Las comunidades paulinas

8
LAS COMUNIDADES PAULINAS Caracteristicas de las comunidades fundadas por Pablo

Transcript of Las comunidades paulinas

Page 1: Las comunidades paulinas

LAS COMUNIDADES PAULINASCaracteristicas de las comunidades fundadas por Pablo

Page 2: Las comunidades paulinas

Las comunidades cristianas fundadas por Pablo

La actividad misionera de Pablo tuvo como objetivo principal la

fundación de comunidades cristianas. Algunas de ellas son las

destinatarias de sus cartas. Resulta muy provechoso para entender

las cartas paulinas conocer las características, circunstancias y

problemas de dichas comunidades. Veamos algunos rasgos

comunes:

Page 3: Las comunidades paulinas

- Son comunidades integradas en el mundo griego: a excepción de

Roma, todas las demás comunidades cristianas con las que Pablo

mantiene correspondencia, pertenecen al mundo helenista (y es

sabido la enorme influencia de la cultura griega en Roma), lo que

ofrece múltiples ventajas para los seguidores de Jesús. Sin embargo,

ofrece también la tentación permanente de un paganismo

favorecedor de toda clase de placeres, la atracción ejercida por otros

cultos religiosos fáciles y sugerentes (sobre todo los relacionados con

las religiones mistéricas) junto con la existencia de múltiples

costumbres reñidas con el Evangelio. En semejante contexto se

comprenden mejor las advertencias, recomendaciones, y llamadas de

atención continuas, e incluso las duras recriminaciones que

encontramos en las cartas de Pablo.

Page 4: Las comunidades paulinas

- Son comunidades situadas en las regiones costeras del norte del

Mediterráneo (Asia Menor, Grecia e Italia), dentro por lo tanto del

Imperio Romano. Tanto Pablo como sus colaboradores procuran

establecer las comunidades cristianas en centros estratégicos, en

ciudades unidas entre sí por una fuerte red de comunicaciones. Así se

favorecería el contacto y el diálogo tan necesario en un principio para

las comunidades cristianas a causa de la inestabilidad y la fragilidad de

su fe y convicciones recién adquiridas.

Page 5: Las comunidades paulinas

- Son comunidades establecidas en núcleos urbanos, en contraste con las

comunidades rurales palestinenses. Pablo contribuye decisivamente a la

creación de un cristianismo urbano, muy diferente al de las primeras

comunidades, que pertenesen al mundo rural palestino, en donde imperan

unas estructuras elementales, en clima de gran austeridad y una fuerte

igualdad social entre los componentes de la comunidad. Al implantarse en

el medio urbano, el cristianismo comenzó a penetrar en las distintas clases

sociales y culturas existentes en las grandes ciudades del Imperio, con su

variedad de intereses, costumbres y modos de ser. La exigencia de pobreza

de Jesús tendió a ser matizada por una concepción de la vida que aceptó las

desigualdades existentes de hecho y trató de impregnarlas de amor

cristiano. Se hubo de asumir el difícil desafío de integrar fecundamente a

personas de condición muy diferente en una misma vida comunitaria.

Page 6: Las comunidades paulinas

- Son comunidades de cristianos de procedencia tanto judía como

pagana: Esto es válido sobre todo para las comunidades de Tesalónica,

Corinto y Roma. En Filipos y Galacia prevalecían probablemente los

cristianos de origen gentil. Esta mezcla explica la variedad de lenguaje,

temas y acentos en sus cartas. Es difícil integrar en una sola vida

comunitaria a personas que cumplen la Ley de Moisés, con sus

requisitos de pureza, con miembros que no siguen la Torah y que

asumen los usos y costumbres de los ciudadanos del Imperio.

Page 7: Las comunidades paulinas

- Son comunidades en las que, junto con el entusiasmo y el

heroísmo, está presente el pecado. No son comunidades perfectas. Es

verdad que en ellas se experimenta una nueva fraternidad, el gozo del

Espíritu que transforma los corazones, la proliferación de carismas, el

amor cristiano que supera las barreras sociales y económicas. Pero

también se dan cita una gama de dificultades, tensiones, discordias,

celos, rivalidades, problemas prácticos, egoísmo. Se puede percibir en

ellas a la Iglesia “santa y pecadora” de que hablan los Padres. Pero en

ellas actúa Jesús resucitado.

Page 8: Las comunidades paulinas

- Son, finalmente, comunidades elementalmente organizadas: en las que

la profesión de fe, la celebración del culto y la comunión de bienes

constituían las características fundamentales de su vida interna. Mientras

Pablo vivió, sus comunidades reconocieron como autoridad suprema la del

propio apóstol. Sin embargo, en 1 Tes se menciona ya a unos miembros de

la comunidad que presiden (o atienden) y amonestan en el nombre del

Señor (1 Tes. 5,12); en Gálatas se habla de catequistas que deberían ser

retribuidos debidamente por sus tareas de enseñanza (Gál. 6,6); y en

Filipenses se saluda a quienes dirigen y están al servicio de la comunidad.

Esa incipiente organización jerárquica no es obstáculo para que existan

amplios espacios abiertos a la corresponsabilidad activa de todos los

miembros de la comunidad.