Las TIC en la escuela

9
Escuela: La escolarizaciòn, la instituciòn educativa y las TIC

Transcript of Las TIC en la escuela

Page 1: Las TIC en la escuela

Cultura Digital en la Escuela:

La escolarizaciòn, la instituciòn

educativa y las TIC

Page 2: Las TIC en la escuela

Manuel Castells (1995) califica a la actual revolución tecnológica como "un punto de inflexión en la historia". Los cambios planteados por la incorporación de las TIC a la vida cotidiana generan múltiples interrogantes a los sistemas educativos. 

No se puede dejar de tener en cuenta que la sociedad cambia constantemente, y como "Todo lo que sucede fuera de la escuela se siente adentro" (Tenti Fanfani); no podemos dejar de lado lo que ocurre por fuera; cuáles son los intereses de los actores de educativos, partiendo de ello para trabajar con estrategias que nos ayuden a conducir por un camino más viable nuestras instituciones educativas.

Page 3: Las TIC en la escuela

La institución educativa hoy, debe incorporar el aprendizaje y

utilización de los nuevos lenguajes digitales. Es necesario que

reflexione sobre las propuestas de inserción curricular, las

estrategias didácticas y los modelos de gestión institucional

de TIC. 

“Hay que definir un buen proyecto pedagógico(...) solo incluir tecnologías no cambia necesariamente

la esencia del concepto de enseñanza y aprendizaje” (Anijovich)

Page 4: Las TIC en la escuela

“¿Qué es el uso educativo de las TIC? ¿Las TIC redefinen la forma de enseñanza?” (Dussel)

Las TIC en la escuela

Page 5: Las TIC en la escuela

Vivimos en un momento de instalación de las tecnologías digitales en el Sistema Educativo. Se requiere la construcción de estrategias para poder encontrarles a estas tecnologías un sentido pedagógico y didáctico que realmente sea fructuoso.

Page 6: Las TIC en la escuela

Jóvenes, escuela y saber en la cultura digital. Diálogos con el curriculum y la cultura escolar.

Cultura escolar y digital

Page 7: Las TIC en la escuela

La cultura digital impacta en la subjetividad de los estudiantes del siglo XXI produciendo nuevas demandas a la escuela: nuevos sujetos de aprendizaje, fuentes digitales. Estos sujetos viven "conectados". 

Cultura digital y subjetividades

Page 8: Las TIC en la escuela

Invención de la Cultura Escolar. Recorrer, navegar algunos caminos de la web:  la Web 2.0

Nuevos entornos que se nos habilitan para realizar el proceso de aprender en red, en comunidades de aprendizaje: aprender a aprender en tiempos de Internet.

Page 9: Las TIC en la escuela

“Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido, planteamiento de la educación centrado en el estudiante que, con la ayuda de las TIC posibilita el desarrollo de actividades en interacción tanto en tiempo real como asíncronas. Los estudiantes utilizan las TIC cuando quieren y donde quieren (máxima flexibilidad) para acceder a la información, para comunicarse, para debatir temas entre ellos o con el profesor, para preguntar, para compartir e intercambiar información...“ (Graells, 2013)

Cuando utilizo un aula virtual primeramente contextualizo el material: si recomiendo un sitio, presento la referencia completa; si subo un PDF, indico su localización en la web con todos los detalles posibles. ¿Para qué? Para ir generando estrategias para aprender a aprender: seguir buscando en el sitio donde encontramos el primer material, prestar atención a la bibliografía de un artículo y buscar las fuentes en las que se basó el autor, encontrar espacios de interacción con personas de intereses comunes... En tiempos de Internet tenemos que trabajar estrategias de búsqueda y validación, no sólo de la información sino de sus autores: “googlearlos” para saber quiénes son, qué hacen, qué otras cosas han escrito, de qué hablan ahora... seguirlos e interactuar con ellos o con sus seguidores en alguna red social.

Las TIC: cambios en los tiempos y espacios