Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano

18
MARTA VICENTE ESCRIBANO 5ºB LAS COLONIZACIONES GRIEGAS.

Transcript of Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano

  1. 1. M A R T A V I C E N T E E S C R I B A N O 5 B LAS COLONIZACIONES GRIEGAS.
  2. 2. La primera colonizacin. Situadas a principios del primer milenio (a.C.).
  3. 3. Causas Aparicin de los Dorios en la Hlade. Movimientos migratorios masivos. Algunos pueblos griegos tienen que irse al otro lado del Egeo. Esto produce la fragmentacin dialectal.
  4. 4. Las distintas colonizaciones.
  5. 5. Colonizacin elica. Fue la primera (antes del 1000 a.C.). A travs de las Islas de Quos y Lesbos ocupan la zona costera septentrional de Anatolia. Con Esmirna y Focea como ciudades principales.
  6. 6. Desplazamientos de Jonios y Dorios. Ligeramente posteriores a la colonizacin elica.
  7. 7. Los Jonios. Los Jonios tomaron como base la mayor parte de las islas Ccladas. Colonizan el rea central de Asia Menor. feso y Mileto como asentamientos ms importantes.
  8. 8. Los Dorios . Se establecen en Creta. Islas Ccladas meridionales( Melos y Tera). Islas del Dodecaneso (Rodas, Crpatos, etc.) Ocupan la parte costera meridional de Anatolia. Fundan ciudades como Halicarnaso y Cnido.
  9. 9. Los griegos de Asia Menor. Conservaron los ritos y costumbres de sus antepasados. Eran ms receptivos que los que se quedaron en la Hlade. Fue significativo su contacto con pueblos Orientales. De aqu las vanguardias de transformacin.
  10. 10. La segunda Colonizacin. Superpoblacin en la Hlade. Lneas colonas como asentamientos de colonos.
  11. 11. Causas de la expansin de los griegos por el Mediterrneo: Entre el 750 y 550 a.C. No solo haba causas agrcolas, tambin demogrficas. Las tensiones de la poca obligan a la salida de las ciudades a las facciones marginales. A diferencia de la primera, esta fue ms individualizada y no un movimiento masivo.
  12. 12. Para establecer una colonia. La cuidad madre, metrpolis, pona enfrente de la expedicin a una fundador. Si bien entre la metrpoli y la colonia existan vnculos econmicos, culturales y religiosos, ya desde el primer momento la colonia se emancipaba como cuidad.
  13. 13. Corrientes migratorias. Las principales se dirigieron hacia occidente y el mar negro. La primera colonia griega en Italia fue Cumas.(750 a.C.) fundada por colonos de Calcis.
  14. 14. Otras colonias Nepolis (Npoles). Regio y Tarento. En Sicilia: 1. Siracusa. 2. Selinunte. 3. Gela. 4. Acragante. Masalia(Marsella) Posteriormente tambin la costa de Girona.
  15. 15. Consecuencias de la colonizacin. Creacin de una conciencia Panhelnica. Todos los griegos frente a los Brbaros. Progreso econmico y Cultural. Nacimiento de la filosofa. Se produce un cambio de mentalidad que hace que el pensamiento humano se aleje de la explicacin simblica o mito para acercarlo al razonamiento cientfico o logos, el paso del mito al logos. (/).
  16. 16. BIBLIOGRAFA Griego 1 Bachillerato, Editorial Editex. Wikipedia mapas.