Leccion3victorhdp

10
Universidad Técnica de Machala HABILIDAD DE DESARROLLO DEL PÈNSAMIENTO Facultad de ciencias empresariales Datos Informativos Profesor: Carlos García Nombres y Apellidos: Víctor Alexander Villanueva Cevallos

Transcript of Leccion3victorhdp

Page 1: Leccion3victorhdp

Universidad Técnica de Machala

HABILIDAD DE DESARROLLO DEL PÈNSAMIENTO

Facultad de ciencias empresariales

Datos Informativos

Profesor: Carlos García

Nombres y Apellidos:

Víctor Alexander Villanueva Cevallos

Dirección: Santa Rosa (Barrio Galápagos)

Dirección de correo:

[email protected]

Page 2: Leccion3victorhdp

MACHAL - EL ORO - ECUADOR

PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS PARTE 3

LECCION Nº3

Considerar otros puntos de vistaEsta es una operación de pensamiento que invita a pensar en los puntos de vista de los diferentes actores en una situación o hecho. El proceso considerar otros puntos de vista nos invita a tomar en cuenta la opinión y el sentir de los demás, y pensar que no estamos solos, que lo que hacemos de alguna manera afecta a otras personas.

EJEMPLO N°1

Sucede un problema en una familia la hija de 18 años sale embarazada ¿Qué pensaran ciertas personas de este hecho, la futura madre, el futuro padre, el papa de la chica y toda su familia?

¿Cuál sería el punto de vista de la chica?

Que no se cuidó y que se le vienen muchos problemas.

¿Cuál sería el punto de vista del futuro padre?

Page 3: Leccion3victorhdp

Que va tener que trabajar y ser muy responsable.

¿Cuál sería el punto de vista del padre?

Que su hija tendrá que salir adelante sola y tendrá que dejar de estudiar un tiempo.

¿Cuál será el punto de vista de la familia?

Que se le viene una gran responsabilidad y que tendrá que salir adelante.

Considerar prioridadesProceso que nos permite seleccionar opciones importantes que se ajusten a un criterio definido. Tomando en cuenta el propósito, pensar en muchas ideas, seleccionar el criterio de prioridad, y median eso seleccionar las ideas más importantes. Criterios de prioridad, Lo más urgente, Lo más conveniente, Lo más necesario, Lo que primero se debe hacer, Lo más fácil, Lo más difícil, Lo que más me gusta, Lo que más se deseó lograr.

EJEMPLO N°2

Una madre tiene para el fin de semana: hacer un informe para su trabajo, llevar a su hijo al médico, lavar la ropa, ir a la boda de su hermana el domingo.

Cual serían las actividades más urgentes

Hacer el informe para su trabajo y llevar a su hijo al médico.

Cual serían las dos actividades que más le gustan

Llevar a su hijo al médico e ir a la boda de su hermana.

Cuáles serían las dos actividades más fáciles de realizar

Lavar la ropa, ir a la boda de su hermana.

Page 4: Leccion3victorhdp

Como se comparan las tres respuestas anteriores

Que son algunas actividades diferentes y son diferentes puntos de vista.

PLANIFICACIÓNEs el proceso mediante el cual el logro de objetivos exige la incorporación de todos los elementos inherentes a la organización donde se produce la necesidad de planificar. La integralidad es concebida como una concentración de esfuerzos: Horizontal Vertical Funcional Combinar los enfoques. Estratégica es la planificación global que permite la buena administración de un proceso. Además, proporciona un esquema de lo que se está haciendo y dónde se va a llegar. La planificación estratégica da claridad sobre lo que se quieres lograr y cómo se va a conseguir.

EJEMPLO Nº3

En la ciudad de Machala ocurrió un accidente en un bus escolar entonces por este incidente se tiene planificada una ayuda para los pasajeros del bus.

Que se haría en primer lugar

Coordinar entre todas la personas que podamos ayudar

Que hacemos ahora

Pensar en consecuencias

Heridos pérdidas económicas Muertos daños sicológicos Daños desaparecidos

Que debemos hacer a continuación

Podríamos considerar las variables para entender la situación

Número de personas heridas Número de personas muertas Número de desaparecidos

Page 5: Leccion3victorhdp

Número de familias afectadas Valor de los daños Perdidas económicas

Que haríamos a continuación

Cuáles serían las variables prioritarias a considerar

Número de heridos Número de muertos Pérdidas materiales Familias afectadas

Que se hace después

Brindar a poyo, ser solidarios, ayudar a las personas afectadas.

Cuales medidas sugieren

Medidas de control Prevenir futuros accidentes Respetar las normas de seguridad

Cuales alternativas serian prioritarias

Medidas de prevención contra accidentes Medidas de control

Que actividades propones para poner en práctica las medidas

Cursos a los conductores Talleres sobre educación vial

DECISIÓNEs el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas, todos a diario tomamos decisiones relevantes o no. Ser capaz

Page 6: Leccion3victorhdp

de tomar buenas decisiones es una cualidad valiosa para la carrera y el desempeño en el trabajo.

¿Qué es la toma de decisiones?

La toma de decisiones es la selección de un curso de acción entre varias opciones. Un aspecto fundamental en la toma de decisiones es la percepción de la situación por parte del individuo o grupo de personas implicadas. Determinada circunstancia puede ser percibida por una persona como un problema y por otra como una situación normal o hasta favorable.

EJEMPLO Nº4

Una madre de familia es despedida de su trabajo y necesita con urgencia otro ¿Cómo ayudar a esta madre a encontrar empleo?

Objetivo

Encontrar otro trabajo

Variables por considerar

Oportunidades Beneficios Sueldo Lugar de trabajo Tiempo de trabajo Días de descanso

Variables más importantes

Sueldo Horario Días de descanso Beneficios

Alternativas

Page 7: Leccion3victorhdp

Mejor sueldo Más días de descanso Más beneficios Menos horas de trabajo

Consecuencias de cada alternativa a elegir

Alternativas consecuencias

Mejor paga: que la paga no puede ser a tiempo Más vacaciones: que las vacaciones te las descuenten Beneficios: que te quiten algunos beneficios

CIERRE

¿Qué procesos hemos revisado en esta lección?

Proceso de expansión y contracción de ideas.

¿Cuáles son los cinco procesos de expansión de ideas que hemos estudiado?

Considerar variables, extremos, alternativas, otros puntos de vista, consecuencias

¿Cuáles son los cinco procesos de contracción de ideas que hemos estudiado?

Considerar prioridades, reglas, definir objetos, planificación, decisión.

¿Qué utilidad tienen en la práctica los procesos de pensamiento estudiados hasta ahora?

Que todos nos ayudan a tomar buenas decisiones.