Las tic’s

50
Las TICs

Transcript of Las tic’s

Las TIC’s

¿Qué son las TIC’s?

* Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información

de manera instantánea.

* Son consideradas la base para reducir la brecha digital sobre la que se tiene que construir un sociedad de

la información.

Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información.

Se pueden clasificar las TIC según:

•Las redes

• Los terminales

• Los servicios

* Las redes

• Telefonía fija: El método más elemental para realizar una conexión a Internet es

el uso de un módem en un acceso telefónico básico.

• Banda ancha: Es la transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas

de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión

efectiva.

•Telefonía móvil: A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el

mundo se usa más la telefonía móvil que la fija.

• Redes de televisión: Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución

de contenidos de televisión :

• La televisión terrestre

• La televisión por satélite

• La televisión por cable

•La televisión por Internet

* Las terminales•Ordenador personal:

•Navegador de internet:

• Teléfono móvil:

• Televisor:

•Reproductores portátiles de audio y vídeo:

• Consolas de juego:

* Servicios en las TIC

•Correo electrónico:

• Búsqueda de información:

•Banca online:

• Audio y música:

•Comercio electrónico:

• E-administración- E-gobierno:Servicios públicos a los ciudadanos:-Pagos de impuestos.-Ayuda familiar.-Gastos médicos-Becas de estudios.-Documentos personales -Solicitud de licencias de construcción.-Denuncias a la policía.-Bibliotecas públicas -Matriculación en la enseñanza superior/universidad.

Servicios públicos a las empresas:-Contribuciones a la Seguridad Social para empleados.-Impuestos de sociedades.-Registro de nuevas sociedades.-Declaraciones de aduanas.-Permisos medioambientales -Compras públicas o licitaciones.

•Educación:

•Videojuegos:

•Blogs:

•Comunidades virtuales:

Inicio de las políticas en Colombia

Fueron definidas en el Plan Nacional de Desarrollo 1998 – 2002. Es la primera vez que se incluyen las TICs como parte del

modelo de desarrollo económico y social.

Se comienza a implementar a través de tres programas:

1. Masificar el uso de las TIC como una de las

estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del sector productivo y

modernizar las industrias publicas.

2. Permitir que las zonas apartadas y los estratos bajos

del país se benefician con las tecnologías de las

telecomunicaciones como son la

telefonía rural y el servicio de internet.

3. Reducir la brecha digital a través del

acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías de la

información y comunicación en las

comunidades educativas.

Formación docente

Con la campaña de Alfabetización Digital ”A que te cojo ratón”, el ministerio de

educación y sus aliados se proponen formar a los docentes, directivos y padres de familia en el uso básico de las TIC, especialmente Internet, para que puedan aprovechar sus

potencialidades en su vida cotidiana y piensen en incorporarlas a corto plazo en su

que hacer pedagógico.

La formación de los docentes se realiza en tres momentos :

1. Iniciación

2. Profundización.

3. Transformación.

Las Tics en la educación

El aprendizaje que solía ser un claro proceso en la humanidad, se ha convertido en algo en lo que la gente comparte, cada

vez mas, poderosas redes y cerebros artificiales.

Con esto surge entonces una nueva forma de concebir la enseñanza y el

aprendizaje, pues es indiscutible que en la existencia de esa red de conocimientos que se concibe, esta dada por información de la computadora y el empleo de las tecnologías

de información y comunicación.

Características de las TICs

Las tecnologías de información y comunicación en la educación

tienen como características principales las siguientes:

Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa

ya que la hace mas accesible y dinámica.

Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas

formas de comunicación.

Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la internet y la

informática.

Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización

implica un futuro prometedor.

Objetivos de las TICs

- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas

tecnologías demanda.

- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les

permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas

tecnologías en particular.

- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías

en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus

diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación,

etc.

- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia

práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al

proceso de enseñanza-aprendizaje.

Funciones de las TICS en la educación

La ‘’Sociedad de la información’’ en general y las nuevas tecnologías en

particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo.

Muchos jóvenes no tienen la experiencia de haber vivido en una sociedad ‘’mas estática’’ de

manera que para ellos el cambio y el aprendizaje continuo para

conocer las novedades que van surgiendo cada días es normal.

Funcionalidades de las TICs en los

centro educativos

Alfabetización digital de los estudiantes, profesores y familias.

Uso personal: Acceso a la información, comunicación, gestión y

proceso de datos…

Gestión del centro: Secretaria, biblioteca, gestión de la

tutoría de alumnos…

Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y

aprendizaje.

Comunicación con las familias (a través de la web del centro…)

Comunicación con el entorno.

Relación entre profesores de diversos centros ( a través de redes y

comunidades virtuales): Compartir recursos y experiencias, pasar

informaciones, preguntas…

** De acuerdo al último estudio sobre - El nivel de digitalización

de los colombianos y cómo las nuevas tecnologías están

impactando sus vidas- realizado por la firma encuestadora Ipsos

Napoleón Franco, se revelaron los siguientes datos:

* 8 de cada 10 colombianos acceden a Internet, en ciudades

de más de 200 mil habitantes y un

promedio de edad entre 15 y 55 años de

edad.

* El 54 por ciento de colombianos, usuarios

de internet, lo utilizan todos los días

y lo hacen en un promedio de 2,6

horas al día.

* 300 por ciento creció el comercio electrónico entre 2010 y 2012. En

2010, el 4 por ciento de usuarios de

internet realizaron compras on line y para 2012, el 16 por ciento

lo hizo.

* El 64 por ciento de los hogares de

ciudades de más de 200 mil habitantes están conectados a

Internet.

Para tener en cuenta!

Gracias por su

atención!!

Katherine Rodríguez

Once.