Las revoluciones de 1848 Mariana Gutiérrez Ana D. Urbina Cynthia Velázquez LAS REVOLUCIONES DE...

13
Las revoluciones de 1848 Mariana Gutiérrez Ana D. Urbina Cynthia Velázquez LAS REVOLUCIONES DE 1848.

Transcript of Las revoluciones de 1848 Mariana Gutiérrez Ana D. Urbina Cynthia Velázquez LAS REVOLUCIONES DE...

Las revoluciones de 1848

Las revoluciones de 1848Mariana GutirrezAna D. UrbinaCynthia VelzquezLAS REVOLUCIONES DE 1848.La oleada revolucionaria comenz en Francia y se extendi por gran parte de Europa.Tambin se le conoce con el nombre de Primavera de los pueblos

REVOLUCIN DE 1848, PARIS.CAUSASLa crisis econmica desatada en Francia (1845-1847) como consecuencia de una serie de malas cosechas, en especial la de la patata.La crisis se traslado a la industria y la poblacin comenz a tener menos capacidad para comprar productos manufacturados.FRANCIAFranciaera gobernada por una monarqua constitucional bajo el reyLuis Felipe I de Orleans, quin haba subido al trono tras larevolucin de 1830.Uno de los principales conflictos se daba entre los grupos excluidos de la participacin poltica que exiga la ampliacin electoral.FRANCIALuis Felipe, el primer ministroGuizoty sus allegados se negaban a modificar un sistema electoralque claramente privilegiaba a los ms poderosos.

En 1848 estall larevolucintras una manifestacin en las que participaron diversos grupos sociales: sectores de la burguesa excluidos del voto, estudiantes, trabajadores, y a ellos se sum laGuardia Civil.La monarqua realiz intentos para descomprimir la crisis, pero los grupos opositores de socialistas y republicanos en el parlamento exigieron la instauracin de unarepblica.FinalmenteLuis Felipe Ise rindi y huy con su familia aInglaterra. Se instal un gobierno provisional hasta tanto se aprobara una nueva constitucin y se celebrasen elecciones.FRANCIAREVOLUCIN EN OTROS PAISES EUROPEOS. VIENA/ IMPERIO AUSTRIACO: Clemente Wenceslao Lotario de Metternich el primer1. Primer Ministro del Imperio Austriaco desde 1821, momento en que se cre el cargo, hasta la venida de las Revoluciones de 1848. Fue el archienemigo deNapolen I.

VIENA/ IMPERIO AUSTRIACO:Se produjo la cada y huida de Metternich y el emperador Fernando I tuvo que aceptar la formacin de unaAsamblea Constituyente. Las reivindicaciones nacionalistas se unieron a las liberales, especialmente en Hungra y Chequia, que lograron cierta autonoma dentro del Imperio.ALEMANIA

La revolucin en Alemania tambin tuvo una marcado signo nacionalista. Federico Guillermo IV de Prusia hubo de aceptar unaConstitucinde base censitaria. (Sistemaelectoralqueconcedeelderechodevotosoloalosindividuosquepaganunadeterminadacifradecontribucin fiscal.)

ITALIALa revuelta estuvo cargada con un significado nacionalista y sirvi (pese a su fracaso) como punto de partida en elproceso de unificacin.

Sucesos de 1848 en Npoles.ITALIAEn Npolesse implant una monarqua constitucional que sustituy al absolutismo; en losEstados Pontificiosla sublevacin hizo huir al Papa y se constituy una repblica; el reino deLombarda-Vnetose sublev contra los austracos y en el reino delPiamontese cre una monarqua constitucional que se convirti en el motor de launidad italiana.Conclusiones Aunque las revoluciones de 1848fueron un fracaso, toda esa experiencia influy en las ideologas obreras del siglo XIX.Elproletariadocomenz a adquirir conciencia de clase.Loscampesinos, una vez conseguida su liberacin del rgimen seorial, se condujeron de forma muy moderada y su objetivo en el futuro sera preservar las conquistas conseguidas.

BIBLIOGRAFIAShttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluciones_de_1848Alphonse de Lamartine,Historia de la Revolucin de 1848 1849.http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucion1848.htmJ.A.S. Grenville,La Europa remodelada 1848-1878, 1976 (traduccin castellana de 1979), Siglo XXI, sexta edicin, 1991,ISBN 84-323-0360-7

Alexandre Dumas (padre),Revolucin Europea de 1848, 1850.