Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

12
LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE. Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes: Intercambiar información (obtener respuestas correctas) Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción) Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores Equipo BLUE ·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Transcript of Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

Page 1: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.Los objetivos principales de la comunidad

virtual son los siguientes:Intercambiar información (obtener

respuestas correctas)Ofrecer apoyo (empatía, expresar

emoción)Conversar y socializar de manera informal

a través de la comunicación simultáneaDebatir, normalmente a través de la

participación de moderadores

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 2: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE?

Es una agrupación de personas organizada en cuyo espacio profesores y alumnos, acceden a la información, se involucran de manera colaborativa intercambiando reflexiones, experiencias, suman esfuerzos con el principio de "la educación como una necesidad y tarea de todos", a través de una interacción continua con normas preestablecidas que favorecen el desarrollo profesional y personal de sus miembros.

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 3: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

las comunidades de aprendizaje son conjuntos de individuos con un cierto grado de autonomía e independencia, que parten de algunas ideas o ideales compartidos, se obligan por voluntad propia a aprender y trabajar juntos.

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 4: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

En las comunidades de aprendizaje Ee reúnen personas para intercomunicar (que en caso de ser virtual) mediante ordenadores y redes, interactuando de una forma continuada y siguiendo una reglas preestablecidas.

El intercambio de información (formal e informal) y el flujo de información dentro de una comunidad constituyen elementos fundamentales. Equipo BLUE

·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 5: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

Se puede considerar como componentes claves de una comunidad de aprendizaje: a. el aprendizaje en colaboración, b. aprendizaje del maestro yc. aprendizaje del estudianteCada persona y cada miembro de la comunidad son potencialmente un educador y un educando, con capacidad tanto para enseñar como para aprender

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 6: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

Una comunidad de aprendizaje se caracteriza por tener los siguientes componente para funcionar con eficacia y sus miembros se desempeñen en colaboración

a. Redes de enseñanza.b. Aprendizaje formal e informal.c. Interacción e intercambio.d. Sociabilidad.e. Compromiso mutuo.

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 7: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

f) Accesibilidad.g) Flujo de información.h) Colaboración.i) Disponibilidad de sus agentes.j) De construcción de

conocimiento: aprendizajes

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 8: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

ROL DEL ASESOR EN LINEA Debido a que el aprendizaje se basa en la colaboración, este se centra en el alumno, el asesor adquiere una nueva fisonomía desarrollando estrategias de moderación y dinamización de grupos virtuales.

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 9: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

a) Actúa primero como persona y después como experto en el contenido

b) Promueve en el alumno el crecimiento personal

c) Facilita del aprendizajed) Desarrolla un perfil de tutor que

gestiona el proceso de aprendizaje

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 10: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

e) Diseñador de espacios de comunicación e interacción

f) Acentúa su papel de orientador: guía al potencia el aprendizaje autodirigido, asesora y gestiona ambientes de aprendizaje,

g) Proporciona feedbackh) Es moderador y dinamiza el

trabajo del grupo. Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 11: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE PROPICIA UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

De aprendizaje colaborativo, ético, profesional, de intercambio de experiencias, desarrollo de destrezas, discurso sobre intereses comunes, reflexivo - crítico, de construcción de conocimiento en común.

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF

Page 12: Las comunidades de aprendizaje. equipo blue. Fava.MEIPE

Referencias http://

es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtualSalinas, Jesús. (2003). Comunidades

virtuales y aprendizaje digital. Universidad de las Islas Baleares.

Torres, Rosa. (2005) Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Universidad de las Américas Puebla. Obtenido el 20 de enero de 2009 de: http://www. Udlap.mx/rsu/pdf/1/ Repensando loEducativodesdeelDesarrolloLocal.pdf

Equipo BLUE·MARTIN ADALBERTO RAMIREZ VILLALAZ·ZENAIDO VIZCAINO RODRIGUEZ·ADRIANA VELASCO LEGOFF