Las fases sensibles y el futbol infantil

2
LAS FASES SENSIBLES Y EL FUTBOL INFANTIL LAS FASES SENSIBLES. Creo que es un aspecto importante a tener en cuenta para el trabajo en divisiones infantiles tanto como el conocimiento de las caracteristicas de los niños, las capacidades motoras perceptivo cineticas y capacidades coordinativas. 1.Definiciones Periodo de la vida donde hay una entrenabilidad favorable para una capacidad motora R WINTER. Periodos del desarrollo del ser humano durante los cuales reaccionan de un modo mas intenso que en otros periodos ante determinados estimulos externos. R WINTER. Momento de la vida en que debemos poner acento en el desarrollo de una cualidad y no cuando debemos iniciar su estimulacion. del libro fisiologia deportiva de Rolando Osmar Ciro. Estudios realizados por V. S FARFEL Y P HIRTZ establecen que conceptualmente es mas facil influir sobre las distintas funciones y capacidades cuando estan en proceso de maduracion que cuando han madurado. En la eleccion de los periodos sensibles debemos tener encuenta el fenomeno de la maduracion biologica con sus precocidades y retrasos. Metodologicamente debe interpretarse la existencia de periodos favorables para el desarrollo de alguna capacidad motora junto con el concepto que tambien hay periodos sensibles a errores o carencias. destacando que para el maximo aprovechamiento de las

Transcript of Las fases sensibles y el futbol infantil

Page 1: Las fases sensibles y el futbol infantil

LAS FASES SENSIBLES Y EL FUTBOL INFANTIL LAS FASES SENSIBLES.

Creo que es un aspecto importante a tener en cuenta para el trabajo en divisiones infantiles tanto como el conocimiento de las caracteristicas de los niños, las capacidades motoras perceptivo cineticas y capacidades coordinativas.

1. Definiciones

Periodo de la vida donde hay una entrenabilidad favorable para una capacidad motora R WINTER.

Periodos del desarrollo del ser humano durante los cuales reaccionan de un modo mas intenso que en otros periodos ante determinados estimulos externos. R WINTER.

Momento de la vida en que debemos poner acento en el desarrollo de una cualidad y no cuando debemos iniciar su estimulacion. del libro fisiologia deportiva de Rolando Osmar Ciro.

Estudios realizados por V. S FARFEL Y P HIRTZ establecen que conceptualmente es mas facil influir sobre las distintas funciones y capacidades cuando estan en proceso de maduracion que cuando han madurado. En la eleccion de los periodos sensibles debemos tener encuenta el fenomeno de la maduracion biologica con sus precocidades y retrasos. Metodologicamente debe interpretarse la existencia de periodos favorables para el desarrollo de alguna capacidad motora junto con el concepto que tambien hay periodos sensibles a errores o carencias. destacando que para el maximo aprovechamiento de las fases sensibles es preparalas a largo plazo, utilizando modelos cronologicos adecuados y recordando que no habra niveles de maduracion facilitados si no existen las bases estructurales y funcionales adecuadas. Por esta razon muchos autores hablan de la ley del TREN PERDIDO para referirse a que al tiempo no aprovechado en un periodo sensible, de una capacidad motora, no siempre se recupera y que PERDIDO UN TREN no podemos tomarnos el siguiente, esperando el mismo efecto adaptativo.

TODO LO QUE NO SE TRABAJE Y SE ASIMILE EN ESTAS ETAPAS PUEDE DEJAR HUELLAS NEGATIVAS EN SU FUTURO DEPORTIVO.

Page 2: Las fases sensibles y el futbol infantil