Las tendencias que marcarán el futuro próximo del consumo

4

Click here to load reader

Transcript of Las tendencias que marcarán el futuro próximo del consumo

Page 1: Las tendencias que marcarán el futuro próximo del consumo

09-dic-2015 | DEARBORN, Michigan

El Informe de Tendenciasde Ford Revela que losUsuarios Están Cada vezmás Convencidos de Hacerdel Mundo un Lugar MejorPese a los Retos Existentes

• A pesar de los recientes retos, incluida la crisis derefugiados, el terrorismo y la caída inesperada de iconosantaño admirados, los consumidores muestran un cada vezmayor sentido de la determinación de hacer del mundo unlugar mejor en 2016 y más adelante

• Los usuarios dejan atrás la frustración y la resignación yeligen la esperanza y el optimismo, gracias a un renovadosentido de la inspiración y la ingenuidad, en gran partedebidos a las redes sociales

• La nueva investigación revela una creciente determinaciónentre los consumidores para ser más colaborativos y paraaprovechar la tecnología y la sostenibilidad para conseguirlibertad de movimientos y la capacidad de decidir dóndeviven, trabajan y juegan

DEARBORN, Michigan, 9 de diciembre de 2015 – En unmundo sometido a un constante y dramático cambio, las nuevasconclusiones del informe de tendencias Looking Further with Ford2016 revelan un renovado sentido de la inspiración y la ingenuidadentre los consumidores, que buscan una mayor calidad de vidapara este nuevo año y están más motivados que nunca paraconvertir el mundo en un lugar mejor.

Pese a la sensación subyacente de desilusión, los consumidoresestán más inspirados que nunca para desafiar las probabilidades yutilizar la innovación para abrazar nuevas plataformas de cambio.A través de las tendencias que Ford ha identificado para 2016, lacompañía está explorando cómo la tecnología, la sostenibilidady la colaboración pueden ser utilizadas para ayudar a crearsoluciones que mejoren la manera de vivir, trabajar e incluso viajarde los consumidores en el futuro.

Page 2: Las tendencias que marcarán el futuro próximo del consumo

“En estos últimos cuatro años de investigación y recopilación detendencias de consumo, nunca habíamos detectado optimismo,resiliencia e independencia de una manera tan acentuada”, cuentaSheryl Connelly, gerente de tendencias globales y futuras de Ford.“Nos hace albergar esperanza de lo que nos espera en el futuro,y vemos que esa misma creatividad y espíritu emprendedor en lainnovación que impera en cada uno de nuestros departamentosen Ford”.

Conclusiones clave de los usuariosPuntos de vista diferentes en materia de salud, consumo,transporte y modelos de trabajo se están imponiendo sobremaneras tradicionales de pensar. La innovación y la tecnología vanen ascenso para transformar la cultura y el comportamiento delconsumidor. Algunas de las conclusiones:

• De manera global, más de la mitad de los millenialscoinciden en que destacar es más importante que encajar,lo cual revela un foco cada vez mayor en la independenciay el espíritu resolutivo

• Los usuarios están ansiosos por hacerse eco de buenasnoticias y son más proclives a compartir historias positivasen redes sociales

• Los miembros de una población cada vez más envejecidabuscan de manera proactiva prolongar su calidad de vida ylibertad personal

• Pese a que la innovación hace posibles nuevas maneras demejorar la calidad de vida, las exigencias de conectividady tiempo son cada vez mayores, lo que redunda en unasociedad siempre de guardia

• La eficiencia y la utilidad son el distintivo de cómo vivimos yconsumimos. Los norteamericanos pasan casi cinco horasal día pegados al teléfono móvil y los consumidores estánbuscando maneras de estar menos saturados y de ser másconscientes, de vivir de una manera más inteligente y dehacer un mayor uso de menos cosas

Tendencias para 2016El informe de Ford es un plan de acción que permite entendercómo se espera que esas 10 tendencias influyan a consumidores ymarcas no sólo en 2016, sino más allá:

• Abrazar a los héroes: Allí donde la buena voluntad flaqueaentre los liderazgos establecidos, esta va a más entrecomunidades e individuos que están replanteándose lo quesignifica ser un buen ciudadano, un buen vecino y unabuena persona. Los héroes del día a día están dando unpaso adelante y están inspirando a otros a hacer lo mismo.

• Navaja suiza: Un énfasis creciente en la independencia hacreado una ética que prima lo resolutivo y lo útil. Vivir mejorhoy en día no es sinónimo de tener más cosas, sino devivir de manera más inteligente haciendo un mayor uso demenos cosas.

Page 3: Las tendencias que marcarán el futuro próximo del consumo

• Pobreza temporal: “Tanto que hacer, tan poco tiempo”siempre ha sido uno de los problemas vitales. Con unamayor conectividad, estamos cada vez más de guardia, y eltiempo demuestra ser más escaso.

• Vida fácil gracias al asistente personal conectado: Con unapoyo cada vez mayor de la inteligencia artificial, el ascensode la tecnología de servicio total permite externalizarcada vez más responsabilidades a innovadoras tecnologíasdirigidas a los consumidores que aprenden de nosotros yse adaptan a nuestras necesidades, expandiendo nuestrasensación de esperanza y las posibilidades de una vidamejor.

• La consciencia se convierte en mainstream: Dos terceraspartes de los consumidores del mundo dicen que laconcienciación no es una moda pasajera. Conformenuestras vidas se hacen cada vez más exigentes ycomplicadas, la manera en que muchas personas seenfrentan a ellas es optando por una menor saturacióny una mayor concienciación, es decir, darnos a nosotrosmismos tiempo y espacio para respirar, reflexionar yreagruparnos.

• El asombro por envejecer: Conforme la gente vive másaños y de manera más saludable, la noción de envejecerse redefine. Los cambios en materia de salud, nutrición yciencia médica están llevando a las personas mayores denuestra época a rechazar estereotipos sobre lo que significaser anciano.

• Encajar a los marginados: Hoy, no existe la talla única y lasconexiones entre marcas mainstream y los consumidoresocupan un segundo plano frente a vínculos más únicos ypersonalizados.

• No querer malgastar: En una sociedad con un alto nivelde consumo, los innovadores disparan su creatividad alobtener valor de cosas que nadie quiere. Esta tendenciasostenible promete ampliar los límites de la imaginación yel ingenio de la gente.

• Comprar en una economía flexible: Antaño territorioexclusivo de creativos, cada vez es más normal trabajarcomo freelance, y está influyendo a la manera en queproducimos y consumimos bienes y servicios.

• Revolución retail: La venta al por menor ya no solo es unacuestión de producto, sino algo relativo a la experiencia; losvendedores están encontrando nuevas maneras de forjarvínculos significativos con consumidores.

Conclusiones para FordLas tendencias destacadas en este cuarto informe anual van másallá del sector del automóvil para ayudar a Ford a comprenderqué está pasando a escala global en los entornos sociales,tecnológicos, económicos, medioambientales y políticos. Estasconclusiones guían cada una de las líneas de negocio de lacompañía –estrategia general, desarrollo de productos y serviciosfuturos, experiencia de usuario y de compra- ayudando a Forda crear soluciones innovadoras de movilidad que satisfagan lasnecesidades cambiantes de los consumidores.

Page 4: Las tendencias que marcarán el futuro próximo del consumo

Las tendencias apuntan a un foco cada vez mayor en la movilidadcomo manera de ayudar a desarrollar nuevos métodos deenfrentarse a las complejidades del transporte urbano, el colapsocirculatorio global y la creciente conectividad entre consumidores.Casi el 75 por ciento de los adultos de todo el mundo afirmaque una mayor movilidad es algo de gran importancia para laestabilidad global. Ford se hace eco de este punto de vista yse compromete a utilizar la tecnología, la sostenibilidad y losesfuerzos colaborativos para hacer del mundo un lugar mejor.

“No podemos obvia el impacto que el vertiginoso ritmo del avancetecnológico tiene sobre la cultura”, afirma Connelly. “Es fascinanteobservar cómo empresas como Ford se adaptan a ese ritmo einnovan. Las conclusiones de este estudio nos ayudan a crearproductos que no solo exceden las expectativas actuales, sino queofrecen maneras innovadoras de mirar a la manera en que nosenfrentamos a las situaciones del mañana”.

A través de la innovación centrada en el consumidor, Ford estádesempeñando un papel fundamental en materia de movilidadal crear redes de vehículos inteligentes y asumiendo modelos decambio en materia de pertenencia y consumo que favorezcan unmayor acceso para todo el mundo. Ford Smart Mobility es el plande la compañía para llevar a un nivel superior la conectividad, lamovilidad, la tecnología de vehículo autónomo, la experiencia deusuario y el análisis de datos. Sus esfuerzos lograrán métodosmás seguros y eficientes de enfrentarse a los retos del transporteglobal.

Si quieres saber más del informe de tendencias Looking Furtherwith Ford 2016, visita www.fordtrends.com