Las Guerras de Los Rothschild 18 Berlìn Modela El Nuevo Mundo

download Las Guerras de Los Rothschild 18 Berlìn Modela El Nuevo Mundo

of 2

Transcript of Las Guerras de Los Rothschild 18 Berlìn Modela El Nuevo Mundo

  • 17/7/2014 LAS GUERRAS DE ROTHSCHILD (XVIII): BERLN modela el NUEVO MUNDO. | Quin est detrs

    http://quienestadetras.wordpress.com/2014/02/11/las-guerras-de-rothschild-xviii-berlin-modela-el-nuevo-mundo/ 1/2

    LAS GUERRAS DE ROTHSCHILD (XVIII): BERLNmodela el NUEVO MUNDO.PUBLICADO POR UNO COMO VOSOTROS 11 DE FEBRERO DE 2014 1 COMENTARIO

    ARCHIVADO BAJO LITE, BANCOS CENTRALES, DEUDA SOBERANA, DEUDA-ESPAOLA, EXTERMINIO, GENOCIDIO, GOBIERNOS-CORRUPTOS, GOLDMANSACHS,ROTHSCHILD

    1 Vote

    No sabemos cuanto le costar, nuevamente, a la poblacin alemana este Nuevo Mundo, pero poco a poco o todo deprisa sta se est

    modelando para ser, nuevamente, el cuello de Europa por donde van a tener que pasar parte o gran parte de los cambios geo-

    estratgicos y socio econmicos de Occidente.

    No s que mana les ha entrado con Alemania (aunque), histricamente, pero, mediante los pases mediterrneos y otros, la carne

    de can, a base de ser la punta de lanza de esta crisis (Clinton, 1995, Rubin, Goldman Sachs, s, una de esas de 1850) van

    puliendo a todos los actores que se van a suceder dentro de este sexto teatro de guerra dentro de los ltimos 200 aos.

    Ignoro qu papel tendr cada uno de los actores de tal guerra, elucubraciones a parte, y de qu ndole sera sta; pero de lo que no me

    cabe duda es de que Alemania, Japn, Israel, y colaterales (incluido EE.UU, que tendr sus propos problemas va Blackwater y guerra

    civil) sern protagonistas principales de dichos eventos si las cosas llegan a su extremo. Extremo ya perjeado por nuestro seor y

    dador. cual enroque dentro de esta partida de ajedrez hacia los quinientos millones.. Los mundos de Asimov (lase su obra central)

    Ejecutores?: EE.UU, Inglaterra, Rusia y la propia Alemania, como siempre, casas y castillos de nuestro seor, y aparte el Islam, al

    que no le van a dejar una punta de lanza digna (Irn) una vez defenestrado el cristianismo via destruccin del Vaticano (Francisco, el

    innombrable que limpia los pies de los fieles y alienta solo con palabras a los mismos, y por ende Jesuta)

    Detrs de ello, corporaciones, control de la energa, muy antguo ardid para sojuzgar pueblos mediante la creacin, modernamente y

    no tanto de la deuda.

    EL MERCADER:

    Yo te he dado un pollo cuando lo necesitabas y ahora t me debes tres que irn a parar a tres necesitados que me debern nueve, y

    si no pagan mando a mis matones y los deshaucio.. La usura sencilla y evidente. Resumen final y absoluto de este timo antguo y

    esclavista en el que estamos inmersos

    Y si no pagamospues eso para qu insistir?

    Acerca del actor que viene este artculo:

    Berln recalibra su poltica exterior paramodelar el mundoDurante la 50 Conferencia de Seguridad de Munich, el Estado alemn hizo pblica su decisin de recalibrar su poltica exterior.Va a dejar su moderacin a un lado para adoptar un papel ms activo en favor de los intereses alemanes.

    El Estado alemn le ha encargado a su mximo representante, el presidente de la Repblica, Joachim Gauck, la tarea de dar

    carpetazo a las dcadas de moderacin que han caracterizado la poltica exterior de Berln respecto a la de Pars, Londres y

    Washington. Aun as, el paso hacia un papel ms activo no tendr lugar de hoy para maana porque del dicho al hecho hay, en este

    caso, un trecho bastante grande con una serie de obstculos en medio.

    Gauck eligi la Conferencia de Seguridad celebrada a finales de enero en Munich, para comunicar a la opinin pblica internacional

    una decisin que ya estaba tomada antes de que la canciller, Angela Merkel (CDU), sellara la Gran Coalicin con el Partido

    Socialdemcrata (SPD) de Sigmar Gabriel en noviembre. Dado que el presidente sintoniza sus actos con el Ejecutivo se puede dar por

    seguro que lo que l dijo es compartido por la jefa de Gobierno y su vicecanciller.

    El mandatario constat que Alemania est globalizada por encima de la media y que por eso se beneficia de forma superior al

    promedio de un orden mundial abierto. As se refera indirectamente al libre comercio y al neoliberalismo, dos valores que defendi

    en un discurso hace dos semanas. Ante este fondo subray que el ms importante inters relativo a la poltica exterior de Alemania

    es conservar este sistema y adaptarlo al futuro. En este contexto mencion a la proteccin de los Derechos Humanos y la del Estado

    de Derecho para mantener y moldear el marco dado por la Unin Europea, la OTAN y Naciones Unidas. Gauck no se olvid a

    subrayar la adhesin de Alemania a la colaboracin con nuestros amigos europeos y del Atlntico Norte.

  • 17/7/2014 LAS GUERRAS DE ROTHSCHILD (XVIII): BERLN modela el NUEVO MUNDO. | Quin est detrs

    http://quienestadetras.wordpress.com/2014/02/11/las-guerras-de-rothschild-xviii-berlin-modela-el-nuevo-mundo/ 2/2

    Sus palabras enganchan con el acuerdo de Gobierno en el que la CDU y el SPD han prometido fortalecer la cooperacin

    transatlntica. Por tanto, quedan claras dos cosas: primero, Berln no va a retomar la idea de Jacques Chirac y Gerhard Schrder de

    convertir la UE un actor global en un mundo multipolar al nivel de EEUU y, segundo, Alemania no buscar el entendimiento con la

    Rusia de Vladimir Putin, siempre que ste siga defendiendo sus intereses nacionales tal y como lo ha hecho hasta ahora. Ucrania es

    solo un lugar donde Berln, en sintona con la UE y EEUU, echa el pulso a Mosc porque el bipartito alemn ha acordado que someter

    la gestin de sus relaciones con Rusia a los intereses fundados de nuestros vecinos comunes. Pero Alemania no tiene frontera

    comn con este pas de la Europea Oriental, por lo tanto, se convierte en portavoz de Polonia y de las Repblicas Blticas, estados

    miembro de la OTAN y de la UE, que adems de fronterizos tambin mantienen posiciones antirrusas.

    Ms explcito que Gauck y la Gran Coalicin respecto a la nueva poltica exterior, ha sido la fbrica pensadora del Gobierno alemn, la

    Fundacin Ciencia y Poltica (SWP), que junto con el think tank estadounidense German Marshall Fund y destacados medios

    alemanes elabor el correspondiente estudio. Los autores consideran a Alemania como un poder moldeador en standby, que tiene

    que disear la poltica y el orden internacional junto con otros o que dejar de gestionarla.

    Rusia, Cuba y Venezuela

    En este documento se ha catalogado a Rusia como un retador prioritario. En este contexto, se menciona expresamente a Cuba y

    Venezuela otorgndoles el estatus de pertubadores secundarios aunque ambas repblicas no juegan ningn papel relevante en la

    poltica exterior alemana. En este proceso algunos estados retadores podran convertirse en autnticos socios de Alemania; tambin

    es posible que ms de uno se decida por la confrontacin, aade la SWP. Entonces Alemania, en colaboracin con otros estados

    afines, tendr que combinar la integracin con el cercado, aconseja la fundacin, matizando que en caso necesario y para proteger

    el orden internacional Alemania tendr que estar dispuesta de amenazar con emplear la violencia militar o recurrir a ella.

    Antes de que Gauck hablara en Munich, la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen (CDU), ya anunci el envo de ms tropas a Mali

    para apoyar al socio francs. A su colega de de Asuntos Exteriores, Frank Walter Steinmeier (SPD), no le gust que su compaera de

    gabinete se precipitase de esta forma, adems metindose en su coto. Dejando esta falta protocolaria de lado, ambos cuentan con

    dos serios problemas: primero, las Fuerzas Armadas no estn en condiciones fcticas de ser utilizadas como instrumento de la

    poltica exterior y, segundo, la gran mayora de los alemanes rechazan nuevas operaciones militares.

    La SWP recomienda la creacin de un paisaje pensador que permita la elaboracin rpida de opciones viables. Eso requiere que

    las universidades alemanas introduzcan de nuevo la geoestrategia y geopoltica como asignaturas y que los medios de comunicacin

    ayuden al Gobierno a popularizar esta forma de pensar y actuar, tal y como se hizo antes de la Segunda Guerra Mundial. El fundado

    miedo a que Berln podra volver a las viejas usanzas, Gauck lo quiso disipar diciendo que la Alemania actual es buena, la mejor que

    conocemos.

    Fuente: http://www.naiz.info/eu/hemeroteca/gara/editions/gara_2014-02-11-06-00/hemeroteca_articles/berlin-recalibra-su-politica-

    exterior-para-modelar-el-mundo