Las tic y sus implicaciones educativas

14

Transcript of Las tic y sus implicaciones educativas

LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS

3.1.LAS TIC. CONCEPTUALIZACIÓN.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.

Abarcan un abanico de soluciones en la educación

dominicana en la actualidad y muy amplio Incluyen las

tecnologías para almacenar información y recuperarla

después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o

procesar información para poder calcular resultados y

elaborar informes para el proceso de la enseñanza

aprendizaje.

Es importante destacar que el uso de las TIC en la

educación favorece el trabajo colaborativo con los

iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de

tener que compartir el ordenador con un compañero o

compañera, sino por la necesidad de contar con los

demás en la consecución exitosa de las tareas

encomendadas en nuestro diario vivir en la educación.

La experiencia demuestra día a día que los medios

informáticos de que se dispone a favorecen actitudes

como ayudar a los compañeros, intercambiar información

relevante encontrada en Internet, resolver problemas a

los que los tienen con el uso de la TCI en la educación.

Los cambios acelerados que se están

produciendo en la sociedad actual, o en la

educación a nivel científico-tecnológico

hacen pensar que el saber se puede adquirir

de una manera más rápida y efectiva.

Esto influye directamente en el campo

laboral y en la producción de bienes y

servicios, así como en las transformaciones

socio-culturales, la primacía de los medios

audiovisuales, y novedosas formas de

comunicación en una sociedad

intercomunicada.

3.2. POTENCIAL Y EFECTIVIDAD DE LAS TIC EN EL PROCESO DE

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Las TIC han propiciado grandes cambios

en la educación, que va desde

conocimientos nuevos hasta cambio de

nuevas técnicas y estrategias y han

facilitado modificar tanto los ambientes de

aprendizajes como métodos para enseñar

y aprender, incluso se han cambiado los

roles que anteriormente jugaba cada uno

de los actores que intervienen en el

proceso educativo.

La efectividad y eficacia de las TIC en

el aula, se analiza en función del tipo y

calidad de uso tecnológico que los

estudiantes y docentes realizan en el

proceso de enseñanza aprendizaje

significativamente, así como de las

interacciones entre los recursos

electrónicos para el buen

funcionamiento del proceso de la

enseñanza de calidad en nuestra

sociedad.

Un paso importante es la

introducción de la alfabetización

digital de los estudiantes en el

curriculares para que utilicen las TIC

como instrumento para mejorar la

productividad en el proceso de la

enseñanza aprendizaje y luego

progresivamente la utilización de

esto recurso tecnológico como

fuente de información y proveedor

de materiales didácticos.

3.3. VENTAJAS Y DESVENTJAS DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. A

La Tic se puede señalar que la utilización de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones está contribuyendo al cambio de cultura corporativa e institucional y está dando lugar a una nueva vía para construir el fortalecimiento de la educación de nuestro país para tener una mejor sociedad con conocimientos tecnológico.

Ventajas: El Interés y motivación en el proceso de enseñanza

aprendizaje.

Personalización de los procesos de enseñanza y

aprendizaje

La Interacción Continúa de docentes y los

estudiantes

Desarrollo de habilidad y destreza

Aprendizaje cooperativo.

Accesos a múltiples recursos educativos en el

aprendizaje.

Mejora de la eficacia educativa

Desventajas Cansancio visual

Adicción, aislamiento

Sensación de desbordamiento

Aprendizajes incompletos y

superficiales

Problemas físicos

Diálogos muy rígidos

3.4. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO PEDAGÓGICO UTILIZANDO LAS TICS

Hablar de un modelo pedagógico para un

ambiente de aprendizaje exige determinar en

qué manera el uso de la informática podrá

permitir llevar a cabo alguna de las acciones

relacionadas con la enseñanza y aprendizaje,

en mejor forma de cómo lo hacemos sin ellas.

Hace énfasis es la “formación del carácter” de los

estudiantes y moldear por medio de la voluntad, la

virtud y el rigor de la disciplina, el ideal del

humanismo y la ética, que viene de la tradición

metafísica.

El conocimiento se adquiere a través de la

memoria y la repetición, en general el

docente dicta y expone y el estudiante

escucha y copia, por lo que hay poca

participación.

También hay que discernir las mejores

alternativas de combinar la informática y la

telemática con los elementos pedagógicos

pertinentes para mejorar la calidad de la

enseñanza aprendizaje

3.5. ENFOQUE DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

El punto es cómo usar la tecnología en procura de mejorar nuestra práctica docente particular y por ende los aprendizajes esperados, de ahí que no vale pensar que el hecho de tener un equipamiento, automáticamente mejora los procesos de aprendizaje

En realidad, el gran paso no está ligado al uso de tecnología de punta en el plano escolar, sino que son elementos combinados los que hacen que los docentes logren un distintivo en su práctica educativa al incorporar la utilización de las Tics en la planificación, diseño e implementación de actividades de clases, que logran a su vez resultados efectivos proceso de enseñanza aprendizaje.

OPINIÓN PERSONAL ACERCA DE LOS TEMAS

Analizar cada una de esto tema es llegados a la conclusión de

que son de muchas impotencias para los centros educativos y la

sociedad dominica con el objetivo de tener un aprendizaje de

calidad es esto tiempo tecnológico.

 

Con el uso de la TIC en sociedad dominicana y la educación se

ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de

enseñanza y de aprendizaje

 

También Cada área del saber en la que se ha incrustar la

tecnología, tendrá que enfrentar algunos retos o realidades. Y

esto a su vez implicará que deberán ser trabajados y abordados

de una manera inteligente, para que el uso de la tecnología en la

educación sea exitoso.