Las fuerzas

29
FUERZAS Trabajo Presentado Por: Luz Dayana Obregón Osorio Decimo Grado Entregado A: Nelvis De Alba Colegio Distrital Sagrado Corazón De Jesús

Transcript of Las fuerzas

Page 1: Las fuerzas

FUERZAS

Trabajo Presentado Por:

Luz Dayana Obregón Osorio

Decimo Grado

Entregado A: Nelvis De Alba

Colegio Distrital

Sagrado Corazón De Jesús

Page 2: Las fuerzas

LAS FUERZAS

Fuerza es la magnitud de gravedad que se

aplica

Entre dos o mas cuerpos se define con una

cantidad vectorial capaz de hacer variar su

estado de reposo o movimiento ya que

cualquier acción o influencia es capaz de

modificar su estado

Page 3: Las fuerzas
Page 4: Las fuerzas

UNIDADES DE FUERZAS

La Unidad De Fuerza En El Sistema

Internacional

Es El Newton Y Se Simboliza Con La Letra

(N)

Es La Fuerza Que Es Aplicada A Un Cuerpo

De

Kilometro De Masa Que Es Adquirida Una

Aceleración De Un Metro Por Un Segundo.

1N=1KG . 1m/seg2= kg.m/seg2

Page 5: Las fuerzas

FUERZA DE TENCIÓN (T)

La tensión (T ) es la fuerza que puede existir

debido a la interacción en un resorte cuerda

o cable cuando está atado a un cuerpo y se

jala o tensa Esta fuerza ocurre hacia fuera

del objeto y es paralela al resorte cuerda o

cable en el punto de la unión.

Page 6: Las fuerzas
Page 7: Las fuerzas
Page 8: Las fuerzas

FUERZA DE PESO (W)

Esta fuerza aparece cuando una superficie se

coloca o se ejerce un fuerza

Page 9: Las fuerzas

FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN (FR)

Es La Fuerza Existente entre superficies y se

representa cuando la superficie no son lisas

matemáticamente otra fuerza se puede

representar con la siguiente ecuación

Fr= M.N

La fuerza de rozamiento se puede clasificar

como rozamiento estático y cinético

Page 10: Las fuerzas

FUERZA DE ROZAMIENTO ESTÁTICO

La fuerza de rozamiento estático se

presenta cuando los cuerpos están

en reposo y su ecuación es:

Fc=M.N

Fc= fuerza de rozamiento

M= Coeficiente de rozamiento estático

N= la fuerza normal

Page 11: Las fuerzas

FUERZA DE ROZAMIENTO CINÉTICO

La fuerza de rozamiento cinético se representa cuando hay un movimiento relativo entre los dos cuerpos su ecuación se representa:

Fc=Mc.N

Fc= fuerza de rozamiento Mc= Coeficiente de rozamiento

cinético

N= La Fuerza Normal

Page 12: Las fuerzas

FUERZA ELÁSTICA

Es La Fuerza Que Aparece Cuando Hay

Cuerpos Sujetados Al Resorte Y Su

Impresión Matemática Se Conoce Como Ley

De Hooke

Fe=-K./\x

Fe= Fuerza Elástica

K=Constante del resorte

/\x= Variación de longitud

Page 13: Las fuerzas

FUERZA DE CAMPO

Lo entendemos como una modificación o

protuberancia del espacio producida por un

cuerpo que actúa sobre todo los objetos

cercanos a el.

Las Fuerzas De Campo Se Pueden Clasificar

Como Fuerza Electromagnética Fuerza

Nuclear Fuerte Y Fuerza Nuclear Débil

Page 14: Las fuerzas

FUERZA ELECTROMAGNÉTICA

La fuerza electromagnética es una interacción que ocurre entre las partículas con carga eléctrica Desde un punto de vista macroscópico y fijado un observador suele separarse en dos tipos de interacción la interacción electrostática que actúa sobre cuerpos cargados en reposo respecto al observador y la interacción magnética que actúa solamente sobre cargas en movimiento respecto al observador.

Page 15: Las fuerzas

FUERZA NUCLEAR FUERTE

La fuerza nuclear fuerte también se conoce

como interacción fuerte y como interacción

nuclear fuerte La interacción

electromagnética se da entre partículas

cargadas eléctricamente aquí las partículas

también tienen carga la carga de color Su

accionar a pesar de ser el más fuerte sólo se

lo aprecia a un alcance muy corto

Page 16: Las fuerzas

FUERZA NUCLEAR DÉBIL

Esta Fuerza Se Da En Los Electrones Y Las

Partículas Que Se Encuentran En El Interior

Del Núcleo La palabra "débil" proviene de

que actúa en un campo de fuerzas que es

menor que la interacción nuclear fuerte Esta

fuerza y la interacción que representa es

más fuerte que la gravitación a cortas

distancias.

Page 17: Las fuerzas

DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE

Un diagrama de cuerpo libre muestra a un

cuerpo aislado con todas las fuerzas en

forma de vectores que actúan sobre él

incluidas si las hay el peso la normal el

rozamiento la tensión etc No aparecen los

pares de reacción ya que los mismos están

aplicados siempre en el otro cuerpo

Page 18: Las fuerzas
Page 19: Las fuerzas

ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS

SOBRE FUERZAS

1. Realizamos un esquema de la situación planeada y escribimos las condiciones del problema

2. A partir de la ilustración anterior trazamos el diagrama de cuerpo libre; para cada objeto dibujamos un eje de coordenadas y mostramos todas las fuerzas que actúan sobre cada objeto.

3. Encontramos los componentes rectangulares de la fuerza e incluimos los datos desconocidos

4. Tenemos presente que debemos plantear el mismo número de ecuaciones que de incógnitas, para así solucionar el problema

Page 20: Las fuerzas

ESTANDAR

analiza situaciones en las cuales se presenta

equilibrio en objetos puntuales Durante

siglos se estudió y analizo el movimiento de

los cuerpos hasta en el siglo XVII se le

acredita a Isaac newton la teoría del

movimiento de los cuerpos.

Page 21: Las fuerzas

FUERZA NETA

La fuerza neta o resultante es la suma de

todas las fuerzas que actúan sobre un

cuerpo. Cuando las fuerzas actúan en

sentido contrario y tienen igual magnitud, se

anulan; en cambio, cuando actúan en

sentido contrario pero tienen diferente

magnitud, predomina la de mayor magnitud

Page 22: Las fuerzas
Page 23: Las fuerzas

EQUILIBRIO DE TRASLACIÓN

Equilibrio de translación se refiere a un cuerpo libre de ligaduras que se mantiene en reposo o con velocidad rectilínea constante Cuando hay ligaduras como cuerdas se habla de equilibrio de rotación Obviamente en el primer caso la fuerza neta es cero.

Se dice que está en equilibrio de traslación cuando la sumatoria de todas las fuerzas la cual se puede representar Σ= F1+F2+F3=0.

Page 24: Las fuerzas

PRIMERA LEY DE NEWTON

Primera ley de Newton o Ley de la inercia

La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza Newton expone que:

Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él

Esta ley postula por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicia ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él Newton toma en cuenta, así el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción que los frena de forma progresiva algo novedoso respecto de concepciones anteriores que entendían que el movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza pero nunca entendiendo como esta a la fricción

Page 25: Las fuerzas

TERCERA LEY DE NEWTON

Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero Con frecuencia se enuncia como A cada acción siempre se opone una reacción igual En cualquier interacción hay un par de fuerzas de acción y reacción cuya magnitud es igual y sus direcciones son opuestas Las fuerzas se dan en pares lo que significa que el par de fuerzas de acción y reacción forman una interacción entre dos objetos.

Page 26: Las fuerzas

FUERZA NO EQUILIBRADA

Estándar:

Estándar: aplica la segunda ley de newton

para analizar situaciones en las cuales la

fuerza neta no está equilibrada

Las dos leyes de newton anteriores

estructuradas para los cuerpos que están en

reposo o de movimiento rectilíneo uniforme.

Page 27: Las fuerzas

SEGUNDA LEY DE NEWTON

a aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa

De esta forma podemos relacionar la fuerza y la masa de un objeto con el siguiente enunciado:

un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera. También podemos decir que la segunda ley de Newton responde la pregunta de lo que le sucede a un objeto que tiene una fuerza resultante diferente de cero actuando sobre el.

Page 28: Las fuerzas

DINÁMICA DEL MOVIMIENTO CIRCULAR

Cuando un objeto realiza un movimiento con rapidez constante que describe una trayectoria circular decimos que el objeto efectúa un movimiento circular uniforme. En un movimiento circular la velocidad lineal no es constante ya que cambia de dirección en cada punto de la trayectoria circular como consecuencia de esto se genera una aceleración dirigida hacia el centro del circulo llamada aceleración centrípeta.

Esta aceleración hace necesaria una fuerza neta llamada FUERZA CENTRIPETA. Según la segunda ley de newton esta fuerza centrípeta se puede expresar como:

fc=m.ac

Page 29: Las fuerzas

LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL

Isaac Newton asumió en una de sus experiencias que el sol ejerce una fuerza sobre cada uno de los planetas la que permite a estas mantener su trayectoria alrededor de el .

Dicho resultado se conoce con ley de gravitación universal y se enuncia así la fuerza entre dos objetos de masa directamente proporcional al producto inversamente al cuadrado que lo separa su ecuación es :

g=-G.m1.m2/r2