Las Primeras Civilizaciones Pierre Leveque

6
Facultad de Educación Sede Viña del Mar Fichaje Nº2 “Las primeras Civilizaciones Pierre Lévêque Sebastian González Jiménez Pedagogía en Historia, Geografía y Ed. Cívica

description

Las primeras civilizaciones

Transcript of Las Primeras Civilizaciones Pierre Leveque

Facultad de EducaciónSede Viña del Mar

Fichaje Nº2

“Las primeras Civilizaciones”Pierre Lévêque

Sebastian González JiménezPedagogía en Historia, Geografía y Ed. Cívica

Profesora: Cecilia InojosaHistoria Universal: Primeras Civilizaciones

2011

Datos del Libro

Autor: Lévêque, Pierre

Título: “Las Primeras Civilizaciones”

Título Original: “Les premières civilisations”

Editorial: Ediciones Akal

Año Publicación: 1991

Impresión: Madrid, España

Nº Paginas: 520 Págs.

“Las Primeras Civilizaciones”

El texto comienza analizando lo que sucedía en el desarrollo de las sociedades humanas,

comentando sobre sus herramientas y armas las cuales se fabricaban de Piedra y Bronce.

Además se explica que existían 3 tipos de formaciones sociales. 1. Las Hordas fue la primera

formación social en la historia del hombre, en las cuales habitaban los Australanthropos los

cuales se distinguían por ya poseer su posición vertical, la utilización de las herramientas y se

cree que tenían un lugar donde poder refugiarse, ya sea del frio y/o de la noche.

El paleolítico superior, del cual se dice que es el comienzo de la historia de la especie, porque

en esta etapa se encontraron jeroglíficos en cavernas, cuyos símbolos reflejaban arte religioso,

pinturas y relieves. También en este periodo tenían tres actividades fundamentales para la

sobrevivencia de la especie las cuales fueron la caza, la pesca y la recolección. También el

entierro de los muertos pasaba a ser una especie de ritos, con el fin de honrar y dar culto al

difunto. En este periodo comienzan a crearse los primeros mitos del comienzo del hombre, en

las cuales se pensaban que las mujeres diosas de la fertilidad se habían encargado de esto.

Podemos observar que el autor comienza a relatar obre lo avances que dieron significado a esta

época como la creación de la cerámica, la domesticación de animales, el surgimiento de la

agricultura, formación de familias ya no por el rapto, y primeras construcciones sociales como

por ejemplo el templo a los dioses, además el tema religioso pasa a ser algo muy importante en

las primeras civilizaciones surgentes, como se entiende que el gobernante puede ser llamado el

hijo del dios o incluso como en Egipto, dios mismo. Debido a esto cualquier persona que

desobedeciera a la orden del elegido de dios o a dios era castigado.

En los imperios despóticos del Bronce encontramos a una ideología de gobierno despótica 1.

También en este periodo ocurren varios hechos relevantes, por ejemplo la creación del

calendario, aun en este periodo aun no es perfecta, otro hecho importante es la aparición de la

escritura, ya sea escritura cuneiforme o jeroglífica, y por último los sistemas teológicos

Los indoeuropeos se caracterizaron por clasificar en estratos a los cargos. Los Indoeuropeos

fueron conquistando la Europa nórdica y la Europa Danubiana, todo esto duro dos o tres

milenios, luego de esto se forman algunos grupos migratorios lo cuales comienzan a expandirse

por todo aquel territorio y que después de un tiempo se da la conquista de la mayor parte de

Europa.

El ultimo Antrópido : El homo Sapiens se comienza analizando que hace muy poco tiempo se

puede hablar de años o periodos en la prehistoria debido a que no se poseía la escritura en aquel

instante, Lévêque dice “Todo grupo humano que, directa o indirectamente, no haya dejado

1 Según Rae, a) Autoridad Absoluta no limitada por leyes, b) abuso de superioridad, poder o fuerza en el trato con las demás personas.

restos escritos es «prehistórico»”2, por lo tano los geólogo o paleontólogos recurrieron a las

capas de la tierra para poder fijar algunas fechas estimadas, pero con la aparición del método

“Carbono 14” se puede dar una fecha más acertada. Otra forma de poder determinar periodos

era por el clima, como por ejemplo las eras glaciales.

A lo largo de la evolución del hombre la utilización de herramientas se fue desarrollando. Pero

también el hombre evoluciono por diferentes aspectos como por ejemplo, el clima, la flora y la

fauna. Y no podemos olvidar el desarrollo de las viviendas ya que esto también genero grandes

ambos positivos en aquella sociedad.

En los Antrópidos hasta la divulgación de la metalurgia, encontramos los avances de las

herramientas o armas que se utilizaban en las diferentes etapas, en ejemplo en el paleolítico

inferior una especie de hacha y unas piedras talladas circularmente la cuales iban amarradas

para poder lanzarla contra las patas de los animales. Luego en el paleolítico medio se

encontraron herramientas lo cuales mas servían para raspar o raer, también utilizaron

herramientas para escavar y también se comienza a utilizar como herramientas, los huesos. En

el paleolítico superior surgen grandes avances como la creación de la aguja hecha de hueso y

puede haber aparecido la cestería. En el mesolítico y neolítico aparece la carpintería y la

alfarería, los métodos utilizados en épocas anteriores están aun mas desarrolladas, a partir del -

4000 comienza a aparecer los primeros rastros de metalurgia básica.

En estas épocas la economía se basa en dos cosas, la economía depredadora, o sea todo lo que

se obtiene a través de algo ya sea un árbol o un animal, etc. Y la segunda la economía de

producción, o sea la que se produce a mano del hombre.

En esta etapa se confirma que el homo sapiens ya sabía manipular el fuego lo cual ayudo a la

metalurgia y a la cerámica sin mencionar que lo que es la calefacción de la vivienda o la

cocción de alimentos.

Podemos observar que como con las herramientas también las vestimentas evolucionaron lo

cual ya no eran pedazos de pieles sino algo más elaborado, la vivienda sin duda es parte crucial

de las primeras sociedades ya que podían guardarse del clima y protegerse de cualquier cosa, la

sociedad antigua fue desarrollándose de apoco pero podemos observar que de todas maneras la

evolución ha generado la sociedad tal y como la conocemos hoy.

Sin duda el autor nos explica como el desarrollo de las primeras sociedades fue ayudando a los

habitantes de aquella época a mejorar su sistema de vida y poder no solamente de la caza, sino

poder manejar la agricultura y la domesticación de los animales.

.

2 Lévêque, Pierre, “Las Primeras Civilizaciones”, Editorial Akal, 1991, Madrid, España, Página 31