Las Proposiciones Sustantivas

15

Click here to load reader

Transcript of Las Proposiciones Sustantivas

Page 1: Las Proposiciones   Sustantivas

LAS LAS PROPOSICIONES PROPOSICIONES SUSTANTIVAS SUSTANTIVAS

CLASESCLASES

Page 2: Las Proposiciones   Sustantivas

PROPOSICIONES PROPOSICIONES SUSTANTIVASSUSTANTIVAS

Son las proposiciones que hacen las mismas funciones que los Son las proposiciones que hacen las mismas funciones que los sustantivos.sustantivos.

Que salgas por la noche, me desagrada. Me desagrada esoQue salgas por la noche, me desagrada. Me desagrada eso Prop.Sub.Sust.Suj. Prop. PpalProp.Sub.Sust.Suj. Prop. Ppal

Page 3: Las Proposiciones   Sustantivas

DE SUJETODE SUJETO

Subordinada Sustantiva deSubordinada Sustantiva de SUJETOSUJETO

Funcionan como sujeto de la principal.Funcionan como sujeto de la principal.

Que salgas por la noche, me desagrada.Me desagrada Que salgas por la noche, me desagrada.Me desagrada esoeso..

Prop.Sub.Sust.Suj. Prop. Ppal.Prop.Sub.Sust.Suj. Prop. Ppal.

Salir por la noche, me desagrada. Me desagrada eso.Salir por la noche, me desagrada. Me desagrada eso. Prop.Sub.Sust.Suj. Prop.Ppal Prop.Sub.Sust.Suj. Prop.Ppal

Page 4: Las Proposiciones   Sustantivas

Se introducen con la conjunción “que”, no realiza Se introducen con la conjunción “que”, no realiza ninguna función sintáctica. Sólo es nexo.ninguna función sintáctica. Sólo es nexo.

La proposición subordinada sustantiva de sujeto La proposición subordinada sustantiva de sujeto puede ser sustituida por un pronombre, normalmente puede ser sustituida por un pronombre, normalmente “eso”.“eso”.

La proposición subordinada de sujeto puede estar La proposición subordinada de sujeto puede estar también introducida por un “verbo en infinitivo” también introducida por un “verbo en infinitivo” desapareciendo la conjunción “que”.desapareciendo la conjunción “que”.

Page 5: Las Proposiciones   Sustantivas

DE COMPLEMENTO DIRECTODE COMPLEMENTO DIRECTO

Subordinada Sustantiva de Subordinada Sustantiva de COMPLEMENTO DIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO

Temo que me suspendan el examenTemo que me suspendan el examen Ppal. Prop.Sub.Sust.CDPpal. Prop.Sub.Sust.CD

Temo suspender el examenTemo suspender el examen

Ppal. Prop.Sub.Sust.CDPpal. Prop.Sub.Sust.CD

Mi madre dijo: no vengas tardeMi madre dijo: no vengas tarde

Ppal. Prop.Sub.Sust.CDPpal. Prop.Sub.Sust.CD

Page 6: Las Proposiciones   Sustantivas

Se introducen con la conjunción “que”,no realiza Se introducen con la conjunción “que”,no realiza ninguna funciónninguna función

sintáctica. Sólo es nexo.sintáctica. Sólo es nexo.

La proposición subordinada sustantiva de CD puede La proposición subordinada sustantiva de CD puede ser sustituida por un pronombre, normalmente “lo” y ser sustituida por un pronombre, normalmente “lo” y “eso”. “eso”.

La proposición subordinada de CD puede estar La proposición subordinada de CD puede estar también introducidatambién introducida

por un “verbo en infinitivo” desapareciendo la por un “verbo en infinitivo” desapareciendo la conjunción “que”.conjunción “que”.

Page 7: Las Proposiciones   Sustantivas

DE COMPLEMENTO DE COMPLEMENTO ATRIBUTOATRIBUTO

María parece que va a hablarMaría parece que va a hablar Prop.Ppal. Prop.Sub.Sust.AtribProp.Ppal. Prop.Sub.Sust.Atrib

Mi única duda es si dijo la verdadMi única duda es si dijo la verdad

Prop.Ppal. Prop.Sub.Sust.AtribProp.Ppal. Prop.Sub.Sust.Atrib..

Nuestro deseo es aprobar todos los exámenesNuestro deseo es aprobar todos los exámenes

Prop.Ppal. Prop.Sub.Sust.AtribProp.Ppal. Prop.Sub.Sust.Atrib..

Page 8: Las Proposiciones   Sustantivas

Se introducen con la conjunción “que”Se introducen con la conjunción “que”,,no realiza no realiza ninguna funciónsintáctica. Sólo es nexo.ninguna funciónsintáctica. Sólo es nexo.

Acompaña a los verbos copulativos: ser, estar, Acompaña a los verbos copulativos: ser, estar, parecer.La proposición subordinada sustantiva de parecer.La proposición subordinada sustantiva de Atributo puede sersustituida por un pronombre, Atributo puede sersustituida por un pronombre, normalmente “lo y “eso”.normalmente “lo y “eso”.

Pueden estar también introducidas por “si”.También Pueden estar también introducidas por “si”.También las puede introducir un verbo en infinitivo las puede introducir un verbo en infinitivo

Page 9: Las Proposiciones   Sustantivas

DE COMPLEMENTO DE COMPLEMENTO PREPOSICIONALPREPOSICIONAL

Es una oración compuesta en cuyo cumplimiento de régimen Es una oración compuesta en cuyo cumplimiento de régimen figura la oración subordinada sustantiva sentáramos como figura la oración subordinada sustantiva sentáramos como término de una construcción preposicional. La oración término de una construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la preposición en.precedido de la preposición en.

EX: Insistió que nos sentáramos.EX: Insistió que nos sentáramos.

Page 10: Las Proposiciones   Sustantivas

DE COMPLEMENTO AGENTEDE COMPLEMENTO AGENTE

La proposición subordinada hace la función de complemento agente La proposición subordinada hace la función de complemento agente de la principal de la principal

Fue sentenciado por quienes eran sus amigos.Fue sentenciado por quienes eran sus amigos.

Page 11: Las Proposiciones   Sustantivas

DE COMPLEMENTO DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIALCIRCUNSTANCIAL

Subordinadas adv. circunstanciales Subordinadas adv. circunstanciales temporalestemporales: marcan una referencia temporal a la : marcan una referencia temporal a la proposición principal. Van introducidas por cuandoproposición principal. Van introducidas por cuando

mientras, antes que, antes de que, después de que, luego que, al + inf....: Lo hice mientras, antes que, antes de que, después de que, luego que, al + inf....: Lo hice cuando cuando me dijisteme dijiste. .

Subordinadas adv. circunstanciales Subordinadas adv. circunstanciales localeslocales: marcan una referencia temporal con respecto a : marcan una referencia temporal con respecto a la proposición principal; van introducidas por donde, precedida o no de preposición: lo hice la proposición principal; van introducidas por donde, precedida o no de preposición: lo hice donde me dijistedonde me dijiste. .

Subordinadas adv. circunstanciales de modo o Subordinadas adv. circunstanciales de modo o modalesmodales: muestran el modo como se ejecuta : muestran el modo como se ejecuta la proposición principal. Van introducidas por como, según, conforme, como si: Lo hice la proposición principal. Van introducidas por como, según, conforme, como si: Lo hice como como me dijiste.me dijiste.

Subrodinadas adv. circunstanciales de comparación o Subrodinadas adv. circunstanciales de comparación o comparativascomparativas; comparan la igualdad, ; comparan la igualdad,

inferioridad o superioridad respecto a la proposición principal. Van introducidas por nexos inferioridad o superioridad respecto a la proposición principal. Van introducidas por nexos discontinuos y el verbo va casi siempre elidido: Juan es más/menos alto discontinuos y el verbo va casi siempre elidido: Juan es más/menos alto que Pepeque Pepe

Ej: Iré sin que me lo pidasEj: Iré sin que me lo pidas

Page 12: Las Proposiciones   Sustantivas

DE COMPLEMENTO DE COMPLEMENTO INDIRECTOINDIRECTO

En esta función, las oraciones sustantivas, enunciativas o En esta función, las oraciones sustantivas, enunciativas o interrogativas indirectas, precedidas por la preposición a, interrogativas indirectas, precedidas por la preposición a, constituyen un sintagma preposicional que, como todo constituyen un sintagma preposicional que, como todo complemento indirecto, es conmutable por le: complemento indirecto, es conmutable por le:

Le tiene miedo a (que le despidan del trabajo)Le tiene miedo a (que le despidan del trabajo) LeLe tiene tiene miedo a eso. miedo a eso. Le da importancia a([si hablan de él) Le da importancia a([si hablan de él) LeLe da importancia a eso. da importancia a eso. Le da importancia a (cómo Le da importancia a (cómo viste)viste) LeLe da importancia a eso. da importancia a eso. Le dedica mucho Le dedica mucho tiempo a (acabar el libro)tiempo a (acabar el libro) LeLe dedica mucho tiempo a eso dedica mucho tiempo a eso

Page 13: Las Proposiciones   Sustantivas

DE COMPLEMENTO DEL NOMBRE

Es una oración compuesta cuyo núcleo del SN que forma el CD está complementando por la oración subordinada sustantiva que nos reunamos como término de una construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que, el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, presidiendo de la proposición de.

Ejemplos:•No hay esperanzas de que aparezcan vivos. •Persigue una única meta: triunfar en su profesión.

Page 14: Las Proposiciones   Sustantivas

DE COMPLEMENTO DE ADJETIVO

Las subordinadas sustantivas, enunciativas o interrogativas indirectas, también pueden formar parte de un sintagma preposicional que dependa de ciertos adverbios, constituyendo todo el conjunto un sintagma adverbia

Una Subordinada Sustantiva puede desempeñar la función de complemento del adjetivo en un sintagma adjetival mediante la anteposición de una preposición que desempeña la función de enlace

Ejemplos:• Andrés está seguro de que no le concederán la beca.

• Estoy feliz de volver a veros.

Page 15: Las Proposiciones   Sustantivas

DE COMPLEMENTO DE ADVERVIO

Semejantemente a como complementan a un nombre, las subordinadas sustantivas, enunciativas o interrogativas indirectas, pueden constituir con la preposición de la que son término un sintagma preposicional que complemente a un adjetivo

Son muy poco frecuentes los casos en los que una Subordinada Sustantiva esta precedida de una preposición desempeña a la función de complemento del adverbio.

Son más usuales en esta función las subordinadas sustantivas de infinitivo y las adjetivas sustantivadas

Ejemplos:• Anduvo cerca de que lo pillaran. • Estoy muy lejos de creer esas historias. • Gerardo no estuvo lejos de que le suspendieran el Inglés