LAS PASTAS DENTALES.docx

8
LAS PASTAS DENTALES: Puede que las utilices a diario, has escuchado mucho sobre ellas, las promocionan en tv… Pero ¿qué son las pastas dentales o pastas de dientes? ¿Qué tienen que te protegen? Este tema es para aquellos que quieren saber un poco más sobre este producto químico con atribuciones medicinales, tan presente en nuestras vidas, que ya forma parte de nuestra rutina. Con el amplio acceso a los medios de comunicación de masas, el deseo de lucir una sonrisa estética, con dientes limpios, sanos y blancos ha dado lugar a que en el mercado existan pastas de dientes de muchos tipos, características y precios. Se pueden encontrar en una gran variedad de sabores, colores y envases; en geles o cremas; con compuestos contra la caries , el sarro, la placa dental o para contrarrestar la sensibilidad de los dientes. El cepillado de dientes ayuda a distribuir la pasta dental, y por lo tanto sus componentes. Es muy importante además, usar hilo o seda dental, para llegar donde el cepillo no puede El cuidado dental depende en su gran mayoría, de evitar los problemas causados por la placa dental . La Lesión de Caries es el resultado un proceso que en general se inicia en la placa dental , formada por bacterias, la saliva y restos de comida que se adhieren a los dientes. Por otro parte, la placa dental también puede acumularse sobre las encías, causando que se inflamen (Gingivitis), también puede dar lugar a depósitos duros, llamado tártaro o vulgarmente sarro (pero este término está mejor para los hervidores de agua), que al atrapar los restos alimenticios en sitios inaccesibles al cepillo dental, forman una fuente infecciosa que irrita la encía, causando que retroceda (condición conocida como recesión), el diente pierde parte de su ropa, dejando ver zonas del que normalmente están cubiertas, haciéndolo más

Transcript of LAS PASTAS DENTALES.docx

Page 1: LAS PASTAS DENTALES.docx

LAS PASTAS DENTALES:

Puede que las utilices a diario, has escuchado mucho sobre ellas, las promocionan en tv… Pero ¿qué son las pastas dentales o pastas de dientes? ¿Qué tienen que te protegen? Este tema es para aquellos que quieren saber un poco más sobre este producto químico con atribuciones medicinales, tan presente en nuestras vidas, que ya forma parte de nuestra rutina.

Con el amplio acceso a los medios de comunicación de masas, el deseo de lucir una sonrisa estética,  con dientes limpios, sanos y blancos ha dado lugar a que en  el mercado existan pastas de dientes de muchos tipos, características y precios. Se pueden encontrar en una gran variedad de sabores, colores y envases; en geles o cremas; con compuestos contra la caries, el sarro, la placa dental   o para contrarrestar la sensibilidad de los dientes.

El cepillado de dientes ayuda a distribuir la pasta dental, y por lo tanto sus componentes. Es muy importante además, usar hilo o seda dental, para llegar

donde el cepillo no puede

El cuidado dental depende en su gran mayoría, de evitar los problemas causados por la  placa dental . La Lesión de Caries es el resultado un proceso que en general se inicia en la placa dental, formada por bacterias, la saliva y restos de comida que se adhieren a los dientes. Por otro parte, la placa dental también  puede acumularse sobre las encías, causando que se inflamen (Gingivitis), también puede dar lugar a depósitos duros, llamado tártaro o vulgarmente sarro (pero este término está mejor para los hervidores de agua), que al atrapar los restos alimenticios en sitios inaccesibles al cepillo dental, forman una fuente infecciosa que irrita la encía, causando que retroceda (condición conocida como recesión), el diente pierde parte de su ropa, dejando ver zonas del que normalmente están cubiertas, haciéndolo más susceptibles a desgastes, y por ende a la Hipersensibilidad Dentinaria.

Debo aclarar que, si bien las pastas dentales son un excelente apoyo, las leyendas que las acompañan, tales como  “Máxima Protección”, “Máxima Eficacia” y sus similares, son una exageración; son más bien recursos publicitarios.

La Caries es la mayor causa de pérdida de dientes en adultos y personas mayores.  Entre los tratamientos eficaces para el proceso carioso se encuentra el flúor y los sellantes dentales. Casi la totalidad de las pastas de dientes que se encuentran el mercado tienen Flúor. Mientras más concentración de Flúor tenga, mejor (lo que se indica sólo para adultos). Existe un componenete que le otorga mayor efectividad a las pastas de

Page 2: LAS PASTAS DENTALES.docx

dientes y ése es el Triclosán, para las Enfermedades de las Encías. Por lo que sería recomendable (al menos en general), disponer de una pasta dental que combine una concentración de al menos 1450 ppm. de Flúor y Triclosán.

Para saber un poco más de las pastas de dientes (dentífricos), es necesario conocer sus componentes. Sus nombres son complicados, tal vez el más fácil de leer es el flúor, pero todo nuevo saber merece un pequeño esfuerzo, así que no te desesperes con tanto elemento raro!

A) Los IngredientesLos compuestos que se agregan a las pastas de dientes, se relacionan con los problemas ya mencionados. Debido a estos ingredientes, es que las pastas pueden ser muy diferentes unas de otras. Los ingredientes se pueden consultar en las etiquetas, aquí algunas de sus propiedades:Agentes limpiadores. Generalmente todos los productos incluyen compuestos detergentes que penetran y debilitan los depósitos de la superficie del diente, favoreciendo su eliminación; el más común es el Lauril sulfato de sodio.

Agentes que previenen la caries. La prevención en odontología considera esencial la utilización del flúor, debido a que ha demostrado que protege contra la caries, además de remineralizar (devolver minerales perdidos a los dientes) las lesiones una vez que dicho mal ha aparecido. La mayoría de las pastas dentales lo incluyen.

Debido a  que el flúor debe ser administrado en cantidades limitadas para evitar efectos negativos, como la fluorosis dental; existen pastas de dientes para niños y adultos.

Agentes que previenen el tártaro (sarro). Los más comúnmente empleados son los pirofosfatos, que interfieren químicamente contra la formación del tártaro ya que bloquean los sitios receptores de las sales, responsables de ese proceso. Sin embargo, cabe mencionar que los agentes antitártaro no eliminan los depósitos endurecidos, los cuales deben ser removidos mediante una limpieza profesional.

Agentes antiplaca dental. La placa dental es una película incolora y pegajosa que se forma constantemente sobre los dientes y es la causa principal de la caries y las enfermedades de las encías, que pueden ocasionar incluso la pérdida de los dientes. Por ello es de suma importancia la remoción constante de esta película. Entre los agentes químicos comerciales antiplaca está el triclosán, antibacteriano efectivo contra una gran variedad de bacterias.

Page 3: LAS PASTAS DENTALES.docx

Agentes desensibilizantes. La hipersensibilidad dentinaria (dientes sensibles) puede presentarse en sitios únicos o múltiples. Se relaciona con problemas como alguna fractura dentaria, nuevas caries, recurrencias de las mismas,bruxismo, o migración de la encía (recesión), que deja al descubierto zonas sensibles. Para tratar la hipersensibilidad las pastas pueden incluir nitrato de potasio, citrato de   potasio y/o cloruro de estroncio . Para el uso de estos productos es necesaria la supervisión de un dentista. Ver más sobre Tratamientos para la Hipersensibilidad Dentinaria.

Agentes pulidores o blanqueadores. Los pulidores se utilizan para eliminarmanchas (pigmentaciones dentales),   siendo los más frecuentemente usados la sílice, óxido de aluminio, carbonato de calcio y fosfatos de calcio, entre otros. Útiles para dentaduras muy pigmentadas   y no deben emplearse cuando hay zonas sensibles expuestas. El bicarbonato de sodio también puede actuar como un abrasivo leve si se le utiliza en suficiente concentración.

Otros ingredientes. Se incluyen agentes saborizantes como la menta, y otros edulcorantes artificiales; también existen agentes humectantes que previenen la pérdida de agua en la pasta y agentes que le dan cuerpo al producto, evitando la separación de sus componentes.

Con estos ingredientes… ¿Qué pastas se pueden hacer?

B) Para cada mal, una ayuda. Tipos de Pastas

Entonces, son los agentes los que definen la función de la pasta de dientes “dime con quién andas y te diré quién eres” Así es como, les puedo decir que los perfiles de las pastas de dientes que se encuentan mayormente en el mercado son los siguientes:

1) La pasta que consuela. Alivia tu dolor. Para disminuir la sintomatología de la Hipersensibilidad Dentinaria.

Para la Hipersensibilidad Dentinaria: La utilización de estas pastas debe ser prolongada ya que cuando dejan de usar estos productos, suele volver la Hipersensibilidad Dentinaria

2) La pasta cosmético. Maquillaje que prolonga tu belleza. Prolongar el efecto del blanqueamiento y prevenir tinciones.

Pastas Dentales “Blanqueadoras”: Hay pastas que añaden substancias blanqueadoras de los dientes; las más usadas son: el Peróxido de carbamida (agente blanqueador) y el Bicarbonato sódico micropulverizado (agente pulidor),

Page 4: LAS PASTAS DENTALES.docx

entre otros. Estas sustancias, para obtener su máximo rendimiento, se deben usar después de realizar un tratamiento de blanqueamiento dentario en la clínica dental, por lo tanto serán dentífricos de mantenimiento.

3) La pasta bomba. Arma de destrucción masiva. ¡A matar bacterias! . Principamente para enfermedades de las encías.

Pastas Dentales con Sustancias Antimicrobianas: Estas pastan se publicitan menos, porque no están indicadas para todos, así que me extenderé un poco más con ellas. Generalmente indicamos su uso para ayudar en el tratamiento de las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis). Tienen componentes que actúan sobre la placa dental, eliminando los microorganismos que la forman, inhibiendo la formación de la matriz de la placa y eliminando la placa formada. Los más importantes son la Clorhexidina y el Triclosán.

La Clorhexidina ha sido el más usado y potente.  Se utiliza para la prevención de caries, como ayudante contra las enfermedades de las encías y las infecciones por hongos. Tiene una sustantividad (tiempo de acción continuo) de 7-12 horas. Se combina con otros agentes, como el Cloruro de Cetilpiridino, Acetato de Zinc,  para evitar la aparición de tinciones (reversibles), ya que por sí sola la clorhexidina puede provocar. Además puede causar alteraciones en la percepción de los sabores.

El Triclosán tiene una acción antiinflamatoria, es un antibacteriano y antihongos, de sustantividad elevada (actúa 14 horas), presenta menos acción antiplaca que la clorhexidina, sin embargo no presenta los efectos secundarios de la clorhexidina. Es un agente que puede ser de uso diario continuado. Es muy útil en pacientes con enfermedad de las encías.

Otros agentes utlizados son las Sales de Zinc, que evitan la calcificación de laplaca dental, o sea evitan la aparición del tártaro (sarro). Los Aceites Esenciales, que son los más antiguos de los usados como agentes antiplaca, su efecto es menor que la clorhexidina y puede provocar sensación de quemazón; hoy se unen a sales de zinc. Los Fluoruros también tienen efecto antiplaca. El más eficaz es el fluoruro de estaño, aunque puede producir tinciones dentarias y alteraciones del gusto. El Lauril Sulfato de Sodio, es un detergente, una sustancia tensio activa con efecto antiplaca dental.

4) La pasta armadura. ¡Te protege del ataque directo! . Para prevenir la aparición de Lesiones de Caries.

Pastas dentales con Flúor: El flúor se puede ayudar al proceso de remineralización de los dientes. Además el flúor se como sustancia para disminuir

Page 5: LAS PASTAS DENTALES.docx

la hipersensibilidad dentinaria   y además tiene una cierta acción contra la placa dental. Los principales compuestos utilizados son: Fluoruro sódico, Mono flúor fosfato de sodio, Fluorhidrato de Nicometanol (fluorinol), Fluoruro de estaño, Flúor de aminas, Fluoruro potásico. Prácticamente todas las pastas de dientes más comunes traen flúor en su formulación.

Entonces, de acuerdo a la condición de cada paciente, será el tipo de pasta de dientes a utilizar, que comúnmente serán pastas para prevenirlas lesiones de caries (armadura), coadyudantes para el tratamientos de las enfermedades de la encías (bomba), disminución de la hipersensibilidad dentinaria (consuelo) y las pastas para mantener los efectos de un tratamiento de blanqueamiento dental (cosmético).

PREGUNTAS!!

Soy una persona aseada. Me cepillo los dientes varias veces al dia y uso enjuagues bucales, pero he notado que al hablar la gente a mi alrededor se queja de mal olor, como a cloaca o azufre. Quisiera saber que pasta dental usar o que hacer. Ya me lei todas las recomendaciones que aparecen por Internet, pero quiero algo bien especifico, que pueda empezar a hacer ya, en este momento.

R/ Antes de indicar cualquier producto para tu condición, lo que puedo decirte es

que debes visitar a un odontólogo. Más que internet, es él, en persona quien

puede darte las mejores recomendaciones, además de seleccionar los productos

indicados y planificar el tratamiento para tu problema, que por lo que me cuentas,

debiera ser un tipo de enfermedad periodontal (enfermedad de las encías) crónica,

conocida como Periodontitis, y ella necesita un abordaje profesional sí o sí!

Desde hace un tiempo mis encías se han debilitado, he notado que mis dientes están más largos”, no quiero decir que hayan crecido, fueron mis encias que se estan gastando, están subiendo…. espero que me entienda, he investigado que quisas es falta de fluor. me puede recomentar una pasta dental? y que tratamiento es recomendable seguir?

R/ Lo que relatas es “retracción gingival”, lo que le recomiendo es la especialidad de Periodoncia, para pesquizar la causa de esta condición, estabilizar el proceso, ninguna pasta de dientes es la solución, esto es algo que se debe cambiar… Las pastas no son la panacea, son sólo un aporte 

Page 6: LAS PASTAS DENTALES.docx

 ¿Esta pasta blanquea los dientes o solo los mantiene?, si esta no sirviera, cual otra pasta dental me recomeinda para blanquar los dientes.

R/ Las pastas cosméticas sólo sirven para extender los resultados de un aclaramiento dental, o dicho se otra forma ninguna va a blanquear.

Si las pastas dentales caducan, que riesgo se corre al utilizarlas?

R/ La inactivación de sus propiedades antibacterianas y remineralizantes.