LECCION EVALUATIVA 2.docx

6
La Teoría de la Existencia, Relación y Progreso de Aldefer considera como aspectos esenciales en el desarrollo de la motivación, laexistencia, la relación y por ùltimo el progreso de las personas. Esta teoría considera que si el individuo no logra satisfacer una necesidad de orden superior aparece una necesidad de orden inferior (frustración – regresión); En la teorìa de Aldefer el renglòn de Existencia que mas se asemeja a los de Maslow es: Seleccione una respuesta. a. Seguridad y Sociales b. Fisiològicas y de Seguridad Muy bien!!! c. Estima y autorrealizaciòn d. Sociales y Estima Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Enunciado: Los espacios y ámbitos deben servir para articular los movimientos sociales y las identidades culturales con estrategias de participación comunitaria, para complementar las propuestas políticas del Estado con las perspectivas de los actores sociales, con énfasis en una democracia de la cotidianidad, sin olvidar la democracia política, para rescatar el significado y el sentido de las dimensiones moleculares de la sociedad, a que categorías hace referencia Manfred Max Neef (familia, empresa, comunidad y municipio). 1. Familia 2. Comunidad 3. Medio Ambiente 4. Cultura Seleccione una respuesta. a. Marque si 1 y 2 son correctas. CORRECTO: La Familia y la Comunidad son las dos grandes categorías que identifica Manfred Max Neef para identificar las necesidades que permitan una mayor participación del Estado.

description

proyecto pedagogico unadista

Transcript of LECCION EVALUATIVA 2.docx

Page 1: LECCION EVALUATIVA 2.docx

La Teoría de la Existencia, Relación y Progreso de Aldefer considera como aspectos esenciales en el

desarrollo de la motivación, laexistencia, la  relación y por ùltimo el progreso de las  personas. Esta teoría

considera que si el individuo no logra satisfacer una necesidad de orden superior aparece una necesidad de

orden inferior (frustración – regresión); En la teorìa de Aldefer el renglòn de Existencia que mas se asemeja a

los de Maslow es:

Seleccione una respuesta.

a. Seguridad y Sociales 

b. Fisiològicas y de Seguridad  Muy bien!!!

c. Estima y autorrealizaciòn 

d. Sociales y Estima 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta

(1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.

Enunciado: 

Los espacios y ámbitos deben servir para articular los movimientos sociales y las identidades culturales con

estrategias de participación comunitaria, para complementar las propuestas políticas del Estado con las

perspectivas de los actores sociales, con énfasis en una democracia de la cotidianidad, sin olvidar la

democracia política, para rescatar el significado y el sentido de las dimensiones moleculares de la sociedad,

a que categorías hace referencia Manfred Max Neef (familia, empresa, comunidad y municipio).

1. Familia

2. Comunidad

3. Medio Ambiente

4. Cultura

Seleccione una respuesta.

a. Marque si 1 y 2 son correctas.  CORRECTO: La Familia y la Comunidad son las dos grandes categorías que identifica Manfred Max Neef para identificar las necesidades que permitan una mayor participación del Estado.

b. Marque si 2 y 4 son correctas. 

c. Marque si 1 y 3 son correctas. 

d. Marque si 3 y 4 son correctas. 

Page 2: LECCION EVALUATIVA 2.docx

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

Es una mediación pedagógica que tiende a hacer posible el desarrollo de la personalidad para ampliar las posibilidades de realización individual y colectiva, y aprender a convivir juntos, lo cual exige pasar de la lógica de la violencia, de la fuerza y del miedo, a la dinámica de la razón, del amor y de la solidaridad:

Seleccione una respuesta.

a. La Educación a distancia. 

b. La Educación para todos. 

c. La Educación Comunitaria. 

d. La Educación especial.  No.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4Puntos: 1

Selección múltiple con única respuesta

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un enunciado, problema o

contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta

planteada entre cuatro opciones de respuesta.

_____________________

 El estudiante de la UNAD es el actor del aprendizaje autónomo; lo cual resulta ser una condición esencial del

desarrollo de su actividad académica, orientada a la formación personal, profesional y social. Lo que significa

que el estudiante Unadista

Seleccione una respuesta.

a. Debe contar con competencias básicas que le permitan tanto el reconocimiento del material didáctico como el diseño de planes

de trabajo de acuerdo a sus propios ritmos de aprendizaje. 

b. El aprendizaje autónomo es el soporte pedagógico de la

UNAD. 

c. Requiere de amplios conocimientos previos para aceptar la

tecnología como una herramienta de aprendizaje. 

Incorrecto

d. Acepta las condiciones académicas propuestas en el

Reglamento estudiantil de la UNAD. 

Incorrecto

Page 3: LECCION EVALUATIVA 2.docx

Puntos para este envío: 0/1.

Question5Puntos: 1

En el texto de Sócrates (470 – 399 a. C.) respecto a su teoría del alma argumentó que esta tiene, en orden

descendiente, una parte racional, una emocional y una adquisitiva. En el alma simple, están debidamente

ordenadas, ocupándose cada una de sus propios deberes, obedeciendo y siguiendo la estructura

mencionada: el Razonamiento, arriba, rige a la Emoción que ayuda a inspirar las Acciones que dicta la razón.

En el texto la palabra "simple" se interpreta:

Seleccione una respuesta.

a. La superioridad de la razón. 

b. Inmanente con la condición humana.  ¡Muy bien!

c. Dominio de las pasiones. 

d. El pensar como estructura directa de la acción humana. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

Muy cerca a usted encuentra el apoyo de su Consejera o Consejero de la Universidad Nacional Abierta y a

Distancia, UNAD, en su CEAD o desplazándose a su CERES; además cada zona cuenta con una Consejera o

Consejero que puede contactarlo a través dehttp://campus.unadvirtual.org/campus/course/view.php?

id=104 que es el enlace consejería virtual; según el Artículo 21 del Reglamento General Estudiantil el

carácter voluntario es por parte de:

Seleccione una respuesta.

a. El Consejero. 

b. La Consejera.  No.

c. El estudiante. 

d. La Universidad. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question7Puntos: 1

El componente Comunitario-Regional, representa la estructura social y participativa del Proyecto Académico Pedagógico Solidario, conformada por las fuerzas vivas de las comunidades regionales, tanto académicas como no académicas, con sus respectivas potencialidades

Page 4: LECCION EVALUATIVA 2.docx

productivas y culturales; con sus necesidades e inquietudes, con sus fortalezas y debilidades, con amenazas y oportunidades. La base de este componente es:

Seleccione una respuesta.

a. Buscar campo de acción. 

b. Interacción social.  ¡Muy bien! El hombre además de luchar por la supervivencia, lucha también por su reconocimiento como personal y social.

c. Posición social. 

d. Actuar como individuo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

Es considerado como el orientador, acompañante e interlocutor del aprendizaje de los estudiantes, centra la atención tanto en el trabajo independiente como en el colaborativo:

Seleccione una respuesta.

a. El Director del curso. 

b. El Profesor.  No.

c. El tutor. 

d. El evaluador del curso. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question9Puntos: 1

Se define como un proceso social, que se sustenta en la interrelación dialógica entre personas, fortaleciendo las competencias cognitivas y del conocimiento, las socio-afectivas y del sentimiento y las operativas de los sujetos.

Seleccione una respuesta.

a. La descripción. 

b. La motivación. 

c. La comunicación. 

d. La interrelación.  No.

Page 5: LECCION EVALUATIVA 2.docx

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question10Puntos: 1

En el Capítulo III, Artículo 11 del Reglamento General Estudiantil se define CEAD, como un componente organizacional de carácter universitario, articulado a un nodo, en el cual se desarrollan interrelaciones de índole académica y administrativa en forma reticular, para brindar oportunidades de socialización, formación, generación de conocimientos e interacción de estudiantes, cuerpo académico y comunidad, con el objeto de prestar servicios educativos con calidad y equidad social. El significado de la sigla CEAD es:

Seleccione una respuesta.

a. Comunidad Educativa Abierta y a Distancia. 

b. Centro de Educativo a Distancia. 

c. Centro de Educación Abierta y a Distancia.  ¡Correcto!

d. Centro Educativo Ambiente a Distancia. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.