Las Enzimas

5
Giovani Daniel Olvera Cardenas. ensayo de enzimas bioquímica II LAS ENZIMAS INTRODUCCION Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas específicas en el ser vivo. Como catalizadores que son, no hacen factibles las reacciones imposibles, sino que solo aceleran las que espontáneamente podrían producirse. Así se consigue hacer compatibles con la vida reacciones que, sin catalizador, requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH. Por ejemplo, las enzimas hacen posible la “combustión” de una grasa a 37°C; la misma grasa arde en una vela (sin catalizador) a 700°C. Prácticamente todas las reacciones químicas que tienen lugar en los seres vivos están catalizadas por enzimas. Incluso reaccione aparentemente muy espontaneas, como la liberación del CO 2 disuelto en la sangre, en forma de ácido carbónico, H 2 CO 3 , tienen lugar en el ser vivo mediante a acción de una enzima específica, la anhidrasa carbónica. La sustancia sobre la que actúa la enzima, se denomina sustrato de la enzima. El sustrato se une a la enzima en una región correcta, llamada centro activo de la molécula enzimática. A veces una enzima requiere para su función la presencia de otras sustancias no proteicas, que colaboran en la catálisis: son los cofactores. Los cofactores pueden ser iones inorgánicos (Ca ++ , Mg ++ , Cl - ) o moléculas orgánicas (coenzimas). Las enzimas son catalizadores específicos: cada enzima cataliza un solo tipo de reacción, y casi siempre requiere un sustrato muy determinado. Así, una reacción de hidrolisis y otra de oxidación requerirán enzimas diferentes, llamadas

description

the jobs

Transcript of Las Enzimas

Giovani Daniel Olvera Cardenas.ensayo de enzimas bioqumica II

LAS ENZIMAS

INTRODUCCIONLas enzimas son protenas que catalizan reacciones qumicas especficas en el ser vivo. Como catalizadores que son, no hacen factibles las reacciones imposibles, sino que solo aceleran las que espontneamente podran producirse. As se consigue hacer compatibles con la vida reacciones que, sin catalizador, requeriran condiciones extremas de presin, temperatura o pH.Por ejemplo, las enzimas hacen posible la combustin de una grasa a 37C; la misma grasa arde en una vela (sin catalizador) a 700C. Prcticamente todas las reacciones qumicas que tienen lugar en los seres vivos estn catalizadas por enzimas. Incluso reaccione aparentemente muy espontaneas, como la liberacin del CO2 disuelto en la sangre, en forma de cido carbnico, H2CO3, tienen lugar en el ser vivo mediante a accin de una enzima especfica, la anhidrasa carbnica.La sustancia sobre la que acta la enzima, se denomina sustrato de la enzima. El sustrato se une a la enzima en una regin correcta, llamada centro activo de la molcula enzimtica.A veces una enzima requiere para su funcin la presencia de otras sustancias no proteicas, que colaboran en la catlisis: son los cofactores. Los cofactores pueden ser iones inorgnicos (Ca++, Mg++, Cl-) o molculas orgnicas (coenzimas).Las enzimas son catalizadores especficos: cada enzima cataliza un solo tipo de reaccin, y casi siempre requiere un sustrato muy determinado. As, una reaccin de hidrolisis y otra de oxidacin requerirn enzimas diferentes, llamadas hidrolasas y oxidasas. Dentro de las reacciones de hidrolisis, el almidn y una protena requerirn diferentes hidrolasas, puesto que se trata de sustratos diferentes.NOMENCLATURA Y CLASIFICACION DE LAS ENZIMASAntiguamente las enzimas reciban nombres particulares, asignados por su descubridor (ptialina salival, pepsina gstrica, tripsina pancretica, etc.). Al ir aumentando el nmero de enzimas conocidas se sinti la necesidad de recurrir a una nomenclatura sistemtica que informara sobre la accin especfica de cada enzima y los sustratos sobre los que actuaba. En la actualidad, el nombre de la enzima consta de tres partes:Sustrato preferente + accin tpica + terminacin asaPor ejemplo:Glucosa fosfato ismero- asa Esto creo confusin, porque varias enzimas pueden tener el mismo sustrato. Por ello, se sistematizo la forma de ponerles nombres a las enzimas.1. Se toman el (los) sustratos de la enzima.2. Se separan con dos puntos (:).3. Se escribe la actividad de la enzima.Por ejemplo, existe una enzima que transfiere un grupo fosfato de ATP a la glucosa, en el carbono 6.Por lo tanto, se llamara:ATP: D-glucosa 6-fosfotransferasaSin embargo, con el fin de evitar la simplificada y la complejidad excesivas, se recomienda que se nombre primero el sustrato y despus la actividad que tiene la enzima sobre el mismo.Por ejemplo, en vez de ATP: D-glucosa 6-fosfotransferasa, es ms sencillo escribir glucosa cinasa (las cinasas son enzimas que transfieren grupos fosfatos).ClaseReaccinEjemplo

1. oxidorreductasasReacciones de xido-reduccin. Peroxidasas, deshidrogenasas

2. transferasasTransfieren grupos de un solo tomo de carbono de un sustrato a otro.Cinasas, cetoaldolasas

3. hidrolasasRuptura de enlaces sin adicin de molculas de agua (H2O).Peptidasas, glucosidasas.

4. liasasRuptura de enlaces sin adicin de molculas de agua.Carboxipeptidasas, aldolasas

5. isomerasasAlteran la configuracin molecular de los sustratos.Racemasas, epimerasas.

6. ligasasAcoplan la energa de ATP a la unin de dos molculas.RNA ligasa

Cintica enzimtica

Conclusin Las diferentes enzimas son esenciales para los seres vivos, tanto as, que sin ellas no podramos vivir sanamente o vivir sin tener algn problema en el organismo. Pero as como nos benefician tanto nos pueden perjudicar si tenemos un exceso porque podemos tener problemas en la salud. Adems las enzimas pueden ser complejas como simples, entonces estudiarlas no es nada fcil. En conclusin nosotros dependemos de las enzimas tanto como ella de nosotros.

BibliografaMacarulla, j. M. (1994). bioquimica humana: curso basico. barcelona: revert.http://es.slideshare.net/alf1903/enzimas-bioqumica-generalidades