMOTIVIDAD :Las relaciones emocionales (ira , amor, defensa , odio , celos ,miedo , vergenza ) influyen en la manera de entender el mensaje de otros y tambin en como influimos en los dems con nuestros mensajes .

COMUNICACIN VERBAL Y NO VERBAL :Los mensajes que enviamos y recibimos tiene una profunda influencia de ciertos factores no verbales , como los movimientos corporales , la distancia que guardamos con la otra persona , nuestra postura , los gestos , la expresin facial , los movimientos oculares y el contacto corporal .

DESCOFIANZA :La credibilidad del emisor depende de diversos factores. Ejemplo: En algunos casos, el hecho de que un mensaje proceda de un gerente aumentar su credibilidad, aunque tambin puede producir el efecto contrario; en esa y en otras situaciones , es importante la recepcin del carcter u honestidad del emisor .

BARRERAS EN LA FUENTE :Se da cuando el emisor codifica o cifra el significado en un mensaje que no transmite con claridad el mensaje deseado. Aun cuando el significado que desea transmitirle al emisor est cifrado en un mensaje poco claro para el receptor, la atmosfera puede estar llena con otros mensajes antagnicos o contrarios.

BARRERAS EN LA TRANSMISIN :La transmisin es un proceso peligroso, en particular cuando el mensaje debe pasar por intermediarios.

BARRERAS EN EL RECEPTOR :La conducta del receptor a veces constituye una amenaza en contra de una buena comunicacin. Todas las tendencias ponen fuera de sintona al emisor. Por lo cual cada una reduce las probabilidades de una recepcin y comprensin satisfactoria del mensaje.

BARRERAS EN LA RETROALIMENTACION :No siempre hay retroalimentacin en la comunicacin . Es un paso adicional que puede o no estar presente en ella . Cuando no se proporciona , la comunicacin se produce en un solo sentido , cuando se suministra , la comunicacin se realiza en dos direcciones .

COMO SUPERAR LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIN :

SUPERAR LAS BARRERAS ES UN PROCESO DE DOS ETAPAS :En primer lugar, hay que aprender a reconocer los distintos de barreras que pueden presentarse. En segundo lugar, es necesario actuar para superarlas.

SUPERACION DE PERCEPCIONES DIFERENTES :Para superar percepciones diferentes, el mensaje ha de explicarse de modo que lo entiendan los que tienen distintos puntos de vista y experiencias.Cuando sea posible debemos conocer los antecedentes de aquellos con quienes queremos comunicarnos.Se reduce la ambigedad de los mensajes si aceptamos y vemos la situacin desde la perspectiva del interlocutor, cuando el tema no est claro, es indispensable hacer preguntas.

SUPERACIN DEL RUIDO :La mejor manera de afrontarlo es eliminndolo. Por eso es necesario evitar los ambientes que distraen; pero cuando el ruido sea inevitable, el emisor debe aumentar la claridad y fuerza del mensaje que quiere dar a conocer .

MODELOS DE SOLUCIN PARA LAS BARRERAS DE COMUNICACIN: SUPERACION DE LA DESCONFIANZA:Superar la desconfianza es , en gran medida , el proceso de crear confianza . La credibilidad es el resultado de un proceso a largo plazo en que la honestidad, firmeza y buenas intenciones de un individuo son reconocidas por los dems .Hay pocos mtodos fciles para crear una atmosfera de confianza; un buen contacto personal con aquellos con quienes uno se comunica se adquiere solo mediante una actuacin coherente.

TRANSICIN DE LA COMUNICACIN DEFENSIVA A LA COMUNICACIN DE SSTEN:Ciertas clases de conducta harn que los individuos reaccionen de manera defensiva e inhibirn la comunicacin ; en cambio , otros tipos harn que se sientan apoyados y , por lo mismo , la facilitaran.

CONCLUCIONES: Debemos tratar de utilizar las herramientas y conocimientos necesarios para llevar el mensaje correctamente y as evitar que sea malinterpretado. Las barreras de la comunicacin son un impedimento para expresar lo que deseamos comunicar. Las Barreras de la Comunicacin nos impide a dar determinado mensaje y esto afecta que el mensaje no sea entendido y para poder quitar las barreras se necesitan medios, formas, puentes son formas o estrategias para tener una buena imaginacin.