Las Cortes de Cádiz y la imagen de América Índice

3
A FRANCISCO CASTILLO MELÉNDEZ i & LUISA J FIGALLOPÉREZ ¿ LUISA J. FIGALLOPÉREZ ¿L. o RAMÓN SERRERA CONTRERAS LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA IMAGEN DE AMÉRICA (La visión etnográfica y geográfica del nuevo mundo) SERVICIO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE CÁDIZ 1994

description

Cortes de Cádiz

Transcript of Las Cortes de Cádiz y la imagen de América Índice

Page 1: Las Cortes de Cádiz y la imagen de América Índice

A

FRANCISCO CASTILLO MELÉNDEZ i &LUISA J FIGALLOPÉREZ ¿LUISA J. FIGALLOPÉREZ ¿L. o

RAMÓN SERRERA CONTRERAS *°

L A S C O R T E S D E C Á D I ZY

LA I M A G E N D E A M É R I C A(La visión etnográfica y geográfica del nuevo mundo)

SERVICIO DE PUBLICACIONESUNIVERSIDAD DE CÁDIZ

1994

Page 2: Las Cortes de Cádiz y la imagen de América Índice

ÍNDICE

Páginas

Presentación , 9

Capítulo I. La visión etnográfica del indígena americano 13A. El cuestionario etnográfico indigenista de 1812: contenido,

génesis y difusión Continental 15B. La respuesta general sobre el Alto y Bajo Perú (1814) de

Mariano de la Torre y Vera 221. El informante: Mariano de la Torre y Vera 232. ¿Una etnografía de campo o de salón? 28

C. Las respuestas de la diócesis de Mainas 321. El promotor: el obispo Hipólito Sánchez Rangel 322. El informe general de 1813: la diócesis de Mainas y la

realidad indígena 363. La respuesta de las "conversiones" del río Ucayali 394. La respuesta de los pueblos de Saposoa y Piscoyaco 435. La respuesta del pueblo de San Roque de Pachiza 46

D. La respuesta del curato de Andahua del partido deCondesuyos (obispado de Arequipa) 49

E. La respuesta de la parroquia de San Sebastián de Trujillo y

sus anexos 54

F. La respuesta de Venezuela (Caracas y Barinas) 57

G. La respuesta abreviada del Obispo de Guadalajara (Méjico).... 63

Notas 67

Anexo documental 73

I. Interrogatorio (de octubre de 1812) 75II. Relación de Méritos y Servicios de M. de la Torre y Vera 79III. Respuesta General del Perú 99IV. Respuesta de la diócesis de Maynas 121V. Respuesta de los pueblos de Saposoa y Piscoyaco 131VI. Respuesta del pueblo de San Roque de Pachiza 135VII. Respuesta del pueblo de Andahua 139VIII. Respuesta de San Sebastián de Trujillo 147IX. Respuesta de las provincias de Caracas y Barinas 155

Page 3: Las Cortes de Cádiz y la imagen de América Índice

Capítulo II. La visión geográfica y los proyectos estadísticos 171

A. "Conocer América para gobernar América": Las Cortes de

Cádiz y las reformas administrativas 173

B. Geografía de la población: el conocimiento demográfico 178

C. Un ejemplo de reafirmación de la conciencia criolla: Geografíae Historia Natural de Maynas 183

D. Los Proyectos Estadísticos: La Instrucción de Visitas y losestadillos económicos y demográficos 187

. La "Instrucción a Diputaciones y Jefes Políticos para la con-fección del Cuaderno de Visitas"La formulación estadística de las Visitas

E. Un modelo de geografía fiscal: la Tesorería de La Paz 197

Notas 209

Anexo documental 221Documento I. Estado que manifiesta la Población, y

Censo de la provincia de Maynas 223Documento II. Razón de las producciones del obispa-

do de Maynas 233Documento III. Instrucción que han de tener presente,

y tablas Estadísticas 241Documento IV. Estados de la Hacienda Nacional de

La Paz 323

Capítulo III. Las Cortes de Cádiz y la última Geografía del Perú Colonial (1814) 373

A. Geografía y representación popular peruana en las Cortes deCádiz 375

B. La Geografía del Perú de 1814: génesis, autores y contenido ... 381

Notas 391

Anexo documental 395Documento I. La Geografía del Perú de 1814 397