Leccion8_solos.pdf

2
 Hemos visto hasta ahora diferentes formas de estudiar una misma escala, el objetivo de esta lección es usar el intervalo de octava para enlazar las diferentes digitaciones y de esta forma tener completo dominio de la escala por todo el instrumento. Siempre que tocamos una escala tarde o temprano vamos a volver a la nota principal, cada 8 notas vamos a repetir nuestra tónica y la idea es volver a iniciar la escala desde este punto. Nosotros podemos tomar la digitación 2 sobre la nota G en el tercer traste de la sexta cuerda y quedarnos en esos cuatro trastes, también podemos conectar la escala con el G de la cuarta cuerda quinto traste y movernos a esta nueva digitación, también podemos conectar la digitación de la cu- arta cuerda con la de la segunda y así lograr un registro muy amplio para la escala en el instrumento, veamos cómo se hace esto en el siguiente grafco. Conectando las digitaciones 8 En este ejemplo hemos conectado las digitaciones de la sexta, cuarta y segunda cuerdas, veamos ahora como conectar la de segunda cuerda con la de la quinta y la tercera. En este caso vamos a realizar un salto desde la segunda cuerda hasta la quinta para poder conec- tarlas, esto lo vimos en la lección de las octavas, luego vamos a conectar la digitación de la quinta cuerda con la de la tercera. En este punto podemos conectar con la sexta cuerda nuevamente y volver a comenzar.

Transcript of Leccion8_solos.pdf

  • Hemos visto hasta ahora diferentes formas de estudiar una misma escala, el objetivo de esta leccin es usar el intervalo de octava para enlazar las diferentes digitaciones y de esta forma tener completo dominio de la escala por todo el instrumento.

    Siempre que tocamos una escala tarde o temprano vamos a volver a la nota principal, cada 8 notas vamos a repetir nuestra tnica y la idea es volver a iniciar la escala desde este punto.

    Nosotros podemos tomar la digitacin 2 sobre la nota G en el tercer traste de la sexta cuerda y quedarnos en esos cuatro trastes, tambin podemos conectar la escala con el G de la cuarta cuerda quinto traste y movernos a esta nueva digitacin, tambin podemos conectar la digitacin de la cu-arta cuerda con la de la segunda y as lograr un registro muy amplio para la escala en el instrumento, veamos cmo se hace esto en el siguiente grafico.

    Conectando las digitaciones8

    En este ejemplo hemos conectado las digitaciones de la sexta, cuarta y segunda cuerdas, veamos ahora como conectar la de segunda cuerda con la de la quinta y la tercera.

    En este caso vamos a realizar un salto desde la segunda cuerda hasta la quinta para poder conec-tarlas, esto lo vimos en la leccin de las octavas, luego vamos a conectar la digitacin de la quinta cuerda con la de la tercera.

    En este punto podemos conectar con la sexta cuerda nuevamente y volver a comenzar.