Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29...

42
Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano Jonathan Malagón Vicepresidente de Asobancaria Convención de Analítica, SAS Julio 6 de 2017

Transcript of Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29...

Page 1: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano

Jonathan MalagónVicepresidente de Asobancaria

Convención de Analítica, SASJulio 6 de 2017

Page 2: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

1 Corto plazo: dos paradigmas en desuso

2 Mediano plazo: el desafío de la transformación digital

3 La banca colombiana en el mediano plazo

4 Reflexiones finales

Agenda

Page 3: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

1 Corto plazo: dos paradigmas en desuso

2 Mediano plazo: el desafío de la transformación digital

3 La banca colombiana en el mediano plazo

4 Reflexiones finales

Agenda

Page 4: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

La literatura financiera en América Latina ha construido consenso respecto a dos fenómenos

• Ciclos más cortos e intensos, producto de laprociclicidad del sistema financiero

• Phoenix Miracles: recuperación tardía de la banca

Page 5: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

La literatura financiera en América Latina ha construido consenso respecto a dos fenómenos

Paradigma 2. Phoenix MiraclesParadigma 1. Tipo de ciclo

Fuente: Calvo, et al. (2006).

Incremento del producto sin recuperación del crédito y ni de la inversión.

Ciclos cortos e intensos

96

101

106

111

116

121

100

102

104

106

108

110

t-2 t-1 t t+1 t+2

Índ

ice

Índ

ice

Ciclo económico y crédito en Economías Emergentes

PIB

Crédito0

1

2

3

4

5

6

7

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

Ciclo económico América Latina (1990-2000)

Page 6: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Pero….

Page 7: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Paradigma 1. Tipo de ciclo

Ciclos más cortos e intensos

0

1

2

3

4

5

6

7

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

Ciclo económico América Latina. Crecimiento PIB (1990-2000)

tiempo

Page 8: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

… el ciclo reciente de LATAM ha mostrado un tercer tipo de fluctuación: intensa y persistente (1/3)

Ciclos tipo 1:Largos y moderados

Ciclos tipo 2:Cortos e intensos

Ciclos tipo 3:Largos e intensos

Page 9: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

… el ciclo reciente de LATAM ha mostrado un tercer tipo de fluctuación: intensa y persistente (2/3)

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

198

5

198

7

198

9

199

1

199

3

199

5

199

7

199

9

200

1

200

3

200

5

200

7

200

9

201

1

201

3

201

5

%Variación anual del PIB real de América Latina

Fuente: World Economic Outlook-FMI

Page 10: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

… el ciclo reciente de LATAM ha mostrado un tercer tipo de fluctuación: intensa y persistente (3/3)

Ciclos tipo 1:Largos y moderados

Ciclos tipo 2:Cortos e intensos

Ciclos tipo 3:Largos e intensos

Década de los 80

Periodo

Intensidad(puntosporcentuales)

Duración(años)

1998-2002

4 11 9

6-7 2-4 6-8

2009-hoy

Fuente: cálculos de Asobancaria

Page 11: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Paradigma 2. Phoenix Miracles

Fuente: Calvo, et al. (2006).

Incremento del producto sin recuperación del crédito y ni de la inversión.

96

101

106

111

116

121

100

102

104

106

108

110

t-2 t-1 t t+1 t+2

Índ

ice

Índ

ice

Ciclo económico y crédito en Economías Emergentes

PIB

Crédito

Page 12: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

…Y ahora la recuperación se sustenta en el sector

-1,1%

12,0%

2,5%1,7%

3,6%

0,8%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

1998-2001 2007-2012 2013-2016

Cartera PIB

Crecimiento real promedio de la Cartera y

el PIB en América Latina

Fuente: World Economic Outlook-FMI, Banco de México,

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

(Chile). Cálculos Asobancaria

Page 13: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Fuente: World Economic Outlook-FMI, Banco de México,

Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

(Chile). Cálculos Asobancaria

-10

-5

0

5

10

15

20

25

-10

-5

0

5

10

15

20

25

ma

r.-0

6

oct.-0

6

ma

y.-

07

dic

.-0

7

jul.-0

8

feb.-

09

sep.-

09

ab

r.-1

0

no

v.-

10

jun.-

11

en

e.-

12

ag

o.-

12

ma

r.-1

3

oct.-1

3

ma

y.-

14

dic

.-1

4

jul.-1

5

feb.-

16

sep.-

16

México

%

Variación anual real del PIB y la cartera de crédito

-20

-10

0

10

20

30

40

50

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

ma

r.-0

6

oct.-0

6

ma

y.-

07

dic

.-0

7

jul.-0

8

feb.-

09

se

p.-

09

abr.

-10

nov.-

10

jun.-

11

ene

.-1

2

ago

.-1

2

ma

r.-1

3

oct.-1

3

ma

y.-

14

dic

.-1

4

jul.-1

5

feb.-

16

se

p.-

16

PIB real Cartera Real

% %

Colombia

… Para la muestra: dos botones

Page 14: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Implicaciones

• El sector bancario como fuente de estabilidad ycrecimiento

• Ciclos más intensos alteran el debate político• Largos periodos de crisis debilitan la clase media

Pronósticos

1,1%CrecimientoPIB 3,5%Crecimiento

cartera

Fuente: World Economic Outlook-FMI y Standard And

Poors.

2,0% 5,9%

2017 2018 2017 2018

Page 15: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

1 Corto plazo: dos paradigmas en desuso

2 Mediano plazo: el desafío de la transformación digital

3 La banca colombiana en el mediano plazo

4 Reflexiones finales

Agenda

Page 16: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

67

15

0

10

20

30

40

50

60

70

Prom década 1920 Prom 2010-2016

os

Edad media de las empresas enlistadas en S&P 500

Fuente: S&P 500

40%

75%

0%

25%

50%

75%

100%

2021 2027

Empresas en el TOP 50 nacidas después del año 2010

Fuente: Babson Olin School Of Business y Where do firms do when they die? The Atlantic

Las empresas jóvenes tienen las mayores perspectivas de crecimiento…

Page 17: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Fuente: Oliver Wyman, The State of the Financial ServicesIndustry, 2017.

41%

15%

37%

46%

30%

60%

50 Aseguradoras 50 FinTECH 5 TECH

2011 2017

Participación de la valoración respecto al top 50 de los bancos

Top 50Bancos

Top 50Aseguradoras

Top 50Firmas Fintech

Top 5Tecnológicas

Valoración conjunta por categoría(Trillones USD)

2011 2016

2,7

1,1

0,4

4,3

1,9

1,0

2,3

Variación

58%

79%

169%

140%1,0

x 1,1 x 2 x 1,6

… especialmente en el sector financiero

Page 18: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Fuente: McKinsey, A Brave New World for

Global Banking: McKinsey Global Banking

Annual Review 2016, December 2016..

3-5

2

Gastos operativos(% del saldo pendiente del préstamo)

Bancos Fintech

110

5

Costo de adquisición de cliente($ por cliente)

Bancos Fintech

x 2 x 22

Las FinTECH operan de forma mucho más barata

Page 19: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

230 Brasil180 México

84 Colombia72 Argentina

65 Chile31 Otros

16 Perú13 Ecuador12 Uruguay

Fuente: BID y Finnovista, 2017.

Fintechs en Latinoamérica en 2017 por países

… y son una realidad en América Latina

Page 20: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Aunque casi todas las industrias serán sujetas de transformación digital…

Vórtice de riesgo de disrupción por parte de la transformación

digital

Fuente: Cisco, 2016.

12 Farmacéutico

11 Petróleo y Gas

10 Energético

9 Salud y

Cuidado

8 Manufactura

7 Hotelería y

Turismo6 Educación

5 Telecomunicaciones

4 Servicios

Financieros

2 Entretenimiento

1 Tecnología

3 Retail

Page 21: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

…la bancaria es especial por 3 razones

1. Particularidad regulatoria

2. Tipo de disruptor

3. Velocidad

Page 22: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

…la bancaria es especial por 3 razones

1. Particularidad regulatoria

2. Tipo de disruptor

3. Velocidad

Page 23: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Los arbitrajes regulatorios tienen un límite: la estabilidad financiera

• Las FinTECH no pueden ir en contra de la luchainternacional AML-FT

• Los recursos del público deben ser salvaguardadospor las autoridades

• La política monetaria debe operar sobre lo que seentienda como dinero

Page 24: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

…la bancaria es especial por 3 razones

1. Particularidad regulatoria

2. Tipo de disruptor

3. Velocidad

Page 25: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

En la banca las apuestas y renuncias son muchomás complejas que en otras industrias

Un jugador a por toda la industriaIncumbentes que se transforman

digitalmente Muchos entrantes a por cada negocio

A B C

• Ej. Uber a por las Industrias de taxis, domicilios, renta de carros y helicópteros

• Ej. Industria Universidades, los mismos jugadores por el MS

• Ej. La Banca, muchos jugadores a por un negocio y/o actividades

N1

A1

An

Page 26: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

…la bancaria es especial por 3 razones

1. Particularidad regulatoria

2. Tipo de disruptor

3. Velocidad

Page 27: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Los negocios que primero desaparecen son los demenor valor

Nivel de riesgo

Bajo Medio Alto

Valor demercado

Alto

Medio

Bajo Pagos

Productos de inversión

Crédito revolvente

Préstamos personales

Cuentas corrientes

Hipotecas

Cuentas de ahorro

Fuente: Bain & Company, 2016. Cálculos Asobancaria.

Préstamos automóviles

Page 28: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Implicaciones

• Protección regulatoria en el corto plazo

• Decisiones estratégicas complejas

• Incentivo perverso a la inacción

Page 29: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

1 Corto plazo: dos paradigmas en desuso

2 Mediano plazo: el desafío de la transformación digital

3 La banca colombiana en el mediano plazo

4 Reflexiones finales

Agenda

Page 30: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Sobreviviremos

Page 31: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Capacidad

Competitiva

Innovación

Tecnológica

Resiliencia

Histórica

1 2 3

Optimismo moderado fundamentado en:

Page 32: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Capacidad

Competitiva

Innovación

Tecnológica

Resiliencia Histórica

1 2 3

Optimismo moderado fundamentado en:

Page 33: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

La banca colombiana hoy:

• Líder mundial en el diseño eimplementación de protocolos para lalucha contra el lavado de activos.

• Conserva alta cuota de mercado y seexpandió a Centro América

73,8%

26,2%

Nacional Internacional

Fuente: Superintendencia Financiera

*Peso sobre los activos totales por origen del banco

Cuotas del mercado financiero colombiano cubiertas por proveedores

locales e internacionales en 2017

Superamos desafíos titánicos: narcotráfico, multibanca y apertura

Page 34: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Capacidad

Competitiva

Innovación Tecnológica

Resiliencia

Histórica

1 2 3

Optimismo moderado fundamentado en:

Page 35: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

8

6

6

5

14

14

0 5 10 15

Área de Innovación

Dirección de Innovación

Gerencia de Innovación

Vicepresidencia deInnovación

Estrategia de Innovación

Presupuesto definido paraInnovación

Entidades

Bancos con estructura propicia para la

innovación

Productos

de Crédito

Productos

de Ahorro

Medios de

Pago

Productos

de Crédito

Productos

de Ahorro

Medios de

Pago

16

7

16

6

7

11

35

14

37

9

10

19

Entidades que

desarrollaron

innovaciones

Innovaciones

reportadas

Inn

ova

cio

ne

s

Inc

rem

en

tale

s

Inn

ova

cio

ne

s

Dis

rup

tiva

s

Fuente: Informe de Sostenibilidad 2016. Asobancaria.

Invertimos y nos estructuramos para la innovación

Page 36: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Y la opinión pública nos reconoce principalmente como innovadores

Puntuación por parámetros de las características de la banca colombiana

(Escala de 1 a 10)7,5

7,0 6,9

6,4 6,4

Innovación Internacionalización Rentable Responsabilidadsocial

Buen empleador

Fuente: Informe de Reputación Bancaria, 2016.

Page 37: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Capacidad Competitiva

Innovación

Tecnológica

Resiliencia

Histórica

1 2 3

Optimismo moderado fundamentado en:

Page 38: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Fuente: Foro Económico Mundial.

-29

6

19

31

56

-40 -20 0 20 40 60 80

Brasil

Chile

Perú

México

Colombia

Cambio en posiciones en el IGC por Pilar Desarrollo del Mercado Financiero 2008-2016

25

23

26

93

35

Chile

Brasil

México

Colombia

Perú

Posiciones globales de Pilar Desarrollo del Mercado Financiero 2016

Entre 138 países

Hemos robustecido considerablemente nuestra competitividad

Page 39: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

Índice Global de Competitividad 2016 - PosicionesDesagregación por pilares* - Colombia

* Clasificación entre 138 países. Posición 140 en

el centro - Posición 1 en el borde exterior.

11284

53

90

70100

8125

64

35

59

79

Instituciones

Infraestructura

Ambiente macroeconómico

Salud y educación primaria

Educación superior

Eficiencia del mercado de bienes

Eficiencia del mercado laboral

Desarrollo del mercado financiero

Tecnología

Tamaño del mercado

Sofisticación de los negocios

Innovación

Fuente: Foro Económico Mundial.

Somos los líderes de la competitividad nacional

Page 40: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

1 Corto plazo: dos paradigmas en desuso

2 Mediano plazo: el desafío de la transformación digital

3 La banca colombiana en el mediano plazo

4 Conclusiones

Agenda

Page 41: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones

• La banca latinoamericana es cada vez más resiliente ante los ciclos económicos.

Actualmente, de hecho, en periodos postcrisis, la banca es el principal promotor del

resurgir de la actividad productiva.

• El desafío de la transformación digital abarca a todos los sectores productivos, pero

especialmente al financiero por los menores costos operativos y de adquisición de

clientes. No obstante, la transformación en la banca es especial por la particularidad

regulatoria y el tipo y velocidad de la disrupción.

• Las Fintech son una realidad en América Latina, donde se contabilizan en mayor volumen

que entidades bancarias. Ahora bien, como en el mundo, se han convertido principalmente

en unos aliados y no precisamente en sus competidores.

• La banca colombiana sobrevivirá la transformación digital, tanto por su resiliencia histórica

como por su preparación para adoptar la innovación, las cuales la han convertido en

pionera de la competitividad nacional.

Conclusiones

Page 42: Las nuevas realidades del mercado financiero Latinoamericano · Fuente: Foro Económico Mundial.-29 6 19 31 56-40 -20 0 20 40 60 80 Brasil Chile Perú México Colombia Cambio en posiciones