Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

download Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

of 8

Transcript of Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

  • 7/22/2019 Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

    1/8

    Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del PerDireccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso Para Bomberos Alumnos_________________________________________________________________________________________

    LECCIN 11

    CUERDAS,

    NUDOSY AMARRES

    OBJETIVOS:

    Al finalizar la leccin el participanteser capaz de:

    1. Enumerar los tipos de cuerdas.

    2. Listar los tipos de cuerdas derescate

    3. Describir brevemente lascaractersticas de las cuerdasdinmicas y estticas

    4. Indicar dos caractersticas de lainspeccin de cada tipo decuerda de rescate

    5. Listar las partes de la cuerda ylos elementos de un nudo

    Plan de LeccinRevisin Abril 2009 PL 11-1

  • 7/22/2019 Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

    2/8

    Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del PerDireccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso Para Bomberos Alumnos_________________________________________________________________________________________

    A.- TIPOS DE CUERDAS Y SU USO

    1. Cuerda de Rescate

    Es aquella cuerda cuya nica funcin es la de sujetar a personas durante el

    rescate, la lucha contraincendios u otras actuaciones de emergencia; o durante los

    entrenamientos.

    2. Cuerda Utilitaria

    Es aquella cuerda que se utiliza para cualquier situacin que requiera el uso de

    una cuerda excepto en las situaciones de salvamento (ejm: izar herramientas y

    equipos)

    MATERIAL DE LAS CUERDAS

    1. Cuerda de Fibra natural

    Se fabrican de manila, sisal y algodn, sin embargo despus de largas pruebas

    y evaluaciones ya no se acepta para acciones de rescate, se pueden utilizar

    para tareas utilitarias. Estn hechas de pequeas fibras superpuestas.

    2. Cuerdas Sintticas:

    Tiene una resistencia excelente al moho y la descomposicin, una fuerza

    excelente y un mantenimiento sencillo, estn hechas de fibras continuas a lo

    largo de toda la cuerda

    Plan de LeccinRevisin Abril 2009 PL 11-2

  • 7/22/2019 Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

    3/8

    Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del PerDireccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso Para Bomberos Alumnos_________________________________________________________________________________________

    CONSTRUCCIN DE LA CUERDA DE RESCATE

    1. Cuerda Natural o sinttica torcida : Se construyen con hilos trenzados que

    forman una espiral, por regla general se entrelazan tres hebras juntas paraformar la cuerda final.

    2. Cuerda Trenzada: Se construye entrelazando de manera uniforme las

    hebras de la cuerda (parecido a hacer una trenza en el pelo)

    3. Cuerda de Trenzado doble: Consiste en un ncleo trenzado y un

    revestimiento tambin trenzado, es muy fuerte .

    4. Cuerda Forrada : Se compone de una cubierta trenzada o revestimiento

    (forro) sobre los filamentos de carga principales (ncleo)

    TIPO DE CUERDAS DE RESCATE

    Plan de LeccinRevisin Abril 2009 PL 11-3

  • 7/22/2019 Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

    4/8

    Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del PerDireccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso Para Bomberos Alumnos_________________________________________________________________________________________

    1. Cuerda Dinmica : Se utiliza cuando existe la posibilidad de una cada

    importante (ejemplo en alpinismo), est diseada para tener una gran

    elasticidad sin romperse y poder reducir el choque de impacto en cadas.

    Sin embargo esta elasticidad es inconveniente cuando se suben cargaspesadas.

    2. Cuerda Esttica : Es la que se escoge en la mayora de incidentes de

    rescate, est diseada para teneruna elasticidad baja sin romperse, lo cual

    la hace ms adecuada para bajar y subir cargas pesadas. La cuerda esttica

    se utiliza para alzamientos, rescates, bajar a rappel y en situaciones en

    donde no es probable que se produzca una cada o esta es de una baja

    altura.

    INSPECCION DE LAS CUERDAS

    Plan de LeccinRevisin Abril 2009 PL 11-4

  • 7/22/2019 Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

    5/8

    Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del PerDireccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso Para Bomberos Alumnos_________________________________________________________________________________________

    Inspeccione todos los tipos de cuerda despus de cada uso

    Inspeccione la cuerda visualmente y con el tacto

    Debe buscarsi tienen fragmentos de cristal, trozos de metal, astillas de

    madera.

    Si se encuentra alguno de estos elementos la cuerda debe salir fuera de

    servicio

    INSPECCION DE LA CUERDA TORCIDA

    Ver si tienen partes blandas, rgidas, frgiles o costrosas

    Ver reas demasiado elsticas, cortes, incisiones, abrasiones, daos

    qumicos.

    La cuerda torcida debe desenlazarse para revisar desperfectos internos

    La presencia de moho no indica necesariamente un problema si embrago se

    debe limpiar y volver a inspeccionar.

    El mal olor puede indicar que una cuerda de manila se est pudriendo o

    tiene moho.

    INSPECCION DE CUERDA TRENZADA

    Inspeccione visualmente la cuerda trenzada por si tiene daos externos

    como quemaduras causadas por el calor.

    Inspeccione tambin visualmente si hay un exceso de pelusa o esta es

    inusual.

    Busque con el tacto la presencia de bolas u otras deformidades

    permanentes.

    CUERDA DE TRENZADO DOBLE

    Inspeccione si se ha deslizado el revestimiento del ncleo

    Plan de LeccinRevisin Abril 2009 PL 11-5

  • 7/22/2019 Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

    6/8

    Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del PerDireccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso Para Bomberos Alumnos_________________________________________________________________________________________

    Si se ha producido un deslizamiento, corte la punta de la cuerda y retire el

    exceso de material, despus queme la punta.

    Inspeccione si existen bultos que indiquen un dao del ncleo

    Una reduccin del dimetro de la cuerda puede indicar que el ncleo se ha

    roto.

    Examine detenidamente cualquier tipo de dao o desgaste del

    revestimiento.

    CUERDA FORRADA

    Es difcil, ya que puede ser que el dao no sea obvio.

    La inspeccin puede realizarse aplicando una ligera tensin a la cuerda

    mientras se busca bultos, depresiones o partes blandas.

    Puede notar una parte blanda temporalcomo consecuencia de nudos fuertes

    o dobleces agudos en la cuerda

    LIMPIEZA DE LA CUERDA

    FIBRAS NATURALES

    No se puede limpiar bien ya que no se puede utilizar agua para limpiarla

    Hay que limpiarla suavemente con un trapo o un cepillo para quitar tanta

    suciedad y tierra como sea posible

    FIBRAS SINTETICAS

    El agua fra y un jabn suave no daan las cuerdas.

    NUDOS

    Los nudos se utilizan para unir o conectar objetos o para formar gazas.

    Plan de LeccinRevisin Abril 2009 PL 11-6

  • 7/22/2019 Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

    7/8

    Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del PerDireccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso Para Bomberos Alumnos_________________________________________________________________________________________

    PARTES DE UNA CUERDA

    a) Cabo Muerto : Es la parte que se utilizapara izar, tirar o amarrar

    b) Cabo Corredizo: Es la parte que se utiliza para formar nudos (llamadotambin extremo flojo)

    c) Parte Fija: es la parte entre el cabo muerto y el nudo corredizo

    Los nudos deben alinearse despus de atarlos, lo que significa que

    deben estar bien apretados.

    Para evitar que se deslicen, se debe hacer un nudo de seguridad en la

    punta del cabo corredizo de la cuerda.

    Debe ser fcil de hacer y deshacer

    Seguro con una carga y que reduzca al mnimo la fuerza de una

    cuerda

    ELEMENTOSDE UN NUDO

    VUELTA: Se forma doblando sencillamente la cuerda mientras los lados

    siguen paralelos

    Plan de LeccinRevisin Abril 2009 PL 11-7

  • 7/22/2019 Leccion 7 Cuerdas y Nudos Para El Combate de Incendios

    8/8

    Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del PerDireccin General del Centro de Instruccin DIGECIN

    Curso Para Bomberos Alumnos_________________________________________________________________________________________

    GAZA: Se forma cuando se cruza un lado de una vuelta sobre la parte fija

    VUELTA COMPLETA: Consiste en doblar mas de uno de los lados de una gaza

    Plan de LeccinRevisin Abril 2009 PL 11-8

    VUELTA OVUELTA

    COMPLETA

    GAZA O ARO

    VUELTA O SENO