Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3

5
Página 9 L E C C I O N E S PARA LA V I D A C R I S T I A N A Ciclo 1: Puntos esenciales de su fe Curso A: Ahora que Usted cree Lección 3: Somos Perdonados Lección 3, Sección 1 Al terminar esta sección de la lección 3, usted debe estar en capacidad de: A. Recordar Col 2:13 y entender su significado para el perdón de sus pecados pasados y futuros. B. Comprender las profundidades duraderas de su perdón en Cristo. Lea Col 2:9-15 En la lección anterior vimos que Dios realmente nos ama a cada uno de nosotros tal y como somos. No tenemos que intentar limpiarnos antes de aceptar el don de la salvación de Dios; mas bien, la gracia de Dios se extiende hasta nuestras tinieblas y nos eleva hacia Él. Para comprender nuestra salvación, desde el principio es esencial ver claramente que si hemos aceptado a Cristo como Señor y Salvador personal, hemos sido perdonados de todos nuestros pecados, pasados y futuros. 1: Memorice Col 2:13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, Identifique el significado de la Palabra TODO en relación con su propia vida. Elija uno de los siguientes: a. Quiere decir que todo pecado que yo cometí antes de llegar a conocer a Cristo ha sido perdonado. b. Quiere decir que todo pecado que yo cometí antes de llegar a conocer a Cristo y todo pecado que he cometido hasta la fecha en mi andar cristiano, es perdonado. c. Quiere decir que todo pecado que yo reconozco en el pasado, presente y futuro es perdonado.

description

Tercera lección de discipulado, "Somos perdonados"

Transcript of Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3

Page 1: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3

Página 9

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

Ciclo 1: Puntos esenciales de su fe Curso A: Ahora que Usted cree Lección 3: Somos Perdonados

Lección 3, Sección 1

Al terminar esta sección de la lección 3, usted debe estar en capacidad de:

A. Recordar Col 2:13 y entender su significado para el perdón de sus pecados pasados y futuros.

B. Comprender las profundidades duraderas de su perdón en Cristo.

Lea Col 2:9-15

En la lección anterior vimos que Dios realmente nos ama a cada uno de nosotros tal y como somos. No tenemos que intentar limpiarnos antes de aceptar el don de la salvación de Dios; mas bien, la gracia de Dios se extiende hasta nuestras tinieblas y nos eleva hacia Él. Para comprender nuestra salvación, desde el principio es esencial ver claramente que si hemos aceptado a Cristo como Señor y Salvador personal, hemos sido perdonados de todos nuestros pecados, pasados y futuros.

1: Memorice Col 2:13

Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,

Identifique el significado de la Palabra TODO en relación con su propia vida. Elija uno de los siguientes:

a. Quiere decir que todo pecado que yo cometí antes de llegar a conocer a Cristo ha sido perdonado.

b. Quiere decir que todo pecado que yo cometí antes de llegar a conocer a Cristo y todo pecado que he cometido hasta la fecha en mi andar cristiano, es perdonado.

c. Quiere decir que todo pecado que yo reconozco en el pasado, presente y futuro es perdonado.

Page 2: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3

Página 10

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

d. Quiere decir que todo mi pecado, del que yo me doy cuenta y del que no me doy cuenta, ha sido perdonado para siempre (del pasado, en el presente y aun mi pecado futuro)

La gente tiende a jactarse de las cosas en su vida de las cuales se sienten orgullosos. Para algunos, es su dinero. Para otros, su prestigio. Para el discípulo de Jesucristo, sin embargo, sólo hay una cosa de la cual debemos jactarnos, y aun de esta nosotros no somos sino beneficiarios. El apóstol Palo lo expresó de la mejor manera: “Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quién el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo” Gal 6:14. Esto quiere decir que la posesión mas grande y valiosa del creyente es el don gratuito de perdón que fue ganado por Cristo en la cruz.

No seremos el pueblo libre y liberado que Dios quiere que seamos hasta que empecemos a darnos cuenta de la profundidad radical de nuestro perdón. La Escritura proclama clara y rotundamente que todo creyente vive bajo el resguardo del perdón continuo e interminable de Dios. Tome unos minutos para repasar estos pasajes vitales en la Biblia.

Col 1:13 “El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado hijo”

Rom 8:1-2 “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.”

Jn 5:24 “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi Palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida”

Estos pasajes revelan que un evento histórico específico del pasado, La muerte y resurrección de Cristo, tiene implicaciones para el presente. No solo eso, sino que también tiene implicaciones futuras. Hace dos mil años dios puso el pecado del mundo, todo pecado pasado, presente y futuro, en la cruz con Cristo y ese pecado murió ahí mismo. Cuando Cristo resucitó, nuestro pecado no resucitó. Por consiguiente, ese acto alivia la carga de nuestro pecado hasta nuestros días. Al aceptar a cristo como Señor, nosotros participamos de ese perdón y todo pecado que hayamos cometido, o que cometeremos, es lavado.

Todo pecado que usted haya cometido o que pueda cometer (todo pensamiento impuro, actitud impropia, acción equivocada y mentira que creamos) ha sido enterrado, lavado, removido, “cuanto está más lejos el oriente del occidente” (Sal 103.12) con un acto muy doloroso.

Las ideas vertidas en el párrafo anterior, ¿Cómo cambian la forma en que usted se ve a si mismo y a Dios?

Sección 2

Page 3: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3

Página 11

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

Al terminar esta sección de la lección 3, usted debe estar en capacidad de:

a. Entender el significado del arrepentimiento.

b. Hacer la distinción entre el castigo por el pecado y las consecuencias del pecado

c. Examinar su corazón para recordad cuando usted se arrepintió de su pecado y recibió el don del perdón de Dios

En Su sabiduría Dios sabía que jamás habría un medio por el cual nosotros pudiéramos expiar por nuestro pecado. Él sabía que no podríamos ser tan puros, tan buenos no tan rectos como para compensar debidamente por nuestras deficiencias. Por consiguiente, Él actuó para impartirnos la salvación por medio del Señor Jesucristo. Ef 1:7 explica: “En quién (Cristo) tenemos redención por Su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de Su gracia”. Esto revela que hemos sido “redimidos”. En este sentido, “redención” quiere decir que antes éramos cautivos del pecado, pero que Dios pagó el rescate para liberarnos de nuestra esclavitud.

La última parte de este versículo explica el móvil detrás de este acto salvador, la gracia de Dios. Esta gracia es el favor inmerecido que se expresa por medio del amor. Como hemos visto, Dios nos ama apasionadamente a cada uno de nosotros, por lo que Él actuó a nuestro favor para rescatarnos de las cadenas de nuestro pecado.

Dos Responsabilidades

Después de la resurrección de Cristo, Él permaneció con sus discípulos por un tiempo breve para darles algunas instrucciones finales. Él sabía cuán crucial era para sus seguidores entender lo que había hecho por ellos y qué deberían hacer en seguida.

En el capítulo 24 de Lucas versículos 46 y 47, el Señor enseña: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Ahora, aquí hay dos responsabilidades que usted y yo necesitamos entender.

El primero, la responsabilidad del hombre: Arrepentimiento para con Dios. El arrepentimiento es un cambio de actitud que resulta en un cambio de acción. Arrepentimiento quiere decir que reconocemos nuestra pecaminosidad e inhabilidad para salvarnos a nosotros mismos de ese pecado. Nuestro arrepentimiento hace posible que recibamos el don de Dios.

El segundo, es la responsabilidad de Dios, que es perdón para con Dios. En este sentido, perdón quiere decir mandarlo lejos. Dios nos ha perdonado porque permanentemente ha removido la culpa de nuestro pecado. Se ha ido; no volverá para condenarnos.

Así que al hablar de perdón debemos entender que es un don gratuito de Dios que debe ser recibido. Amigo mío, si nosotros no aceptamos este perdón, no será nuestro. No hay nada que podamos hacer para ganarnos ese regalo; todo lo que podemos hacer es echar mano de lo que Dios ya ha hecho.

Page 4: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3

Página 12

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

Aunque la obra salvadora de Dios nos liberó de la maldición del pecado, aun así sigue siendo un don que debe ser aceptado. No hay absolutamente nada que ninguno de nosotros podamos hacer para ganarnos la salvación; sin embargo, sí tenemos la responsabilidad de arrepentirnos de nuestro pecado y aceptar lo que Cristo nos ha dado. El arrepentimiento es un cambio de actitud que resulta en un cambio de acción; es alejarse del pecado y volverse hacia Dios.

Al alejarnos del pecado y hacia Jesucristo, recibimos el perdón que Dios ofrece. La salvación está a la disposición de todos; sin embargo, vivimos en un mundo en el que es popular rehusar el don de Dios por nuestro propio orgullo o negligencia.

2: A continuación escoja la frase correcta:

a. El arrepentimiento se inicia cuando cambiamos nuestro curso de acción.

b. El arrepentimiento se inicia cuando cambiamos de manera de pensar acerca de un curso de acción en particular.

c. El arrepentimiento puede definirse como sentir pesar por nuestras decisiones pecaminosas.

Muchas personas no pueden entender el impacto total de su perdón porque todavía sufren como consecuencia de su pecado. Quizá argumenten: “Bueno, creo que no estoy perdonado porque sigo sufriendo los ef3ectos de mi pecado”. Aquí es importante darse cuenta de que hay diferencia entre perdón y consecuencias. La Escritura ha dejado claro que Dios ha perdonado todo pecado por medio de Cristo. Sin embargo, nuestros actos específicos de pecado acarrean resultados de consecuencia para nuestras vidas.

En lugar de verlos como el castigo de Dios por el pecado, estos resultados deben considerarse como los efectos naturales de ciertos actos o comportamientos. Así como saltar de una ventana de un segundo piso resulta en caer a tierra, nuestras decisiones para pecar acarrean consecuencias.

¿Cuáles son algunas consecuencias que usted ha tenido que sufrir debido a su pecado?

Debemos entender que los creyentes no pueden ser castigados por Dios por su pecado. Esto se debe a que el castigo por nuestro pecado ya fue llevado por el Señor Jesucristo. Puesto que la pena ya se ha pagado, Dios no manda el castigo una vez mas.

Page 5: Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3

Página 13

L E C C I O N E S

PARA LA V I D A C R I S T I A N A

3: ¿Falso o verdadero? Dios jamás nos castigará por nuestras decisiones para pecar, porque Él ya ha castigado en nuestro lugar al Señor Jesucristo.

¡Regocíjese¡ Pese a nuestra pecaminosidad, sabemos que Dios puede vernos como personas redimidas debido a que Cristo nos ha ganado la libertad de las cadenas del pecado. Además, los pecados que cometamos en el futuro también han sido perdonados. En la siguiente lección examinaremos mas detenidamente el asunto de las redención al dar un vistazo al precio que el Señor pagó y los resultados de ese sacrificio.

¿Puede usted señalar con exactitud una ocasión en particular en que usted aceptó el don del perdón de Dios? Aun cuando no sepa fechas exactas, escriba en su cuaderno acerca de su experiencia de salvación.

Si no puede recordar si ya tomó esa decisión, nunca es tarde para aceptar el regalo de la salvación de Dios.