Las buenas maneras y las habilidades sociales

9
las habilidades sociales

Transcript of Las buenas maneras y las habilidades sociales

Page 1: Las buenas maneras y las habilidades sociales

Las buenas maneras y las habilidades sociales

Page 2: Las buenas maneras y las habilidades sociales

Los elementos de la comunicación

El emisor ( es el que habla )

El receptor (el que oye )

El mensaje ( lo que se quiere comunicar )

El canal ( a través del que se envía y recibe el mensaje )

Hay otros factores que influyen en la comunicación como las cualidades con las que el emisor envía el mensaje (tono de voz, contacto ocular, gestos...)

La proxemia o cercanía con la persona

Page 3: Las buenas maneras y las habilidades sociales

Para que haya una buena comunicación

El mensaje debe ser claro, en otras palabras, hay que estar seguros que el receptor entenderá lo que queremos transmitir

No debe haber distorsiones en el canal (sobre todo si este no es directo)

Si somos receptores y no hemos entendido bien el mensaje, pedir aclaraciones

No introducir en el mensaje elementos que puedan molestar al receptor

Usar mensajes del “yo”

Page 4: Las buenas maneras y las habilidades sociales

Para que haya una buena comunicación II

Dejar claro en el grupo los canales y las vías para comunicarse si hay situaciones problemáticas

Usar un tono de voz adecuado

Usar un contacto ocular adecuado

No dar nada por sobreentendido

Interpretar lo menos posible

Tener una actitud adecuada

Page 5: Las buenas maneras y las habilidades sociales

El contacto ocular

Como se mira influye a veces más, que el mensaje textual

Abusar del contacto ocular puede ser ofensivo

No prestarlo, indica timidez o engaño

Dependiendo de las circunstancias, puede servir para comunicar algo, por ejemplo si alguien te dice algo que no te interesa mucho y muestras poco contacto estás diciendo (no sigas por ahí, cambia de tema).

Por el contrario si te cuentan algo que te interesa prestas mucho contacto, estás diciendo (me interesa, sigue por ahí)

Page 6: Las buenas maneras y las habilidades sociales

El tono de voz

El tono, también comunica y es más difícil saber usarlo

El tono fuerte mantenido comunica agresividad

El tono débil indica pasividad y timidez

El tono oscilante, puede servir para llamar la atención

La comunicación puede ser idóneo si combinamos tono y contacto ocular

Page 7: Las buenas maneras y las habilidades sociales

Tono y contacto, ejemplos

Tono bajo y ausencia de contacto comunica timidez o indecisión

Tono alto y contacto mantenido comunica agresividad e invasión de la intimidad

Tono bajo y contacto débil puede comunicar insinuación

Haz ahora ejercicios usando frases neutras

Page 8: Las buenas maneras y las habilidades sociales

Para terminar...

Vamos a hacer un pequeño ejercicio, cada persona va a escribir en un papel una emoción que quiera transmitir: miedo, alegría, duda...

Vais a intercambiar los papeles con vuestros compañeros.

Tendréis que intentar provocar en vuestros compañeros la emoción que os haya tocado sin que ellos sepan cuál es y con una frase que os diga el tutor.

Si vuestros compañeros la adivinan, enhorabuena. Si no, analiza por qué.

Page 9: Las buenas maneras y las habilidades sociales

Para terminar...

¿Qué hay que mejorar en nuestra clase en cuanto a la comunicación?

Establezcamos las reglas para que la comunicación sea fluida

Tengamos previsto también un procedimiento para resolver los conflictos que puedan surgir

A fin de cuentas, el que haya un buen ambiente en la clase depende de todos nosotros.