Las Partes de La Misa 2

3
LAS PARTES DE LA SANTA MISA Imagínate que vas a visitar a un amigo que te ha invitado a comer a su casa. Llegas, tocas la puerta, él te abre la puerta ¿qué es lo primero que haces? Seguro que lo saludas y no pasas corriendo por su lado o ignorándolo. Luego tu amigo te invita a sentarte y conversan muchas cosas, él te habla, lo escuchas y viceversa. Después de una bonita e interesante conversación tu amigo te invita a comer y tu aceptas gustoso pues es tu amigo y le tienes mucho cariño (sería de mal gusto que lo rechaces o muestres disgusto por lo que te brinda), luego de comer y compartir te sientas a agradecer y luego te despides cortésmente (no creo que te vayas sin despedirte). Estimado amig@ ¿no te recuerda esta comparación a una invitación que recibes cada semana de nuestro mejor amigo? ¿Pero por qué la mayoría de veces no acudimos a su invitación? ¿Si vamos, por qué estamos aburridos o no aceptamos su invitación a comer y rechazamos el alimento que él nos brinda? ¿Será tal vez que no entendemos el valor de esta invitación? Queremos hoy explicarte que es la Santa Misa y cuáles son sus partes de una manera sencilla para que puedas participar de esta invitación diaria con mayor alegría y compromiso. Ojo hemos dicho participar, pues de eso se trata y no de ser un mero observador o un convidado de piedra. ¿Qué es la Misa? La Santa Misa es la liturgia dentro de la cual se lleva a cabo el sacramento de la Eucaristía. Su origen se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia, donde los apóstoles y los primeros discípulos se reunían el primer día de la semana, recordando la Resurrección de Cristo, para estudiar las Escrituras y compartir el pan de la Eucaristía. En la Misa nos reunimos para celebrar recordando y viviendo la Última Cena y el sacrificio de Jesús en la cruz. Nosotros debemos escuchar con atención lo que Dios nos quiere decir cada domingo en la Misa. En la misa debemos participar de la siguiente manera: ofreciendo a Dios nuestra vida, nuestras obras, pedirle perdón por nuestros pecados y unirnos a Jesús por medio de la Comunión. En la Misa va a suceder un milagro: Dios se va a hacer presente y se va a quedar con nosotros en cuerpo, sangre, alma y divinidad. El nombre de “Misa” se debe a que al terminar la celebración, el sacerdote nos dice que vayamos a cumplir con la “misión” (missio) de cumplir la voluntad de DIOS en nuestra vida cotidiana (CEC 1332) Partes de la Misa La Misa viene a ser el encuentro con nuestro mejor amigo: Jesucristo. Recordando la primera parte de esta lectura podemos hacer una analogía entre la visita a un amigo muy querido y la santa misa. Visita a un amigo Santa Misa: Encuentro con Jesús Llegamos y saludamos Saludamos a Jesús, pedimos perdón y alabamos Pasamos a conversar con él, lo escuchamos y expresamos nuestras ideas Escuchamos su palabra y expresamos nuestros deseos y nuestra fe. Somos invitados a comer, nunca lo Jesús nos invita a comer su cuerpo y a

Transcript of Las Partes de La Misa 2

Page 1: Las Partes de La Misa 2

LAS PARTES DE LA SANTA MISA

Imagínate que vas a visitar a un amigo que te ha invitado a comer a su casa. Llegas, tocas la puerta, él te abre la puerta ¿qué es lo primero que haces? Seguro que lo saludas y no pasas corriendo por su lado o ignorándolo. Luego tu amigo te invita a sentarte y conversan muchas cosas, él te habla, lo escuchas y viceversa. Después de una bonita e interesante conversación tu amigo te invita a comer y tu aceptas gustoso pues es tu amigo y le tienes mucho cariño (sería de mal gusto que lo rechaces o muestres disgusto por lo que te brinda), luego de comer y compartir te sientas a agradecer y luego te despides cortésmente (no creo que te vayas sin despedirte).

Estimado amig@ ¿no te recuerda esta comparación a una invitación que recibes cada semana de nuestro mejor amigo? ¿Pero por qué la mayoría de veces no acudimos a su invitación? ¿Si vamos, por qué estamos aburridos o no aceptamos su invitación a comer y rechazamos el alimento que él nos brinda? ¿Será tal vez que no entendemos el valor de esta invitación?

Queremos hoy explicarte que es la Santa Misa y cuáles son sus partes de una manera sencilla para que puedas participar de esta invitación diaria con mayor alegría y compromiso. Ojo hemos dicho participar, pues de eso se trata y no de ser un mero observador o un convidado de piedra.

¿Qué es la Misa?La Santa Misa es la liturgia dentro de la cual se lleva a cabo el sacramento de la Eucaristía. Su origen se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia, donde los apóstoles y los primeros discípulos se reunían el primer día de la semana, recordando la Resurrección de Cristo, para estudiar las Escrituras y compartir el pan de la Eucaristía.En la Misa nos reunimos para celebrar recordando y viviendo la Última Cena y el sacrificio de Jesús en la cruz. Nosotros debemos escuchar con atención lo que Dios nos quiere decir cada domingo en la Misa.En la misa debemos participar de la siguiente manera: ofreciendo a Dios nuestra vida, nuestras obras, pedirle perdón por nuestros pecados y unirnos a Jesús por medio de la Comunión.En la Misa va a suceder un milagro: Dios se va a hacer presente y se va a quedar con nosotros en cuerpo, sangre, alma y divinidad.El nombre de “Misa” se debe a que al terminar la celebración, el sacerdote nos dice que vayamos a cumplir con la “misión” (missio) de cumplir la voluntad de DIOS en nuestra vida cotidiana (CEC 1332)

Partes de la MisaLa Misa viene a ser el encuentro con nuestro mejor amigo: Jesucristo. Recordando la primera parte de esta lectura podemos hacer una analogía entre la visita a un amigo muy querido y la santa misa.

Visita a un amigo Santa Misa: Encuentro con JesúsLlegamos y saludamos Saludamos a Jesús, pedimos perdón y alabamosPasamos a conversar con él, lo escuchamos y expresamos nuestras ideas

Escuchamos su palabra y expresamos nuestros deseos y nuestra fe.

Somos invitados a comer, nunca lo rechazamos pues sería de mala educación vamos preparados

Jesús nos invita a comer su cuerpo y a beber su sangre, muchos rechazamos su invitación

Nos despedimos antes de salir Recibimos la bendición y nos despedimos

Esta pequeña comparación muestra que cuando vamos a misa estamos asistiendo al encuentro con Dios vivo quien nos habla y nos escucha, al mismo tiempo que se ofrece como alimento para nuestra vida. De esta comparación podemos ya ir dándonos una idea de las partes de la Santa Misa. El Catecismo de la Iglesia católica dice que la misa comprende 2 grandes momentos:  “La liturgia de la Eucaristía se desarrolla conforme a una estructura fundamental que se ha conservado a través de los siglos hasta nosotros. Comprende dos grandes momentos que forman una unidad básica:— la reunión, la liturgia de la Palabra, con las lecturas, la homilía y la oración universal;— la liturgia eucarística, con la presentación del pan y del vino, la acción de gracias consecratoria y la comunión.Liturgia de la Palabra y Liturgia eucarística constituyen juntas "un solo acto de culto" (SC 56); en efecto, la mesa preparada para nosotros en la Eucaristía es a la vez la de la Palabra de Dios y la del Cuerpo del Señor (cf. DV 21).” (CEC 1346)

Entonces en la misa tenemos dos grandes momentos: La Liturgia de la palabra y la liturgia de la Eucaristía y junto a estos grandes momentos se dan dos pequeños momentos: ritos iniciales y ritos finales. Podemos resumir las partes de la misa en el siguiente cuadro:

Page 2: Las Partes de La Misa 2

En el siguiente cuadro podremos comprender mejor cada una de las partes de la Santa Misa:

PARTES DE LA MISA

¿Qué se realiza?Actitud

/posición

RITOS INICIALES

Saludo Reunidos en nombre de DIOS-Respeto, atención, prontitud.-De pie

Acto Penitencial Pedimos perdónGloria Alabamos a DIOS UNO Y TRINOOración Colecta El sacerdote recolecta la oraciones de todos

LITURGIADE LA PALABRA

Lecturas Dios nos habla por los profetas y apóstoles Escucha/ Sentados

Evangelio Dios mismo nos habla Atención/ De pie

Homilía La Iglesia nos explica la palabra Meditación/ Sentados

Credo Profesamos nuestra fe Respeto, atención/ De pieOración de los fieles Nosotros expresamos nuestras peticiones

LITURGIADE LA EUCARISTIA

Ofertorio Presentamos nuestros dones Meditación/ Sentados

Consagración Cristo vivo se hace presente en el pan y vino Adoración/ De rodillas

Padre Nuestro Oramos como familia cristiana Respeto, prontitud /De pieSaludo de Paz Nos comunicamos la paz de Cristo

Comunión Recibimos a Cristo vivo como alimentoAdoración, Humildad /Después de comulgar de rodillas

RITOS FINALES

Saludo El sacerdote nos saludaAtención, envío/ De pieDespedida El sacerdote nos despide

Bendición El sacerdote nos bendice

RITOS FINALES- Saludo

- Bendición- Despedida

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA

- ofrendas- Santo

- Consagración- Padre Nuestro-Saludo de paz

- Comunión

LITURGIA DE LA PALABRA

- Lecturas- Homilía- Credo

- Peticiones

RITOS INICIALES

- Saludo- Acto

penitencial- Gloria

LA SANTA MISA

INGRESO DIÁLOGOPALABRA

ALIMENTOSACRIFICIO

SALIDA

Page 3: Las Partes de La Misa 2